Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Sacramentos y Moral Cristiana: Fundamentos y Celebración

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

¿Cuáles son los tres grados del Sacramento del Orden?

Obispos: Sucesor de los apóstoles; ejerce el gobierno de una diócesis.

Presbíteros: Colaborador del obispo en la predicación y en la administración de los sacramentos.

Diácono: El diácono es un hombre que ha recibido el primer grado del sacramento del orden sacerdotal. Se le han impuesto las manos para el ministerio, es decir, para asistir al obispo y a los sacerdotes en la predicación de la Palabra de Dios, en la distribución de la comunión y en las obras de la caridad.

¿En qué partes podemos esquematizar la Celebración de la Eucaristía?

Ritos iniciales: El pueblo toma conciencia de ser comunidad celebrante.

Liturgia de la palabra: Comienza la proclamación de la Palabra: Dios... Continuar leyendo "Sacramentos y Moral Cristiana: Fundamentos y Celebración" »

El Pecado Original y la Ruptura con Dios: Un Análisis del Génesis

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El Ser Humano y el Ansia de Infinito

La antropología cristiana, basándose en el libro del Génesis, afirma que cada persona es imagen de Dios. Sin embargo, esta imagen se encuentra rota, con un proyecto truncado a causa del pecado.

Interpretación del Pecado de Adán y Eva

El capítulo 2 del Génesis relata la desobediencia de Adán y Eva y su expulsión del paraíso. Para interpretar correctamente este relato, es importante considerar los siguientes elementos:

  • El árbol de la vida: Representa la vida en plenitud.
  • El árbol del conocimiento del bien y del mal: Objeto de prohibición, representa el poder.
  • La serpiente: Pronuncia las palabras de la tentación.
  • La tentación: El deseo de ser como Dios, alcanzar el poder y el conocimiento, satisfaciendo
... Continuar leyendo "El Pecado Original y la Ruptura con Dios: Un Análisis del Génesis" »

Pentecostés, Iglesia y Liturgia: Explorando los Fundamentos del Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Pentecostés

Pentecostés: 50 días después de la Pascua.

  • Judíos: primeros frutos sembrando en plástica.
  • Cristianos: venida del Espíritu Santo sobre María y los apóstoles.

Concilio

Concilio: Reunión de obispos y otras autoridades de la Iglesia Católica.

Las Notas de la Iglesia

  • Unidad: de fe, sacramentos y jerarquía.
  • Santa: fundador, finalidad y medios.
  • Católica: universal.
  • Apostólica: origen, doctrina y sucesión de obispos y papas.

La Iglesia es una porque tiene la misma fe, sacramentos y jerarquía; es santa porque su fundador es santo; es católica porque fue enviada por Jesús; y es apostólica por la sucesión apostólica.

Las Primeras Comunidades

Procedían del judaísmo como Jesús y los apóstoles. Acudían a orar al templo y frecuentaban... Continuar leyendo "Pentecostés, Iglesia y Liturgia: Explorando los Fundamentos del Cristianismo" »

Introducción a la Divina Comedia: Simbolismo del Primer Canto

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Introducción al Primer Canto de la Divina Comedia

El primer canto de La Divina Comedia funciona como una introducción a la obra completa. En él, se presenta el recorrido de Dante a través de los tres reinos de ultratumba: Infierno, Purgatorio y Paraíso. Además, se establece el sentido de su viaje como el único camino para la salvación del alma. También se anticipa la presencia de Beatriz, quien lo guiará por el Paraíso, y el papel de Virgilio, que lo acompañará a través del Infierno y el Purgatorio.

Simbolismo en el Primer Canto

La Selva Oscura

La selva oscura simboliza la vida de pecado. Es densa, tupida, y resulta difícil encontrar los caminos de salida; es más fácil permanecer en ella. El pecado comparte estas mismas características.... Continuar leyendo "Introducción a la Divina Comedia: Simbolismo del Primer Canto" »

Condiciones de la libertad humana y la conciencia moral

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Condiciones de la libertad humana

El hombre es libre, pero lo es limitadamente. La libertad humana no es absoluta: el hombre nace en un contexto de condiciones genéticas, culturales, políticas, geográficas, etc., que no ha escogido, le son dadas; y, a lo largo de su vida, ejerce siempre su libertad dentro de un marco de condiciones y referencias. Tales condiciones limitan la libertad pero no la destruyen; es más, interpelan al hombre y estimulan y sostienen el uso de su libertad. La libertad del hombre es libertad de un ser creado: don magnífico que se ha de acoger y hacer madurar con la conciencia del deber. La libertad puede crecer o disminuir, madurar o languidecer, y de ello depende que la persona se logre o se malogre. La libertad... Continuar leyendo "Condiciones de la libertad humana y la conciencia moral" »

Notas sobre la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 719 bytes

1) La Iglesia es una:

  • Porque no hay otra
  • Porque uno es su fundador
  • Porque su origen es Dios

2) La Iglesia es católica:

  • A los primeros cristianos se les llamaban santos
  • Por sus sacramentos instituidos por Cristo
  • Por sus miembros

3) La Iglesia es católica:

  • Porque es universal
  • Porque Cristo está presente
  • Porque la salvación de Dios Padre es universal

4) La Iglesia es apostólica

  • Porque fue edificada por Cristo
  • Porque sigue siendo enseñada y dirigida por los apóstoles

Experiencias que facilitan el encuentro con Jesús en la vida cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Experiencias que facilitan el encuentro con Jesús hoy

Contemplar la naturaleza

Prestar atención y dejar que la naturaleza hable por medio de todos los lenguajes posibles: empírico, auditivo, simbólico, estético... Porque escuchar el silencio o el canto de los animales o pasear por las montañas facilita el desarrollo de la atención que se necesita para descubrir la presencia de Dios.

Analizar cualquier acontecimiento humano

Ya sea propio o ajeno, desde distintas perspectivas: política, económica, humana, religiosa, ética... Así se descubre al ser humano como un ser pluridimensional, con cuerpo, voluntad, posibilidad de razonar y de sentir... y con grandes capacidades.

Investigar cuál será el próximo encuentro católico con jóvenes

... Continuar leyendo "Experiencias que facilitan el encuentro con Jesús en la vida cristiana" »

La Iglesia: Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo y Templo del Espíritu Santo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La Iglesia es la que abarca el pueblo de Dios, el Cuerpo de Cristo y el Templo del Espíritu Santo.

¿Quién es el Papa?

  • Obispo de Roma
  • Pertenece a la jerarquía, puesto que ha recibido el sacramento del orden.
  • Cabeza del colegio apostólico y el primero de ellos.

¿Qué misión desempeña?

  1. Vicario de Cristo
  2. Pastor de toda la Iglesia
  3. Sucesor de Pedro, portador de las llaves
  4. Principio y fundamento de la unidad

¿Quiénes son los obispos?

  • Pertenecen a la jerarquía
  • Ministros ordenados
  • Consagración episcopal
  • Forman parte del colegio apostólico y están unidos al Papa.

¿Qué misión desempeñan?

  1. Predicar la palabra
  2. Instruir a los fieles
  3. Trabajar con la oración, predicación y obras de caridad
  4. Dirigir y ordenar el pueblo de Dios

¿Quiénes son los Presbíteros?

... Continuar leyendo "La Iglesia: Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo y Templo del Espíritu Santo" »

La institución familiar y el matrimonio: conceptos y principios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La institución familiar

La institución familiar es la base fundamental de la sociedad.

El matrimonio y la familia:

¿Qué es el matrimonio?

El matrimonio es una alianza por la que el varón y la mujer constituyen entre sí una íntima comunidad de vida y amor, que se ordena al bien de los cónyuges.

Monógamo:

El matrimonio es la unión de un hombre con una mujer que se unen para formar una comunidad de vida y amor.

Indisoluble:

La unión matrimonial implica la donación mutua e incondicional de quienes la constituyen.

Orientado a la procreación:

Dios bendijo a Adán y a Eva con la capacidad de procrear y formar una familia.

Fecundación artificial:

La fecundación artificial es el nombre que reciben las técnicas de inseminación artificial fuera del

... Continuar leyendo "La institución familiar y el matrimonio: conceptos y principios" »

El significado de la confirmación en la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Confirmarse quiere decir:

Decidirme a ser cristiano sin que nadie me obligue.

Aceptar los compromisos del Bautismo que recibí de pequeño.

Descubrir a Jesús y su mensaje, querer ser su amigo y su discípulo.

Recibir la fuerza del Espíritu para ser fiel a Jesús.

Descubrir mi puesto y mi compromiso concreto con la Iglesia y con el mundo.

Aprender a vivir mi fe en grupo, en compañía de otros cristianos.

Los jóvenes están llamados a aportar algo nuevo al mundo

Características de los profetas de hoy:

  • Hombres del pueblo
  • Hombres críticos e inconformistas
  • Hombres que despiertan la esperanza
  • Hombres audaces y valientes
  • Hombres animados y sostenidos por Dios

Los profetas de hoy no han muerto, siguen habiendo hombres que incentivados por el espíritu siguen... Continuar leyendo "El significado de la confirmación en la Iglesia" »