Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades de soluciones coloides y suspensiones-química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

segunda, que se encuentran inmóvil formando un lecho o camino.

Filtración.Se fundamenta en que alguno de los componentes de la mezcla no es soluble en el otro, se encuentra uno sólido y otro líquido. Se hace pasar la mezcla a través de una placa porosa o un papel de filtro, el sólido se quedará en la superficie y el otro componente pasará.

Que son mezc las? Una mezcla es la combinación física de dos o más sustancias que retienen sus identidades y que se mezclan pudiendo formar según el caso aleaciones, soluciones, suspensiones, y coloides.

Una solución (o disolución) es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus carácterísticas... Continuar leyendo "Propiedades de soluciones coloides y suspensiones-química" »

El núcleo y los electrones periféricos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Radio atómico

el radio atómico representa la distancia que existe entre el núcleo y la capa de electrones de valencia(la +externa). Por medio del radio atómico es posible determinar el tamaño del atómo y, por consiguiente, su volumen.

en los grupos, el radio atómico aumenta con el número atómico, es decir: es mayor cuanto + abajo se encuentra el elemento dentro de un grupo.

en los períodos disminuye al aumenar Z,hacia la derecha, debido a la atracción que ejerce el núcleo sobre los electrones de los orbitales más externos,disminuyendo así la distancia nucleo-electrón.

Energía de ionización

es la energía mínima necesaria para arrancar de un átomo en estado gaseoso el electrón más externo. en los grupos la energía de ionización... Continuar leyendo "El núcleo y los electrones periféricos" »

Mezclas heterogéneas finas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Mezclas homogéneas: el tamaño de las partículas es inferior a 0,001 nanometros. Las partículas no sedimentan y atraviesan todos los filtros. Las disoluciones son mezclas homogéneas a nivel molecular de dos o mas sustancias.

Mezclas heterogéneas: el tamaño de las partículas es superior a 0,001 nanometros. Las mezclas heterogéneas están fotmadas por distintas porciones homogéneas, llamadas fases, separadas unas de otras por unas superficies denominadas interfases.

Decantación:
consiste en separar dos líquidos inmiscibles o un solido y un liquido que no se mezclan entre ellos. Su fundamento es la diferencia de densidades.
- se deja reposar la mezcla hasta que se separa en dos o mas fases bien diferenciadas.
-si se trata de un solido
... Continuar leyendo "Mezclas heterogéneas finas" »

Porque la presión y la temperatura afecta la densidad de los cuerpos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

V V V F V F F F V F V F V V V / E A A D E D D D C B B A A C

Generalmente los cuerpos al enfriarse se contraen, pero con el agua, sucede lo contrario. Al congelarse el agua tiende a

 expandirse ya que forma hielo, el cual guarda aire en su interior. Por lo que podemos concluir que el agua es mas densa que el

 hielo. Así el hielo flota en el agua.La densidad la entendemos como la cantidad de masa dividida en una unidad de volumen

, entonces un litro de agua será mas pesado que el del hielo ya que tiene mayor densidad.Si se llena completamente de agua un

 recipiente y se lo cierra herméticamente para luego congelarlo, al solidificarse el agua generará una enorme presión que si no es

 soportada por el recipiente, éste se deformaría o estallaría.... Continuar leyendo "Porque la presión y la temperatura afecta la densidad de los cuerpos" »

Formulas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

%s-->masa soluto/masa disolucion x 100
%d-->m.disolvente/m.disolucion x 100
M molaridad nª moles soluto/litros disolucion
m molalidad nªmoles soluto/kg disolvente
Xs--->nªmoles soluto/nªm.+ nªm.disolvente
xd--->nªmoles disolvente/nªm.+ nªm.soluto

Fe,Co,Ni-->2,3
Cu,Hg-->1,2
pt-->2,4
oso/ito ico/ato
Ag-->1
Au-->1,3
Zn,Cd-->2

Tecnicas volumetricas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

    TECNICAS VOLUMETRICAS
el agente valorante se dispone en una bureta.
el nalito se dispone junto cone l indicador en le matraz volumetrico(Erlenmeyer)
Volumetria directa: se usa el procedimiento convencional
Volumetria inversa (por retroceso): se añade en exceso conocido el valorante y se valora el exceso de retroceso.
DEFINICIONES IMPORTANTES
Punto de ekivalencia: punto en el que la cantidad de agente valorantey de sustancia valorada, coinciden estekiometricamente.
Punto final: punto experimental en le que se detecta el punto de ekivalencia.
Indicador: sustancia o tecnica que permite visualizar o detectar el punto final.

SI AMBOS PUNTOS NO COINCIDEN TIENE LUGAR EL "EL ERROR VOLUMETRICO"
CLASIFICACION DE LAS VOLUMETRIAS
1.- volumetrias acido-base(
... Continuar leyendo "Tecnicas volumetricas" »

Quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Se presenta en alcanos y son compuestos que tienen la misma formula condensada pero difieren en la forma en que están dispuestos sus atomos en la cadena Isomeria de posición o de lugar Se presenta en los alquenos y se debe al cambio de posición de la doble liadura dentro de la cadena Isomeria Geometrica o Cis-Trans La prescencia de la doble ligadura le impide la libre rotación de los atomos de Cs en ese punto Trans -lados opuestos Cis- mismo lado Isomeria óptica estereoisomeria Es aquella en la cual los compuestos rganicos tienen el mismo orden de enlaces de los atomos, pero difieren en la forma como estos están ordenados en el espacio Isomeria funcionalCuando tenemos una misma formula condensada que pertenece a diferentes grupos... Continuar leyendo "Quimica" »

Ciclo de krebs

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Tres procesos:
Ciclo de Krebs
Ciclo es anfibólico.
.Se conoce como Ciclo de ácido cítrico o ciclo del ácido tricarboxílico.
.Es una ruta central para recuperar
energía que proviene de carbohidratos
ácidos grasos y amino ácidos
.
Transporte de electrones
Fosforilación Oxidativa
FUNCIONES DEL CICLO DE KREBS
Es una importante fuente de intermedios para rutas anabólicas que llevan a la síntesis de un gran número de biomoléculas. (Rx. Anapleróticas). Ejms.

Rutas que producen:
.Azúcares
.Acidos grasos
.Amino ácidos

Quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

1) Solución: Es una mezcla homogénea de dos o más sustancias constituida por un soluto que se encuentra disperso en un solvente.
2) Efecto Tyndall: visual de un rayo de luz que atraviesa una mezcla homogénea.
3) Concentración: es la relación entre la cantidad de soluto y solvente.
3) Disolución: Es el proceso de dispersión de las partículas del soluto entre las del solvente.
4) Solubilidad: expresa la cantidad de soluto que un solvente puede contener.
5) Molécula polar: es la molécula cuya distribución electrónica es desigual a lo largo de su estructura
6) Molécula no polar: es la molecula que presenta una distribución uniforme de las cargas electrónicas.
7) Tipos de concentraciones:
* Solución diluida:
tiene poco soluto disuelto... Continuar leyendo "Quimica" »

Gratis

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La solubilidad es una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra. Puede expresarse en moles por litro, en gramos por litro, o en porcentaje de soluto; en algunas condiciones se puede sobrepasarla, denominándose a estas soluciones sobresaturadas. El método preferido para hacer que el soluto se disuelva en esta clase de soluciones es calentar la muestra.
Solido: Un cuerpo sólido, uno de los tres estados de agregación de la materia, se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de volumen.
SOLUBILIDAD
La solubilidad es la cantidad máxima de un soluto que puede disolverse en una cantidad dada de solvente a una determinada temperatura.

La molaridad (M), o concentración molar, es el número de moles... Continuar leyendo "Gratis" »