Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de Atención, Memoria y Olvido

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

ATENCIÓN

Es un mecanismo que pone en marcha procesos u operaciones gracias a los cuales somos más receptivos a los sucesos del ambiente y se llevan a cabo grandes cantidades de tareas de forma eficaz.

FUNCIONES:

  • Aumentar la posibilidad de recibir estímulos y sucesos del ambiente.
  • Facilitar el funcionamiento de los procesos psicológicos.
  • Realizar tareas que nos encontramos en la interacción de la realidad.

FASES DEL ACTO ATENCIONAL:

Inicio: Es cuando se produce un cambio en la estimulación ambiental, para que los receptores sensoriales se orienten hacia la fuente de estimulación. Este se debe a una decisión voluntaria de la persona.

Mantenimiento: Focaliza la atención en el objeto durante un cierto tiempo, después de los 5 segundos del inicio.... Continuar leyendo "Procesos de Atención, Memoria y Olvido" »

Perspectivas Psicológicas sobre la Naturaleza Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Psicoanálisis

Definición: El ser humano pierde su superioridad como el más digno de los seres vivos porque está sujeto a fuerzas inconscientes e impredecibles.

Libertad: El ser humano no es libre porque está dominado por fuerzas que desconoce y que pueden traicionarlo en cualquier momento.

Dignidad: El ser humano es como cualquier otro animal, sujeto a fuerzas irracionales.

Conductismo

Definición: El ser humano y los animales son máquinas fisicoquímicas, controladas por el entorno.

Libertad: El ser humano no es libre porque siempre está determinado por la situación.

Dignidad: El ser humano no es digno de premios ni castigos porque sus acciones no son producto de su voluntad.

Neoconductismo

1. Definición: El ser humano es moldeable por los... Continuar leyendo "Perspectivas Psicológicas sobre la Naturaleza Humana" »

El despertar definitiu: importància del son i les seves alteracions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

El despertar definitiu

El despertar és un moment més del nostre ritme biològic, regulador de totes les nostres activitats vitals. Ens despertem espontàniament quan el cervell ha fet la reposició d'energia que li calia i ha descansat prou per poder emprendre de nou el període de vigília, poder tornar a l'activitat.

La sensació que es té després d'haver dormit les hores necessàries és una sensació de benestar i satisfacció.

  • Tindrem energia disponible per mantenir l'esforç d'atenció només si existeix un adequat grau d'equilibri entre els temps dedicats al descans i els temps dedicats a l'activitat.

  • L'educador infantil ha d'establir una successió equilibrada d'activitats i descansos combinant‐los adequadament entre ells dins l'horari

... Continuar leyendo "El despertar definitiu: importància del son i les seves alteracions" »

Emociones, Psicología y Conducta: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Definición de Emoción: Emociones Básicas vs. Emociones Sociales

Las emociones son **estados subjetivos** que poseen una intensa carga afectiva, por ejemplo: **alegría, tristeza, miedo, ira, asco**. Es un concepto multidimensional compuesto por tres sistemas de respuestas:

  • **Neurofisiológico/bioquímico**
  • **Motor o conductual expresivo**
  • **Cognitivo o experiencial subjetivo**

Las emociones son **procesos multidimensionales episódicos de corta duración**, provocados por la presencia de un **estímulo interno/externo** que ha sido evaluado y valorado como potencialmente capaz de producir desequilibrio en el organismo. Esto da lugar a una serie de respuestas subjetivas (**cognitivas, fisiológicas y motor expresivas**) que permiten recuperar... Continuar leyendo "Emociones, Psicología y Conducta: Un Enfoque Integral" »

Componentes de la Autoestima y Teorías Motivacionales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Componentes de la Autoestima

La autoestima se compone de tres elementos fundamentales que trabajan en conjunto para asegurar un funcionamiento saludable:

Componente Cognitivo

Este componente abarca las percepciones, creencias e información que tenemos sobre nosotros mismos.

Componente Emocional

Se refiere al sentimiento favorable o desfavorable que una persona tiene de sí misma.

Componente Conductual

Este componente se relaciona con nuestro comportamiento, lo que decidimos y hacemos.

Autoconcepto

El autoconcepto es la opinión o impresión que las personas tienen de sí mismas, su identidad "hipotética" que se desarrolla a lo largo de los años. Es el conjunto de percepciones cognitivas y aptitudes que un individuo tiene acerca de sí mismo. El autoconcepto... Continuar leyendo "Componentes de la Autoestima y Teorías Motivacionales" »

Apoyos Visuales para Personas con TEA

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Apoyos Visuales

Según Martos y cols. (2009), para las personas con TEA, la información presentada por ruta visual y de manera secuencial es más fácil de comprender que aquella presentada de manera auditiva y temporal. Esto se entiende con sencillez si se tiene en cuenta que todas las personas diagnosticadas con este trastorno tienen algunos rasgos comunes, como son las dificultades para:

  • Anticipar acontecimientos y actividades cotidianas.
  • Atender a aquello que les muestra otro niño u otro adulto (dificultades para la atención conjunta).
  • Abstraer conceptos generales.
  • Manejar el código lingüístico.

Estos rasgos, añadidos a una noble capacidad visoespacial (que es la que les permite resolver con rapidez tareas perceptivas o aprenderse itinerarios... Continuar leyendo "Apoyos Visuales para Personas con TEA" »

Primeros Auxilios: Lipotimias, Diabetes, Hipoglucemia y Crisis de Ansiedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Lipotimias y Desmayos

La lipotimia o desmayo es un estado de malestar repentino, con pérdida parcial o total del conocimiento, que dura solo unos minutos y del que se recupera espontáneamente.

Causas

  • Emociones fuertes (temor, alegría)
  • Aire viciado en un sitio cerrado
  • Ayuno prolongado
  • Dolor intenso

Signos y síntomas

  • Debilidad repentina
  • Palidez
  • Sudoración fría
  • Visión borrosa
  • Inconsciencia
  • Caída súbita
  • Respiración superficial
  • Pulso débil

Actitud a seguir

  1. Primera acción: tumbar al accidentado y subir las piernas para que el flujo de sangre baje a la cabeza.
  2. Colocar a la víctima en un sitio con buena ventilación.
  3. Aflojar la ropa para facilitarle la respiración.
  4. Indicar que respire profundamente, tomando aire por la nariz y expulsándolo por la boca.
  5. Si
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Lipotimias, Diabetes, Hipoglucemia y Crisis de Ansiedad" »

Percepció i sensació: del llindar mínim a la constància perceptiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

El llindar mínim:

És la intensitat més baixa que es necessita perquè un estímul sigui capaç d'excitar un receptor sensorial.

El llindar màxim:

És aquella intensitat de l'estímul a partir de la qual l'augment d'intensitat no comporta un augment de sensació.

El llindar diferencial:

És la diferència mínima que una persona pot diferenciar entre dos estímuls. Això va ser descobert per Ernest Weber que va formular la llei: "El llindar diferencial no és una magnitud constant, sinó una proporció constant de l'estímul". (t1)

Percepció

És un procés en el qual el paper de l'individu és molt més actiu que en la sensació. No es limita a rebre estímuls sinó que també els interpreta.

Il·lusions perceptives:

En un concert la veu surt dels... Continuar leyendo "Percepció i sensació: del llindar mínim a la constància perceptiva" »

Reclutamiento y selección en la competitividad laboral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Capitulo 2: Reclutamiento y selección: la creciente competitividad

Focos rojos:

Durante el proceso de reclutamiento y selección, el responsable busca identificar una serie de focos rojos. Éstos pueden definirse como los aspectos de la personalidad o condiciones de la trayectoria del profesional que pudieran indicar que no es apto para el puesto, o que permitan detectar si es una persona conflictiva.

Las personalidades conflictivas que los reclutadores buscan en los candidatos que evalúan son:

  • El agresivo
  • El quejumbroso
  • El pesimista
  • El indeciso
  • El solitario
  • El egocéntrico
  • El ligero
  • El sabelotodo
  • El que no sabe decir que no
  • El inestable
  • El inadaptado
  • El revolucionario
  • El grosero

Capitulo 3 Definición de objetivos profesionales y personales

Definición de... Continuar leyendo "Reclutamiento y selección en la competitividad laboral" »

Elkarrizketa eta behaketa: informazioa lortzeko teknikak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,46 KB

Elkarrizketa

Sakontasunez eginiko elkarrizketa bat informazio lortzeko teknika bat da, komunikazio prozesu bat eskatzen duena, non elkarrizketatzaileak eta elkarrizketatuak elkarri eragin diezaioketen. Zenbakien azpian ezkutatzen den informazio konplexu eta aberatsa ezagutzen laguntzen digu. Etxekotasuna eta lagunarteko harremana lortu behar da.

Elkarrizketaren abantailak:

  • Esku artean daukagun gaia modu agerian aztertzeko arazoak daudenean egokia da.
  • Gaien arrazoiak, zergatiak eta ondorioak ezagutzeko balio du.
  • Ikerketa exploratorioa egin nahi denean egokia da.

Elkarrizketaren desabantailak:

  • Elkarrizketatuak arazoak izan ditzake bere iritziak behar bezala egituratzeko eta azaltzeko.
  • Elkarrizketatuak ez du ikertzailearentzako garrantzitsua den informazioa
... Continuar leyendo "Elkarrizketa eta behaketa: informazioa lortzeko teknikak" »