Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre libre albedrío y libertad en San Agustín

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

san Agustín 

EL PROBLEMA DE LA MORAL O LA Ética:

El maniqueísmo dice que Hay dos principios que luchan entre si, el bien y el mal. El problema que ve San Agustín es que si hay una lucha de bien y el mal, implica que Dios haya Creado el mal, pero como Dios no puede crear el mal (seria incompatible con su Definición) San Agustín dice que no existe el mal, solo la ausencia del bien, Por lo tanto el mal tiene un sentido negativo, pues no existe, al contrario que Para los maniqueístas que defendían que si existe. Distingue dos tipos de mal:

Mal moral: se producen Cuando los hombres anteponen las cosas sensibles a Dios y por tanto es un acto De la voluntad humana, y esto es el pecado.

Mal físico: no depende de La libertad de los hombres si... Continuar leyendo "Diferencia entre libre albedrío y libertad en San Agustín" »

Descubre la Biblia: Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre las Sagradas Escrituras

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 13,06 KB

Preguntas y Respuestas sobre la Biblia

1. ¿Qué es la Biblia, de qué palabra proviene, en qué idiomas fue escrita, cuántos libros tiene en el Antiguo Testamento, cuántos libros en el Nuevo Testamento y en total cuántos libros forman la Biblia?

La Biblia es un conjunto de libros Sagrados que contiene el mensaje de Dios para su pueblo. Proviene de la palabra BIBLOS, que significa conjunto de libros. Fue escrita en tres idiomas: arameo, hebreo y griego. Consta de 46 libros en el Antiguo Testamento y 27 libros en el Nuevo Testamento, conformando un total de 73 libros.

2. Describa por qué y para qué leer la Biblia, y con qué se la puede comparar?

Hay dos razones por las que se debe leer la Biblia:

  • Es un libro inspirado por Dios y es útil para
... Continuar leyendo "Descubre la Biblia: Respuestas a Preguntas Frecuentes sobre las Sagradas Escrituras" »

Santo Tomás de Aquino quiso cristianizar a Aristóteles?

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

Santo Tomás de Aquino (1225-1274 Aquino)

Intenta Unir la filo de Aristóteles con el cristianismo. Creía que con la ayuda de la razón se podía llegar a las mismas verdades que cuenta la Biblia. Para llegar a Estas conclusiones existían dos caminos: Dogmas de fe y verdades teológicas Naturales. A los dogmas de fe sólo se tiene acceso a través de la revelación cristiana, Y a las verdades teológicas naturales se puede llegar a través de la revelación Cristiana o a través de la razón innata. Lo que quiso demostrar es que solo Existe una verdad, podemos acercarnos a través de la razón y los sentidos o a Través de la Biblia. Además pensaba que se podía probar la existencia de Dios. Tomás De Aquino se quedó con la parte de la filosofía... Continuar leyendo "Santo Tomás de Aquino quiso cristianizar a Aristóteles?" »

La Creu: Origen, Simbolisme i Evolució Històrica

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

La Prehistòria: En el Paleolític apareix per primera vegada un gran nombre de creus, de creus esbiaixades o en diagonal, tallades o covades en ossos o adherides a les parets de les coves on es practicaven cultes. En el Neolític i a l'Edat de Bronze es troben creus en diagonal, a les quals es donen diferents interpretacions. Es podria explicar com un intent de protegir els aliments, sobretot quan es tracta de recipients per a les ofrenes funeràries o d'urnes.

Creu Gammada

És un dels signes més donats a les interpretacions i malentesos, presidint l'ús i explicació en els moviments nacionalistes i feixistes de la primera meitat del segle XX, amb una forta càrrega antisemita. Va sorgir de la creu radiada, eliminant la línia circular i transformant-... Continuar leyendo "La Creu: Origen, Simbolisme i Evolució Històrica" »

Explorando la Relación entre Dios, la Historia y el Mesías en la Biblia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Para la religión, Dios no puede ser conocido ya que no guarda ninguna relación con la naturaleza. FALSO.

Elige la opción que mejor defina la relación entre el Dios de la Biblia y los seres humanos. Es un Dios que se hace presente en la historia humana, que desea compartir su amor, que escucha el grito del pobre y no permanece indiferente al sufrimiento humano.

Jesús es un ejemplo de cómo Dios se manifiesta plenamente a los hombres. VERDADERO.

¿Qué concepción del tiempo podemos encontrar en la Biblia? En la Biblia el tiempo es lineal, con un principio y un fin, que va avanzando hacia el futuro.

Podemos situar la revelación del Antiguo Testamento en un pasado mítico que guarda con la Historia una relación muy lejana. FALSO.

Elige la opción

... Continuar leyendo "Explorando la Relación entre Dios, la Historia y el Mesías en la Biblia" »

La novedad de Jesucristo: esencia, identidad y amistad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La novedad de Jesucristo

1) La esencia del cristianismo

En el cristianismo nuestra Biblia no es un manual de instrucciones como en el Judaísmo o el Islamismo ya que la Biblia no es el centro del cristianismo. La Iglesia tampoco es el centro del cristianismo y tampoco una serie de dogmas en los que se basa nuestra fe. El cristianismo tiene en la persona de Jesús su centro y su razón. Ser cristiano significa creer en una persona concreta que es Jesús. En el cristianismo el mensaje y el mensajero se identifican ya que lo que Jesús nos viene a anunciar es su misma persona ya que Él manifiesta plenamente la Revelación de Dios y lo que el Señor quiere de nosotros, los hombres.

2) ¿Quién es Jesús?

2.1 La buena Nueva: Dios envió a su Hijo

Hoy... Continuar leyendo "La novedad de Jesucristo: esencia, identidad y amistad" »

A Reforma Protestante e a Igrexa Anglicana: Unha Crise Espiritual

Clasificado en Religión

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,15 KB

A Reforma Protestante: A Igrexa Anglicana

A Crise Espiritual da Igrexa

Cara ao final da Idade Media, existía certo malestar en amplos sectores da sociedade polo rumbo que tomara a Igrexa. Entre os motivos deste descontento destacaban:

  • O luxo esaxerado que rodeaba á alta xerarquía eclesiástica.
  • A escasa cultura e a relaxación dos costumes do clero, que non era un bo exemplo de comportamento tendo en conta que administraba os sacramentos e interpretaba a Biblia.
  • A compravenda de cargos eclesiásticos, non por vocación relixiosa, senón para obter beneficios económicos.
  • A venda de bulas e indulxencias, que enriquecía a Igrexa coa escusa de outorgar o perdón polos pecados e facilitar o acceso ao paraíso.

Así, comezaron a aparecer críticas... Continuar leyendo "A Reforma Protestante e a Igrexa Anglicana: Unha Crise Espiritual" »

Revelación Divina: Historia, Transmisión y Significado para Cristianos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Revelación Divina: Un Camino de Encuentro con Dios

1.1. La Revelación de Dios ha sido Progresiva

En la Revelación divina, Dios se da a conocer directamente a los hombres mediante hechos y palabras.

  • El objetivo de la Revelación es que el hombre conozca a Dios y su plan de Redención.
  • Dios escogió al pueblo de Israel para iniciar su Revelación.
  • Dios ha tenido en cuenta las limitaciones de la mente humana y su desarrollo cultural. Por eso, se ha manifestado de forma gradual a lo largo de la historia (pedagogía divina).
  • La plenitud de la Revelación es Jesucristo, Verbo de Dios encarnado.

2. La Transmisión de la Revelación

En su Revelación al pueblo de Israel, Dios manifiesta quién es, así como profundas verdades acerca del mundo y del ser... Continuar leyendo "Revelación Divina: Historia, Transmisión y Significado para Cristianos" »

Fundamentos y Aplicación de los Valores Evangélicos en la Educación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

U.D. 8: Didáctica Aplicada a la Educación en Valores. Tema 2: Fundamentos de los Valores Evangélicos

1. Cristo: Fundamento de la Moral Cristiana

Cristo es el fundamento de la moral cristiana, puesto que revela su verdad y su vocación a la santidad, concretada en el mandato del amor. En el seguimiento a Cristo, el hombre encuentra su propia humanidad. La razón más profunda de la dignidad humana radica en la vocación del hombre a la comunión con Dios, pues este fue creado a su imagen y semejanza. El Concilio Vaticano II nos dice que Dios envió a Dios como muestra de su amor y así también manifestar el propio hombre al hombre, ejemplificándolo en Cristo y la sublimidad de su vocación.

2. Vocación Cristiana a la Santidad

Los cristianos... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicación de los Valores Evangélicos en la Educación" »

La història de Mare Teresa Toda i Juncosa

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

Mare Teresa Toda i Juncosa

Va néixer a Riudecanyes (Tarragona) el 19 d'agost de 1826.

El 7 de juliol de 1847, als 20 anys, va contraure matrimoni amb el jove de Riudecanyes Antonio Guasch Doménech. L'harmonia conjugal va durar només tres mesos. Antonio, l'espòs, la maltractaba. Ni tan sols amb el naixement de la seva filla Teresa, el 28 de maig de 1848, deposa Antonio la seva actitud. Aquesta obstinació en el tracte injuriós a la seva jove esposa fa que Teresa Tota prengui una determinació insòlita i sorprenent en aquell context històric: iniciar el procés de separació matrimonial davant els tribunals eclesiàstics. El 5 d'agost de 1848 se li concedeix la separació interina de la casa i companyia del seu marit pel terme de tres mesos... Continuar leyendo "La història de Mare Teresa Toda i Juncosa" »