Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Paridad de autoridad y responsabilidad ejemplos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

FACTORES RELATIVOS AL PERSONAL SANITARIO:

· Desequilibrio En la formación académica: Profesionales con un elevado saber científico y gran pericia técnica, pero con Una pobre formación humana y la consecuente incapacidad para interactuar con la Persona enferma, comprendiendo el proceso salud-enfermedad desde una Perspectiva holística e integradora.

· La Especialización: Bajo este modelo de atención se ha cometido Con frecuencia el error de tratar una patología o una parte del paciente Ignorando el resto de su persona. Esta “fractura” atenta contra la unicidad el Individuo, por lo que despersonaliza y desvirtúa la relación médico-paciente.

·Vulnerabilidad del personal asistencial: la medicina Defensiva; Ello conduce a la práctica... Continuar leyendo "Paridad de autoridad y responsabilidad ejemplos" »

Actividades Recreativas y Desarrollo Personal: Claves para el Bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Este documento explora la importancia de las actividades recreativas y cómo estas contribuyen al desarrollo personal y al bienestar general. A continuación, se presentan los puntos clave:

  • Importancia de los Juegos y Actividades en la Infancia: Todo niño necesita participar en juegos y actividades que fomenten su desarrollo. Estos juegos, que han existido a lo largo de la historia, incluyen trepar, correr, rodar, andar, nadar, bailar, patinar, etc.

  • Descubrimiento de Actividades Satisfactorias: Cada niño debe descubrir qué actividades le brindan satisfacción personal. Es crucial ayudarles a adquirir las habilidades esenciales en estas actividades, algunas de las cuales deberían poder practicarse en la vida adulta.

  • Recreación en el Tiempo

... Continuar leyendo "Actividades Recreativas y Desarrollo Personal: Claves para el Bienestar" »

John B. Watson y el Conductismo: Psicología Científica del Siglo XX

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

John B. Watson y el Conductismo

Estadounidense. Iniciador de una Psicología científica moderna completamente diferente a lo ya existente hasta la fecha, es uno de los autores más importantes en la Psicología del siglo. XX. Watson elabora su teoría dentro del funcionalismo, fue alumno de Dewey y Angell.

El Conductismo de Watson

Mantenía que la psicología ha de limitarse al estudio objetivo de la conducta y dar por acabada la psicología de la conciencia. Los métodos a emplear son los de la psicología animal. La máxima meta de Watson es Predecir y Controlar las Conductas. Sus fuentes más inmediatas son el funcionalismo y la zoopsicología. Las fuentes más lejanas, Darwin.

El Funcionalismo y el Conductismo

Los funcionalistas recalcan lo... Continuar leyendo "John B. Watson y el Conductismo: Psicología Científica del Siglo XX" »

Etapas del Desarrollo Humano: Psicología, Emociones y Cognición

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Etapas del Desarrollo Humano

El ciclo vital se divide en las siguientes etapas:

Infancia

  • Periodo neonatal (0-4 semanas): Etapa de alta vulnerabilidad y dependencia del adulto.
  • Infancia (4 semanas - 2 años): Comienza el desarrollo del lenguaje y la expresión de sentimientos.
  • Primera niñez (2-7 años): Socialización y control de esfínteres.
  • Niñez media (7-12 años): Desarrollo psicosocial y moral, con gran influencia del entorno.
  • Adolescencia (12-20 años): Maduración sexual e inicio de la independencia.

Madurez

  • Juventud (20-45 años): Plenitud física y mental, mayor autonomía.
  • Edad madura (45-65 años): Máxima responsabilidad, posible crisis por la percepción del paso del tiempo.
  • Vejez (+65 años): Mayor cuidado de la salud, importancia de mantener
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Humano: Psicología, Emociones y Cognición" »

Explorando el Pensamiento: Tipos, Procesos y Atribuciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Pensamiento

El pensamiento es una actividad mental que consiste en manipular la información codificada en la memoria. Se manifiesta a través de:

1. Imágenes

Son representaciones simbólicas de percepciones pasadas. Podemos construir nuevas imágenes y manipularlas mentalmente.

2. Conceptos

Son categorías mentales que nos permiten clasificar personas, cosas o sucesos. Nos ayudan a clasificar nuevas experiencias y a responder de manera diferente ante el mismo estímulo.

Primero, se identifican los atributos comunes de los objetos o personas, y se separan y organizan (abstracción). Luego, se adapta ese conjunto de atributos abstraídos como base para responder de forma similar ante estímulos diferentes.

  • Concepto connotativo: Atributos no definitorios
... Continuar leyendo "Explorando el Pensamiento: Tipos, Procesos y Atribuciones" »

Talde Sozialen Ezaugarriak eta Sozializazioa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,26 KB

Talde: ezaugarri komunak dituen elementu-multzoa. Talde kontzeptua bere tamainagatik eta egitura zehatzengatik talde sozialei buruz hitz egiteko erabiltzen da.

Ezaugarriak: Helburu bera duten pertsonen multzoa, elkarrekin komunikatzen diren pertsonen multzoa, talde barruan beren beharrak asetzen dituzten eta taldea batasun gisara ikusten duten pertsonen multzoa da.

Taldea: Bizipen egitura kolektibo berean parte hartzen duten eta elkarrekin komunikatzen diren eta helburu berak dituzten pertsonen multzoa da. Oinarrizko beharrek talde batekoa izatera bultzatzen dute. Talde horren laguntzarik gabe ezin du bizirik iraun, elkarreragin-prozesu horri sozializazioa deitzen zaio.

Sozializazio Mailak

  • 1. mailakoa: Jaiotzen denetik, haurrak igarotzen duen lehen
... Continuar leyendo "Talde Sozialen Ezaugarriak eta Sozializazioa" »

Guraso Estiloak eta Beraien Eragina Seme-Alaben Heziketan

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,42 KB

Estilo Autoritarioa

Estilo autoritarioa: Estilo honek gurasoak kokatzen ditu erdigunean. Estilo autoritarioak norabide bakarreko komunikazio-sistema itxi bat ezartzen du; gurasoek aginduak ematen dituzte inolako azalpenik gabe, eta seme-alaben autonomia murrizten dute, zeinak urrundu egiten baitira. Oso ohikoa da etengabe zigorrak, mehatxuak eta debekuak jartzea, batere arrazoitu gabe. Familia-estilo honek asko exijitzen die seme-alabei bizitzako alderdi guztietan; gurasoek ez dituzte kontuan hartzen haien beharrak, eta ez dituzte aldatzen beren diziplina-teknikak testuinguruaren, adinaren eta beste aldagaien arabera. Eredu horrek ondorio hauek izan ditzake heziketan:

  • Autoestimuaren, autonomia pertsonalaren, sormenaren eta jendetasunaren maila
... Continuar leyendo "Guraso Estiloak eta Beraien Eragina Seme-Alaben Heziketan" »

Vigorexia, Alzheimer, Obesidad, Anorexia, Parkinson y Cáncer: Entendiendo estas Condiciones de Salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Vigorexia

¿Qué es? Trastorno mental alimentario que comparte la patología de la preocupación obsesiva por la figura y una distorsión del esquema corporal.

Causas: Mirarse constantemente en el espejo y aun así sentirse enclenques, invertir todas las horas posibles en hacer deporte, pesarse varias veces al día y hacer comparaciones con otras personas que hacen fisicoculturismo.

Tratamiento: Debe enfocarse a modificar la conducta y perspectiva que tienen sobre su cuerpo. Disminuir el entusiasmo y la ansiedad por la práctica deportiva.

Alzheimer

¿Qué es? Enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Pérdida inmediata de la memoria y otras capacidades mentales. La enfermedad suele durar... Continuar leyendo "Vigorexia, Alzheimer, Obesidad, Anorexia, Parkinson y Cáncer: Entendiendo estas Condiciones de Salud" »

Desviación Social y Problemas Éticos en el Deporte: Causas y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Desviación, Problemas Sociales y Ética en el Deporte

Desviación Social

La desviación social se define como el comportamiento que rompe las reglas establecidas. Sin embargo, no todas las desviaciones sociales constituyen un problema social.

Problemas Sociales

Los problemas sociales son fuentes de disrupción social, tensiones o dificultades en una sociedad. Existen dos tipos principales:

  • Conductas "altamente indeseables para la sociedad", como la violencia, el uso de drogas y otros comportamientos de carácter delictivo.
  • Condiciones de la sociedad que causan sufrimiento material o psicológico extenso (a mucha gente, aunque sea un sufrimiento débil) o intenso (sufrimiento fuerte, aunque sea a poca gente). Incluye la pobreza, el hambre, el analfabetismo,
... Continuar leyendo "Desviación Social y Problemas Éticos en el Deporte: Causas y Tipos" »

Factores de Atracción y Tipos de Amor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Afiliación

Tendencia a estar con otros; entablar relaciones, expresar amor, reforzar la autoestima, reducir la ansiedad y el miedo, y establecer un repertorio conductual. El juicio que hacemos de otros se mueve entre los polos positivo y negativo a lo largo de una dimensión actitudinal. Este juicio está asociado a:

  • Conductas: “hace bien las clases”
  • Sentimientos: “es simpático”
  • Cogniciones: “es inteligente”

Factores que influyen en la atracción

  1. Proximidad: Frecuencia de interacción, accesibilidad, familiaridad; cuando una relación es desagradable, se busca restablecer el equilibrio.
  2. Características físicas: Primeros encuentros, contacto superficial. Efecto halo: En general, las personas tendemos a pensar que una característica
... Continuar leyendo "Factores de Atracción y Tipos de Amor" »