Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

El significado de la liturgia y los efectos de la comunión eucarística

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Nombre de los apóstoles

Bartolomé, Jacob, Simón, Mateo, Andrés, Tomás, Felipe, Juan, Pedro, Judas, Matías, Andrés

Características de un maestro

1. Clave: el camino

2. Clave: el servicio

3. Clave: la gratitud

Ser un discípulo hoy en día

¿Qué es un discípulo? Persona que recibe una enseñanza de su maestro y sigue. Características: nutrir la vida con fe, esperanza y amor. Aprender a escoger el perdón de Dios y practicarlo, primero con uno mismo y luego con los demás. Esforzarse en creer día a día en libertad, estar atento a los signos de la presencia de Jesús y hacerse hermano de quienes lo necesitan.

Las actitudes fundamentales del adviento

La actitud de espera: El adviento ayudará a comprender mejor el corazón del hombre y su tendencia... Continuar leyendo "El significado de la liturgia y los efectos de la comunión eucarística" »

La Educación Católica y los Medios de Comunicación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

De las Escuelas

Es necesario que los padres cooperen estrechamente con los maestros de las escuelas a las que confían la formación de sus hijos; los profesores, a su vez, al cumplir su encargo, han de trabajar muy unidos con los padres, a quienes deben escuchar de buen grado, y cuyas asociaciones o reuniones deben organizarse y ser muy apreciadas. Es necesario que los padres tengan verdadera libertad para elegir las escuelas; por tanto, los fieles deben mostrarse solícitos para que la sociedad civil reconozca esta libertad de los padres y, conforme a la justicia distributiva, la proteja también con ayudas económicas.

Los padres han de confiar sus hijos a aquellas escuelas en las que se imparta una educación católica; pero, si esto no es... Continuar leyendo "La Educación Católica y los Medios de Comunicación" »

El Sentido de la Vida en las Religiones Monoteístas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Desde el punto de vista cristiano, si queremos hablar sobre el sentido de la vida para el ser humano, está muy claro Lo único que verdaderamente llenará el interior del ser humano, lo que dará sentido a su existir, es DIOS, que se encarnó en su Hijo Jesucristo.

Es decir, por medio del seguimiento de Jesús alcanzaremos nuestras metas, conseguiremos una vida plena y con sentido, es preciso imitar su ejemplo y seguir su estilo de vida. y… SEGUIR A JESÚS ES DAR LA VIDA, POR AMOR, DÍA A DÍA

En contra de lo que pueda parecer, entregar la vida no es desperdiciarla, sino llevarla a la plenitud. Dándose a sí mismo al servicio de los demás, entregando un poco de uno mismo a los otros, sin egoísmo y sin interés, para ayudar al mundo a crecer.... Continuar leyendo "El Sentido de la Vida en las Religiones Monoteístas" »

Los Discípulos Cercanos de Jesús y el Origen de la Iglesia Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Del grupo de los doce, hay tres que son especialmente cercanos a Jesús, ¿quiénes son? ¿Por qué?

De entre los doce discípulos, Jesús se sentía especialmente unido a tres de ellos: Simón (Pedro) y los hermanos Santiago y Juan. Estos tres discípulos estuvieron con Jesús en momentos esenciales de su vida, como la transfiguración y la amarga noche de oración en el monte de los Olivos.

¿Por qué la llamada de Jesús era radical?

Jesús decidió formar un grupo de discípulos y llamó a cada uno de ellos para que lo siguieran. Su llamada fue radical, pues implicaba que debían dejar todo para seguirle y poner como absoluta prioridad en sus vidas el trabajo por el reino de Dios.

Los discípulos reciben una misión de Jesús. ¿A qué deben

... Continuar leyendo "Los Discípulos Cercanos de Jesús y el Origen de la Iglesia Cristiana" »

El Origen del Cristianismo y la Formación del Nuevo Testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El Papel de las Comunidades y la Resurrección

Las comunidades, especialmente las de Jerusalén y Galilea, desempeñaron un papel fundamental en los orígenes del cristianismo. Fueron la cuna de esta religión y el punto de partida para la difusión del Evangelio de Jesús. El acontecimiento de la Resurrección también tuvo una importancia crucial, ya que dio lugar a una profunda experiencia interior (la revelación). Tras esta experiencia, se anunció que Jesús estaba vivo, y este proceso completo originó la formación del Nuevo Testamento.

¿Evangelios o Cartas Paulinas?

Las Cartas Paulinas se escribieron antes que los Evangelios. Estas cartas son el inicio del Nuevo Testamento y resultan difíciles de comprender sin considerar la actividad... Continuar leyendo "El Origen del Cristianismo y la Formación del Nuevo Testamento" »

La Confesión de Pedro: El Reconocimiento del Mesías

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Relatos paralelos

Los relatos de la confesión de Pedro se encuentran en los Evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) y en el Evangelio de Juan.

La confesión en los sinópticos

En los sinópticos, la confesión de Pedro se produce después de que Jesús preguntara a sus discípulos:"¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre" (Mateo 16:13). Pedro responde:"Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivient" (Mateo 16:16).

La confesión en Juan

En Juan, la confesión de Pedro se produce después de que Jesús preguntara a sus discípulos:"¿Y vosotros, quién decís que soy" (Juan 6:68). Pedro responde:"Tú eres el Santo de Dio" (Juan 6:69).

El significado de la confesión

La confesión de Pedro es un momento crucial en la historia de la... Continuar leyendo "La Confesión de Pedro: El Reconocimiento del Mesías" »

El Nuevo Testamento: Testimonio de la Revelación Divina

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El Nuevo Testamento

"La palabra de Dios, que es fuerza de Dios para la salvación del que cree, se encuentra y despliega su fuerza de modo privilegiado en el Nuevo Testamento" (Catecismo de la Iglesia Católica, 124). Estos escritos nos ofrecen la verdad definitiva de la Revelación divina. Su objeto central es Jesucristo, el Hijo de Dios encarnado, sus obras, sus enseñanzas, su pasión y su glorificación, así como los comienzos de su Iglesia bajo la acción del Espíritu Santo.

Los Evangelios: Corazón de las Escrituras

Los Evangelios son el corazón de todas las Escrituras "por ser el testimonio principal de la vida y doctrina de la Palabra hecha carne, nuestro Salvador" (Dei Verbum, 18).

Formación de los Evangelios

En la formación de los... Continuar leyendo "El Nuevo Testamento: Testimonio de la Revelación Divina" »

El sufrimiento humano y la esperanza en Dios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

1. ¿Qué motivos hacen sufrir al hombre?
Todos los hombres sufrimos y además por distintos motivos: 

  • Por la limitación física o psíquica: cansancio, sueño, hambre, pereza para estudiar, nuestro físico no nos gusta, algo del pasado, enfermedad...
  • Por el pecado: avaricia, injusticia...
  • El amor: nuestros padres sufren por nosotros.

2. ¿Por qué Dios permite el destierro del pueblo de Israel de Babilonia?
 Era una gran prueba para su fe.

3. Durante el exilio ¿de qué se dieron cuenta los israelitas?
Durante el exilio los israelitas se dan cuenta de que no han sido fieles a Dios. Porque habían cometido muchas veces el pecado de idolatría. Y el principal mandamiento de la Alianza era adorar exclusivamente a Dios.

4. ¿Qué ocurriría si de nuevo... Continuar leyendo "El sufrimiento humano y la esperanza en Dios" »

Resurrección, Vida Eterna y Trinidad: Claves de la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Resurrección de los Muertos

Una Afirmación de Fe

Esta afirmación del Credo es una afirmación de fe. Resucitamos porque Cristo ha resucitado, a imagen de Cristo resucitado y como miembros del cuerpo resucitado.

Toda la existencia cristiana es un proceso de asimilación a Cristo, conformación con Cristo y trasformación en Cristo; la resurrección nos confiere el último y definitivo rasgo de ese proceso al hacernos facsímiles del que es, por antonomasia, el Resucitado.

La Resurrección en el Nuevo Testamento

La fe en la resurrección de los muertos cobra en los testimonios del Nuevo Testamento, especialmente en Pablo, una relevancia inédita. Y es que, diciendo resurrección, el Nuevo Testamento no habla:

  • ni de una salvación desencarnada (del
... Continuar leyendo "Resurrección, Vida Eterna y Trinidad: Claves de la Fe Cristiana" »

La Vida de Jesús: Ejemplo, Redención y Resurrección

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

1. ¿De qué nos da ejemplo la infancia de Jesús?

La infancia de Jesús nos da ejemplo de humildad y pobreza, que se manifiestan en su nacimiento; de obediencia, sometiéndose a San José y a la Virgen María; y en cumplir en todo la voluntad de Dios Padre, cuando acude al Templo de Jerusalén a los 12 años.

2. ¿Qué nos enseñó Jesús en su vida oculta?

La vida de Jesús en Nazaret es un ejemplo para todos los cristianos, un ejemplo de vida familiar, llena de sencillez y de amor; y un ejemplo de vida de trabajo, pues Él, «el hijo del carpintero», nos enseñó a santificar el trabajo humano y a buscar la santidad por medio del trabajo ordinario.

3. ¿Para qué hizo Jesús milagros?

Jesús hizo milagros para mostrar que el Reino de Dios había... Continuar leyendo "La Vida de Jesús: Ejemplo, Redención y Resurrección" »