percepcion
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,08 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 12,73 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
El presente trabajo de investigación, titulado “La estimulación del lenguaje para el inicio de la comprensión lectora”, tiene como propósito establecer el nivel de influencia de la estimulación del lenguaje en el inicio de la comprensión lectora de los niños. Busca fortalecer las competencias para desarrollar y conducir situaciones de aprendizaje con propósitos claros, que respondan a los usos sociales del lenguaje y a los intereses de los niños, en un clima favorable que propicie el disfrute, la creatividad, el uso del lenguaje oral y el contacto con el lenguaje escrito. Este ambiente debe favorecer la construcción del aprendizaje de manera individual y colectiva, tomando en cuenta las características de los niños... Continuar leyendo "Estimulación del Lenguaje y su Influencia en el Inicio de la Comprensión Lectora en Niños" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Tel: Afecta tanto al aspecto expresivo como comprensivo. Se manifiesta como ausencia del lenguaje, aparición tardía del mismo o patrones lingüísticos inferiores a la edad cronológica.
Factores: Genéticos o hereditarios, neurológicos, socioculturales y afectivos.
Características generales: Expresivas, comprensión, aspectos cognitivos, perceptivos, psicomotores, conductuales, neurológicos.
DSM-5: Trastornos expresivos, mixto receptivo-expresivo y fonológico.
Afasia: Trastorno del lenguaje que afecta tanto a la expresión como a la comprensión, después de haber sido adquirido, debido a lesiones cerebrales en áreas destinadas a su elaboración.
Clasificación de las afasias:... Continuar leyendo "Trastornos del Lenguaje y la Comunicación: Tipos, Clasificación y Tratamiento" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
El fundamento de los primeros principios de la terapia Gestalt es el holismo. La esencia de la concepción holística de la realidad consiste en que toda la naturaleza es un todo unificado y coherente. Esta doctrina holística, opuesta a la visión dualista tradicional cuerpo-mente, constituye un aspecto clave de la terapia Gestalt.
El ser humano es capaz de funcionar en tres niveles:
Los niveles del pensar, sentir y actuar no son entidades independientes ni disociadas, sino que conforman un todo en el cual las acciones, sentimientos y pensamientos pueden traducirse y transponerse de un nivel a otro, en un campo unificado. El... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Terapia Gestalt" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Melanie Klein nació el 20 de marzo de 1882 en Austria y falleció el 22 de septiembre de 1960 en el Reino Unido. Fue una destacada psicoanalista que realizó importantes contribuciones al entendimiento del desarrollo infantil y la psicopatología.
Según Klein, las fantasías inconscientes subyacen en todo proceso mental y forman parte integral de la actividad de la mente. Constituyen la representación mental de los hechos somáticos del cuerpo que componen los instintos. Son sensaciones físicas interpretadas como relaciones con los objetos que causan tales sensaciones. La fantasía es la expresión mental de los impulsos libidinales y agresivos, así como de los mecanismos... Continuar leyendo "Melanie Klein: Biografía, Conceptos Clave y Posición Esquizo-Paranoide" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en vasco con un tamaño de 4,76 KB
Komunikatzea da norbaitekin zerbait partekatzea; hots, ideiak, emozioak, beharrizanak eta, oro har, edozein informazio partekatzea.
Komunikatzea da entzutea, ikustea, hautematea, aditzea, begiratzea, ukitzea, dastatzea, sentitzea, hunkitzea... eta gizakiok jaiotzen garenetik egiten dugu.
Komunikazio-prozesuan norbanakoen arteko trukea dago, eta hotsen, mimikaren, keinuen, aurpegieraren, grafismoen, sinboloen eta abarren bidez egin daiteke,nahiz eta pertsona gehienek hizketa darabilten egunerokoan komunikatzeko.
Hizketa edo ahozko hizkuntza dira pentsamenduak ahozko komunikazioan adierazteko bitartekoa.
Pertsona askok, hainbat arrazoi tarteko, ez dute hizkeratik edo hizketa oso mugatua dute: kasu horietan komunikazio- sistema alternatiboa... Continuar leyendo "Giza Komunikazioa: Komunikazio-prozesua, Kodeak eta Mezua Sortzea" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Normativas Ministeriales de Internación: Los criterios de internación están basados en las Normativas Ministeriales de Internación, que incluyen la internación:
El médico psiquiatra y el juez responsable del proceso indican la internación del paciente.
Los beneficios de la hospitalización o internación son proveer un lugar protegido, evaluación anímica y administración de remedios.
Se sabe que la prevalencia de trastornos mentales en el mundo es del 25%, pero ¿de qué estamos hablando? ¿Qué es un trastorno mental? Es un patrón psicoconductual de carácter clínico asociado a un malestar significativo. Se... Continuar leyendo "Internación y Tratamiento en Salud Mental: Criterios, Beneficios y Abordajes Terapéuticos" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,58 KB
Tokian-tokiko historia ikaskuntza-irakaskuntza prozesuan ekarpenak: