Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Relación entre cantidad de corriente y alcance químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Según la teoría de Brönsted-Lowry, ácido es toda sustancia química, molecular o iónica, capaz de ceder un ion H+, es decir un protón, a otra sustancia. Y base es toda especie química, molecular o iónica, capaz de recibir un ion H+ de otra sustancia. La hidrólisis de una sal es la reacción ácido-base que pueden realizar los iones de la sal con el agua. -Las sales procedentes de base fuerte y ácido fuerte no producen reacción de hidrólisis, por lo que no modifican el pH del agua(ph=7).La disolución resultante siempre es neutra.-Las sales procedentes de base fuerte y ácido débil presentan hidrólisis alcalina y su disolución es básica(ph>7). Las sales procedentes de base débil y ácido fuerte presentan hidrólisis ácida... Continuar leyendo "Relación entre cantidad de corriente y alcance químico" »

Ubicacion de las particulas subatomicas en el atomo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Thomson, descubridor del electrón, propuso una estructura atómica similar aun pastel con pasas. El átomo era una esfera esponjosa con carga positiva en la que se incrustaban los electrones, tantos como fueran necesarios para compensar su carga y que el átomo resultara eléctricamente neutro./Para poner a prueba este modelo, Rutherford realizó una serie de experiencias en las que bombardeaba una lámina muy delgada de oro con partículas a, partículas radiactivas de carga positiva. Si el modelo atómico de Thomson se correspondía con la realidad, las partículas a atravesarían los átomos sin alterar su trayectoria. Aunque pocas, Rutherford observó que aunque la mayoría de las partículas a atravesaban la lámina como predecía la
... Continuar leyendo "Ubicacion de las particulas subatomicas en el atomo" »

Magnitudes derivadas y sus formulas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

la ciencia, conjunto de conocimientos sobre el mundo obtenidos por la observación, la experimentación y el razonamiento, de los que se deducen leyes a partir de las cuales se forman teorías comprobables. la física analizar cualquier cambio que experimenta la materia en el q no se altera su naturaleza intima. la química estudia como esta constituida la materia, sus propiedades y los cambios que experimenta y que afectan a su propia naturaleza. materia, todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.propiedades generales, aquellas cuyo valor no sirve para identificar una sustancia (masa). Prop. Características, aquellas que tienen un valor propio y característico para cada sustancia, algunas son: densidad:magnitud que mide
... Continuar leyendo "Magnitudes derivadas y sus formulas" »

¿como estan distribuidos los electrones en el enlace metalico y como se comparten

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Tipos de enlaces


-

Enlace iónico:

es la unión que resulta de la presencia de fuerzas de atracción electrostática entre iones de distintos signo. Un ion es un átomo o un grupo de átomos que ha ganado o perdido uno o más electrones y ha adquirido carga eléctrica negativa o positiva

Los iones positivos o cationes se forman cuando un elemento pierde uno o más electrones y adquiere tantas cargas positivas como electrones ha cedido. A éstos se les denomina elementos metálicos. Los iones negativos o aniones se forman cuando un elemento gana uno o más electrones y adquiere tantas cargas negativas como electrones ha cedido.

Enlace covalente

- es la unión de dos átomos que comparten uno o más pares de electrones. (no metal + no metal)

Algunos
... Continuar leyendo "¿como estan distribuidos los electrones en el enlace metalico y como se comparten" »

Fundamentos Esenciales de Química: Composición, Reacciones y Estequiometría

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Una fórmula química es la representación de una sustancia, y expresa la clase y número de átomos que la forman.

La masa molecular es la suma de las masas atómicas de los átomos que forman una molécula. Por tanto, su unidad será también la unidad de masa atómica (uma).

La composición centesimal de un compuesto químico determinado es el tanto por ciento de cada uno de los elementos que forman el compuesto. Dicho de otra manera, es el número de gramos de cada elemento que hay por cada 100 g de compuesto.

Un mol es la cantidad de sustancia que contiene tantas partículas (átomos, moléculas, iones, etc.) como átomos hay en 12 g de carbono-12 (12C).

La masa molar de una sustancia es la masa de un mol... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Química: Composición, Reacciones y Estequiometría" »

Medición de Propiedades Físicas y Separación de Mezclas: Conceptos y Métodos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Cálculo de Volumen en Objetos Regulares e Irregulares

Objetos Irregulares

Para objetos irregulares, se realiza un cálculo estimado. Se divide el objeto en superficies regulares, se calcula la superficie de cada una y luego se suman todas las superficies para obtener una aproximación del área total.

Cálculo del Volumen

  • Sólidos Regulares: Se utilizan fórmulas matemáticas específicas (por ejemplo, lado x lado x lado, o L3, para un cubo).
  • Sólidos Irregulares: El volumen se determina sumergiendo el objeto en un líquido y midiendo el volumen de líquido desplazado. Este volumen desplazado es equivalente al volumen del objeto.
  • Líquidos y Gases: El volumen se mide utilizando instrumentos graduados, como probetas.

Nota: 1 litro (L) = 1 decímetro... Continuar leyendo "Medición de Propiedades Físicas y Separación de Mezclas: Conceptos y Métodos" »

Diligències, Aportacions, IVA i Més

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Diligències i Aportacions

Diligències (SA, SB, SC, SD, SE, SF)

  • SA: Mida envàs
  • SB: Despeses/Urgència
  • SC: Homogeni
  • SD: Urgència
  • SE: Despeses sense canvi de producte
  • SF: Urgència sense canvi de producte

Aportacions

  • Actius:
    • <18.000: 40%
    • 18.000 - 100.000: 50%
    • >100.000: 60%
  • Pensionistes:
    • <18.000: 10% i 8,23
    • 18.000 - 100.000: 10% i 18,52
    • >100.000: 60% i 61,75

Recepció de Paper

  • Venda i estupefaents: 5 anys
  • Normals: 3 mesos
  • Psicotròpics: 2 anys

Tipus d'IVA

  • Normal: 21% + 5,2%
  • Reduït: 10% + 1,4%
  • Superreduït: 4% + 0,5%

Precaucions Farmacèutiques (PRM)

Antigripals i altres fàrmacs

  • Antigripals i HTA: Contraindicat per pseudoefedrina o derivats que augmenten la pressió arterial (PA).
  • Antigripals i Diabetis: Sense sucre ni alcohol.
  • Antigripals amb Úlcera Gàstrica
... Continuar leyendo "Diligències, Aportacions, IVA i Més" »

Propiedades y Tipos de Materiales: Madera, Metales, Plásticos y Derivados

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

1 & 2: Tipos de Materiales

Materiales Naturales

Aquellos que se encuentran en la naturaleza.

  • Algodón
  • Madera
  • Cobre

Materiales Sintéticos

Aquellos creados por las personas a partir de materiales naturales.

  • Hormigón
  • Vidrio
  • Papel
  • Plástico

3 & 4: Propiedades de Materiales Comunes

Madera

  • No conduce el calor ni la electricidad.
  • Fácil de trabajar.
  • Ejemplos: pino, roble, haya.

Metal

  • Buen conductor del calor y la electricidad.
  • Ejemplos: acero, estaño.

Plástico

  • Ligero.
  • Mal conductor del calor y la electricidad.
  • Ejemplos: PVC, PET, metacrilato.

Pétreos

  • Pesados y resistentes.
  • Difíciles de trabajar.
  • Buen aislante del calor y la electricidad.
  • Ejemplos: mármol, granito.

Cerámica y Vidrio

  • Duros.
  • Frágiles.
  • Transparentes (*solo el vidrio*).
  • Ejemplos: loza, porcelana, vidrio.
... Continuar leyendo "Propiedades y Tipos de Materiales: Madera, Metales, Plásticos y Derivados" »

Fundamentos de Enlace Químico y Propiedades Atómicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Afinidad electrónica: energía liberada al captar un electrón.

Enlace químico: Es la fuerza que mantiene unidos los átomos entre sí para formar moléculas o sistemas cristalinos.

Enlace metálico: se realiza entre átomos de un mismo metal, pero de manera diferente a los otros enlaces.

Enlace covalente: es propio de los no metales. Por su configuración, poseen muchos electrones en su último nivel o capa, y tienden a ganar electrones para completar su octeto.

Potencial de ionización: energía necesaria para arrancarle un electrón.

Estructura electrónica: distribución de los electrones en los orbitales del átomo.

Carácter metálico: define su comportamiento metálico o no metálico.

Valencia iónica: número de electrones que necesita ganar... Continuar leyendo "Fundamentos de Enlace Químico y Propiedades Atómicas" »

Procesos de Refinación del Petróleo y Usos del Gas Natural: Extracción y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Transformación del Petróleo en Productos Aptos para el Consumo

En las refinerías se llevan a cabo una serie de procesos que tienen la finalidad de separar los diferentes componentes o fracciones del petróleo.

Destilación Fraccionada

Consiste en calentar el crudo hasta la evaporación para enfriarlo posteriormente y obtener diferentes fracciones en su punto de ebullición. Se efectúa en torres de destilación (se trabaja a presión atmosférica) o columnas de fraccionamiento (al vacío). El proceso comienza calentando el petróleo en el horno a unos 360 ºC e introduciéndolo a la primera torre. Los gases, como el butano y el propano, llegan hasta la parte superior de la torre, donde son extraídos. Las otras fracciones de gasolinas, queroseno... Continuar leyendo "Procesos de Refinación del Petróleo y Usos del Gas Natural: Extracción y Aplicaciones" »