Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Leucipo y Demócrito modelo atómico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Radio atómico: es la distancia que existe entre el núcleo y la capa de Valencia.Energía de ionización: es la energía mínima necesaria para arrancar de un átomo en estado gaseoso el electrón más externo.Afinidad electrónica: es la energía que desprende un átomo en estado gaseoso cuando gana un electrón. Variación de energía que acompaña al proceso de formación de un ion mononegativo.Electronegatividad: es una medida de la tendencia a desplazar la nube electrónica de un enlace covalente hacia si mismo.Los metales tienen tendencia a perder electrones. Tienen baja electronegatividad.Los no metales tienden a ganar electrones. Tienen alta electronegatividad.Los oxidantes son elementos con tendencia a ganar electrones por lo que
... Continuar leyendo "Leucipo y Demócrito modelo atómico" »

Enlaces interatomicos e intermoleculares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Átomo: Fracciòn elemental de una molècula. Electrones(-)(corteza),protones(+) y neutrones (nùcleo).
UNIONES DE ÀTOMOS: Los àtomos se unen mediante fuerzas de enlace, debidas a atracciones interatòmicas,en relaciòn con los orbitales incompletos de las nubes electrònicas que rodean al nùcleo, hasta completar sus orbitales exteriores, de modo q se pueden entender como esferas de radio iònico equivalente. Una vez que se produce la uníòn de los àtomos se establece la separaciòn de equilebrio como resultante de:
Las fuerzas atractivas debidas a la propia naturaleza del enlace y las fuerzas repulsivas debidas a la acciòn electroestàtica entre los nùcleos y entre las nubes elctrònicas.
ENLACES Atómicos
Intertòmicos: Iònico, metàlico
... Continuar leyendo "Enlaces interatomicos e intermoleculares" »

Factores que influyen en una reacción química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Tipos de reacciones químicas: síntesis:junto dos cosas y me da una A+B=AB Descomposición:se forma dos o mas sustancias a partir de un elemento dado.AB-A+B
Velocidad de reacción:es la variación de la concentración de los reactivos y de los productos con el tiempo.
Superficie de contacto:la velocidad es mayor cuando la superficie de contacto entre los reactivos , lo que se consigue con una mayor pulverización o en reacciones en disolución.
Estequiometria:al realizar una reacción en necesario conocer las cantidades de reactivos o de productos que intervienen en ella.La estequiometriaes la parte de la química que estudia las proporciones en las que reaccionan los cuerpos.
Volumen molar:se llama así al volumen que ocupa un mol de cualquier
... Continuar leyendo "Factores que influyen en una reacción química" »

Propietats atòmiques: Radi, Potencial i Electronegativitat

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Radi Atòmic

El radi atòmic representa la mida d'un àtom. Cal tenir en compte que la mida d'un àtom no és invariable, sinó que depèn del seu entorn immediat i de la seva interacció amb els àtoms veïns.

Estimar la mida dels àtoms és complicat a causa de la naturalesa difusa del núvol electrònic que envolta el nucli, el qual varia segons els factors ambientals. Les mesures es realitzen sobre mostres d'elements purs no combinats químicament. Les dades obtingudes, per tant, són mides relatives dels àtoms.

En general, els radis atòmics augmenten en desplaçar-se cap avall en un grup de la taula periòdica i disminueixen al llarg d'un període.

Potencial d'Ionització

Primer Potencial d'Ionització

El primer potencial d'ionització és... Continuar leyendo "Propietats atòmiques: Radi, Potencial i Electronegativitat" »

Nomenclatura Química de Óxidos Metálicos: Tradicional, Stock e IUPAC

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Nomenclatura Química de Óxidos Metálicos

A continuación, se describe cómo nombrar los óxidos metálicos utilizando las tres nomenclaturas principales: tradicional, IUPAC/sistemática y Stock.

1. Nomenclatura Tradicional

La nomenclatura tradicional utiliza los sufijos -oso e -ico para diferenciar entre los diferentes estados de oxidación (valencias) del metal. En esta nomenclatura:

  • -oso se usa para el menor estado de oxidación del metal.
  • -ico se usa para el mayor estado de oxidación del metal.

Pasos Detallados:

  1. Identifica los estados de oxidación posibles del metal: Algunos metales pueden tener más de un estado de oxidación. Por ejemplo, el hierro (Fe) puede tener estados de oxidación +2 y +3.
  2. Determina el estado de oxidación en el compuesto:
... Continuar leyendo "Nomenclatura Química de Óxidos Metálicos: Tradicional, Stock e IUPAC" »

Números romanos tabla periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Los elementos están constituidos por átomos consistentes en partículas materiales separadas e indestructibles;Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y en todas las demás cualidades. Los átomos de los distintos elementos tienen diferentes masa y propiedades.

Los números cuánticos describen los valores de las variables dinámicas que se conservan en los sistemas cuánticos. Corresponden por tanto con aquellos observables que conmutan con el Hamiltoniano del sistema.

cuántico principal(h)

cuántico segundario(e)

magnético(m)

spim(s)

grupos o familias de la tabla periódica:

se clasifican con números romanos y se organizan en filas horizontales.

postulados griegos:

-entre los átomos solo existen espacios vacíos.

-los átomos son

... Continuar leyendo "Números romanos tabla periódica" »

Conceptos Fundamentales de Química: Leyes, Números Cuánticos y Propiedades Periódicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Leyes Ponderales

  • Conservación de la masa: La masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos. Aunque se realice una reacción y se mezclen componentes, al final se seguirán teniendo los mismos productos.
  • Proporciones definidas: Dos o más elementos que se combinan para formar un cierto compuesto mantienen una relación constante e independiente del procedimiento para formarlo.

Números Cuánticos

Los números cuánticos describen el comportamiento de los electrones en un átomo.

  • n: Designa el nivel de energía. Cuanto más alejado del núcleo, mayor energía.
  • l: Determina la forma del orbital y la energía dentro de cada nivel.
  • ml: Indica la orientación del orbital en el espacio. Explica el desplazamiento de las líneas
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Leyes, Números Cuánticos y Propiedades Periódicas" »

Elementos Químicos: Definiciones, Sistema Periódico y Enlace Iónico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Concepto Químico Según Lavoisier

La definición que propuso Lavoisier en su Tratado elemental de Química coincidía con la que formuló Boyle un siglo antes: "elementos son todas las sustancias en las cuales, por cualquier medio, podamos descomponer los cuerpos". Ello situaba la experimentación como herramienta necesaria para saber si una sustancia es un elemento. Y añadía: "ciertas sustancias se comportan para nosotros como sustancias simples porque todavía no hemos descubierto el modo de separarlas". Lavoisier se equivocó al incluir en el primer grupo de sustancias simples a la luz y al calórico, considerándolos como elementos.

Concepto de Elemento Químico Según Dalton

Cuando Dalton planteó su teoría atómica a principios del siglo... Continuar leyendo "Elementos Químicos: Definiciones, Sistema Periódico y Enlace Iónico" »

Cinética Química: Velocidad de Reacción, Energía de Activación y Catálisis

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

A. Expresión de la Ecuación Diferencial de la Velocidad

La expresión de la ecuación diferencial de la velocidad es:

-v = k[a]m[b]n

Donde:

  • -v es la velocidad de la reacción, que representa la variación del número de moles por unidad de tiempo (mol/s).
  • k es la constante de velocidad, que es función de la temperatura y cuyas unidades dependen del orden total de la reacción (exponentes).
  • [a] y [b] son las concentraciones molares de las sustancias.
  • m y n son las órdenes parciales de la reacción respecto a la concentración de los reactivos. Pueden coincidir con los coeficientes estequiométricos de las concentraciones molares, lo que indica si una reacción es elemental o no. La suma de m + n es el orden total de la reacción. Estos pueden ser
... Continuar leyendo "Cinética Química: Velocidad de Reacción, Energía de Activación y Catálisis" »

Fundamentos de Química: Materia, Estados y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Química: Estudia todo aquello que forma el universo.

Materia: Todo lo que ocupa un lugar en el espacio. Su componente básico es el átomo.

Estados de la Materia

Estado sólido: Los enlaces intermoleculares son fuertes, los átomos tienen una baja posibilidad de moverse. Pueden ser cristalinos (forman cristales) o amorfos (no se ve una forma definida al microscopio). Son incompresibles.

Estado líquido: Los átomos poseen cierto grado de libertad, lo cual les confiere la habilidad de adaptarse al recipiente que los contiene. Son incompresibles.

Estado gaseoso: Los átomos están unidos a través de enlaces débiles. No poseen forma definida y son compresibles.

Transformaciones de la Materia

  • Sólido a Gaseoso (S → G): Sublimación
  • Sólido a Líquido
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Materia, Estados y Enlaces Químicos" »