Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Test de inteligencia y habilidades para entrevistas de trabajo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

En este test se pretende evaluar la capacidad intelectual del candidato, así como sus habilidades específicas para el puesto de trabajo.

Series lógicas numéricas

Se presentan series de números organizados con una secuencia, y se debe adivinar el siguiente número que falta.

Series lógicas espaciales

Se presentan series de figuras y dibujos organizados con un esquema, y se debe identificar la siguiente figura que completa la secuencia.

Series alfabéticas

Se presentan series de letras que siguen una secuencia concreta, y se debe colocar la letra que continúa la secuencia.

Test de razonamiento verbal

Se evalúa la capacidad de resolver problemas utilizando palabras y significados sinónimos.

Series de visualización espacial

Se evalúa la capacidad... Continuar leyendo "Test de inteligencia y habilidades para entrevistas de trabajo" »

Sigmund Freud y el caso Anna O: Revoluciones en el pensamiento psicológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Sigmund Freud

S I G M U N D F R E U D

3 Sacudidas importantes en el pensamiento:

Rev.Copernicana: Sacó a la tierra del centro del universo.
Rev.Darwiniana: Colocó a los seres humanos en el contexto de la evolución biológica.
Rev.Freudiana: Los seres humanos actúan por razones fuera de su conciencia o control.
Mente dividida en: Consciente, inconsciente y preconsciente.
Envidia de pene: Freud consideraba que esta tenía bases biológicas, ocurre en la etapa fálica, la niña descubre la diferencia anatómica entre ella y el niño, y por ende ella se siente lesionada/castrada en comparación con el, y desea poder poseer un pene.

CASO BERTA PAPPENHEIM: ANNA O.

Significado Anna O: Alfa y omega= principio y final.

Breuer le diagnosticó neurosis histérica

... Continuar leyendo "Sigmund Freud y el caso Anna O: Revoluciones en el pensamiento psicológico" »

Teorías de la Personalidad: Conductismo, Sociocognitivismo y Teoría del Rasgo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Teoría Conductista de la Personalidad

Otra importante teoría de la personalidad surgida en el siglo XX fue la conductista, creada por el estadounidense B. F. Skinner. Los conductistas defendieron que la personalidad es un conjunto de hábitos o patrones de conducta aprendidos por el ser humano a lo largo de su vida. Ese aprendizaje se produce cuando una determinada conducta resulta reforzada sobre las demás, es decir, cuando esta es favorecida mediante un premio o un castigo sobre otras. Pensaban además que mediante un sistema bien ajustado de premios y castigos se podía modificar la forma de actuar de una persona y, de esta manera, ir modelando su personalidad. Por lo tanto, según esta teoría, el comportamiento de las personas no proviene... Continuar leyendo "Teorías de la Personalidad: Conductismo, Sociocognitivismo y Teoría del Rasgo" »

Evaluación Psicológica: Pruebas, Interpretación e Informes Clínicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Escala Manual / Ejecución

  • Completación: Capacidad de atención, observación y percepción de detalles. Distinción entre lo esencial y lo accesorio.
  • Cubos: Capacidad de análisis y síntesis. Lógica y razonamiento a nivel no verbal. Coordinación viso-motriz.
  • Ordenación: Sentido común y relaciones causa-efecto. Razonamiento y previsión de consecuencias. Ubicación temporal. Secundariamente se relaciona con la atención y concentración.
  • Ensamblaje: Análisis, síntesis y relaciones de objetos a nivel concreto. Planificación y método de trabajo. Coordinación viso-motriz. Imaginación.
  • Símbolos: Memoria visual y capacidad de aprendizaje. Coordinación viso-motora y rapidez en la ejecución. Persistencia frente a tareas rutinarias. Concentración
... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica: Pruebas, Interpretación e Informes Clínicos" »

Modelado y técnicas de modificación de conducta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Modelado

El modelado se basa en un aprendizaje observacional de la conducta de un individuo (modelo), observando la actuación del modelo y consecuencias de sus acciones. Es importante tener en cuenta las conductas negativas: se explica la conducta y se describe mientras se lleva a cabo, el sujeto pone en práctica la conducta y se consolida a través de la práctica.

Encadenamiento

El encadenamiento consiste en entrenar cada subconducta, perfeccionarla y corregir los errores. Esta técnica es útil a la hora de instaurar conductas compuestas de diferentes cadenas de respuestas.

Castigo negativo

El castigo negativo implica retirar algo positivo cuando la persona realiza una conducta inapropiada. Esta técnica sirve para corregir conductas agresivas... Continuar leyendo "Modelado y técnicas de modificación de conducta" »

Modelos de recursos cognitivos y procesos automatizados en la atención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Modelo de Navon y Gopher

Propone que existe un conjunto de recursos múltiples y específicos que se pueden aplicar a cada tarea sin que exista necesariamente interferencia, siempre y cuando estas tareas no compartan los mismos recursos. Interferencias: cuando ambas tareas comparten recursos. Más interferencia cuando más parecidas son las tareas. Más interferencia, misma modalidad sensorial.

Modelo de Wickens

Es el extremo dentro de los modelos de recursos múltiples y específicos. Los recursos específicos según este modelo pueden distinguirse a partir de cuatro dimensiones:

  1. Estadios de procesamiento: codificación, procesamiento central y respuesta
  2. Modalidad sensorial implicada: visual o auditiva
  3. Tipo de código en que se representa la información
... Continuar leyendo "Modelos de recursos cognitivos y procesos automatizados en la atención" »

Procesos de socialización y educación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

CLTR: Procesos de socialización cultural

Todo aquello que es aprendido y transmitido socialmente.

Endoculturación

Proceso por el cual la generación más antigua transmite sus formas de pensar, costumbres, conocimientos y reglas a la generación más joven. Se asocia al proceso de socialización de los niños y se basa en el control sobre los medios de premiar y castigar que tiene la generación de más edad. Esta cultura se puede modificar dado el abismo generacional y los factores socioeconómicos y políticos coyunturales.

Aculturación

Resultado de un proceso en el que un grupo de personas adquiere una nueva cultura (o aspectos). Una de las causas externas históricas ha sido la colonización; actualmente también se aplica a la adquisición... Continuar leyendo "Procesos de socialización y educación" »

Dinámicas de Comunicación, Conflicto y Poder en las Organizaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Comunicación Organizacional

La comunicación organizada se caracteriza por:

  • Poseer una finalidad específica.
  • Ser multidireccional.
  • Estar instrumentada (utiliza canales y herramientas definidos).
  • Ser adaptable a diferentes situaciones y audiencias.
  • Ser flexible.

Comunicación Formal

Sigue la estructura jerárquica y los canales oficiales de la organización.

Tipos de Comunicación Formal:

  • Vertical Descendente: Cumple la función de transmitir las directivas desde niveles superiores a inferiores. Puede resultar saturada y difusa si no se gestiona adecuadamente.
  • Vertical Ascendente: Cumple la función de retroalimentar el sistema de comunicación de la organización, permitiendo que la información fluya desde niveles inferiores a superiores. Su eficacia
... Continuar leyendo "Dinámicas de Comunicación, Conflicto y Poder en las Organizaciones" »

Guía para la Acogida e Identificación de Necesidades en Trabajo Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Acogida Inicial

Primer contacto

Recibir a la persona o familia con amabilidad.

Presentarse como trabajador social.

Establecer contacto visual, saludar con un apretón de manos e invitar a sentarse.

Ofrecer agua.

Dirigirse a la persona por su nombre.

Explicar brevemente la función del servicio y el trabajo que se realiza.

Expresar interés en conocer a la persona o familia antes de abordar los motivos de su visita. Recoger datos básicos (ficha social) en un ambiente cordial.

Escucha y Ubicación de la Demanda

Comprensión de la situación

Reconocer el esfuerzo de la persona o familia por solicitar ayuda.

Dedicar tiempo a escuchar la demanda, evitando proponer soluciones prematuras.

Prestar atención, interés y motivación. Comprender y aproximarse a los... Continuar leyendo "Guía para la Acogida e Identificación de Necesidades en Trabajo Social" »

Estudio retroprospectivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Las primeras teorías científicas: A)estructuralismo de wundt: contenidos mentales- introspección y experimentación. B)el funcionamiento de W. James: rechaza a Wundt, buscan saber como las habilidades mentales nos premiten adaptarnos a un entorno cambiante y completo, estudia las emociones. C) psicología de la Gestalt: el todo es mas que la suma de las partes.

Teorías clásicas de la psicología: el psicoanálisis de freud (el ello. El yo y el súper yo), el conductismo (estudio de la conducta), la psicología humanista, la psicología cognitiva.
características psicología: unidaad de la psicología, experimiental, ecléctica, multidisciplinar, diferentes niveles de análisis. 
métodos de la psicología: método descriptivo(trata de describir
... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »