Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos y Compuestos Químicos: Una Clasificación Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 21,89 KB

Clasificación de los Elementos Químicos según su Valencia

Metales Alcalinos (+1)

  • Litio (Li)
  • Sodio (Na)
  • Potasio (K)
  • Rubidio (Rb)
  • Cesio (Cs)
  • Plata (Ag)

Metales Alcalinotérreos (+2)

  • Berilio (Be)
  • Magnesio (Mg)
  • Calcio (Ca)
  • Estroncio (Sr)
  • Bario (Ba)
  • Radio (Ra)
  • Cadmio (Cd)
  • Zinc (Zn)

Otros Metales

  • Boro (B) +3
  • Aluminio (Al) +3
  • Bismuto (Bi) +3

Metales de Transición

  • Mercurio (Hg) +1, +2
  • Cobre (Cu) +1, +2
  • Hierro (Fe) +2, +3
  • Níquel (Ni) +2, +3
  • Cobalto (Co) +2, +3
  • Cromo (Cr) +2, +3, +6
  • Oro (Au) +1, +3
  • Platino (Pt) +2, +4
  • Plomo (Pb) +2, +4
  • Estaño (Sn) +2, +4
  • Manganeso (Mn) +2, +4, +6

No Metales

  • Flúor (F) -1
  • Cloro (Cl) -1, +1, +3, +5, +7
  • Bromo (Br) -1, +1, +3, +5, +7
  • Iodo (I) -1, +1, +3, +5, +7
  • Oxígeno (O) -1, -2
  • Azufre (S) -2, +2, +4, +6
  • Selenio (Se) -2, +2, +4, +6
  • Telurio (Te) -2, +2,
... Continuar leyendo "Elementos y Compuestos Químicos: Una Clasificación Completa" »

Tecnología de los Metales: De la Minería a la Industria

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

¿Qué es la tecnología?

La tecnología es la ciencia que diseña y construye objetos para facilitar la vida.

Boceto y Croquis

  • Boceto: dibujo a mano alzada que da una idea del objeto.
  • Croquis: dibujo a mano alzada en el que se indican las medidas del objeto.

Obtención de los Metales

Los metales están combinados con otros elementos en la naturaleza formando minerales.

Minería

La minería se encarga de la extracción de estos minerales (minas) y de separarlos de materiales sin utilidad (ganga).

Tipos de minas:

  • Minas de superficie o cielo abierto
  • Minas subterráneas
  • Pozos de perforación
  • Minería submarina o de dragado

Metalurgia

La metalurgia se ocupa de extraer los metales de los minerales mediante:

  • Procesos físicos (trituración, disolución, etc.)
  • Procesos
... Continuar leyendo "Tecnología de los Metales: De la Minería a la Industria" »

Equilibrio Químico y Reacciones Redox: Ejercicios Resueltos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Ejercicio 1: Equilibrio Químico

a) La concentración de cada especie en el equilibrio es:

  • A = moles/V = 2 mol / 4 L = 0.5 M
  • B = moles/V = 4 moles / 4 L = 1 M
  • C = moles/V = 20 moles / 4 L = 5 M

Kc = [C] / ([A] · [B]) = 5 / (0.5 · 1) = 10

b) Si se añaden al equilibrio 4 moles de B, la concentración de esta especie en el equilibrio que se altera es: B = moles / V = 8 moles / 4 L = 2 M

Qc = [C] / ([A] · [B]) = 5 / (0.5 · 2) = 5

Al comparar Qc con el valor de la constante de equilibrio (Kc), obtenemos información sobre la dirección en la que se desplaza el equilibrio. En efecto:

  • Si Qc = Kc, el sistema se encuentra en equilibrio.
  • Si Qc > Kc, el sistema no se encuentra en equilibrio y se produce la reacción entre los productos para obtener reactivos,
... Continuar leyendo "Equilibrio Químico y Reacciones Redox: Ejercicios Resueltos" »

Propiedades, Fabricación y Estados Alotrópicos del Acero

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Propiedades de los Metales

El tamaño y la disposición de los granos constituyen la estructura del metal (granular). Esta estructura es muy importante, ya que las propiedades de un metal dependen de ella.

Tipos de Acero de HSS

  • Aceros microaleados
  • Aceros fase dual
  • Aceros refosforados
  • Aceros bake hardening
  • Aceros IF
  • Aceros TRIP

Materiales Activos

La propiedad más notable de este tipo de material reside en el cambio que experimentan como respuesta a determinados estímulos controlados. Estos materiales tienen propiedades variables y cambios automáticos de forma.

Propiedades Físicas

  • Fusibilidad: propiedad que tienen los metales de licuarse bajo la acción del calor.
  • Calor específico: indica la cantidad de calor necesaria para aumentar la temperatura de
... Continuar leyendo "Propiedades, Fabricación y Estados Alotrópicos del Acero" »

Fundamentos de Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Enlaces Químicos

Tipos de Enlaces

Metal: cede electrones. No metal: gana electrones.

  • Enlace Iónico: metal + no metal
  • Enlace Covalente: no metal + no metal
  • Enlace Metálico: metal + metal

Regla del Octeto

Se conoce como Regla del Octeto porque los átomos forman compuestos al perder, ganar o compartir electrones para adquirir un octeto de 8 electrones de valencia.

Compuestos

Los compuestos resultan de la formación de enlaces químicos entre dos o más elementos diferentes.

Enlace Iónico

En los enlaces iónicos, los electrones se transfieren de átomos de metales a átomos de no metales.

Enlace Covalente

En los enlaces covalentes, que por lo general se forman entre átomos de no metales, se comparten los electrones de valencia.

Enlace Metálico

El enlace

... Continuar leyendo "Fundamentos de Enlaces Químicos" »

Taula periòdica dels elements PER IMPRIMIR

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,94 KB

ELEMENTS QUÍMICS

ELEMENTS A LA NATURA
Coneixem més d'un centenar d'elements. A la natura en podem trobar 99(elements naturals: molts pocs els podem trobar a la natura perquè els trobem amb forma de compost) la resta són creats  a laboratoris(elements artificials).
ELEMENTS A LA TERRA: El més abundant és el ferro(nucli atòmic). A la capa més superficial del planeta hi trobem l'oxigen i el silici.
ELE. ÉSSERS VIUS: En els éssers vius el 99% de la matèria és construïda per 6 elements: oxigen, carboni. Hidrogen, nitrogen, calci i fòsfor. L'1% restant són elements minoritaris però indispensables per realitzar les funcions biològiques correctament. 
ELE. UNIVERS: Més abundants són els més lleugers: heli i hidrogen. 90%hidrogen 9%
... Continuar leyendo "Taula periòdica dels elements PER IMPRIMIR" »

Elemento cuya configuración termina en 4p5

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

ESP. DE E.Rutherford Y SUS COLABORADORES H.GEIGER Y.MARSDEN,bombardearon una lámina de oro muy fina con partículas cargadas positivamente y a gran velocidad .Cómo se observa en el dibujo, y de acuerdo con el modelo atómico de Thomson, lo que tenía que haber ocurrido es que las partículas positivas hubieran atravesado las láminas sin ser apreciablemente desviada de su trayectoria rectilínea . Sin embargo, este fue el resultado del experimento: la mayor parte de las partículas atravesaron la finísima lamina de oro sin cambiar la dirección

 alguna se desviaron  considerablemente 
 algunas partículas rebotaron hacia la fuente de emisión  Rutherford llego a las siguientes conclusiones
 el hecho de que las partículas positivas que
... Continuar leyendo "Elemento cuya configuración termina en 4p5" »

Procesos y Productos Clave en la Industria Química: Metales, Ácidos y Más

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Industria Química: Transformación y Aplicaciones

La industria química se dedica a la transformación industrial de sustancias en otras, buscando satisfacer la demanda, reducir costos y minimizar el impacto ambiental.

Productos de Base y Transformación

  • Productos de base: No pueden ser utilizados directamente por el consumidor (materias primas).
  • Productos de transformación: Generados para el uso del consumidor.

Tratamientos en la Industria Química

  • Tratamientos físicos iniciales: Acondicionan y preparan las materias primas.
  • Tratamientos químicos: Exponen las materias primas para transformarlas en otras sustancias.
  • Tratamientos físicos finales: Separan y especifican el producto final.

Tipos de Productos Químicos

  • Básicos: Se obtienen directamente
... Continuar leyendo "Procesos y Productos Clave en la Industria Química: Metales, Ácidos y Más" »

Fundamentos de Química Orgánica y Metodología de la Investigación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Tipos de Estudios

  • Explorativos: Investigan temas poco conocidos o abordados por primera vez.
  • Descriptivos: Describen los hechos observados.
  • Correlacionales: Estudian la relación entre variables independientes.
  • Explicativos: Analizan las causas y efectos de los fenómenos.

Hipótesis

Características

  1. Deben referirse a una situación social real.
  2. Deben ser comprensibles, precisas y concretas.
  3. La relación entre variables e hipótesis debe ser clara y lógica.
  4. Los términos y la relación deben ser observables y medibles.

Variable

Es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse.

Características

  • Se aplica a un grupo de personas u objetos que pueden adquirir distintos valores.

Tipos de Hipótesis

  • De investigación
  • Nulas
  • Alternativas
  • Estadísticas

Estado

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química Orgánica y Metodología de la Investigación" »

Litio, Caliche y Caliza: Minerales Clave en Chile

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Litio

El litio fue aislado en 1817 por Johan August Arfwedson, integrado al hidróxido de litio en la petalita. Sir Humphry Davy lo aisló en 1818 por electrólisis de óxido de litio (Li2O). En 1855, Bunsen y Matthiessen lo obtuvieron por electrólisis de fosfato de litio (Li3PO4).

Entre los principales compuestos de litio se encuentran el carbonato de litio (Li2CO3) y el fosfato de litio (Li3PO4), que son poco solubles en agua. El cloruro de litio (LiCl) es soluble en alcohol.

Minerales que contienen litio: espodumena [LiAl(Si2O6)], lepidolita [(K,Li)(Al2Si3O10)(OH,F)2], petalita [(Li,Na)(AlSi4O10)], ambligonita ((Li,Na)Al(PO4)(F,OH)).

El litio no se encuentra libre en la naturaleza. Se encuentra en rocas ígneas y aguas de manantiales. Es un... Continuar leyendo "Litio, Caliche y Caliza: Minerales Clave en Chile" »