Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Materia, Estados y Polifonía Medieval

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Materia: es todo aquello que ocupa espacio y tiene masa. Sustancia: es un tipo concreto de materia. Sistema Material: es una porción de materia que se considera de forma aislada para su estudio. Masa: es una propiedad de los sistemas materiales que mide la cantidad de materia que poseen. Volumen: es una propiedad de los sistemas materiales que nos informa de la cantidad de espacio que ocupan. Densidad: de una sustancia es la masa que corresponde a un volumen unidad de la misma.

Estados de Agregación

La materia se puede presentar en tres estados: sólidos, líquidos y gases.

Sólidos

  • Tienen forma fija.
  • Tienen volumen fijo.
  • No se pueden comprimir.
  • No fluyen por sí mismos.
  • Se llaman cristales si sus partículas están ordenadas.

Líquidos

  • Tienen volumen
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Materia, Estados y Polifonía Medieval" »

Estados de la Materia y sus Transformaciones: Sólido, Líquido y Gaseoso

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Estados de la Materia y sus Transformaciones

Estado Gaseoso

Esto se debe a que las fuerzas de atracción entre sus partículas son mucho más débiles que en los líquidos, llegando a ser incluso despreciables. De este modo, las partículas se pueden mover a gran velocidad en todas las direcciones, chocando entre sí y contra las paredes del recipiente que las contiene.

Cambios de Estado

  • Vaporización/Evaporación: Cuando la vaporización tiene lugar a cualquier temperatura y en la superficie libre del líquido exclusivamente, el fenómeno se denomina evaporación.
  • De sólido a gas (Sublimación): Algunas sustancias, como el yodo, la naftalina o el alcanfor, cambian directamente del estado sólido al gaseoso o viceversa, sin pasar antes por el estado
... Continuar leyendo "Estados de la Materia y sus Transformaciones: Sólido, Líquido y Gaseoso" »

Fundamentos de Química: Mediciones, Estados de la Materia y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Mediciones

Una hipótesis es una conjetura verosímil que puede ser contrastada de forma experimental. Medir una magnitud física es comparar un valor de esa magnitud con otra cantidad de la misma que se ha elegido como unidad patrón. La incertidumbre de una medida es el máximo error con que viene afectada como consecuencia de la precisión del instrumento. Precisión de un instrumento de medida es el valor mínimo de la magnitud que puede apreciar. La sensibilidad de un instrumento es la capacidad para detectar variaciones de la magnitud a medir. Se llaman cifras significativas de una medida experimental, a las que proporciona el instrumento de medida. Están formadas por las cifras no afectadas de error, más una última cifra incierta... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Mediciones, Estados de la Materia y Propiedades" »

Atoms aillats

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,88 KB

GRUP 18(3) . Sanomenen gasos nobles.Tenen 8 electrons a ultim nivell.No guanyen ni perden electrons, per aixo son els elements mes estables de la taula periodica.

GRUP 17(4). Els halogens, tenen 7 electrons a lultim nivell.Han de guanyar 1 electro per aconseguir la configuracio estable del gas noble seguent, es convertix en un io amb carrega -2.

ATOMS AILLATS. -Els elements del grup 18,els gasos nobles, es presenten a temperatura ambient com a gasos les particules dels cuals son atoms aillats.

MOLECULES. -Una molecula es una agrupacio de atoms que poden pertanyer al mateix element o a diversos elements diferents.Es la part mes menuda de una substancia que conserva les seues propietats quimiques.Si la forsa dunio entre les celules es:

-Debil,la... Continuar leyendo "Atoms aillats" »

Desinfección y Esterilización: Métodos, Niveles y Control

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 233,48 KB

Desinfección

La desinfección es un proceso que elimina la mayoría de los microorganismos patógenos, pero no necesariamente todas las formas de vida microbiana, como las esporas bacterianas. La eficacia de la descontaminación depende de varios factores, incluyendo la resistencia de los microorganismos y la acción letal del desinfectante, que puede inhibir el crecimiento o destruir los microorganismos.

El tipo de material a desinfectar se clasifica según el riesgo de contaminación en:

  • No críticos: Entran en contacto con la piel intacta.
  • Semicríticos: Entran en contacto con mucosas o piel no intacta.
  • Críticos: Penetran en tejidos estériles o en el sistema vascular.

Los desinfectantes son sustancias químicas utilizadas en objetos inanimados,

... Continuar leyendo "Desinfección y Esterilización: Métodos, Niveles y Control" »

Transformaciones de la Materia: Propiedades, Mezclas y Concentración

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 24,21 KB

Transformaciones Físicas

Son aquellas en donde las sustancias que intervienen no presentan cambios en su composición, manteniendo el peso inicial de la materia idéntico al peso final. Por ejemplo, la construcción de una mesa de madera a partir del tronco de un árbol o la rotura de un vidrio en varios fragmentos tras un golpe o caída. En efecto, tanto la madera como el vidrio conservan la misma estructura molecular a pesar de haber sido transformadas. Solvente + soluto = solución

Transformaciones Químicas

Son aquellas en que las sustancias que intervienen presentan cambios en su constitución. Las transformaciones o cambios químicos se denominan reacciones químicas, donde por una redistribución de los átomos, una o varias sustancias... Continuar leyendo "Transformaciones de la Materia: Propiedades, Mezclas y Concentración" »

Enlace covalente representación simbólica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

iónico: es la unión que resulta de la presencia de fuerzas electroestaticas entre iones positivos y negativos para dar lugar a la formación de una red cristalina ionica se forman con un metal y un no metalcovalente: se comparten un par de electrones o mas. Se da en elementos de muy alta electronegatividad. Tipos: -Apolar: se da entre elementos iguales, pueden compartir 2 o mas electrones -Polar: en elementos de electronegatividad parecida -Coordinado: un elemento aporta el mismo el par de electrones *los enlaces pueden ser simples, dobles o triples. Teoría de Valencia, para que se forme un enlace covalente entre 2 átomos es necesario que: cada átomo debe tener un orbital atómico ocupado por un solo electrón, los dos electrones de los
... Continuar leyendo "Enlace covalente representación simbólica" »

Fundamentos de Ciencia: Física, Química y Teoría Cinética

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Definición de Ciencia

La ciencia se define como un conjunto de conocimientos sobre el mundo obtenidos mediante la observación, la experimentación y el razonamiento, de los que se deducen leyes a partir de las cuales se construyen teorías comprobables.

Ramas de la Ciencia

Física

La física analiza cualquier cambio que experimenta la materia en el que no se altera su naturaleza íntima.

Química

La química estudia cómo está constituida la materia, sus propiedades y los cambios que experimenta y que afectan a su propia naturaleza.

Conceptos Fundamentales

Materia

Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que contiene masa.

Propiedades de la Materia

  • Propiedades generales: Son aquellas cuyo valor no sirve para identificar una sustancia.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ciencia: Física, Química y Teoría Cinética" »

Modelos Atómicos: Dalton, Thomson, Rutherford y Bohr - Conceptos Clave

Enviado por Eammy_ y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Evolución de los Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Dalton

Dalton pensaba que la materia estaba formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos (pequeñas esferas), los cuales no se pueden dividir ni destruir por reacciones químicas. Para Dalton, los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen su propia masa y cualidades propias.

Modelo Atómico de Thomson

Thomson descubrió que los átomos no eran simples esferas sólidas, descubrió la existencia de partículas atómicas con carga eléctrica negativa en el átomo a las cuales denominó electrones.

Características del Modelo de Thomson (1897-1904)

El modelo atómico de Thomson se hizo antes de que se descubriera el neutrón y el protón. Para él, los electrones estaban... Continuar leyendo "Modelos Atómicos: Dalton, Thomson, Rutherford y Bohr - Conceptos Clave" »

Formulas quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

FORMULAS:HIDRACIDOS:HF-acido fluorhidrico,fluoruro de H**HCl-a.clorhidrico,cloruro de H**etc++HIDRUROS no m:NH3-amoniaco,trihidruro de N**PH3-fosfina,triH de P**AsH3-arsina,triH de As**SbH3-estibina,triH de Sb**CH4-metano,metano**SiH4-silano,tetraH de Si++HIDRUROS m:FeH2-hidruro ferroso,diH de Fe,hidruro de Fe(II)**AlH3-hidr aluminico,triH de Al,hidr de Al++OXIDOS m:Na2O-oxido sodico,monox de diNa,ox de Na**NiO-ox niqueloso,monox de Ni,ox de Ni(II)++OXIDOS no m:actuan cn tods sus numrs de ox.Cl,Br,I->1,3,5,7->ClO2-anhidrido hipocloroso,monox de diCl,ox de Cl(I)**S,Se,Te->2,4,6->S2O2-SO-anhidrido hiposulfuroso,monox de S,ox de N(II)**N->1,2,3,4,5,->N2O-anhid hiponitroso u ox nitroso,monox de N,ox de N(I)NO-> nitrico,monox... Continuar leyendo "Formulas quimica" »