Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Thomson bohr rutterford

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

El "modelo atómico de Thomson", también conocido como el pastel de pasas, es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Joseph John Thomson, descubridor del electrón, antes del descubrimiento del protón y del neutrón. En dicho modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, como pasas en un budín. Se pensaba que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo. En otras ocasiones, en lugar de una sopa de carga positiva se postulaba con una nube de carga positiva.En 1906 Thomson recibio el premio nobel de fisica por este descubrimiento.Dado que el átomo no deja de ser un sistema material que contiene una cierta cantidad de energía interna, ésta provoca un

... Continuar leyendo "Thomson bohr rutterford" »

Mezclas y soluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Las soluciones son mezclas formadas por 2 o + componentes. Están constituidas por un soluto(componente de menor cantidad, del cual dependen la mayor parte de propiedades de una solución) y un solvente(componente de mayor proporción, del cual dependen propiedades como la maza y volumen de la solución. Clasificaciones: _según cantidad de componentes(binarias, ternarias, cuaternarias etc),_ según naturaleza del soluto( _ionicas, son aquellas donde el soluto al disolverse se separa en iones. Son conductoras de electricidad y por lo tanto al soluto se lo denomina electrolito. _moleculares: estan constituidas por solutos qe al disolverse conservan su unidad molecular. No son conductoras de electr. , por lo tanto al soluto se lo denomina NO... Continuar leyendo "Mezclas y soluciones" »

Unidades de medidas estequiometrias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Unidades de medidas estequiometrias
Las unidades químicas utilizadas acá son:
Para átomo gramo: es la masa atómica del elemento expresada por gramo la unidad de medida gramo
Mol gramo: es el número de molécula contenido en una molécula gramo o la masa molecular de una sustancia expresada en gramo
Volumen molar:es el volumen que ocupa un mol de un gas en condiciones normales de temperatura y presión y es igual a 22,4 litros/mol
La temperatura en condiciones normales es de oº c equivalente a 293ºK
La presión normal es de 1 atm que corresponde a 760
El numero de abogadro es el numero de molecula o moles de cualquier sustancia en 22,4 litros de un gas en condiciones normales de tº y presión es igual a 6,02 x10 ele23 molecula /mol

Ecuaciónes... Continuar leyendo "Unidades de medidas estequiometrias" »

Cadenas cerradas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Cicloalcanos: Tipo de hidrocarburos saturados, es decir solo presentan enlaces sencillos en su estructura molecular

Tanto el ciclopropano como el ciclopentano y el ciclohexano son hidrocarburos ciclicos se encuentran en el petroleo. El ciclohexano es un ciclo alcano de importancia industrial, se obtiene del BENCENO y se utiliza como materia prima de un tipo de nylon, Tambien los cicloalcanos se pueden representar mediante simbolos ,

Cicloalquenos: Son hidrocarburos insaturados de cadena cerrada. Si presrntan dos o tres dobles enlaces se antepone DI O TRI en la terminación ENO

Cicloalquinos: El compuesto ciclico de menor tamaño que puede contener un triple enlace, orgininando un cicloalquino razonable de 8 atomos de carbonos es decir , el ciclooctino.... Continuar leyendo "Cadenas cerradas" »

Ciencias para la tierra y el mar

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

1.- La atmósfera es uno de los componentes del sistema Tierra que mantiene un intercambio continuo de materia y energía con los demás subsistemas, esto le confiere un carácter dinámico y cambiante.

La atmósfera impide la llegada a la Tierra de ciertas radiaciones solares nocivas y es responsable de la existencia de una temperatura adecuada para la presencia de vida. También redistribuye la energía solar recibida, ayudada por las corrientes oceánicas.

El aire es un elemento imprescindible para los seres vivos, es un bien común y su utilización en actividades humanas está produciendo unas alteraciones con consecuencias graves a nivel global. Será necesario un control de las emisiones de gases, así como el uso de tecnologías más... Continuar leyendo "Ciencias para la tierra y el mar" »

Resumen hidrocarburos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

Resumen Química – Hidrocarburos y Petróleo

 

1. El progreso de los descubrimientos siempre está en constante crecimiento. Esto está plasmado en el paso del uso de aceite de ballena como combustible al petróleo, gracias a los conocimientos de Gesner.

Otro ejemplos, es el queroseno que se creó cuando Lord Thomas Cochrane conoce a Gesner y, uniendo sus conocimientos crean este elemento para iluminar.

 

2. 1. Gesner dijo “Se hace difícil descubrir quien merece el mayor crédito”, porque él piensa que los esfuerzos se llevan a cabo a partir de muchas personas. Es por esto que es difícil descubrir quien merece el mayor crédito.

    2. La palabra queroseno proviene del griego heros (cera) y elain (aceite). En la actualidad, se sigue... Continuar leyendo "Resumen hidrocarburos" »

Destilación conservativa del petróleo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB


Destilación
*La destilación fraccionada es un proceso físico utilizado en química para separar mezclas  (generalmente homogéneas de líquidos  mediante el calor, y con un amplio intercambio calórico  y másico  entre vapores  y líquidos. Se emplea principalmente cuando es necesario separar compuestos de sustancias con puntos de ebullición  distintos pero cercanos. Algunos de los ejemplos más comunes son el petróleo , y la producción de etanol . Uso de una columna de fraccionamiento . Ésta permite un mayor contacto entre los vapores que ascienden con el líquido condensado que desciende
*La destilación por arrastre de vapor es un tipo especial de destilación que se basa en el equilibrio de líquidos inmiscibles. Según se ha... Continuar leyendo "Destilación conservativa del petróleo" »

Mezclas mecánicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Que son propiedades? Las propiedades químicas son las que permiten preestablecer las reacciones e interacciones que sufre la materia cuando dos o más sustancias se combinan en condiciones adecuadas en una reacción, según las propiedades de cada una se puede saber que reacciones tendrán lugar y cual será el resultado, por ejemplo: Una molécula de ácido clorhídrico reaccionará con una molécula de hidróxido de sodio obteniéndose una molécula de cloruro de sodio y una de agua ( ClH + OHNa = ClNa + H2O ).

Heterogénea: en este tipo de mezclas en la que se distingue sus componentes a simple vista .Ejemplo : café con agua.

Homogénea: en este tipo de mezclas los componentesno pueden distinguirse a simple vista ,es decir se observa una... Continuar leyendo "Mezclas mecánicas" »

Reglas para ubicar los elementos en la tabla periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

antecedentes un poco después de haber formado Dalton su famosa teoría atómica los hombre de ciencias se dieron la tarea de buscar una explicación satifactoria a las analogías q se observaban en las propiedades de algunos elementos y es haci comenzaron una serie de intento para tratar de clasificarlos .

tabla actual. Al comienzo la primera tabla periódica de mendeleyv no fue bien acogida, sin embargo la versión re editada de 1872 tuvo un éxito razonable,siendo completada a finales del Siglo XIX

Periodos: Son las filas horizontales de la tabla, el numero de nivel energético de un átomo determina el periodo a el que pertenece, son 7 periodos. El primer periodo tiene 2 elementos en segundo y el tercero tienen 8 el cuarto y el quinto tienen... Continuar leyendo "Reglas para ubicar los elementos en la tabla periódica" »

Porque son incomprensibles los líquidos y los sólidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Usos del oxigeno: El oxígeno se utiliza en los sopletes para soldar a temperaturas muy altas. La soldadura, en ingeniería, es el procedimiento por el cual dos o más piezas de metal se unen mediante calor, presión, o ambos en conjunto. También puede usarse otro metal llamado metal de aportación. La temperatura de fusión de dicho metal es inferior a la de las piezas que han de soldarse. Usos de el hidrógeno:Se usa un isotopo de hidrógeno llamado deuterio para fines de marcar un átomo en una molécula y poder saber el producto de una reacción química En laboratorio se puede usar en experimentos que requieran de bajisimas temperaturas y en bombas atómicas también ha tenido aplicaciones como en la bombta A de grandisimo poder Líquidos:
... Continuar leyendo "Porque son incomprensibles los líquidos y los sólidos" »