Modelo atómico de Böhr
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 14,34 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 14,34 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Este documento describe los materiales y equipos comúnmente utilizados en laboratorios, junto con sus funciones específicas.
Tubo de Ensayo: Se utiliza para mezclar sustancias, calentar y ejecutar reacciones.
Beaker (Vaso de Precipitado): Se usan para preparar, disolver o calentar directamente sobre rejillas o planchas de calentamiento.
Matraz Erlenmeyer: Se utiliza para montar sistemas generadores de gases.
Kitazato: Es un matraz de pared gruesa con una conexión lateral, mediante una manguera que conecta a una trompa de vacío y su función es filtrar sustancias pastosas y sólidos de tamaño pequeño de partícula.
Matraz de Fondo Plano: Se utiliza para calentar líquidos.... Continuar leyendo "Equipos y Materiales de Laboratorio: Usos y Funciones Esenciales" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB
Estado vítreo
En estado sólido, las partículas están ordenadas en posiciones fijas. Esto, además de explicar que mantengan su forma y volumen, hace que tengan estructura cristalina.
Los objetos de vidrio o de plástico mantienen su forma y su volumen, pero sus partículas están totalmente desordenadas, lo que hace que sean materiales amorfos.
Cristales líquidos
Sustancias formadas por unas moléculas que, aun en estado líquido, mantienen una estructura interna ordenada. Ésta hace que tengan algunas propiedades ópticas o que se orienten por la acción de un campo eléctrico exterior.
Se utilizan para construir termómetros o calculadoras.
Estado de plasma
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
Estequiometría:
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB
Química inorgánica: estudio de todas las sustancias diferentes de aquellas que contienen carbono
Fisicoquímica: estudia las estructuras de las sustancias, la rapidez con que cambian y el papel del calor en los cambios químicos (termodinámica)
Bioquímica: estudio las reacciones químicas que se presentan en los organismos vivos.
química analítica: estudio del análisis cuantitativo y cualitativo de los elementos y sustancias compuestas.
Maleabilidad: capacidad de un metal para cambiar de forma cuando se martilla o se lamina para formar placas delgadas
Química orgánica: estudio de las sustancias que contienen carbono
Elementos: sustancia pura que contiene solo un tipo de materia, que no se descompone mediante métodos químicos.
Cambios químicos:
... Continuar leyendo "Elementos esenciales en el estudio de la química orgánica" »Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Modelo de la nube de electrones (Teoría de Drude, 1900)
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Punto de ebullición
Representación de Lewis de las moléculas orgánicas.
Representación de Lewis
Para realizar la representación estructura L de una molécula es necesario conocer:
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB