Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

La Bíblia i la festa de la Pasqua jueva

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,87 KB

El mot Bíblia prové de la llengua grega i significa els llibres. Els jueus anomenen TNK al seu llibre sagrat. Els 46 llibres es distribueixen en tres grans blocs: La Torà (els cinc primers, que corresponen al Pentateuc cristià), els Nebim (els llibres profètics) i els Ketubim (els llibres sapiencials).

La festa de la Pasqua

La Pasqua és la festa jueva més antiga. En temps dels primers patriarques, quan el poble semita era nòmada, la pesah (pasqua en hebreu) era el moment en què el poble es disposava a abandonar el seu campament per tal d'anar a altres llocs. S'escollia per marxar la primavera, quan començava el bon temps, i la nit de lluna plena per a il·luminar més bé el camí. Els Àzims era una festa que se celebrava durant el... Continuar leyendo "La Bíblia i la festa de la Pasqua jueva" »

Anàlisi del Discurs de Marc Antoni: Estratègies i Persuasió

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

Anàlisi del Discurs de Marc Antoni

Discurs de Marc Antoni

  • Vinc a sepultar Cèsar, no a lloar-lo: Afirma que ve a enterrar un amic, no a exaltar una figura pública.
  • “El mal que fan els homes sobreviu després d’ells, el bé sovint queda enterrat amb els ossos”
  • La gent recorda més els aspectes negatius d’una personalitat pública difunta que no pas els positius.
  • La maledicència triomfa per sobre de la lloança.
  • Qualifica en tot moment d'honorable a Brutus i als conspiradors, per després donar-li la volta (anteriorment Brutus ha fet referència al seu honor per tal de ser cregut). La insistència en la honorabilitat dels altres i tot seguit en l’acte escrupolós que han comès té un efecte contrari al que s’afirma.
  • Antoni parla de Cèsar
... Continuar leyendo "Anàlisi del Discurs de Marc Antoni: Estratègies i Persuasió" »

La respuesta del hombre a Dios y los misterios revelados

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1.012 bytes

La respuesta del hombre a Dios

6) La respuesta del hombre a Dios: Por su revelación, Dios invisible habla a los hombres como amigo, movido por su gran amor y mora con ellos para invitarlos a la comunicación consigo y recibirlos en su compañía. La invitación adecuada a esta invitación es la fe. Por la fe, el hombre somete completamente su inteligencia y su voluntad a Dios. Con todo su ser, el hombre da su asentimiento a Dios que revela. La Sagrada Escritura llama obediencia de la fe a esta respuesta del hombre a Dios que revela.

Misterios

Misterio: Lo que está oculto. Misterios naturales: con la ayuda de los sentidos ya podemos revelarlo. Misterios sobrenaturales: no hace falta los sentidos, lo que hace falta para la revelación sobrenatural... Continuar leyendo "La respuesta del hombre a Dios y los misterios revelados" »

Ockham: Príncep i Béns Eclesiàstics - Autoritat Papal

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,31 KB

Ockham: El Dret del Príncep sobre els Béns Eclesiàstics

En aquest text, Ockham defensa la idea que el príncep, o el rei, té el dret de confiscar béns eclesiàstics fins i tot contra la voluntat del Papa.

Aquesta posició es basa en la teoria d'Ockham sobre l'autoritat papal limitada, que sosté que el Papa no té autoritat sobre els assumptes temporals o polítics dels regnes cristians. Segons Ockham, el poder terrenal i el poder espiritual són dues "espases" diferents, i cadascun ha de ser exercit per diferents autoritats. El poder terrenal és a les mans del rei, mentre que el poder espiritual és a les mans del Papa.

La Defensa del Benestar del Regne

Al text, Ockham argumenta que el rei té el dret i la responsabilitat de protegir i defensar... Continuar leyendo "Ockham: Príncep i Béns Eclesiàstics - Autoritat Papal" »

Historia y teología en la Biblia: análisis crítico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

  1. En el siglo VIII a.C., tanto en el Norte (con Jeroboam II) como en el sur (con Ezequías o Isaías se llega a un cierto esplendor. F

  2. Tanto E como P recurren a las mediaciones para salvar la distancia entre Dios y el hombre. F

  3. En la Biblia se hallan datos históricos y teológicos. No obstante, son más ponderados los históricos, pues sin una base o referencia histórica, la teología carecía de sentido. F

  4. Hay dos relatos de creación, el primero se debe a P y el segundo a J. V

  5. A Lc se le considera el evangelista de la misericordia, Jn da importancia al espíritu en relación al padre, Mc habla de Jesús como “Hijo de David” y Mt presenta a Jesús como Hijo de Dios abiertamente. F

  6. Los evangelios canónicos incluyen a los sinópticos más Jn,

... Continuar leyendo "Historia y teología en la Biblia: análisis crítico" »

La importancia de la comunidad en la vida humana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Que Dios sea comunidad amor nos da como consecuencia la obligación de reproducir esa comunión del amor, aunque nunca lograríamos alcanzar una comunión tan perfecta

El ser humano está formado de dos herencias: la genética y la cultural, en las que intervienen los factores biológicos e históricos. Cuando nacemos, hasta los primeros años de vida, estas etapas exigen de la comunidad como medio para realizarse

Sabemos que existe una inter-dependencia entre persona y sociedad, y se puede dar de forma positiva o negativa. Esta inter-dependencia perdura a lo largo del tiempo y de la vida de una persona, esto quiere decir que por más adultos que seamos y por más capacitados y especializados que nos sintamos, seguimos necesitando de la sociedad... Continuar leyendo "La importancia de la comunidad en la vida humana" »

Conciencia, Ley Moral Natural y Dignidad Humana: Perspectivas Teológicas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Conciencia y Ley Moral Natural

¿Qué es la conciencia y qué relación tiene con la ley moral natural? La conciencia es el juicio de la razón práctica por el que la persona humana reconoce la cualidad moral de un acto concreto que piensa hacer, está haciendo o ha hecho. La conciencia moral es un juicio del entendimiento práctico, es la misma inteligencia que juzga. Este juicio se realiza de acuerdo con unos criterios anteriores a ella, que no crea, sino que descubre. A estos principios se les denomina ley moral natural.

  • Ley moral natural: principios generales.
  • Conciencia: caso concreto.

La conciencia moral no es autónoma, si por autonomía se entiende hacer su propia ley; si, en cambio, por autonomía se entiende libertad, la conciencia moral... Continuar leyendo "Conciencia, Ley Moral Natural y Dignidad Humana: Perspectivas Teológicas" »

Oración Contemplativa y el Padre Nuestro: Descubre su Significado y Poder

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

¿Qué es la Oración de Contemplación?

La oración contemplativa es un encuentro íntimo con Dios, caracterizado por el amor, el silencio y la escucha atenta de su presencia.

  • Se puede facilitar a través de la contemplación de una imagen sagrada.
  • También mediante la adoración de la Eucaristía (en el sagrario o la custodia).

¿Por qué la Oración es, en Ocasiones, un Combate?

La oración puede ser una lucha de vida o muerte, donde el campo de batalla es el interior de la persona. El arma del cristiano es la oración misma. Podemos ser vencidos por nuestro egoísmo, o podemos perseverar en la oración para obtener la victoria y el premio que Dios nos ofrece.

¿Es la Oración una Especie de Monólogo?

No. Una característica esencial de la oración... Continuar leyendo "Oración Contemplativa y el Padre Nuestro: Descubre su Significado y Poder" »

El Sacramento del Bautismo: Guía Completa

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

El Sacramento del Bautismo

Bautismo: puerta de los sacramentos, cuya recepción de hecho o al menos de deseo es necesaria para la salvación, por el cual los hombres son liberados de los pecados, reengendrados como hijos de Dios e incorporados a la Iglesia, quedando configurados con Cristo por el carácter indeleble, se confiere válidamente sólo mediante la ablución con agua verdadera acompañada de la debida forma verbal.

¿Qué es el Bautismo?

El bautismo es el sacramento por el cual los hombres son liberados de los pecados, reengendrados como hijos de Dios e incorporados a la Iglesia, quedando configurados con Cristo por el carácter indeleble.

Materia y Fórmula del Bautismo

  • Materia: agua verdadera.
  • Fórmula verbal: “Yo te bautizo en el
... Continuar leyendo "El Sacramento del Bautismo: Guía Completa" »

sxascascxas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

q es la castidad: integración positiva de la sexualidad en la persona. La sexualidad es real humana cuando esta integrada de manera justa en la relación de persona a p. La cast. Es una virtud moral, un don De Dios, una gracia y un fruto del espíritu. Q supone la virtud de la castidad: la adquisición del dominio de sí mismo como expresión de libertad humana destinada al don de uno mismo. Para este fin es necesaria una integral y permanente educación q se realiza en etapas graduales de crecimiento. Q corresponde a la persona frente a la propia identidad sexual: Dios ha creado al hombre como varón y mujer con igual dignidad personal y ha inscrito en el la vocación del amor y de la comunión. Corresponde a cada uno aceptar la propia identidad
... Continuar leyendo "sxascascxas" »