Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Tabla periódica y fórmulas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 671 bytes

-Período 4: K(Potasio), Ca(CAlcio), Sc(Escandio), Ti(Titanio), V(Vanadio), Cr(Cromo), Mn(Manganeso), Fe(Hierro), Co(Cobalto), Ni(Niquel), Cu(Cobre), Zn(CInc), Ga(Galio), Ge(Germanio), As(Arsénico), Se(Selino), Br(Bromo), Kr(Criptón)
-Período 5: Rb(Rubidio), Sr(Estroncio), Y, Zr, Nb, Mo, Tc, Ru, Th, Pd, Ag, Cd, In, Sn, Sb, Te, I, Xe
-Período 6: Cs, Ba, La, Hf, Ta, W, Re, Os, Ir, Pt, Au, Hg, Tl, Pb Bi, Po, At, Rn

Quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Hidrogeno:N-1,1Fluor:F-1Cloro,Bromo,Yodo:Cl,Br,I-1,2,3,5,7Oxigeno:O-2 AzufreSelenioTelurio:S,Se,Te-2,2,4,6,Litio-LiSodio-NaRubidio-RbCesio-CsFrancio:FrPlata:AgAmonio:Nh+4->1Berilio:BeMagnesio:MgCalcio:CaEstroncio:SrBario:BaRadio:RaCinc:ZnCadmio:Cd->2 Nitrogeno:N:-3,1,2,3,4,5 Fosforo:P:-3,1,3,5 Arsenico:As Antimonio:Sb->-3,3,5 Boro:B:-3,3 Bismuto:Bi:-3,3,5 Carbono:-4,2,4 Silicio:-4,4 Cobre:Cu:1,2 Mercurio:Hg:1,2 Aluminio:Al:3 Oro:Au:1,3 Hierro,Cobalto,Niquel:Fe,Co,Ni:2,3 Estaño,plomo,platino,iridio: Sn,Pb,Pt,Ir:2,4 Cromo:Cr:2,3,6 Manganeso:Mn:2,3,4,6,7 (GRUPO DEL CL,BR I)Acido hipocloroso:HCLO Acido cloroso: HCLO2 Acido clorico: HCLO3 Acido Perclorico: HCLO4 (GRUPO DEL S,SE,TE)Acido hiposulfuroso: H2SO2 Acido... Continuar leyendo "Quimica" »

Formulacion

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

SALES HIDRACIDAS
LiF-Floruro de Litio
CaF-Floruro de Calcio
AlCl-Cloruro de Aluminio
CuBr-Bromuro de Cobre
MnS-Sulfuro de Magnaneso
CaTe-Teluro de Calcio
KI-Yoduro de potasio
FeCl-Cloruro de Hierro
NiS-Sulfuro de Niquel
K2Se-Seleniuro de Potasio
PtF-Fluoruro de Platino
Al2S3-Sulfuro de Aluminio
NH4CL-Cloruro de Amonio
SALES OXACIDAS
Na3Bo-Borato Sodico
Pd3(BO3)2-Borato Paladioso
Li2Co3-Carbonato Litico
AgNO2-Nitrito Argentico
KNO3-Nitrato Potasico
Cu(NO3)2-Nitrato Cuprico
NH4NO-Nitrato Amonico
Be3(PO3)2-Fosfito Belirico
Ca3(PO4)2-Fosfato Calcico
(NH4)3PO4-Fostato Amonico
(Co)2(SO4)3-Sulfato Cobaltico
Al2(SO4)3-Sulfato Aluminico
FeSO4-Sulfato Ferroso
(NH4)2SO4-Sulfato Amonico
NaClO-Hiclorito Sodico
Al(ClO)3-Hipoclorito Aluminico
KClO3-Clorato Potasico
Zn(ClO)3-Clorato Cinquico
NH4ClO-
... Continuar leyendo "Formulacion" »

Valencias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

        Metales
+ 1
Hidrogeno (H)
Litio (Li)
Sodio (Na)
Potasio (K)
Rubidio (Rb)
Francio (Fr)
Cesio (Cs)
Plata (Ag)

+1,+2
Cobre (Cu)
Mercurio (Hg)
+1,+3
Oro (Au)
+2
Berilio (Be)
Magnesio (Mg)
Calcio (Ca)
Estroncio (Sr)
Bario (Ba)
Radio (Ra)
Zinc (Zn)
Cadmio (Cd)
+2,+3
Hierro (Fe)
Cobalto (Co)
Niquel (Ni)
+2,+4
Estaño (Sn)
Plomo (Pb)
Paladio(Pt)
--------------------------------------
Cromo (Cr) +2,+3,+6
Manganeso (Mn)+2,+3,+4,+6,+7
Aluminio (Al)+3
Bismuto (Bi) +3,+5
Uranio (Ga)+3


No Metales
Fluor (F) -1
Cloro (Cl) +1,+3,+5,+7,-1
Bromo (Br) +1,+3,+5,+7,-1
Yodo ( I ) +1,+5,+7,-1
Oxigeno (O) -1,-2
Azufre (S) +2,+4,+6,-2
Selenio (Se) +2,+4,+6,-2
Nitrogeno ( N ) +3,+5,-3
Fosforo (P) +3,+5,-3
carbono (C) +2,+4,-4
Radicales Simples
Hidruro (H) -1
Fluoruro (F) -1
Cloruro (Cl) -1
Bromuro
... Continuar leyendo "Valencias" »

Tema 4

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Hipotesis Plank: propuso la naturaleza corpuscular de la energia diciendo que la energia se emute o se absorve en forma de cuantos de energia. L energia de un cuanto sigue la expresion: E=Hv
Modelo atomico Bohr: propuso un modelo atomico recogiendo las ideas de rutherford y descubrimientos de la epoca y resumio su modelo en 4 postulados: 1. los electrones de los atomos giran alrededor del nucleo solo en ciertas orbitas estacionales y no pierden energia. 2. a las orbitas permitidas para los electrones las llamo niveles de energia y las represento con la letra n. 3. cuanto mas alejado esta un electron del nucleo mas energia tiene. 4. cuando un electron salta de una orbita de mayor radio a otra de radio menor, la energia sobrante se emite en forma... Continuar leyendo "Tema 4" »

[Formulación] Sales binarias, Hidróxidos y Oxiácidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Fe2(SO4)3 sulfato férrico sulfato de fierro (III)

NaNO3 nitrato de sodio nitrato de sodio

Al(ClO4) perclorato de aluminio perclorato de aluminio

PbSeO3 selenito plumboso selenito de plomo (II)

Cu(NO2)2 nitrito cúprico nitrito de cobre (II)

Co3(PO4)2 ortofosfato cobáltoso ortofosfato de cobalto (II)

Ni(IO)3 hipoyodito niquélico hipoyodito de niquel (III)

Ca(ASO3)2 metaarseniato de calcio metaarseniato de calcio

HgCrO4 cromato mercúrico cromato de mercurio (I)

K2Cr2O7 dicromato de potasio dicromato de potasio

 sr(co3)2 carbonato de estroncio

Al(po3) fosfito de aluminio

kclo4 perclorato de potacio

Ni2(so3)3 sulfito de niquel (lll)

kmno4permanganato de potacio

Kbro2 bromito de potacio

mg3n2  nitruro de manganeso

ca3(po4)2 fosfato de calcio

Ba (clo4)2 perclorato

... Continuar leyendo "[Formulación] Sales binarias, Hidróxidos y Oxiácidos" »

Fc

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB



Este esquema es de un potencial de acción de una célula de purkinje. La fase cero corresponde a la entrada de sodio al interior de sodio. Luego viene la fase 1 o fase de repolarización parcial en donde se cierran los canales de sodio y ocurre una corriente transitoria de salida de potasio. La fase 2 (meseta) corresponde de la apertura simultanea de canales de potasio y de calcio ( hacia dentro). Y la fase 3 corresponde a la fase de repolarización y esta mediada por la salida de potasio principalmente. Y luego viene la fase 4 k es la fase de despolarización diastólica.

Clase1: actúan sobre canales de sodio.--- > fase 0.
Clase2: actúan como agentes bloqueadores B1 ---> reducen de forma significativa la acción de aminas simpaticomimeticas

... Continuar leyendo "Fc" »

Hhhh

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Reseña histórica


La necesidad del hombre para generar movimiento de agua a su antojo llevo a Arquímedes a idear un sistema tecnológico e innovador para su época, este invento es llamado ahora tornillo sin fin o tornillo de Arquímedes (ver imagenxxxxx) esta invención fue creada en el año III a.C. consistía en un tubo o cámara que en su interior llevaba un tornillo el cual al hacerlo rotar levanta el agua hasta hacer que el liquido llegara al otro extremo del tubo. Este principio rige para toda bomba hidráulica contemporánea ya que el objetivo de estas bombas es extraer el líquido de un lugar para llevarlo a otro. Fue a si como el robotista e inventor de la edad media Al-Jazari descubrió e ilustro varios tipos de bombas como son... Continuar leyendo "Hhhh" »

Química analítica redox

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

AE(viraje)=Eºind+-0,059/n

Ferroína: rápidez y reversibilidad de su viraje, intenso cambio de color, estabilidad de sus disoluciones. Es un quelato.

Difenilamina: No con Volframato y Hg(II). Mecanismo en 1 etapa reversible y 1 irreversible (cambio de color entre Inox1 e Inox2)

Rojo de metilo: irreversible, utilizado en bromometrías.

In Redox específicos

Almidón (valoraciones que consumen o producen I3-) SCN- con Fe3+ complejo [Fe(SCN)2+] color rojo. Desaparición de color es el punto final.

Permanganato (autoindicador en medio PH<1) Oxidante fuerte con intenso color violeta. EN neutras se reduce a Mn02(pardo) y en básica a MnO4.2-(verde)

Se estandariza con Oxalato de sodio o alambre de Fe puro electrolítico en medio ácido. (Valoración en

... Continuar leyendo "Química analítica redox" »

Isopoliacidos:

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

METALICOS: Berilio,Magnesio,Calcio,Estroncio,Bario= 2-- Cromo=2,3,6,Manganeso=2,3,4,6,7,hierro(fe),cobalto,niquel=2,3--paladio,platino=2,4--cobre(Cu)=1,2--plata(Ag)=1--Oro(Au)=1,3--Cinc(Zn),cadmio=2--Mercurio(Hg)=1,2--Aluminio=3--Estaño(Sn),Plomo(Pb)=2,4--Antimonio(Sb),Bismuto=3,5. NO METALICOS: Boro=3--Carbono=2,4--Silicio=4--Nitrogeno,Fosforo(P),Arsenico=3,5--Oxigeno=2--,Azufre(S),Selenio,Teluro=2,4,6--Fluor=-1--Cloro,Bromo,Yodo(I)=1,3,5,7.ISOPOLIACIDOS: Tradi: (di,tri,tetra) Ej: Acido dicromatico: 2 CrO3+H2O= H2Cr2O7,Acido tetraborico: 2 B2O3+H2O= H2B4O7. Se pone : 2·2=4(boro) 2·3=6+1=7(oxigeno).