Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades y Clasificación de la Materia: Cualitativas, Cuantitativas y Mezclas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Propiedades Cualitativas y Cuantitativas de la Materia

Propiedades Cualitativas

Las propiedades cualitativas, como su nombre indica, se refieren a las cualidades físicas de la materia, es decir, aquellas que podemos percibir con los cinco sentidos: olor, sabor, color, textura y estado físico.

Ejemplo: Se diferencia un chile jalapeño de uno de árbol por el sabor, el olor y el color.

  • Color: Perceptible a través de la vista.
  • Olor: Perceptible a través del olfato.
  • Sabor: Perceptible a través del gusto y el olfato.
  • Textura: Perceptible a través del tacto.

Propiedades Cuantitativas

Las propiedades cuantitativas son aquellas cualidades a las que se les puede asignar un valor numérico. Se miden por medio de instrumentos.

Se dividen en dos tipos: extensivas... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de la Materia: Cualitativas, Cuantitativas y Mezclas" »

Propiedades Físicas y Químicas de Compuestos: Iónicos, Covalentes y Metálicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Propiedades Físicas y Químicas de los Compuestos

Punto de Fusión y Ebullición

Los compuestos iónicos tienden a tener puntos de fusión y ebullición altos, ya que las fuerzas de atracción electrostática entre los iones son fuertes y requieren de alta energía para romperlas. El diamante, el grafito y el óxido de silicio presentan puntos de fusión y ebullición altos. Los compuestos covalentes tienen puntos de fusión y ebullición más bajos, esto se debe a que las fuerzas que se deben romper para separar las moléculas son débiles. Los compuestos metálicos muestran puntos de fusión y ebullición muy altos. El hierro tiene un punto de fusión de 1535°C, el aluminio 660°C y el cobre 1083°C. Los elementos y los compuestos puros tienen... Continuar leyendo "Propiedades Físicas y Químicas de Compuestos: Iónicos, Covalentes y Metálicos" »

Conceptos Fundamentales de Química: Equilibrio, Estequiometría, Termodinámica y Catálisis

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Equilibrio Químico

El equilibrio químico es un estado dinámico que se da solamente en reacciones reversibles, en donde la velocidad de transformación de reactivos a productos se iguala con la velocidad de transformación de productos a reactivos, y no se nota un cambio aparente en las concentraciones.

Tipos de Equilibrio Químico

  • Homogéneo
  • Heterogéneo

Estequiometría

La estequiometría es la parte de la química que se enfoca en calcular las cantidades de sustancias que se necesitan y se producen en una reacción química. Se usa en la fabricación de productos químicos, en la industria, en la medicina, entre otros campos, para entender cómo las sustancias se combinan y para mejorar los procesos químicos.

Primera Ley de la Termodinámica

La... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Equilibrio, Estequiometría, Termodinámica y Catálisis" »

Fundamentos de Química: Conceptos Esenciales y Leyes Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Reacción Química

Para que haya una reacción química, tiene que variar la naturaleza de la materia estudiada. Es decir, las sustancias que entran (reactivos) y las que salen (productos) de la reacción son distintas. Un ejemplo es la digestión de los alimentos.

Conceptos Fundamentales

Elemento

Sustancia pura que no se puede descomponer en otras más sencillas por procedimientos químicos habituales (como el suministro de energía calorífica o térmica).

Compuesto

Sustancia que consta de varios elementos unidos químicamente. Estas sustancias se pueden transformar en otras más sencillas (sus elementos constituyentes u otros compuestos) cuando se les suministra energía.

Electrolitos

Las sales, al igual que los ácidos y las bases, al disolverse... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Conceptos Esenciales y Leyes Clave" »

Fuerzas ion dipolo inducido

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB


-------------------------------------------------------------------------------
Se denomina enlace de hidrógeno a la interacción que se produce entre moléculas que tienen átomos de hidrógeno unidos a otros átomos muy electronegativos y de pequeño tamaño (N, O, F). Es el enlace intermolecular más fuerte. Las sustancias que presentan este tipo de enlace (NH3, H2O, HF) tienen un punto de fusión y de ebullición mayor que las mismas sustancias de su grupo (PH3, H2S, HCl), debido a que estas sustancias forman moléculas parecidas pero no presentan enlace de hidrógeno porque el átomo central es más grande y menos electronegativo. Los compuestos orgánicos  que forman enlace de hidrógeno son:  –NH2 (amina)  –OH (alcohol) 
... Continuar leyendo "Fuerzas ion dipolo inducido" »

Temperatura corporal del pavo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

11).- a partir de que obtiene energía los organismos heterótrofos

respuesta :

a partir de los alimentos que ingieren

12 ).- ¿ que son los nutrientes ?

son componentes que suministran al cuerpo todas las sustancias requeridas para cumplir con las funciones de la vidaç

13).-¿cuales son los cinco grupos de nutrientes básicos ?

*carboidratos

*proteínas

*lípidos o grasa

*vitaminas

*minerales

14 KE ES TEMPERATURA Y DE KE FACTORES DEPENDE= ES EL GRADO DE CALOR O EL FRIO KE EN UN LUGAR DEPENDE DE FACTORES COMO HUMEDAD DEL AIRE Y FUERZA DEL VIENTO

LA 15 KUALES SON LAS ESCALAS DE TEMPERATURA= SON DE FARHENT CELSIUS KELVIN

MARIKON AL PRINCIPIO TE LE PUSE UN MUNERO KABRON Y LA 20 NO TENGO TE DISTE KUENTA KE ESA VEZ YA NO FUIMOS A RECREO

17 E DONE SE OBTIENEN

... Continuar leyendo "Temperatura corporal del pavo" »

Elementos artificiales de la tabla periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Periferia nuclear: Los electrones se encuentran en la periferia nuclear y su energía se debe al movimiento de ellos alrededor del núcleo.Los electrones poseen carga negativa, por lo cual se repelen, mientras son atraídos por el nucelo.Cuando un electrón pasa de un estado de energía a otro absorve o irradia energía.Mientras  que un electrón no absorve ni irrada energía permanece en su nivel energético o estado


Tabla periódica: Analizando las distribuciones elctronicas de los primeros dieciocho elementos se aprecia los números en azul que indican los electrones de Valencia, van del 1 al 7 tanto en el nivel 2 como el 3. Considerando estta regularidad se puede agrupar a los elementos según tengan:

-el mismo numero de elctrones de Valencia

-... Continuar leyendo "Elementos artificiales de la tabla periódica" »

Bioelements plàstics

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,08 KB

Bioelements: (bio-vida,origen) es poden classificar: * Perla seva abudancia : -Elements abundants : es troben en percentatges compresos entre el 2% i el 60% d'àtoms.H,C,N,O. -Elements poc abundants : es troben en percentatges entre el 0.02% i el 2% d'àtoms.Na,Mg,P,S. -Elements rars : es troben en percentatges inferiors al 0.02% d'atoms .B,Si,V,Mn,Ço,Fe,Cu,Zn,Mo,I. * Pel seu percentatfe en pes : -Bioelements primaris : + 96% tital de la matèria viva.O,C,H i N. -Bioelements secundaris :(la resta). *Per la seva funció : -Plàstics: integrats al'esttructura de l'esser humà.C,H,O,N,S. -Esqueletiques : Ca,Mg,F. -Energètics: H,O.-Osmòtics : Cl,Na,K. -Catalítics : Mn,I,Cu,Ço.
Capaços de formar enllaços covalents de gran estabilitat,elements
... Continuar leyendo "Bioelements plàstics" »

Electrólisis: Principios, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Electrólisis: Conceptos Fundamentales

La electrólisis es el proceso en el que el paso de la corriente eléctrica por una disolución o por un electrolito fundido produce una reacción de oxidación-reducción (redox) no espontánea.

Componentes de la Electrólisis

La cuba electrolítica es el recipiente donde se realiza el proceso. Contiene la disolución o el electrolito fundido en el que se sumergen los electrodos conectados a una fuente de corriente continua, de la que la cuba recibe electrones.

Los electrodos son las superficies sobre las que se producen las semirreacciones de oxidación y reducción. Suelen ser inertes. Se distingue entre:

  • Cátodo: electrodo en el que tiene lugar la reducción. Se conecta al polo negativo.
  • Ánodo: electrodo
... Continuar leyendo "Electrólisis: Principios, Tipos y Aplicaciones" »

Hidrocarburos alifáticos y aromáticos: clasificación, propiedades y características

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Hidrocarburos: clasificación y características

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos binarios constituidos por carbono e hidrógeno.

Clasificación de los hidrocarburos

Se dividen en:

  • Alifáticos: compuestos en los cuales los átomos de carbono se unen entre sí formando cadenas abiertas, ya sean saturadas con enlaces simples o insaturadas con enlaces dobles o triples. Incluyen alcanos, alquenos y alquinos.
  • Aromáticos: son aquellos que presentan el anillo bencénico. Su nombre se debe a que muchos de sus miembros presentan un aroma agradable.

Hidrocarburos alifáticos

El término alifático proviene del griego aleiphas, que significa grasa, y se relaciona con una propiedad característica de estos compuestos. Son insolubles en agua, tienen... Continuar leyendo "Hidrocarburos alifáticos y aromáticos: clasificación, propiedades y características" »