Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la quimica 1

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

La química es la ciencia que estudia la materia en relación a su composición, propiedades y transformación que experimenta.

La
masa (m) es la cantidad de materia contenida en un cuerpo. La masa se mide con balanzas y se expresa, en el Sistema Internacional de Unidades en Kilogramos (kg).

El volumen (v) es el espacio que ocupa la materia. En el Sistema Internacional del volumen se expresa en
metros cúbicos (m3). En química es habitual utilizar el litro (L).
1 litro = 1 decímetro cúbico
1 mililitro = 1 centímetro cúbico

La (p) es una medida de la masa de una sustancia con relación al volumen que ocupa:

La unidad de la densidad en el Sistema Internacional es el
kilogramo por metro cúbico (kg · m3).

Soluto y solvente del shampoo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Mezclas:Son sustancias que se producen poe la unión de dos o mas sustancias.Se clasifican desde el punto de vista óptico en: -Mezclas Homogéneas:son aquellas mezclas e laa cuales a simple vista no se diferencian las partículas que la forman como la leche o el cemento. -Mezclas Heterogéneas: son aquellas mezclas en las cuales se diferencian a simple vista las partículas q las forman como el aceite y el agua.Separación de los Componentes de la Mezcla:* Filtración:consiste en separa el componente liquido utilizando un material poroso mediante el cual pasa la parte liquida y se queda la parte solida.*Imantación:consiste en separar la parte metálica que contenga una mezcla utilizando un imán.*Evaporación:consiste en calentar hasta lograr
... Continuar leyendo "Soluto y solvente del shampoo" »

Componentes del fabuloso

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

criba:separar mezclas solidas en las que uno de los componentes presentes en la mezcla tiene un tamaño de partícula distinto al otro.Filtración:para separar un solido insoluble del liquido con el que esta en contacto.Cristalización:separar un solido disuelto en un liquido.Separación magnética:cuando uno de los componentes de la mezcla es un  metal ferromagnético.Decantación:separar dos líquidos inmiscibles con distinta densidad0.Destilación:separar dos líquidos miscibles que hierven a temperaturas muy distintas o uun liquido que tiene un solido disuelto.Cromatografía:separar distintos componentes de una  mezcla homogénea aprovechando su distinta afinidad por un disolvente.

Concentración de reaccionantes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

a mayor numero de choques mas rápido es la reacción.Cuando una reacción química se encuentra en equilibrio la velocidad de la reacción depende de los siguientes factores.
factores que afectan el equilibrio químico
1)temperatura:es una reacción en equilibrio en aumento de la temperatura favorece la reacción de absorver calor es decir la reacción endotermica.Una disminución de la temperatura favorece la reacción que desprende calor es decir la reacción exotermica.
endotermica:reacciones químicas que absorven calor
exotermica:reacciones químicas que desprenden calor
2)concentración de las sustancias reaccionantes:
cuando ocurre un aumento en la concentración de la unas de las sustancias reaccionantes el equilibrio se desplaza en
... Continuar leyendo "Concentración de reaccionantes" »

Que tipo de energía se utiliza para la producción de las materias primas textiles

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

1.Las materias primas1.1 las materias primas naturales:para elaborar un producto industrial son necesarias las materias primas naturales.Estas materias primas se encuentran en la naturalezay,debidamente transformadas en las industrias,se convierten en productos utilizables.Las materias primas naturales se pueden clasificar:materias deorigen animal,.Vegetal y mineral. Materias primas de origen animal:las materias primas de origen animal,como la lana o las pieles proceden de la ganadería y se utilizan en las industria textil.También el pescdo es una materia prima,sirve para fabricar conservas,aceites y harinas.Materias primas de origen vegetal:pueden ser productos agrícolas,como el algodón q se usa para acer tejidos o productos forestales,
... Continuar leyendo "Que tipo de energía se utiliza para la producción de las materias primas textiles" »

Separación de mezclas solido solido

Enviado por Oscar Andrés y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Estados de la Materia

EstadosSólidosLíquidosGases
Organización de partículasMuy JuntasNo tan separadasAmpliamente
Fuerzas de atracciónMuy FuertesMedianamente FuertesMuy Débiles
Movimiento de las partículasMuy RestringidoVibración, rotación y traslaciónVibración, rotación y traslación
FormaDefinidaNo tieneNo tiene
VolumenDefinidoDefinidoAdquieres el del recipiente q los contiene

El estado de Plasma

Puede considerarse como una sustancia q contiene iones, y q conserva los electrones libres del amarre atómico

El estado de Bose-Einstein

Se produce cuando un gas q se ha enfriado a una temperatura próxima al cero absoluto

Cambios de Estado  

Cambio de EstadoNombreEjemplos
Sólido-->LíquidoFusiónFusión de la nieve
Sólido-->GasSublimaciónSublimación
... Continuar leyendo "Separación de mezclas solido solido" »

Propiedades de los compuestos metálicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB


Propiedades de los compuestos iónicos:
· Sólidos a Tº ambiente
· Tienen altos puntos de ebullición y fusión
· Se disuelven en disolventes polares
· Son frágiles
· No conducen la electricidad en estado sólido
· Tienen formas geométricas

Propiedades Generales de elementos metálicos:
· Más del 70% de los elementos en la naturaleza son metálicos
· Son buenos conductores. Los mejores son los de transición

Propiedades Químicas:
· En estado elemental tienden a oxidarse
· Pierden electrones

Propiedades Físicas:
· Modelo de empaquetamiento explica la densidad, dureza y puntos de ebullición y fusión elevados
· Presentan brillo, la luz es reflejada por los electrones libres
· Buenos conductores en calor y electricidad.

Propiedades
... Continuar leyendo "Propiedades de los compuestos metálicos" »

Métodos químicos de separación de mezclas

Enviado por patricia y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Diferencia entre mezclas homogéneas y compuestos:
1.Los componentes de las mezclas pueden existir en cualquier proporción, mientras que los compuestos tienen una composición fija e invariable.
2.Las sustancias que constituyen las mezclas pueden separarse por métodos físicos, pero los elementos que forman los compuestos solo se pueden obtener mediante procedimientos químicos.
3.Los componentes que formas las mezclas conservan sus propiedades, sin embargo los compuestos tienen propiedades características difetenres de las de los elementos que los forman por separado.
4.En las mezclas, a diferencia de los compuestos, los valores de la densidad y las temperaturas de fusión y ebullición varían según la proporción en la que se encuentren... Continuar leyendo "Métodos químicos de separación de mezclas" »

Concentración DE LOS REACCIONANTES

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Cambio de Temperatura


Si aumenta la temperatura en un sistema que en Principio esté en equilibrio, ese sistema se reorganizará de manera que se Absorba el exceso de calor; y, en la representación estequiométrica, diremos También que la reacción se desplazará en un sentido o en el otro.

Hay dos tipos de variación con la Temperatura:Reacción exotérmica: aquella reacción que libera o desprende calor.

aA + bB ←→ cC + dD + Calor

En este caso se puede apreciar que si aumenta la Temperatura habrá un desplazamiento del equilibrio hacia los reactivos (←); Y, si disminuye la temperatura, habrá un desplazamiento hacia los productos (→).

§Reacción endotérmica: aquella que absorbe Calor.

Por ejemplo:

aA + bB + Calor ←→ cC + dD

En... Continuar leyendo "Concentración DE LOS REACCIONANTES" »

Sustancias resultantes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Química

SUSTANCIAS PURAS: es un material homogéneo Con una composición constante y una serie de propiedades carácterísticas que Permiten identificarla y clasificarla. Pueden ser ELEMENTOS Y COMPUESTOS. 

ELEMENTOS: son las sustancias básicas Que componen la materia. Son sustancias simples que no pueden descomponerse en Sustancias aún más simples. Los elementos o sustancias simples se pueden clasificar En metales y no metales.

Características DE LOS METALES

·Son buenos conductores de calor y electricidad.

·Son sólidos con la excepción del Mercurio que es un líquido.

·Poseen brillo metálico.

·Son duros.

·Presentan altos puntos de fusión y ebullición.

·Pueden ser reducidos a láminas

·Presentan altas densidades.

Características

... Continuar leyendo "Sustancias resultantes" »