Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Indagación Científica: Confirmatoria, Estructurada, Guiada y Abierta

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

1. Indagación Confirmatoria

(Aquí confirmas una teoría conocida. Sigues una estructura y solo escribes lo que te pidan).

  1. Título: Ejemplo: “¿Cómo influye el calor en la evaporación del agua?”
  2. Objetivo: “Comprobar si el calor acelera la evaporación del agua.”
  3. Materiales: 2 vasos de agua. Una fuente de calor. Termómetro. Cronómetro.
  4. Pasos (Desarrollo):
    1. Llena dos vasos con la misma cantidad de agua.
    2. Coloca un vaso cerca de una fuente de calor y el otro a temperatura ambiente.
    3. Mide la cantidad de agua en ambos vasos después de 10 minutos.
  5. Hipótesis: “Si calentamos el agua, entonces se evaporará más rápido.”
  6. Resultados: (Lo que observas o esperas que pase) “El vaso con calor perdió más agua que el vaso a temperatura ambiente.
... Continuar leyendo "Tipos de Indagación Científica: Confirmatoria, Estructurada, Guiada y Abierta" »

Elementos vestigiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Las biomoléculas Por combinación de los bioelementos, especialmente de los bioelementos primarios más el fósforo y el azufre, los llamados bioelementos plá sticos, se forman las biomolqculas que pueden separarse de la materia viva por medios puramente fí sicos, como la filtració n, centrifugació n, etc. Estas molé culas se clasifican en dos grupos:-biomoleculas inorgánicas, que está n presentes tanto en la materia viva como en la materia inerte. En ellas el carbono no es un elemento fundamental. En este grupo se incluyen el agua y las sales minerales.
-biomelucas orgánicas: que está n presentes exclusivamente
... Continuar leyendo "Elementos vestigiales" »

Problemes de Distribució Normal Resolts: Captura de Tonyines, Focus i Temps

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Distribució de Captura de Tonyines

La distribució de tonyines capturades pels vaixells en una zona específica segueix una distribució normal amb una mitjana (μ) de 110. Se sap que la probabilitat de capturar més de 125 tonyines és 0,1587.

a) Càlcul de la Desviació Típica

N(110, σ)

P(X > 125) = 0,1587

P(Z > (125-110)/σ) = 0,1587

P(Z < (125-110)/σ) = 1 - 0,1587 = 0,8413

Consultant la taula de la distribució normal estàndard, trobem que (125-110)/σ ≈ 1, d'on obtenim que σ ≈ 15.

Per tant, la desviació típica (σ) és aproximadament 15.

b) Percentatge de Vaixells amb Mala Campanya

Es considera que la campanya és bona si es capturen més de 100 tonyines.

P(X ≤ 100) = P(Z ≤ (100-110)/15) = P(Z ≤ -0,67)

P(Z ≤ -0,67) = 1... Continuar leyendo "Problemes de Distribució Normal Resolts: Captura de Tonyines, Focus i Temps" »

Como podemos medir el volumen de un solido regular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

la materia- es de lo que están hechas todas las cosas

superficie- todas las cuerpos materiales tiene unas dimensiones es decir se pueden medir (medida" cuadrado")


volumen- es la porción del espacio que ocupe un cuerpo


masa- es la cantidad de materialque tiene un cuerpo y se  mide en kilogramos.


densidad- es una propriedad que depende de la masa y del volumen. La densidad es la masa que contiene la unidad del volumen de un cuerpo y se expresa por la formula: d=mV


temperatura- es una propriedad relacionada con la cantidad de calor que tiene un cuerpo. Un cuerpo caliente cede calor, mientras que uno frio lo absorbe. Para medir la temperatura utilizamos termomedros  de Mercurio que emplea la llamada escala centigrada  o celsius. En esta escala... Continuar leyendo "Como podemos medir el volumen de un solido regular" »

Regla del Octeto: Estabilidad Atómica en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Estabilidad de los Gases Nobles

A comienzos del siglo XX, llamó la atención de los científicos que los gases nobles (grupo 18) fueran muy poco reactivos (razón por la cual se los llamó "inertes") y que sus átomos tuvieran ocho electrones en el último nivel de energía, a excepción del helio, que solo tiene dos. Esto los llevó a pensar que los átomos adquieren mayor estabilidad al completar con ocho electrones su último nivel energético. Para estabilizarse, ceden, captan o comparten electrones con otros átomos.

Regla del Octeto

Esta suposición, conocida como regla del octeto, se enuncia a continuación: Los átomos de los distintos elementos se unen entre sí compartiendo o transfiriendo electrones de manera de adquirir la configuración... Continuar leyendo "Regla del Octeto: Estabilidad Atómica en Química" »

Mezclas: Concepto y Métodos de Separación Explicados

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Mezclas

¿Qué es una Mezcla?

Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias que conservan sus propiedades originales. Ejemplos comunes incluyen el aire, los refrescos, la leche, el cemento y el té.

Métodos de Separación de Mezclas

Existen diversos métodos para separar los componentes de una mezcla, aprovechando las diferencias en sus propiedades físicas. A continuación, se describen los procedimientos más comunes:

Evaporación

Este método separa un disolvente volátil de un soluto no volátil mediante la vaporización del disolvente. El agua es el disolvente que se separa con mayor frecuencia por este método.

Cristalización

La cristalización aprovecha la diferencia entre las temperaturas de cristalización de los componentes de... Continuar leyendo "Mezclas: Concepto y Métodos de Separación Explicados" »

Comprendiendo los Enlaces Químicos: Características y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 33,22 KB

El enlace químico es la fuerza responsable de la unión entre átomos, iones o moléculas.

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Se produce entre un metal y un no metal. El metal cede electrones al no metal, formándose un catión metálico y un anión no metálico. El resultado es una red cristalina iónica. Los compuestos iónicos son solubles en agua, no conducen la electricidad en estado sólido, pero sí cuando están fundidos, y tienen puntos de fusión elevados, por lo que son sólidos a temperatura ambiente. La relación entre los iones vendrá dada por el número de electrones que se ganan o se pierden. Los compuestos iónicos forman redes cristalinas con dos condiciones: el empaquetamiento debe ser máximo y el cristal debe ser... Continuar leyendo "Comprendiendo los Enlaces Químicos: Características y Propiedades" »

Reacciones Químicas: Fundamentos, Factores y Dinámica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 15,84 KB

¿Qué es una reacción química? Un proceso en el que las sustancias cambian su estructura molecular y sus enlaces.

Método Industrial para la Preparación de Amoniaco

¿Cómo se lleva a cabo el método industrial para preparar amoniaco?

  • Se obtiene del aire y del hidrógeno de los hidrocarburos.

  • Parte del nitrógeno.

Factores que Controlan la Eficiencia de una Reacción Química

¿Cuáles son los factores que se deben controlar para que ocurra una reacción química de manera eficiente?

  • Masa de los reactivos

  • Presión

  • Temperatura

¿Qué producto se obtiene a partir de la electrólisis de disoluciones de cloruro de sodio? Hidrógeno

Cinética Química

¿Qué es la cinética química? Estudio de la velocidad y la dinámica de las partículas en una reacción... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Fundamentos, Factores y Dinámica" »

Que son sustancias impuras en química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

movimientos: rotación traslación expancion/ fuerzaz: atracción universal(gravedad) centrifuga.

rotación:movimiento qie efectúan los astros al girar en torno a ejes.Traslación:movimiento de rotación de unastro con respecto a otro.Expancion:acción de estender o dilatar.Desplasamiento de los astros alejándose del lugar donde se produjo el big bang.

gravedad: estas dependen de la cantidad de materias mas materia mas fuerza.Centrifuga:que se aleja del centro.

agua;propiedades: solvente universal, gran poder de dilución en sustancias. cohesión, fuerzas de atracción entre moléculas iguales. adhecion, fuerza de atracción entre moléculas diferentes. tención, superficial. capilaridad.

importancia del agua:el agua es la sustancia fundamental... Continuar leyendo "Que son sustancias impuras en química" »

Preparación y Valorización de Soluciones Químicas y Movimiento Bidimensional en Física

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Preparación y Valorización de Soluciones Químicas

Preparación de una Solución a partir de un Líquido

Para preparar una solución a partir de un soluto líquido, se debe conocer la concentración de la solución madre o solución concentrada a partir de la cual se preparará la solución a la concentración requerida. Por lo tanto, se debe establecer la concentración de la solución a preparar y el volumen necesario de la misma.

Cálculos para Preparar Diferentes Soluciones

Ejemplo 1: Calcule el volumen de solución 18 mol/L de H2SO4 necesario para preparar 500 ml de solución 0.9 mol/L del mismo ácido.

V = (C2 x V2) / C1 = (0.9 mol/L x 0.5 L) / 18 mol/L = 0.025 litros = 25 ml

Valorización Volumétrica o Titulación

La valorización volumétrica,... Continuar leyendo "Preparación y Valorización de Soluciones Químicas y Movimiento Bidimensional en Física" »