Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

La Verdad sobre Dios: Características y Plan para el Mundo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Dios busca el encuentro con la Verdad, el Dios del cristianismo, siendo Dios no sólo la verdad a la que aspira el conocimiento sino el fin al que tiende la vida del hombre. Agus no elabora un conjunto de pruebas sistemáticas de la existencia de Dios, aunque propone algunos argumentos que ponen de manifiesto su existencia:

  1. la experiencia del orden observable en el mundo sólo se explica en última instancia por la existencia de un supremo ordenador;
  2. la creencia en dioses por parte de todos los pueblos conocidos es universal;
  3. en el interior del hombre hay presentes verdades eternas que no pueden tener como origen las cosas, ni el propio ser humano, sino una realidad inmutable y eterna a la que llamamos Dios.

Agus describe algunas características... Continuar leyendo "La Verdad sobre Dios: Características y Plan para el Mundo" »

Revelación de Dios a través de Jesús y los dones recibidos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

¿Qué nos revela Dios de nosotros mismos a través de Jesús?

Una transformación del corazón, es propio amor y no es solo un hecho de amor subjetivo se corresponde también en lo que hace en nuestro interior el espíritu santo

¿Qué dones fundamentales hemos recibido de Dios?

El don de conocer y amar a Dios, el don de ser familia, el don de la vida, el don de amar con el cuerpo, el don de poseer y cuidar el mundo, el don de comunicarnos con los demás, el don de la interioridad

¿Cómo nos ayuda Dios a proteger estos dones?

Dios nos transmitió sus «diez palabras», el decálogo, para ayudarnos a reconocer, proteger y desarrollar los dones fundamentales que nos ha dado. Nos ayuda a cuidar lo bueno y rechazar lo malo

¿En qué consisten los Concilios

... Continuar leyendo "Revelación de Dios a través de Jesús y los dones recibidos" »

La Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo en el Nuevo Testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

El Dios Padre

La tradición nos ha transmitido el vocablo con el que Jesús se dirige siempre a Dios en su oración: **Abba** (Padre). Para comprender el sentido de la plegaria de Jesús hay que señalar que responde a una experiencia personal de cercanía e intimidad con Dios que él considera particular. Por esto llama a Dios su Padre. El término pertenece al vocabulario familiar para dirigirse al padre, y es totalmente innovador en la concepción religiosa del pueblo. Difícilmente se puede defender que Jesús se considere el **Hijo de Dios**, es decir, la segunda persona de la **Trinidad**. Esta interpretación vendrá dada por la reflexión postpascual y hallará apoyos en el Jesús histórico, pero no es retroproyectable a la conciencia
... Continuar leyendo "La Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo en el Nuevo Testamento" »

Història de l'església a Catalunya i els pensaments de Sant Agustí i Sant Tomàs d'Aquino

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

Església a Catalunya

A Catalunya no va arribar l'església fins l'any I. Van dir que Sant Pau va passar per Tarragona. Les primeres comunitats es van crear al s. I i a mitjans del s. III hi ha els primers màrtirs. El més important és el de Sant Fructuós, era un bisbe. Representen el màxim del cristianisme.

St. Cugat i St. Feliu van ser dos màrtirs catalans que van evangelitzar el nord d'Àfrica.
A Barcelona hi ha la Santa Eulàlia. La van matar perquè uns soldats la volien violar i ella va dir que preferia morir.

Caiguda de l'Imperi Roma

Hi ha la invasió dels pobles germànics. Roma estava dividida en dues parts, a l'occident hi havia guerra i a l'orient era tranquil.

Sant Agustí

Va néixer a Tagaste. Va ser enviat a Roma i la seva mare
... Continuar leyendo "Història de l'església a Catalunya i els pensaments de Sant Agustí i Sant Tomàs d'Aquino" »

Kristau Liturgia: Erritoak, Ospakizunak eta Sakramentuak

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,29 KB

Errito, Otoitz, Ospakizun eta Sakramentu Kontzeptuak

Erritoa

Ekintzen sekuentzia sistematiko, ohiko eta jakina, emozio, sentipen edo ideia batzuk adierazteko.

Otoitza

Jainkoarekin egiten den elkarrizketa askea.

Ospakizuna

Urtean zehar une desberdinetan egiten direnak (adibidez: Gabonetako ospakizunak).

Sakramentua

Bizitzako une garrantzitsuak kristau erara bizitzeko erabiltzen diren ospakizun kristauak.

Mendekoste eta Lehen Kristauak

Mendekosteko esperientziaren ostean, Jesus ez zela betiko galdu sentitu zuten, barruko indar gisa bizi zutela eta elkartzen zirenean ageriago zegoela oraindik. Apostoluen Eginak liburuan eta lehenengo kristauen bizitzaren gaineko testu historikoetan, batzar horietako asko deskribatzen zaizkigu, haietan egiten zituzten otoitzak... Continuar leyendo "Kristau Liturgia: Erritoak, Ospakizunak eta Sakramentuak" »

El sentido de la vida y la diversidad del saber

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La pregunta sobre el sentido de nuestra vida

Se puede presentar a partir de circunstancias muy diversas:

  • 1. El bienestar y la felicidad, ya que sabemos por experiencia que la felicidad puede desaparecer en cualquier momento; entonces nos preguntamos sobre el auténtico sentido de la felicidad humana.
  • 2. El sufrimiento, tanto el que sentimos en los momentos de fracaso personal como el que vemos en los demás, por ejemplo en las víctimas inocentes de desastres naturales y de injusticias sociales.
  • 3. La muerte, sobre todo cuando vemos la de los demás y nos planteamos la nuestra. La existencia de cada persona en el mundo tiene un final, y eso hace que surjan preguntas sobre el sentido de la vida.

Diversas formas de saber

Saber filosófico: aporta un... Continuar leyendo "El sentido de la vida y la diversidad del saber" »

Historia de Israel y los Evangelios: de Moisés a Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

1. Necesidad del rey en Israel

Moisés nombra a Josué como nuevo jefe del pueblo y reparte las tierras en 12 tribus.

1.1. Alianza con Dios

Josué les recuerda la necesidad de ser fieles a Dios cumpliendo la alianza.

2. Misión de los jueces en Israel

Dios ayuda a los israelitas con los jueces para defender las tribus, destaca a Sansón.

2.1. Rey Saúl

Los jueces eran débiles y Dios les dio reyes para defenderse, Saúl fue el primer rey, pero fracasó por no confiar en Dios.

3. Elección de David como rey

Al ser rechazado Saúl por no ser fiel a Dios, el profeta Samuel busca un nuevo rey y este fue David.

3.1. Rasgos de David

David confió en Dios, venció a los enemigos y fue un hombre de gran corazón y servicial.

4. Modelo de rey

David fue fiel siempre... Continuar leyendo "Historia de Israel y los Evangelios: de Moisés a Jesús" »

Fundamentos Teológicos y Principios Sociales Católicos Esenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Fundamentos Teológicos y Antropológicos

Raíz Antropológica

Dios crea al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza.

Fundamento Iusnaturalista

Dios da un orden interno al ser humano a través de una ley natural inscrita en su corazón.

Raíz Eclesiológica

Jesucristo funda la Iglesia y le confiere autoridad para proclamar el Evangelio.

Raíz Teológica

Dios crea el universo e imprime en él sus leyes.

Raíz Escatológica

El fin último del ser humano es la salvación eterna; cada persona será juzgada por sus obras.

Raíz Cristológica

El ser humano abusó de la libertad y del orden creado al desobedecer al Creador y pecar.

Principios Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

Dignidad Trascendente

Los seres humanos son creados a imagen de... Continuar leyendo "Fundamentos Teológicos y Principios Sociales Católicos Esenciales" »

aetjhnzn

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

¿Qué significa la Cuaresma para la Iglesia Católica?
Se conoce como Cuaresma al período del tiempo litúrgico, los cuarenta días anteriores a la celebración principal del cristianismo: la Resurrección de Jesucristo, que se celebra el Domingo de Pascua. La Cuaresma es una palabra de origen latín “quadragésima”, que significa “cuadragésimo día” (antes de la Pascua).


La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.


La Cuaresma dura 40 días; comienza el Miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves
... Continuar leyendo "aetjhnzn" »

El mensaje de Jesús y el Reino de los Cielos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Mensaje: La llegada del Reino de los Cielos

El mensaje central de Jesús es la llegada del Reino de los Cielos, que es el Reino de Dios. Juan el Bautista lo anunciaba como el fin de los tiempos diciendo: "Convertíos porque llega el Reino de los Cielos". Este mensaje iba dirigido al pueblo judío, y Jesús les ayudaba en todo momento, incluso cuando estaban indecisos con su fe. Además, el Reino es una buena noticia para los pobres.

Los signos del Reino: Los milagros

Existen 27 relatos de milagros en los Evangelios: 14 curaciones, 5 exorcismos, 3 prodigios cósmicos y 2 signos extraordinarios. En estos milagros, Jesús nunca realiza hechos portentosos para mostrar su poder, sino para manifestar la misericordia y el amor de Dios.

Curaciones:

  • Suegra
... Continuar leyendo "El mensaje de Jesús y el Reino de los Cielos" »