Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerzas ion dipolo inducido

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Teoría d enlace d Valencia:el enlace covalente se formará al aproximarse 2átomos,d tal manera q la posición d sus orbitales sea adecuadPara q permita la superposición o solapamiento d los orbitales atómicos y ade+ ls electrones situados en los orbitales q se superponen, dben poseer los espines antiparalelos.Enlace sigma:el solapamiento tiene lugar d forma frontal. Enlace ð:el solapamiento es lateral(-fuerte q sigma). Enlace simple:1sigma.E.Doble:1sigma,1 ð.E.Triple:1sigma,2ð. Propiedades de las sustancias covalentes:*moleculares: pueden en estado So,LiyGas, en estado sólido forman redes cristalinas, se unen mediante puentes de H y fuerzas de van der Waals y puentes de H, puntos d fusión y ebullición bajos, insolubles en polares
... Continuar leyendo "Fuerzas ion dipolo inducido" »

Leyes de los Gases y Teoría Cinético-Molecular: Fundamentos y Propiedades de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Leyes de los Gases y Teoría Cinético-Molecular

Leyes de los Gases

El estudio de los gases ha sido de enorme interés para la ciencia, ya que establece relaciones entre las variables de estado: presión, volumen y temperatura.

  • Ley de Boyle-Mariotte: En un proceso a temperatura constante, la presión y el volumen son inversamente proporcionales.
  • Ley de Charles: En un proceso a presión constante, el volumen y la temperatura son directamente proporcionales.
  • Ley de Gay-Lussac: En un proceso a volumen constante, la presión y la temperatura son directamente proporcionales.

Estas tres leyes se engloban en una sola llamada ley general de los gases.

Teoría Cinético-Molecular

La teoría cinético-molecular (TCM) permite explicar las características de... Continuar leyendo "Leyes de los Gases y Teoría Cinético-Molecular: Fundamentos y Propiedades de la Materia" »

Trabajo de isomería

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

Se conoce como isomería la propiedad que tienen ciertos compuestos de poseer la misma formula molecular, pero distinta formula estructural, presentando por tanto propiedades físicas y quiemicas diferentes. Dos como puestos son isomeros cuando, presentanto propiedades físicas y químicas diferentes, responden a la misma formula molecular. Isomería plana: hace refenrencia a la distribución de los átomos en la cadena y al modo en que están enlazados. De cadena: los isomeros poseen el mismo grupo funcional. De posición: se presenta en aquellos compuestos que tienen igual grupo funcional, pero que difieren en la posición dl mismo. De función: presentan distintos grupos funcionales. Isomería espacial: estos isomeros presentan la misma
... Continuar leyendo "Trabajo de isomería" »

Sustancias resultantes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Reacción química: proceso en el que una o varias sustancias se transforman en otra u otras con propiedades carácterísticas diferentes.

Ecuación química: representación simbólica de algunas de las carácterísticas que presenta una reacción.
Cambio químico: transformación en la que varía la naturaleza interna de la materia, es decir, la sustancia química varía tanto en su apariencia física como en su composición.
Cambio físico: transformación en la que no varía la composición de la materia, es decir, la sustancia química varía solo en su apariencia física.
Reacción de combinación: tipo de reacción en la que 2 o más sustancias puras se unen para formar una sustancia compuesta.
Reacción de descomposición: reacción en la
... Continuar leyendo "Sustancias resultantes" »

Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Estructura Cristalina y Sistemas Materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Definiciones Básicas

  • Átomo: Es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos.
  • Número atómico (Z): Es el número entero positivo que es igual al número total de protones en el núcleo del átomo.
  • Número másico: Suma de neutrones y protones que forman el núcleo de un átomo.
  • Isótopo: Átomos que tienen el mismo número de protones y distinto número de neutrones.
  • Catión: Ion con carga positiva (Ion+).
  • Anión: Ion con carga negativa (Ion-).

Estructura Cristalina

  • Estado cristalino: Ordenación atómica que presenta comportamientos diferentes frente a solicitaciones externas en cualquiera de sus direcciones. Es anisotrópico.
  • Amorfo: Agrupación
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Estructura Cristalina y Sistemas Materiales" »

Àtoms, Taula Periòdica i Enllaç Químic: Conceptes Bàsics

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,1 KB

Substàncies Pures: Elements i Compostos

Una substància pura és un element si no es pot descompondre en substàncies més simples. Si es pot descompondre, és un compost.

L'Àtom: Estructura Fonamental de la Matèria

La matèria està constituïda per àtoms. Inicialment, segons Dalton, els àtoms eren considerats indivisibles. Més tard es va descobrir la presència de tres partícules subatòmiques:

  • Electrons (e⁻)
  • Protons (p⁺)
  • Neutrons (n⁰)

Els àtoms s'uneixen entre ells formant molècules, que són les partícules que formen els compostos.

Model Atòmic de Rutherford

Segons Rutherford, l'àtom té:

  • Nucli: Conté protons (p⁺, càrrega positiva) i neutrons (n⁰, neutres).
  • Escorça: Conté electrons (e⁻, càrrega negativa).

Els protons i... Continuar leyendo "Àtoms, Taula Periòdica i Enllaç Químic: Conceptes Bàsics" »

Reacciones Químicas: Óxidos, Ácidos e Hidróxidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Formación de Óxidos Metálicos

Los óxidos metálicos son compuestos que se forman al reaccionar el oxígeno con un metal. Esta reacción es la que produce la corrosión de los metales al estar expuestos al oxígeno del aire.

  • Algunos metales se oxidan más rápido, como es el caso de los metales alcalinos.
  • Algunos metales se oxidan con más lentitud, como es el caso del hierro y el cobre, que son metales muy corrosivos.
  • Algunos actúan más lentamente al oxígeno, como es el caso del aluminio, que es muy poco corrosivo.

Un ejemplo claro es la reacción del hierro con el oxígeno. Cuando se deja un trozo de hierro al aire libre, con el tiempo este forma una capa de polvo rojizo llamado herrumbre, que es óxido de hierro, también llamado óxido... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Óxidos, Ácidos e Hidróxidos" »

Lotura kobalente polarra

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,64 KB

KONPOSATU IONIKOAK: katioiak eta anioiak (ioi positibo eta negatibo);lotura ionikoak; altua, 600C-tik gorakoa-solido-;disolbagarriak iretan eta beste disolbatzaile polarretan; eroaleak dira soilik disoluzioan edo urturik daudenean.Ez eroaleak solido egoeran-; gogorrak eta hauskorrak CaCo3. SUBSTANTZIA KOBALENTE MOLEKULARRAK: molekulak; molekula barneko lotura kobalenteak. Molekula arteko indarrak; baxua oro har, -274C eta 400C bitartean; substantzia apolarrak disolbagarriak dira disolbatzaile apolarretan. Polarrak, disolbatzaile polarretan; apolarrak ez dira eroaleak, polarrek zertxobait eroaten dute; bigunak Co2, O2. SUBSTANTZIA KOBALENTE ATOMIKOAK: atomoak; lotura kobalenteak; altua, 1 2000C eta 3600C bitartean-solido gogorra-; disolbaezinak:
... Continuar leyendo "Lotura kobalente polarra" »

Nomenclatura y Formulación de Compuestos Químicos Inorgánicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Óxidos

  • Ni2O3: Óxido de níquel(III)
  • MgO: Óxido de magnesio
  • Au2O3: Trióxido de dioro
  • V2O5: Pentaóxido de divanadio
  • K2O: Óxido de potasio
  • PtO2: Óxido de platino (IV), Dióxido de platino
  • Fe2O2 = FeO: Óxido de hierro (III)

Compuestos Binarios con Hidrógeno

Hidruros

  • PbH4: Hidruro de plomo (IV)
  • NiH2: Hidruro de níquel (II)
  • FeH2: Hidruro de hierro (II), Dihidruro de hierro

Otros Compuestos Binarios con Hidrógeno

  • HCl: Cloruro de hidrógeno
  • H2S: Sulfuro de hidrógeno
  • NH3: Amoniaco
  • PH3: Fosfina
  • AsH3: Arsina
  • SbH3: Estibina, Hidruro de antimonio, Trihidruro de antimonio
  • CH4: Metano
  • SiH4: Silano
  • BH4: Borano

Sales Binarias

  • FeS: Sulfuro de hierro (II)
  • HgCl2: Cloruro de mercurio(II)
  • Pt3N4: Nitruro de platino (IV)
  • MgBr2: Bromuro de magnesio, Dibromuro de magnesio

Combinaciones

... Continuar leyendo "Nomenclatura y Formulación de Compuestos Químicos Inorgánicos" »

Tipos de Enlaces Químicos y Propiedades de las Sustancias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Enlaces Químicos y Propiedades de las Sustancias

Enlace Químico

El enlace químico es la unión entre átomos o iones para formar moléculas o estructuras gigantes. Las moléculas, a su vez, se pueden unir mediante fuerzas intermoleculares para formar estructuras multimoleculares.

Regla del Octeto

Al formarse una molécula o estructura gigante, los átomos que se unen tienden a ganar, perder o compartir electrones hasta completar la capa de valencia con 8 electrones. Esta es la conocida regla del octeto.

Modelos Químicos que Explican la Formación de un Enlace Covalente

  • Modelo de Lewis: El enlace se forma cuando las fuerzas de atracción se equilibran con las de repulsión, situándose el par del enlace en la región entre los núcleos.
  • Modelos
... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos y Propiedades de las Sustancias" »