Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Que son hidrocarburos alifáticos conjugados

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Isomeros: Son compuestos orgánicos que tienen el mismo numero de C y H pero presentan compuetos diferentes debido a la disposición de los átomos. Cada isómero representa un compuesto de nombre y carácterísticas diferentes. Hay tres tipos, de cadena, de posición y de función.

Grupo funcional: Es un átomo o conjunto de átomos responsables de el comportamiento químico de la molécula. 
Serie homologa: Es un grupo de compuestos químicos que tienen el mismo grupo funcional, pero cadenas de diferente numero de átomos de carbono.
Carbono es singular: -Tiene un tamaño pequeño
-Es tetravalente y forma enlaces consigo mimo muy estables
- Tiene un carácter no metálico intermedio.
hay tantos por: - Formar cadenas costar o largas, lineales o
... Continuar leyendo "Que son hidrocarburos alifáticos conjugados" »

Fundamentos de Hidrocarburos Aromáticos, Halogenuros y Alcoholes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Hidrocarburos Aromáticos

Son hidrocarburos derivados del benceno. El benceno se caracteriza por una inusual estabilidad, que le viene dada por la particular disposición de los dobles enlaces conjugados.

Reciben este nombre debido a los olores intensos, normalmente agradables, que presentan en su mayoría. El nombre genérico de los hidrocarburos aromáticos mono y policíclicos es 'areno' y los radicales derivados de ellos se llaman radicales 'arilo'. Todos ellos se pueden considerar derivados del benceno, que es una molécula cíclica, de forma hexagonal y con un orden de enlace intermedio entre un enlace sencillo y un doble enlace. Experimentalmente se comprueba que los seis enlaces son equivalentes, de ahí que la molécula de benceno se... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidrocarburos Aromáticos, Halogenuros y Alcoholes" »

Propiedades y Tipos de Enlaces en Materiales: Metales, Cerámicos y Polímeros

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Tipos de Enlaces en Materiales

Enlaces Primarios

Los enlaces primarios tienen mayor fuerza de cohesión y requieren una gran cantidad de energía para romperse, lo que se refleja en un punto de fusión más alto. Existen tres tipos principales:

  • Enlaces iónicos: Se producen entre átomos con electronegatividad diferente, por ejemplo, un elemento del grupo 1 con un elemento del grupo 7. La unión de un catión con un anión genera una gran cohesión.
  • Enlaces covalentes: Se dan entre átomos con electronegatividad similar o igual, típicamente entre dos no metales.
  • Enlaces metálicos: Forman una nube de electrones alrededor de los cationes. Se producen entre átomos del mismo material (metal con metal).

Características de los Enlaces Primarios

Enlaces

... Continuar leyendo "Propiedades y Tipos de Enlaces en Materiales: Metales, Cerámicos y Polímeros" »

Beta Oxidación, Glucólisis y Metabolismo: Procesos Bioquímicos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

La **beta oxidación** (β-oxidación) es un proceso catabólico de los ácidos grasos en el cual sufren remoción, mediante la oxidación, de un par de átomos de carbono sucesivamente en cada ciclo del proceso, hasta que el ácido graso se descompone por completo en forma de moléculas acetil-CoA, que serán posteriormente oxidados en la mitocondria para generar energía química en forma de (ATP). La β-oxidación de ácidos grasos consta de cuatro reacciones recurrentes.

Glucólisis: Descomposición de la Glucosa

La **glucólisis** es una secuencia de reacciones en la cual una molécula de glucosa se transforma en dos moléculas de ácido pirúvico. La glucólisis transcurre en 9 etapas enzimáticas:

  1. Fosforilación de la glucosa en una reacción
... Continuar leyendo "Beta Oxidación, Glucólisis y Metabolismo: Procesos Bioquímicos Esenciales" »

Transformaciones de la Materia: Reacciones Químicas, Energía y Materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Transformaciones de la Materia: Cambios Físicos y Químicos

Un cambio físico es una transformación de la materia en la cual no varía su naturaleza, solo alguna de sus propiedades. Una reacción química es un proceso mediante el cual una o más sustancias puras (reactivos: sustancias puras que se combinan formando reacciones químicas), se transforman en otras sustancias diferentes llamadas productos (sustancias puras de transformación de reactivos).

Teoría de Colisiones

La teoría de colisiones en una reacción química explica que las moléculas de los reactivos chocan entre sí con suficiente energía como para romper los enlaces que unen los átomos, originando los productos. En toda reacción química la masa se conserva. Un aumento... Continuar leyendo "Transformaciones de la Materia: Reacciones Químicas, Energía y Materiales" »

Elementos Químicos, Sistemas y Propiedades de la Materia: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Elementos Químicos

Existen más de 3.000.000 de sustancias químicas diferentes. Algunas son compuestas, y todas ellas se forman a través de unidades químicas fundamentales llamadas elementos químicos. Se conocen aproximadamente 118, de los cuales 92 son naturales y el resto son artificiales, obtenidos por el hombre. Los elementos químicos se representan por medio de abreviaturas convencionales llamadas símbolos. Estos constan de la inicial en mayúscula y, cuando es necesario diferenciarlo de otro elemento, se añade una segunda letra minúscula.

Sistemas Heterogéneos

Son aquellos sistemas que están formados por dos o más fases. Las propiedades intensivas son diferentes en cualquier parte del sistema.

Clasificación de Sistemas Materiales

Soluciones

  • Sistema
... Continuar leyendo "Elementos Químicos, Sistemas y Propiedades de la Materia: Conceptos Fundamentales" »

Tipos de Enlaces Químicos: Propiedades y Características

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Enlace Metálico

El enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos de los metales entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana, lo que produce estructuras muy compactas. Se trata de redes tridimensionales que adquieren la estructura típica de empaquetamiento compacto de esferas. Además, debido a la baja electronegatividad que poseen los metales, los electrones de valencia son extraídos de sus orbitales y tienen la capacidad de moverse libremente a través del compuesto metálico, lo que le otorga propiedades eléctricas y térmicas.

Características de los Metales

Las características básicas de los elementos metálicos son producidas por la naturaleza del enlace metálico. Entre ellas destacan:

  1. Suelen ser
... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos: Propiedades y Características" »

Principios Esenciales de Termodinámica para Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Termodinámica Química: Conceptos Clave

La Termodinámica estudia los intercambios de energía que ocurren en las reacciones químicas.

Sistema Termodinámico

Sistema: parte del universo que aislamos para someterla a estudio.

Clases de Sistemas

  • Sistema abierto: intercambia materia y energía con el entorno.
  • Sistema cerrado: no intercambia materia pero sí energía con el entorno.
  • Sistema aislado: no intercambia materia ni energía con el entorno.

Variables de Estado

Variables de Estado: dependen solo del estado en el que se encuentra un sistema y no de la evolución que ha experimentado este para llegar hasta él.

Tipos de Reacciones por Intercambio de Calor

Reacción Exotérmica: ΔH menor que 0.

Reacción Endotérmica: ΔH mayor que 0.

Principios de

... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Termodinámica para Química" »

Soluto y solvente de la coca cola

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

 solución: Una solución es una mezcla de sustancias puras a nivel de partículas, no se pueden distinguir sus componentes, ya que forma una sola fase. Las partículas de un reactivo que esta disuelto se encuentra separadas entre sí, rodeadas de partículas del disolvente

Cuáles son los componentes de una solución química:

Solo son dos: Soluto (que es lo que se va a disolver)

 y Solvente  (que es en lo que se disuelve el soluto)

 

DILUIDAS: Es aquella solución donde la cantidad de soluto es pequeña comparada con el solvente.

CONCENTRADAS: Es aquella donde la cantidad de soluto es relativamente considerable con respecto a la cantidad de solvente.

SATURADA: Es aquella donde la cantidad de soluto que ha diluido, es la máxima cantidad de... Continuar leyendo "Soluto y solvente de la coca cola" »

Exploración Detallada de la Teoría Atómica y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Fundamentos de la Estructura Atómica y Enlaces Químicos

Teoría Atómica de Dalton

El **teorema de Dalton** postula:

  1. La materia está formada por **átomos indivisibles**.
  2. Los átomos de un mismo elemento son **idénticos**: tienen la misma masa y propiedades químicas.
  3. Los átomos de diferentes elementos tienen **masa y propiedades distintas**.

Modelo del Átomo Nuclear

En el **modelo del átomo nuclear**, la carga positiva de los **protones** se compensa con la carga negativa de los **electrones**, que se hallan fuera del núcleo.

  • El átomo es **eléctricamente neutro**.
  • La materia se electriza por ganancia o pérdida de **electrones**.
  • Un **catión** es un átomo que ha perdido uno o más electrones.
  • Un **anión** es un átomo que ha ganado uno o
... Continuar leyendo "Exploración Detallada de la Teoría Atómica y Enlaces Químicos" »