Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementuen sistema periodikoa

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,95 KB

Erradio atomikoa: Elkarri lotuta dauden bi atomo berdinen nukleoen arteko distantziaren erdia||Erradio ionikoa: Egitura bera eratzen duten ioien tamaina.||Ionizazio energia: Atomo batek elektroiak emateko duen joera neurtzen du.||Afinitate elektrikoa: Atomo batek elektroiak hartzeko duen joera neurtzen du.||Elektronegatibotasuna: Zer gaitasun duen molekula bateko atomo batek molekula horrexetako elektroiak erakartzeko.

Lotura ionikoa: Ioi positiboen eta ioi negatiboen arteko indar elektrostatikoek sorrarazten duten elkarketa. Elkarketa horren ondorioz, konposatu bat agertzen da, sare kristalino ioniko batez osatuta.||Lotura Kobalentea: Eratzen da bi atomok bikote bat edo gehiago partekatzen dutenean elkatzea.||Lotura metalikoa: Metalen atomoen

... Continuar leyendo "Elementuen sistema periodikoa" »

Configuración

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 27,61 KB

El Electrón

El electrón es una partícula subatómica que tiene carga negativa,  su descubrimiento deriva de los experimentos realizados con Electricidad. Además Julius Plücker en 1859 realizó experimentos con Rayos Catódicos que consiste en lo siguiente: Dos Electrodos se encuentran dentro de un tubo sellado de vidrio al que se ha extraído casi completamente el aire. Cuando se aplica un Voltaje alto a través de los electrodos, emerge un haz de rayos desde el electrodo negativo llamado Cátodo hacia el electrodo positivo llamado Ánodo.

5f7ezpb8

 

 

 

 

 

 

 

El Protón

 partícula cargada positivamente, su estudio se debe en gran parte a Eugene Goldstein quien  realizó experimentos con Rayos Catódicos en los cuales se introdujo Hidrógeno... Continuar leyendo "Configuración" »

Nomenclatura

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

MgO-monoxido d mg/oxido d mg

CaO2dióxido d Ca/peróxido d Ca

H2Ssulfuro d dih/sulfuro d h/ácido sulfhídrico

CH4tetrahidruro de carbono/ hidruro de C (IV)/ metano

 FeH2dihidruro d hierro/hidruro d hierro (II)

FeBr2dibromuro d hierro/ bromuro de hierro (II)

Mg(OH)2dihidróxido d mg/ hidróxido de mg



H2SO4tetraoxosulfato (VI) de hidrógreno/ ácido tetraoxosulfúrico (VI)/ácido sulfúrico

Al2(SO4)3tetraoxosulfato (VI) de aluminio/ sulfato de aluminio

Fe(HSO3)3 hidrógenotrioxosulfato (IV) de hierro (III)/ hidrogenosuldito de hierro (III)

H3PO4 ácido fosfórico

H3BO3 ácido borico

CaHPO4 hidrogeno tetraoxofosfato (V) de calcio

Electrodos inertes para hidrólisis

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

electrodos de referencia:son semicelulas de potencial conocido y costante.
1.De hidrógeno/ion hidrógeno:reacción de oxidación pura.
2. Celectrodo de calomelanos:constan de Mercurio metálico en contacto con una disolución saturada de cloruro mercurioso.
3. electrodo de plata/cloruro de plata: electrodo de plata sumergido en una disolución de cloruro de potasio.
electrodos indicadores:deben responder rápido a los cambios de actividad del analito.
1.Los de primera especie: se utilizan xa determinar la actividad del catión derivado del metal del electrodo.
2. Segunda especie:un electrodo metálico puede determinar la actividad de un anión con el k su unión puede formar un precipitado o un ion complejo estable.
3. Tercera especie:un electrodo
... Continuar leyendo "Electrodos inertes para hidrólisis" »

Cual es el soluto del fabuloso

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

hipótesis:conjetura verosímil sin contradiciones evidentes

que pueden ser contrastadas de forma experimental

error absoluto:es la diferencia entre el valor de la medida x y el valor exacto

error relativo:es el cociente entre el error absoluto y el valor exacto

materia:es todo aquello que tiene masa y ocupa espacio

densidad:de una sustancia es la masa que corres ponde a un volumen unidad de la misma

fusión:es el paso de una sustancia desde el estado solido al estado liquido

el proceso einverso de liqido a solido se denomina solidificación

vaporización:es el paso de estado  liquido a gaseoso y ay dos formas

evaporación:es una vaporación lenta que ocurre solo en la superficie

libre de lo líquidos y a cualquier temperatura

ebullición:en una vaporación... Continuar leyendo "Cual es el soluto del fabuloso" »

Proportzio anizkoitzen legea

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1.012 bytes

Lavoisier:Erreakzio kimiko orotan, erreakzionatzen erreaktiboen masa totala eta produktuenmasa totala berdina da. Proust Elementu bat baino gehiago konbinatzean, elementuen masen arteko proportzioa beti da konstantea eta prozedurarekiko independientea.Dalton Proportzio anizkoitzen legea elementu bat baino gehiago konposatu bmota bat baino gehiago eratzeko elkarrekin konbinatzen direnean elementu baten masa kantitate berberaz konbinatzen den beste elementuaren masak  zenbaki oso eta sinpleen araberako erlazioan daude.Iragazketa solido- likidoen artekoa osagaien tamainaren desberdintasuna. Dekantazioa solido likidoen banatzeaosagaiendentsitatearen desberdintasuna . Kristalizazioa likido solidohegazkortasun funtsa. Destilazioa likido likido osagaien
... Continuar leyendo "Proportzio anizkoitzen legea" »

Platón y el átomo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

regla de Hund o regla del maximo desapareamiento:los electrones ocupan los subniveles de un mismo orbital de modo que el desapareamiento en el rellenado sea maximo. Principio de exclusuion de Pauli: solo caben dos electrones en cada subnivel, uno con spin +1/2 y otro con spin -1/2. Valencia ionica: es el numero de electrones que gana o pierde un elemento a la ora de formar un enlace. Valencia covalente: es el numero de electrones desapareados que tiene un elemento en su ultima capa o que puede desaparear sin excesivo aporte enrgetico. Energía de ionización o potenciañ de ionizacion P.I: es la energía necesaria para arrancar el electron mas extremo de un átomo en estado gaseoso se mide en eV/atomo o en Kj/mol. AUMENTA HACIA ARRIBA Y HACIA

... Continuar leyendo "Platón y el átomo" »

Solubilidad, Separación de Mezclas y Radioactividad: Fundamentos Químicos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Solubilidad y Factores Influyentes

La solubilidad es la cantidad máxima de soluto que se puede disolver en una cantidad específica de disolvente. Depende del estado físico tanto del soluto como del disolvente.

Efecto de la Temperatura en la Solubilidad

  • Disolución de sólido en líquido: A mayor temperatura, mayor solubilidad.
  • Disolución de gas en líquido: A mayor temperatura, menor solubilidad.

Métodos de Separación de Mezclas

Existen diversos métodos para separar mezclas, aprovechando las diferentes propiedades físicas de sus componentes:

  1. Filtración: Se utiliza para separar sólidos suspendidos en líquidos, especialmente cuando el sólido está en pequeña proporción. El líquido se pasa a través de un material poroso que retiene el
... Continuar leyendo "Solubilidad, Separación de Mezclas y Radioactividad: Fundamentos Químicos Esenciales" »

Combustibles Sólidos, Gaseosos y Derivados del Petróleo: Características y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Combustibles Sólidos Naturales: Carbón

El carbón se formó por la descomposición de plantas que quedaron sumergidas en pantanos. Así se formaron las turberas. La arena y el lodo se depositaron arriba de las turberas, se endurecieron y se formó el carbón.

Tipos de Carbón

  • Antracita: 95% carbono, arde con llama azul, poder calorífico entre 23 y 33 MJ/kg.
  • Hulla: Entre 45 y 85% carbono, dura y quebradiza, negro brillo mate.
  • Lignito: 60% y 75% carbono, fácil de quemar, muy volátil, poder calorífico entre 10 y 20 MJ/kg.
  • Turba: La primera etapa de putrefacción de materia orgánica.

Compresión de turba-lignito-hulla-antracita.

Combustibles Artificiales

  • Coque: Destilación de hulla. Cuando esta se calienta produce vapores útiles. Importante para
... Continuar leyendo "Combustibles Sólidos, Gaseosos y Derivados del Petróleo: Características y Aplicaciones" »

Introducción a la Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

La química es el estudio de la materia y de los cambios que experimenta.

Aplicaciones de la Química

El conocimiento de las propiedades químicas de los componentes moleculares ha permitido:

  1. El desarrollo de los sistemas de salud para la protección de las enfermedades.
  2. Los avances en los procedimientos quirúrgicos: anestesia.
  3. La terapia génica: tratamiento molecular de diversos padecimientos como el SIDA, el cáncer, enfermedades crónicas, cardiovasculares, etc.
  4. El tratamiento con células troncales.
  5. La era de la proteómica.
  6. La industria farmacéutica.

Otras áreas de aplicación incluyen:

  • La energía y el ambiente.
  • Los materiales y la tecnología.
  • Los alimentos y la agricultura.

El Método Científico

El método científico es un procedimiento sistemático... Continuar leyendo "Introducción a la Química" »