Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

valor

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Iglesia: se designa al pueblo que Dios convoca y reúne desde todos los confines de la tierra, para constituir la asamblea de todos aquellos que, por la fe y el Bautismo, han sido hechos hijos de Dios, miembros de Cristo y templo del Espíritu Santo. 

LG 1: La Iglesia es en Cristo como un sacramento o signo e instrumento de la uníón íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano. Raíz cristológica. La expresión “en Cristo” manifiesta que la sacramentalidad de la Iglesia brota del misterio pascual de Cristo. Uso analógico de la categoría de sacramento. El texto dice “como un sacramento”, lo que expresa la intención del concilio de que no se confunda con el septenario sacramental. Explicación del sentido analógico... Continuar leyendo "valor" »

Pilares del Islam y las Cuatro Nobles Verdades: Un Resumen Esencial

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Pilares del Islam: Corán, Sharia y Sunna

CORÁN: Expresa la identidad y unidad del Islam. Es la teofanía del Islam. Es el texto sagrado de los musulmanes, ya que es una revelación de Dios al corazón del profeta por medio del espíritu o arcángel Gabriel. Es un código ético, religioso y jurídico. Condición previa al Islam, su idea fundante y fuerza motriz. Es su hierofanía central. Es vida, camino, pauta válida de actuación para el hombre y verdad.

SHARIA: Cuerpo de derecho islámico. Código detallado de conducta, normas relativas a los modos de culto, criterios de moral y de vida, cosas permitidas o prohibidas y reglas separadoras entre bien y mal. Adoptada por la mayoría de musulmanes como una cuestión de conciencia personal.
... Continuar leyendo "Pilares del Islam y las Cuatro Nobles Verdades: Un Resumen Esencial" »

El sacerdocio común y profético de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

LG 10

Se establece una doble tesis acerca del sacerdocio común de todos los fieles de la Iglesia:

  • Todo fiel, en razón de su bautismo, vive un sacerdocio común, que recibe de Cristo. El contenido fundamental de este sacerdocio común es la vocación común de todo cristiano de servir de signo e instrumento para la unión de Dios con el mundo (es decir, de participar de la misión de la Iglesia).
  • Hay una diferencia esencial (y no de grado) entre el sacerdocio común de todos los fieles y el sacerdocio ordenado o ministerial. Esta diferencia esencial se expresa sacramentalmente en la diferencia entre la iniciación cristiana y el sacramento del orden. El sacerdocio ministerial se entiende como el servicio que Cristo instituye para dar forma sacerdotal
... Continuar leyendo "El sacerdocio común y profético de la Iglesia" »

La Existencia de Dios y la Biblia: Una Perspectiva Religiosa

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

¿DIOS EXISTE?

Sí, pero la existencia de Dios es indemostrable, ya que no se puede demostrar su existencia empíricamente.

Argumentos racionales

Santo Tomás de Aquino: Principio de finalidad

Los científicos aseguran que el mundo es creado a partir del Big Bang, pero nadie puede demostrar que esa explosión fuese generada por Dios.
El principio de finalidad de Santo Tomás de Aquino, basado en Aristóteles, explica que todo necesita un principio para existir. De este modo asegura que Dios es ese principio, al que llama causa primera, siendo todo lo demás causas segundas.
Además formula cinco pruebas que demuestran la existencia de Dios, conocidas como las cinco vías:
  • Movimiento: todo ser móvil, es movido por otro que es inmóvil, Dios.
  • Eficiencia:
... Continuar leyendo "La Existencia de Dios y la Biblia: Una Perspectiva Religiosa" »

Sacramentos, Ética y Virtudes: Fundamentos de la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Sacramentos

Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia, a través de los cuales se nos otorga la vida divina.

Símbolos y Signos

Un símbolo es una realidad que remite a otra cosa con la que guarda una relación intrínseca. Un signo es una realidad que remite a otra con la que no guarda una relación intrínseca. En todo signo existe el signo material o significante (el pan) y el significado de ese signo (Cristo).

Elementos del Sacramento

  • Materia: Elemento visible del sacramento.
  • Forma: Elemento invisible presente en el sacramento y al que remite la materia.
  • Memorial: Recuerdan la acción de Cristo.
  • Epicléptica: Actúa realmente el Espíritu Santo.

Ética

La ética procede del término... Continuar leyendo "Sacramentos, Ética y Virtudes: Fundamentos de la Fe Cristiana" »

La Revelación de Dios al Ser Humano: La Biblia y Jesús como Revelación Plena

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

DIOS SE HA REVELADO AL SER HUMANO

La Biblia enseña que Dios se ha revelado, ha descubierto o revelado lo ignorado o lo secreto, dándose a conocer en la historia a personas concretas, a través de signos les ha descubierto quién es, su voluntad y su plan de salvación

JESÚS, REVELACIÓN PLENA DE DIOS

A través del hijo podemos ver como la obra el Padre en la historia humana y cuáles su plan de salvación. Jesús mostró la ternura infinita que Dios siente por el ser humano

UNA REVELACIÓN EN LA HISTORIA

No se desarrolló en un tiempo mítico sino en la misma historia humana
Los acontecimientos históricos adquieren una dimensión nueva y dan a la historia un sentido y una dirección

DIOS ESCUCHA EL CLAMOR DE SU PUEBLO

Se manifiesta como liberador,
... Continuar leyendo "La Revelación de Dios al Ser Humano: La Biblia y Jesús como Revelación Plena" »

Santo Tomás de Aquino: Ley, Estado y el Buen Gobernante

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Santo Tomás de Aquino cristianiza el pensamiento de Aristóteles, incorporando también elementos de Agustín y, por ende, de Platón. Sus obras más importantes son la Suma Teológica y El Régimen del Príncipe (o La Monarquía). En ellas, plantea que el hombre es creado por Dios, pero dotado de razón y con la capacidad de organizarse debido a su naturaleza gregaria. Esta búsqueda del otro impulsa la construcción de un Estado, que debe ser gobernado por alguien que cumpla las siguientes condiciones:

  • Ser un hombre de Dios.
  • Llevar a su pueblo a Dios.
  • Satisfacer las necesidades de su pueblo.
  • No imponer situaciones injustas.

El gobernante injusto es aquel que no vive en Dios, no guía a su pueblo hacia Él, no satisface sus necesidades e impone... Continuar leyendo "Santo Tomás de Aquino: Ley, Estado y el Buen Gobernante" »

La Providencia y el Mal en la Religión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

La Providencia Divina

Dios creó todas las cosas y las ama, sin obligación hacia nosotros. La providencia es creer en lo que Dios quiere para nosotros y en su asistencia para darnos lo que necesitamos.

La Providencia en el Antiguo Testamento

En el Antiguo Testamento, la providencia se visualiza como la otorgación de bienes y defensa contra males, dependiendo de las acciones del hombre.

Clasificación del Mal

- Metafísica: limitación a algo mejor.
- Físico-natural: corresponde a nuestra naturaleza.
- Moral: pecado, daño superior.

La Caída de los Ángeles

Los ángeles, creados buenos, pecaron por soberbia y fueron arrojados al infierno. Son la voz opuesta a Dios, seduciendo a desobedecerlo.

El Mal Físico

San Agustín dice que la corrupción de lo

... Continuar leyendo "La Providencia y el Mal en la Religión" »

medios de comunicacion

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

LOS MEDIOS DE Comunicación ACONTECIMIENTOS REFERIDOS A LA EXISTENCIA DE Dios.

¿Cuál es el designio de Dios para el hombre?

En La plenitud de los tiempos, Dios padre envió a su Hijo como Redentor y Salvador De los hombres caídos en el pecado, convocándolos en su Iglesia.

¿Por qué late en el hombre el deseo de Dios?

Dios No cesa de atraerlo hacia sí, para que viva y encuentre en El aquella plenitud De verdad y felicidad a la que aspira sin descanso.

¿Cómo se puede conocer a Dios con la sola luz de la razón?

Dios Como origen y fin del universo y como sumo bien, verdad y belleza infinita.

¿Basta la sola luz de la razón para conocer el misterio de Dios?

Por Ello, Dios ha querido iluminarlo con su Revelación, no solo acerca de las Verdades... Continuar leyendo "medios de comunicacion" »

La Patrística i el Pensament d'Agustí d'Hipona

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

La Patrística: Una de les primeres feines que van haver de fer els pensadors cristians va ser fer entendre el missatge de Jesucrist i diferenciar-lo d'altres pensaments. Altres vegades, van haver de defensar el cristianisme de les acusacions que els feien els seus enemics, i per aquest motiu se'ls coneix com a apologistes. Els pensadors que desenvoluparen aquesta feina són coneguts com a Pares de l'Església, i aquest període (segles II al VIII) com a patrística. S'acostuma a diferenciar aquests primers pensadors cristians en dos grups. El primer grup, representat per Tertulià (segles II i III), mantenia una actitud negativa cap a la filosofia. Per a Tertulià, els filòsofs són els amics de l'error i credo quia absurdum acostumava a... Continuar leyendo "La Patrística i el Pensament d'Agustí d'Hipona" »