Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo del Autoconcepto en la Adolescencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

El Autoconcepto

Es importante desde el punto de vista de la personalidad hablar del autoconcepto: es tu descripción real, ¿quién somos? Cumple dos etapas:

Etapas del Autoconcepto

  1. Autoconciencia: es cuando el niño al año de edad se da cuenta que es diferente a otro.
  2. Autodefinición: es cuando el niño sabe definirse en términos físicos y psicológicos.

Adolescencia (12-19 años)

La adolescencia implica dos periodos importantes de desarrollo:

Desarrollo Físico

  1. Pubescencia: es la etapa de la adolescencia en donde vamos a observar cambios en cuanto a aumento de peso, de la talla, estirón y observamos cambios físicos como nuestros órganos sexuales que se empiezan a desarrollar y aumentan de tamaño (la etapa de la pubescencia dura alrededor de
... Continuar leyendo "Desarrollo del Autoconcepto en la Adolescencia" »

Actividad Física Adaptada para Personas con Discapacidad: Consideraciones y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Cambios Físicos y Sociales en Personas Mayores

  • Aislamiento y sentimiento de soledad
  • Inactividad y actividad regresiva
  • Sentimiento de inutilidad e inadaptación
  • Distancia generacional
  • Pérdida de imagen corporal y seguridad
  • Intervención de factores estresantes
  • Tendencia a la depresión y soledad
  • Institucionalización

Objetivos en la Programación de Actividad Física para Personas Mayores

  • Homogeneidad del grupo
  • Espacio y materiales adecuados
  • Determinación de las motivaciones de los participantes
  • Intensidad de trabajo
  • Periodicidad de las sesiones
  • Duración de cada sesión
  • Control postural

Clasificación Internacional de Discapacidades (CPI)

10 categorías de discapacidad:

  • Física
  • Visual
  • Intelectual

Causas de Discapacidad Intelectual

  • Factores genéticos
  • Alteraciones
... Continuar leyendo "Actividad Física Adaptada para Personas con Discapacidad: Consideraciones y Estrategias" »

Funcions cognitives i transtorns psicològics en persones en situació de dependència

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Les funcions cognitives

F.C. Processos per adquirir, processar, emmagatzemar, transformar i recuperar la informació del entorn

  • Percepció, l’atenció, l’orientació espaciotemporal, memòria, pensament, llenguatge

Percepció

  • Adquisició i interpretació de la informació que arriba mitjançant els sentits
  • Pot ser subjectiva, selectiva i temporal

Atenció

  • Dirigir els nostres recursos mentals cap el medi
  • Estar motivat
  • Alterar: malaltia física, dolor, consum de fàrmacs…

Memòria

  • Capacitat d'emmagatzematge i recordar de forma voluntària o espontània les etapes anteriors de la vida
  • Influència la herència, maduració, estimulació, experiència, entorn

Pensament

  • Capacitat més complexa (engloba totes les capacitats)
  • Nos permet resoldre problemes, comprendre
... Continuar leyendo "Funcions cognitives i transtorns psicològics en persones en situació de dependència" »

Memoria Humana: Tipos, Funcionamiento y Trastornos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

MS es como una cámara fotográfica. El funcionamiento de este tipo de memoria ha sido demostrado por una serie de experimentos realizados en los años 60, que demostraron que se trata de una memoria de corta duración pero de gran capacidad. MCP es nuestra memoria de trabajo, el almacén que contiene toda la información que estamos utilizando en este momento. Sus características son:

  • Decae rápidamente: El repaso ayuda a retener el material en la MCP (somos capaces de retener la información durante más tiempo, cuanto más lo repetimos más lo recordamos).
  • La memoria a corto plazo es como la amplitud de su atención: Si estamos distraídos olvidaremos todo lo que se encuentre en la MCP.
  • La capacidad de la MCP es reducida (+/-7). Un modo de
... Continuar leyendo "Memoria Humana: Tipos, Funcionamiento y Trastornos" »

Experiència i motivació per a la professió policial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

Formació acadèmica

ESCOLA: 2005-2011

ESO: 2011-2015

BATXILLERAT: 2015-2017

FCE: July 2016

ENG.MEC: 2017-2018

HISTÒRIA: 2018-Act

AcTic: Juny 2020

Cursos i certificats

Resol conf: Juliol 2019, Suport: Agost 2019, Incendis: setembre 2019, Trànsit avançat: Octubre 2019, Penal 1: Novembre 2019, Penal 2: Desembre 2019, Criminologia: Gener 2020, Declaració: Febrer 2020, Codi Penal 3: Juliol 2020, Curs Gènere: Juliol 2020, ASP: Març 2019, DEA: Abril 2019.

Motivació per a la professió policial

  • Policia: Gratificant, treballar per les persones, colectiu que va a una pel bé social, ajudar i conèixer gent, aprenentatge constant de caps i companys, especialització, estabilitat i experiències úniques.
  • Mosso: Primera opció laboral, treballant amb ells
... Continuar leyendo "Experiència i motivació per a la professió policial" »

Desarrollo de Habilidades Sociales: Adaptación y Competencia en Grupos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Habilidades sociales

Conductas aprendidas que se ponen en juego en situaciones interpersonales para mantener u obtener reforzamiento del ambiente. Se entienden como la vía que el sujeto utiliza para conseguir sus objetivos.

Objetivos

  • Conseguir reforzadores en situaciones de interacción social.
  • Mantener o mejorar la relación con otras personas.
  • Impedir el bloqueo social.
  • Mantener la autoestima y disminuir el estrés en las relaciones interpersonales.

Características

  • La conducta socialmente habilidosa varía según la edad, sexo, cultura y grupo social.
  • Las características del medio influyen en su práctica y eficacia.
  • Varía según la situación y solo se comprende para una situación específica.
  • Hacen sentirse cómodas a las personas en las interacciones
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Sociales: Adaptación y Competencia en Grupos" »

Dinámica de Grupos: Formación, Estructura y Liderazgo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Grupo

Definiciones y Enfoques

Tajfel y Turner (1979) definen un grupo como dos o más personas que comparten una categoría social y se perciben a sí mismas como miembros de la misma categoría.

Bartal (1990) propone tres criterios para la formación de un grupo:

  • Autocategorización: Proceso psicológico básico por el cual las personas se identifican como miembros de un grupo. Puede ser inductivo (basado en similitudes percibidas) o deductivo (basado en categorías sociales preexistentes).
  • Continuo interpersonal-grupal: Las situaciones pueden variar en su grado de "grupalidad". En situaciones fuertemente grupales, la conducta intergrupal es más probable, mientras que en situaciones interpersonales, la conducta individual es más común.
  • Actividad
... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos: Formación, Estructura y Liderazgo" »

Razones y consecuencias del dopaje en el deporte

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

¿Por qué se dopan los deportistas?

PRESIÓN: Los deportistas pueden verse superados por la presión que hay sobre ellos.

LESIONES: Los deportistas, sobre todo los de élite, a menudo sufren lesiones. Las limitaciones y los problemas físicos prolongados pueden llevar a que los deportistas consuman sustancias prohibidas para acelerar su recuperación.

DESCONOCIMIENTO: Muchos deportistas no saben exactamente qué sustancias hay en la Lista de sustancias y métodos prohibidos de la AMA. Este desconocimiento acompañado del consumo de alimentos y suplementos alimenticios indebidos puede llevar a un resultado positivo de dopaje.

LIMITACIONES FÍSICAS: Ciertos deportistas no quieren o no pueden aceptar sus propias limitaciones físicas, y se sirven... Continuar leyendo "Razones y consecuencias del dopaje en el deporte" »

Dinámicas de Grupo: Roles, Relaciones y Productividad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Situación Inicial en un Grupo

Cuando una persona se integra a un grupo, es común experimentar inseguridades. Existe un tanteo mutuo y una gran expectativa hacia el nuevo miembro. Inicialmente, las normas del grupo pueden no estar explícitas. Los roles y estatus de los individuos se definen con el tiempo. Esta falta de definición inicial puede generar inseguridad.

Una consecuencia de esta situación es la preocupación por la opinión que el grupo tiene de uno mismo, buscando la aceptación. Las relaciones interpersonales, las motivaciones, los objetivos y el liderazgo (formal, como en una empresa, o informal, como en una pareja) influyen en la toma de decisiones. Los conocimientos e información que poseen los miembros del grupo también... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo: Roles, Relaciones y Productividad" »

La administración y sus fines

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

la idea: es toda innovación que puede ser llevada a la practica por el emprendedor

hay seis fuentes de ideas: creatividad/ nuevas tecnologías/ investigar/ tendencia social/ conocimiento y experiencia/ invención.

pensamiento lateral: es el conjunto de procesos de la mente que usa la información ya existente para reestructurarla y generar ideas nuevas.

5 fases para generar ideas: recopilar toda la información posible/ buscar relaciones entre la información detectarlas y clasificarlas/ descansar/ y decidirse por una idea.

la empresa: es un sistema que coordina factores de producción, marketing y financiación para obtener sus fines.

el organigrama es la representación grafica de la estructura de la empresa.