Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Porque los compuestos iónicos son tan duros pero a la vez frágiles

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Propiedades de los sólidos Iónicos:

*La temperatura de fusión de los sólidos puede ser alta o muy alta dependiendo de la carga de los iones y de la distacia entre ellos (fuerza elestrostatica)

*La dureza de los sólidos es muy elevada gracias a la gran intensidad de las fuerzas de atracción electrostáticas

*Los sólidos son frágiles. Este comportamiento se explica como resultado del desplazamiento de una capa de iones respecto de la otra de forma k los iones de la misma carga kedan frenados

*La solubilidad de muxos compuestos iónicos en agua es debida a la atracción de los iones por las moléculas polares del agua, este proceso se llama hidratación

*Los compuestos iónicos en estado solido no conducen porqe los iones no pueden desplazarse... Continuar leyendo "Porque los compuestos iónicos son tan duros pero a la vez frágiles" »

En que consiste el modelo cinético de partículas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB


separación de mezclas: filtración,decantación,separación magnética,cristalización,extracción y destilación simple. El modelo cinético de los gases: los gases están formados por un gran numero de partículas muy pequeñas,sobre todo comparadas con la distancia que las separa. Entre partícula y partícula no hay nada solo espacio vacío.Estas partículas se mueven continuamente y de forma desordenada.En su movimiento las partículas chocan entre sí y contra las paredes del recipiente que contiene el gas.La velocidad de las partículas del gas aumenta al elevar la temperatura y disminuye al descender la temperatura.Teoría atómica de Dalton: un elemento es una sustancia formada por átomos iguales. Un compuesto es una sustancia formada... Continuar leyendo "En que consiste el modelo cinético de partículas" »

Tipos de reveladores en cromatografía

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La cromatografía es una técnica de separación de una mezcla De solutos contenidos en un mismo disolvente, que se basa en la distinta Movilidad de cada uno de los solutos en un medio, denominado fase estacionaria, Cuando la mezcla es arrastrada por un fluido (un liquido o gas), denominado Fase móvil, que se mueve en el seno de la fase estacionaria. Tipos de cromatografía: solido-solido, solido-gas, liquido-liquido, gas-liquido.   Según el tipo de acción ejercida por la fase Estacionaria sobre las sustancias a separar, se distinguen la cromatografía de partición Y la cromatografía de adsorción.  Adsorción:  es un proceso físico o químico por el cual Átomos, iones o moléculas son atrapados o retenidos en la superficie de un... Continuar leyendo "Tipos de reveladores en cromatografía" »

Ácido hiposulfuroso

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

SALES
una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, la base proporciona el catión y el ácido el anión.
La combinación química entre un ácido y un hidróxido (base) o un óxido y un hidronio (ácido) origina una sal más agua, lo que se denomina neutralización.
Un ejemplo es la sal de mesa, denominada en el lenguaje coloquial sal común, sal marina o simplemente sal. Es la sal específica cloruro de sodio. Su fórmula química es NaCl y es el producto de la base hidróxido sódico(NaOH) y ácido clorhídrico, HCl.
En general, las sales son
... Continuar leyendo "Ácido hiposulfuroso" »

En que procesos celulares participa el agua

Enviado por felipe y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Calcio: constitución del tejido óseo y dientes, participa en el proceso de

 coagulación sanguínea, permite la contracción muscular y  la actividad de algunas enzimas.

Sodio –Potasio: Importantes en la transmisión de impulsos nerviosos.

Fósforo: constitución del tejido óseo, de los nucleótidos y fosfolípidos (lípidos presente en las membranas).

Hierro: constituyente de la hemoglobina : pigmento presente en los glóbulos rojos(transporte de oxígeno).

Magnesio: constituye la molécula de clorofila(Fotosíntesis).


carateristicas del agua:

- Molécula formada por 2 átomos de hidrógeno y

1 átomo de oxígeno.

La molécula de agua es un dipolo (dos polos, + y -).

Propiedades:

Punto de ebullición.

 Punto de fusión: Temperatura a la cual una... Continuar leyendo "En que procesos celulares participa el agua" »

Porque al estado solido los compuestos iónicos son malos conductores de la electricidad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Elemento químico:es una clase de átomos que tienen en común su número atómico Z.
Propiedades de los elementos metálicos:-Numerosos.-Blancos o grisáceos y presentan aspecto y brillo metálicos.-Sólidos a excepción del Mercurio(Hg) galio(Ga) cesio(cs) y francio(Fr) que son líquidos.-Buenos conductores del calor y la electricidad.-Dúctiles y maleables.-Temperaturas de fusión y ebullición altas.-Pierden electrones(iones positivos).
Propiedades de los elementos no metálicos:-Escasos.-Se presentan en los tres estados físicos o de agregación.-No posee aspecto ni brillo metálico.-Son malos conductores de calor y la electricidad.-No son dúctiles y maleables.-Suelen tener puntos de fusión bastante bajos.-Ganan electrones(iones negativos)
... Continuar leyendo "Porque al estado solido los compuestos iónicos son malos conductores de la electricidad" »

Cambios Físicos y Químicos: Una Guía Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

1. Cambios Físicos y Químicos

Cambios Físicos

Son los que producen alteraciones en el aspecto de las sustancias, pero no en su naturaleza; es decir, las sustancias siguen siendo las mismas.

Los cambios físicos son procesos donde no cambia la naturaleza de las sustancias.

Cambios Químicos

También llamados reacciones químicas, son procesos en los que unas sustancias, denominadas reactivos, se transforman en otras, llamadas productos, con propiedades diferentes.

REACTIVOS → PRODUCTOS

Se rompen enlaces H-H y O-O y se forman H-O

2. La Conservación de la Masa en las Reacciones Químicas

En todas las reacciones químicas, la masa de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos.

3. Las Ecuaciones Químicas y su Ajuste

En las ecuaciones... Continuar leyendo "Cambios Físicos y Químicos: Una Guía Completa" »

Fuerzas intermoleculares ejercicios resueltos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

¡Escribe tu texto aquí!Características Del carbono:

Puede Enlazarse o unirse consigo mismo formando grandes cadenas o anillos muy Estables, esto se llama concatenación. Puede formar hasta cuatro enlaces, a Esto se lo denomina tetra-Valencia.

*Enlace Covalente simple: Dos átomos comparten dos electrones, uno de cada átomo.

*Enlace Covalente doble: Dos átomos comparten cuatro electrones, dos de cada átomo.

*Enlace Covalente triple: Dos átomos comparten seis electrones, tres de cada átomo.

Alcanos:

Tienen Enlaces simples. Metano-Etano-Propano-Butano

Son los Enlaces dobles y triples dan origen a compuestos Insaturados.

Los enlaces Simples entre dos átomos dan origen a compuestos saturados.

Punto de Fusión, ebullición y la densidad aumentan... Continuar leyendo "Fuerzas intermoleculares ejercicios resueltos" »

Erty

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

ARGUMENTACION- texto en el que el emisor intenta exponer sus ideas y convencer al receptor, predomina función apelativa, representativa y expresiva; tienen estructura deductiva (tesis, argumentación y conclusión); tipos de argumentación (ejemplificativa, lógica, de autoridad, experiencial, de sentido común, falacias, afectivas y contraargumentos)/ lenguaje- adjetivos y adverbios, verbos declarativos..opinar,judgar.. uso 1ªpers plural, oraciones impersonales y pasiva refleja, oraciones extensas, preguntas retoricas, marcadores y conectores para articular el discurso

MARCADORES- ORGAnizadores: iniciadores(para empezar), ordenadores(primero, segundo) continuativos (a todo esto, en este sentido), aditivos (además, y, igualmente), digresivos

... Continuar leyendo "Erty" »

Fisica y quimica 2

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

%en masa:se utiliza cuando el solto es un solido y el disolvente es un liquido:

%en volumen:se utiliza cunto tanto el soluto como el disolvente son liquidos los dos:

SEPARACION DE MEZCLAS HETEROGENEAS:FILTRACION:se utiliza para separar 1 liqido de un solido insluble como es el agua y la arena DECANTACION:se separan dos liquidos no miscibles y q tienen distinta densidad,como el agua y el aceite.SEPARACI ON MAGNETICA:sirve para separar sustancias solidas magneticas de otras q no lo son.
HOMOGENEAS:azufre,agua y alcohol,vino,cristal,agua llubia,agu a del grifo,plata,coca-cola,leche caliente con colacao,sulfato de conbre en agua.
HETEROGENEOS:ensalada,agua y aceite,cemento solido,leche fria con colacao,trozos de corcho con agua,arena y agua.
DISOLUCION:
... Continuar leyendo "Fisica y quimica 2" »