Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen de 3º Evalucion de Quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Mg O : oxidos de

Fe H : hidruros de

H Br : ...uro de ...

Na Cl : ...uro de ...

Ca (OH)2 : ...hidroxido de ...

HNO2 : acido trioxonitrato (V) de hidrogeno

N2 O5 + H2 O : H2 N2 O6

HNO3 : 3.16 + 14 + 1 : 63

 

 



Modelo dalton: atomo esfera pequeña no podia divirse en otra particulas.

Modelo thomson: formado por mezcla de protones y electrones.

Modelo rutherford: basandose en su experimento, supuso que el atomo estaba formado por un nucleo en el que se concentra la masa, y una corteza hueca en el que estaban los electrones.

Modelo bohr: los electrones estaban girando en torno al nucleo en unas orbitas determinadas.

Formulacion: forma de escribir compuesto quimico, primero izquierda de la tabla, despues derecha tabla.

Nomenclatura: es la forma de nombrar un... Continuar leyendo "Examen de 3º Evalucion de Quimica" »

Aminoacidos y enzimas examen quimica 2do parcial 2do semestre

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

enzima: sustancia de naturaleza proteica que catalizan reacciones quimicas, siempre que sea termodinamicamente posible, son moleculas de proteinas que tienen capacidad de facilitar y acelerar las reacciones quimicas que tienen lugar en los tejidos vivos. las enzimas no reaccionan quimicamente con las sustancias sobre las que actuan(denominadas sustratos) ni alteran el equilibrio de la reacción.
clasificacion: el nombre de la enzima es el del sustrato mas el sufijo: -asa los nombres de las enzimas revelan la especificidad de su función
oxido-reductasa: catalizan reacciones de oxido-reducción, las que implican la ganancia (o reducción) o perdida de electrones (u oxidaciones). las mas importantes son la deshidrogenasa y la oxidasa
transferasa:
... Continuar leyendo "Aminoacidos y enzimas examen quimica 2do parcial 2do semestre" »

Nomenclatura

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Nomenclatura sistemática:
mono (1), di (2), tri (3), tetra (4), penta (5), hexa (6), hepta(7).
Nomenclatura de stock:
se indica la valencia del compuesto en numero romano.
Nomenclatura tradicional:
1Valencia: ico. 2Valencias: ico (mayor), oso (menor) 3Valencias: Hipo-oso (menor), oso (siguiente), ico (mayor). 4valencias: Hipo-oso (menor), oso (siguiente), ico (siguiente), per-ico (mayor).
Para la tradicional: (la mas usadas)
NH
3: Amoniaco. PH3: fosfina.
AsH
3: Arsina. BH3: borano.
SbH
3: Estibina CH4: Metano
SiH
4: Silano
Oxigeno: (O)
Óxidos: Metal y el Oxigeno.
Anhídridos: No metal y Oxígeno. (Solo tradicional)
Hidrogeno: (H)
Hidruros: Metal e hidrógeno.
Hidroxido: (OH)

Segunda solemne de bioquimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

GLICOLISIS:principal combustible, primordial para el funcionameinto del cerebro y eritrositos, se oxida completamente en co2 y agua, se almacena como polimeros de alto peso molecular, cuando los requerimientos de glucosa aumentan esta es liberada rapidamente su degradacion proporciona metabolismo que seran usados como precursores de otras vias.transportadores de glucosa mas importante: (GLUT1)eritrositos transporte pasivo, no dependen de insulina (GLUT2):higado la glucosa es transportada hacia el higado cuando la glicemia sube y a la sangre cuando la glicemia baja pancreas:regula la secrecion de insulina intestino:la glucosa entra a la celula por simporte de na+ y glucosa luego pasa a la sangre x transporte pasivo(mediado por la GLUT2)paralelamente... Continuar leyendo "Segunda solemne de bioquimica" »

3

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Bs As. en 1920: Durante 1920 se producieron transformaciones sociales, de nuevos habitos, de impactante novedades en la cultura.Y se produjeron modificaciones profundas en los modos de relacionarse de la gente con su propia ciudad.Las se vieron pobladas, porque hubo una fuerte oleada inmigratoria que revoluciono la sociedad argentina,en especial la porteña. Despues de la 1ra guerra mundial llegaron 878.000 onmigrantes, españoles e italianos compusieron la mayoria.En 1920 se habia duplicado la poblacion con relacion a 20 años atras .L os inmigrantes se vieron beneficiados por el aumento de la tasa de alfabetizacion y la escolaridad, pero tenian el duro camino de acenso social y por un lugar en el campo de la cultura.El ubanismo y la lenguaEn... Continuar leyendo "3" »

Formulas prueba quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 12,91 KB

Punto de fusion: es la propiedad fisica de

pasar de solido a liq mediante la T

Presion: es la fuerza que ejerce la gravedad

sobre los cuerpos

Condensación: es el cambio fisico de gas a

liq o por una baja T y alta P

Ley de charles: nos dice q el volumen de un

gas es directamente proporcional al cambio de T

Liquidos: son sustancias q tienen atomos, con

espacios intermediales por lo tanto se realizan las

moleculas entre si y tienen la capacidad de fluir.

No tienen v/n forma definida

Ejercicios

1 cuantos atomos de H hay en 72,5 g de isopropanol

(alcohol de pulioo) C3 H8 O?

60 g/mol C3H2O  ---- 8 g/mol H       

72,5 g C3H8O--- X=9,667 gH

1gh----1mol

9,667gh----X=9,667moles

1mol-----6,02x10^23atomos

9,667moles-----X=5,819x10^24atomos                  

... Continuar leyendo "Formulas prueba quimica" »

Temperatura

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Presión (P)
1 lb por pulg2 (psi) = 2,036 pulg de Hg (0°C) = 2,311 pies de agua (70°F)
1 atmósfera (atm) = 14,396 psi = 760 mm de Hg (0°C) = 29,921 pulg de Hg (0°C)
1 atmósfera (atm) = 1,033 kg f/cm2 = 1,01325x106 dinas/cm2
1 micra de Hg = 1x10-3 mm de Hg = 1,933x10-5 lbf/pulg2
Equivalentes de Temperatura (T)
Grados Fahrenheit (°F) = 1,8 grados centígrados (°C) + 32
Grados Kelvin (°K) = grados centígrados (°C) + 273,16
Grados Rankine (°R) = grados fahrenheit (°F) + 459,69
Grados Rankine (°R) = 1,8 grados Kelvin (°K)
onzas* 28.35 =gramos
libras* 0.453 =kilogramos
toneladas* 1.016 =tonelada mét.
gramos* 0.035 =onzas
kilogramos* 2.2 =libras
tonelada mét.* 0.984 =toneladas
Volumen
onzas líquidas* 28.4 =mililitros
pintas* 0.568 =litros
galones*
... Continuar leyendo "Temperatura" »

Inyeccion

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,7 KB

TEMA 31: SISTEMAS DE ALIMENTACION DE GASOLINA POR INYECCION ELECTRONICA, CONSTITUCION, CARACTERISTICAS, TIPOS, FUNCIONAMIENTO.
***********************************************************
Alimentación por inyección de gasolina
Este sistema de alimentación empleado en los motores de explosión, sustituye al carburador por un Sistema que inyecta la gasolina, finalmente pulverizada, directamente sobre el aire aspirado en el tiempo de admisión.Ventajas del sistema de inyección: O Elevado rendimiento. O Menos consumo de combustible. O Rapidez de adaptación. O Gases de escape poco contaminantes.La inyección puede ser: O Directa. O Indirecta. La inyección directa, inyecta la gasolina directamente en el cilindro; la inyección indirecta inyecta... Continuar leyendo "Inyeccion" »

Asdasd

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

REGLA DEL 10%. CADENAS Y REDES TROFICAS
En el funcionamineto de los ecosistemas naturales no existe desperdicio alguno , todo organismo es fuente potencial de alimento para otro organismo y estas relaciones constituyen una cadena alimentaria. Sin embargo, en los ecosistemas estas cadenas no son tan simples , sino que la mayoria de los consumidores se alimentan de dos o mas organismos , y , a su vez , sirven de alimento para varios consumidores , formando unas complejas relaciones troficas que se denominan redes alimentarias.
Una cadena de este tipo no puede alargarse demasido , puesto que un ecosistema ocupa un espacio limitado . Si un herbivoro necesita cierta extension de pradera para mantenerse , un carnivoro que se alimente de el trena que... Continuar leyendo "Asdasd" »

Kimika

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,35 KB

ELEMENTU KIMIKOEN SAILKAPENA:
-Elementu kimikoen lehenengo sailkapena propietate kimiko eta fisikoetan oinarrituta zegoen eta elementu kimikoak bi talde handitan banatu zituen: metalak eta ez-metalak.
-Lehenengo sailkapena
Dö bereiner-ek egin zuen, kaltzio estrontzio eta barioa bezalako elementuen masa atomikoen eta beraien propietateen artean lotura bat zegoela ikusi zuenean. Beraz masaren arabera ordenatu zituen, lerro batean bata bestearen atzetik, 40elementu.
-
Newlands-ek elementuak masa atomikoaren arabera zutabeka sailkatu zituen masa atomiko txikiena zuenetik handiena zuenera; eta gaur egun zortzidunen legea esaten dioguna eman zuen.
-D.I.Mendelé iev-ek elementuak masa atomikoaren arabera ordenatu zituen, lan horren ondorioz, 1869.urtean... Continuar leyendo "Kimika" »