Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de los Modelos Atómicos: De Thomson a Bohr

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Descubrimiento y Estructura del Átomo: Electrones, Protones y Neutrones

Los electrones son partículas fundamentales que se encuentran en todos los átomos.

Modelo Atómico de Thomson

Thomson propuso que el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, como un budín de pasas. Se pensaba que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo. Goldstein sugirió que, puesto que el átomo era eléctricamente neutro, el mismo debía contener partículas cargadas positivamente. Usó los rayos canales y pudo calcular la razón carga/masa. Encontró que dichas razones cambiaban cuando variaban los gases que usaba en el tubo de rayos catódicos. Lo que Goldstein creía que eran protones resultaron ser... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: De Thomson a Bohr" »

Enzimas: Cinética, Mecanismos y Aplicaciones en Bioquímica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Sitio Activo y Especificidad

El sitio activo es la región de la enzima que reconoce y se une al sustrato. Las enzimas son específicas para un sustrato y un tipo de reacción (redox, hidrólisis, transferencia, fosforilación). Son saturables, no modifican el equilibrio y son regulables (pH, temperatura y sustrato).

Sustrato Favorito de la Hexoquinasa

La glucosa es el sustrato favorito de la hexoquinasa, presentando una menor Km y, por lo tanto, una mayor afinidad.

Influencia del pH en la Actividad

El pH influye en la carga y el estado de ionización de los aminoácidos del sitio activo, afectando la actividad enzimática.

Aminoácidos en el Sitio Activo

Los aminoácidos presentes en el sitio activo pueden ser:

  • Polares: serina, tirosina, asparagina
  • Básicos:
... Continuar leyendo "Enzimas: Cinética, Mecanismos y Aplicaciones en Bioquímica" »

Representación grafica de un enlace químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Enlace Químico

Solo los gases nobles se presentan en la naturaleza como átomos separados. En la mayoría de los materiales, los átomos están unidos con enlaces químicos. Los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en las moléculas de los elementos, como O2 y Cl2; de compuestos como CO2 y H2O y de metales. Un enlace químico se forma entre dos átomos, si la disposición resultante de los dos núcleos y sus electrones tienen una energía menor que la energía total de los dos átomos separados.Esta menor energía se puede lograr mediante la transferencia completa de uno o más electrones de un átomo al otro, formándose iones que permanecen unidos por atracciones electrostáticas llamadas enlace iónico. La... Continuar leyendo "Representación grafica de un enlace químico" »

Descubriendo el Átomo: Historia y Evolución de los Modelos Atómicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Evolución de los Modelos Atómicos

Átomo: en griego significa indivisible.

Primer Modelo: Dalton (1808)

El primer modelo atómico fue propuesto por John Dalton en 1808. Dalton concebía los átomos como esferas diminutas e indivisibles.

Segundo Modelo: Thomson (1897)

Joseph John Thomson, en 1897, descubrió que dentro del átomo había partículas con carga eléctrica negativa (electrones) y otras con carga positiva (protones). Su modelo representaba el átomo como una esfera maciza eléctricamente neutra, con los electrones y protones distribuidos uniformemente. Este modelo, sin embargo, era incorrecto.

Tercer Modelo: Rutherford (1911)

En 1911, Ernest Rutherford realizó un experimento crucial conocido como el experimento de la lámina de oro.... Continuar leyendo "Descubriendo el Átomo: Historia y Evolución de los Modelos Atómicos" »

Enlaces Químicos y Estructura Molecular: Tipos, Propiedades y Aplicaciones en Materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Tipos de Enlaces Químicos

Enlaces Interatómicos (Fuertes)

  • Enlace Iónico
  • Enlace Metálico
  • Enlace Covalente

Enlaces Intermoleculares (Débiles)

  • Puentes de Hidrógeno
  • Fuerzas de Van der Waals

Descripción de los Enlaces Químicos

Enlace Covalente

Se caracteriza por la compartición de electrones entre átomos. Se presenta en elementos aniónicos de similar electronegatividad, donde las parejas de electrones atraen a los núcleos protónicos. Este tipo de enlace es común en no metales y polímeros, y es de naturaleza direccional. También existen enlaces mixtos.

Enlace Metálico

En este tipo de enlace, los átomos metálicos ceden electrones a una "nube común", ordenándose en una retícula cristalina. Los cationes resultantes se incrustan en dicha nube.... Continuar leyendo "Enlaces Químicos y Estructura Molecular: Tipos, Propiedades y Aplicaciones en Materiales" »

Destilación del Petróleo: Tipos de Torres y Procesos en Refinerías

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

¿Qué es una Torre de Destilación de Petróleo?

El petróleo, en su estado crudo, es una mezcla compleja de hidrocarburos. Para obtener sus derivados, se emplean diversos procesos químicos. Uno de los métodos fundamentales para separar los componentes del petróleo crudo es la destilación fraccionada. Este proceso no produce productos puros, sino fracciones con rangos de ebullición específicos.

Las refinerías son complejos industriales donde se somete al petróleo crudo a procesos de separación física. Las torres de destilación son el corazón de este proceso. En una torre de destilación industrial típica para petróleo, existen alrededor de 100 bandejas o platos.

Dentro del petróleo, existen numerosos compuestos, a partir de

... Continuar leyendo "Destilación del Petróleo: Tipos de Torres y Procesos en Refinerías" »

Equilibrio Homogéneo y Heterogéneo: Constantes Kc y Kp

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Equilibrio Homogéneo y Heterogéneo

Equilibrio Homogéneo: Son sistemas en los que tanto reactivos como productos están en el mismo estado de agregación.

Equilibrio Heterogéneo: Si en un equilibrio las sustancias de la reacción están en diferentes estados de agregación se dice que el equilibrio es heterogéneo. Para sustancias que están en estado sólido, la concentración de un sólido es siempre constante porque tiene en cuenta su masa en relación con su volumen. Por tanto, a mitad de masa, mitad de volumen y la concentración m/v es siempre constante. Para los líquidos puros ocurre lo mismo, su concentración es siempre constante. Por el mismo motivo, si la masa disminuye a la mitad, el volumen también. Para estos casos de concentraciones... Continuar leyendo "Equilibrio Homogéneo y Heterogéneo: Constantes Kc y Kp" »

Enlaces Químicos y Estructura de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Enlaces Químicos

1. Enlace Covalente

1.1 Cristales Covalentes

1.1.1 Cristal de Diamante

Los átomos de carbono se sitúan en forma de red tridimensional tetraédrica. Es una sustancia muy dura que permanece en estado sólido incluso a temperaturas muy altas. No existen electrones libres, por lo que no conduce la corriente eléctrica.

1.1.2 Cristal de Grafito

Los átomos de carbono se distribuyen en anillos de 6 carbonos. Conduce la electricidad. Es una sustancia negra, brillante y blanda.

1.2 Compuestos Covalentes Moleculares: Propiedades

  • Estado físico: gaseoso, líquido o sólido (frágiles y quebradizos o blandos y parecidos a la cera).
  • Solubilidad: generalmente no son solubles en agua, aunque sí lo son en disolventes apolares (acetona, etc.)
... Continuar leyendo "Enlaces Químicos y Estructura de la Materia" »

Teoría cinético molecular de los líquidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

5.1. La teoría cinético-molecular en los gases1. Los gases están constituidos por un número muy elevado de moléculas pequeñísimas que están muy separadas entre sí, por lo que las fuerzas de atracción entre ellas son muy débiles. 2. De hecho, el volumen que ocupan todas las moléculas es despreciable, comparado con el volumen total del recipiente. 3. Las moléculas están en movimiento rápido e incesante chocando continuamente entre sí y contra las paredes del recipiente que las contiene. 4. De hecho, la presión del gas contra las paredes es consecuencia del choque de las moléculas 5. Las moléculas se mueven en línea recta, sin direcciones privilegiadas y a diferentes velocidades. 6. La velocidad de las partículas, y por tanto... Continuar leyendo "Teoría cinético molecular de los líquidos" »

Propiedades y Características de los Elementos del Grupo 13: Boro, Aluminio, Galio, Indio y Talio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Boro (B)

El boro es un elemento químico con símbolo B y número atómico 5. Es un elemento metaloide, semiconductor y trivalente que existe abundantemente en el mineral bórax. Hay dos alótropos del boro; el boro amorfo es un polvo marrón, pero el boro metálico es negro. La forma metálica es dura y es un mal conductor a temperatura ambiente. No se ha encontrado libre en la naturaleza. Sus compuestos se comportan a menudo como ácidos de Lewis, reaccionando con rapidez con sustancias ricas en electrones. Entre las características ópticas de este elemento, se incluye la transmisión de radiación infrarroja. A temperatura ambiente, su conductividad eléctrica es pequeña, pero es buen conductor de la electricidad a alta temperatura. Tiene... Continuar leyendo "Propiedades y Características de los Elementos del Grupo 13: Boro, Aluminio, Galio, Indio y Talio" »