Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

A s d

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 867 bytes

Sistemas heterogéneos o mezclas heterogéneas o dispersiones: Presentan dos o mas fases entre las que se distinguen. –Fase dispersante: es la que se encuentra en mayor proporción. –Fase dispersa: menor proporción. Clasificación: Groseras(sust. Heterogéneas cuyas partículas tienen un tamaño mayor a 50 micras y se observan a simple vista con la lupa). Finas(Partículas tienen un tamaño menos a 50 micras pero mayor que 0,1. Pueden ser suspensiones que una fase es liquida y la otra solida, emulsiones que todas las fases son liquidas) Coloides(formados por partículas denominadas micelas. Pueden ser espumas, espumas solidas, aerosoles liquidos y solidos, geles, soles, soles liquidos.

Que es la capa peridotitica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 842 bytes

capas de la atmósfera : estratosfera termosfera troposfera exosfera mesosfera

tropos fera:en ella se producen relámpagos y truenos
termosfera : es la capa de mayor temperatura debido a la lluvia de electrones
exosfera es la mas alejada de la tierra
estratosfera es importante por su capa de ozono. En ella viajan los glovos meteorológicos.
mesosfera: importante por su capa de ozono

Elements radioactius taula periodica

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,98 KB

3.2 Propietats dels metalls i no metalls:
metalls(estan situats a l'esquerra,en general els metalls son solids a temperatura ambient,son dúctils i mal·leables,també son conductor electrics i termics)no metalls(estan situats ala dreta,la majoria a temperatura ambient son gasos,no son bon conductors termics ni electrics,en estat solid son fragil.
3.3 Abundancia relativa dels elements a la natura:
a l'escorça terrestre els elements mes abundants son l'oxigen i silici,els mes abundants ala materia viva son l'oxigen i carboni.
4 Radioctivitat:
La radioactivitat es troba a tot arreu,de fet consisteix desde que es va formar la terra f auns 4500milions d'anys.La reacdioactivitat no es pot percebre,pero actualment sa a apres a detectarla.La radioactivitat
... Continuar leyendo "Elements radioactius taula periodica" »

Masa zenbakia

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,35 KB

GAUR EGUNGO EREDU ATOMIKOA: James Chadwick 1891-1974 oinarrizko beste partikula bat aurkitu zuen nukleo barruan:neutroia, ia protoiak besteko masa duena baina karga elektrikorik ez duena.

Nukleoa:
Atomoaren parte zentrala.Bertan protoiak eta neutroiak daude:
•Protoia deritzon partikulak 1.6 x 10
-19 C-eko karga elektriko positiboa du, eta masa 1.67x 10-27 kg-koa.
•Neutroia izeneko partikulak ez du kargarik eta haren masa protoien masaren berdina da.

•Geruza:
Atomoaren kanpoaldea, non elektroiak dauden. Elektroien karga elektrikoa negatiboa da, eta protoien kargaren balio absolutu bera du elektroien masa --- 9.11 x 10-31 kg ----
protoiena baino 2000 aldiz txikiagoa da

Orbitalak: Nukleoaren inguruko eskualdeak dira, eta haietan nahiko handia
... Continuar leyendo "Masa zenbakia" »

Polímero lucita

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Monomero:Producto químico de una sola parte

Polímero:producto o compuesto químico de varias partes.

Copolimero:La unión de dos o mas monomeros diferentes en el proceso de polimerización se llama copolimero.

Polímero lineal: tiene solo un ancho de una uinidad, pero tiene a menudo miles unidades de largo.

Uniones primarias:son las fuerzas moleculares que mantienen unidos los elabones de los polímeros.

Uniones secundarias: son las fuerzas que atraen a los cordones o cadena de polímeros en todos lo puntos donde se cruzan o se tocan.

Las fuerzas cohesivas consisten en uniones secundarias

Elastómero:es un polímero que se defroma pero vuelva a recobrar su forma primitiva.

Fibras: son polímeros normalemnte pretensados y se orientan a ofrecer gran... Continuar leyendo "Polímero lucita" »

Carbonos asimétricos de la fructosa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

3-1) La sustancia que se observa en la Fig. 1 es ...

a) L, aldohexosa;
b) D, aldohexosa;
c) L, cetohexosa;
d) D, cetohexosa.

3-2) La á-D glucosa tiene....

a) el carbono 6 hacia abajo;
b) el OH del carbono 5 hacia abajo;
c) el OH del carbono 1 hacia arriba;
d) el OH del carbono 1 hacia abajo.

3-3) La sustancia que se observa en la Fig. 2 es ..

a) L, aldohexosa;
b) D, aldohexosa ;
c) L, cetohexosa;
d) D, cetohexosa.

3-4) El hemicetal intramolecular en las cetohexosas se forma

a) entre el carbono 1 y el 6;
b) entre el carbono 2 y el 5;
c) entre los carbonos 2 y 6;
d) entre el carbono 1 y el 5.

3-5) La sustancia de la Fig. 3 tiene...

a) 1 carbono asimétrico;
b) 2 carbonos asimétricos;
c) 3 carbonos asimétricos;
d) 4 carbonos asimétricos.

3-6) Los carbonos asimétricos
... Continuar leyendo "Carbonos asimétricos de la fructosa" »

Presión Atmosférica, Estados de la Materia y Leyes de los Gases: Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Presión Atmosférica

La presión atmosférica es la presión que ejerce la atmósfera debido a su peso sobre la superficie de los cuerpos que están en contacto con ella. Se ejerce por igual en todas las direcciones y actúa perpendicular a la superficie de los cuerpos.

En el siglo XVII, Torricelli demostró la existencia de la presión atmosférica. Se mide con un barómetro. 1 atm = 760 mmHg.

Estados de la Materia

  • Gaseoso: Masa constante, volumen y forma variables, fluye.
  • Líquido: Masa y volumen constantes, forma variable, fluye.
  • Sólido: Masa, forma y volumen constantes, no fluye.

El manómetro mide la presión dentro de recipientes.

Leyes de los Gases

Ley de Boyle

P1V1 = P2V2

Ley de Gay-Lussac (1)

V1/T1 = V2/T2 = constante (La temperatura se expresa... Continuar leyendo "Presión Atmosférica, Estados de la Materia y Leyes de los Gases: Conceptos Clave" »

Ácido telurhidrico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Procedimiento:sujetamos la bureta en un soporte metálico mediante una Nuez de una pinza,llenamos la misma con ácido clorhídrico(HCl)0,1M hasta El enrase.Después con una pipeta medimos 10 ml de hidróxido de Sodio(NaOH)de concentración desconocida y se deposita en un matraz Enlermeyer añadiendo unas gotas de fenolftalina con un cuentagotas.El Contenido del matraz será rosado.A continuación se coloca el matraz Enlermeyer de ahí de la bureta y se va añadiendo el ácido desde la Bureta poco a poco hasta que cambie de color;se cierra la llave de la Bureta porque ya se alcanzó el punto de equivalencia y por ultimo se Anota el volumen del ácido que se gasto                 
Disolución reguladora:es una disolución cuyo pH se
... Continuar leyendo "Ácido telurhidrico" »

El Átomo: Estructura, Modelos Atómicos y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Átomo: Estructura y Propiedades

Un átomo es la cantidad de materia más pequeña que conserva sus propiedades. Los electrones que constituyen un átomo se distribuyen en capas o niveles de energía (K, L, M, N...). La última capa se denomina capa de valencia (s, p, d, f, g, h).

Isótopos e Iones

Isótopo: Átomos de un mismo elemento químico que, teniendo el mismo número de protones (p+), tienen distinto número de neutrones.

Ion: Un átomo con carga eléctrica.

  • Catión: Un átomo que ha perdido electrones (e-) y queda cargado positivamente.
  • Anión: Un átomo que ha ganado electrones y queda cargado negativamente.

Masa atómica relativa de un átomo: El número de veces que la masa de ese átomo es mayor que la unidad de masa atómica, es... Continuar leyendo "El Átomo: Estructura, Modelos Atómicos y Propiedades" »

Propiedades de Enlaces Químicos y Propiedades Periódicas: Una Mirada Detallada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Propiedades del Enlace Iónico

El enlace iónico se forma cuando un metal (con baja electronegatividad) cede electrones a un no metal (con alta electronegatividad). Las propiedades de los compuestos iónicos son:

  • Sólidos y duros a temperatura ambiente.
  • Frágiles.
  • Alto punto de fusión y ebullición.
  • Solubles en disolventes polares.
  • Buenos conductores de la electricidad cuando están disueltos o fundidos.

Propiedades del Enlace Covalente

El enlace covalente se forma cuando dos no metales (con altas electronegatividades) comparten electrones. Se pueden clasificar en dos tipos:

a) Moleculares

  • Bajos puntos de fusión y ebullición debido a fuerzas intermoleculares débiles.
  • Pueden ser gases o líquidos a temperatura ambiente.
  • No conductores.
  • Sustancias polares
... Continuar leyendo "Propiedades de Enlaces Químicos y Propiedades Periódicas: Una Mirada Detallada" »