Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

La fé: *Relacion de amistad con Jesus.* La persona responde libremente a la llamada de Dios. * Se apoya en: signos externos ( persona de Jesús, Mensaje biblico, vida de la iglesia, testimonio de los creyentes) Signos internos. Experiencias de vida que te hacen feliz.

Se expres en un estilo de vida( Tranforma , ayuda a creer, se vive en todo momento, adapta al estilo de vida al de Jesús)

Se cristiano:seguirá a Jesús *encuentro personal con Jesús( confianza , alianza) * Creer en él , seguirlo ( relación de amistad, sentirse enviado a una misión)* Dar sentido a la vida(certeza:sentirse amado pro cristo ,ser feliz:pensar sentir y actuar como cristo.* Vivir dentro de la iglesia(Iglesia:comunidad de creyentes, tradición: transmision de

... Continuar leyendo "Iglesia" »

Jacob, José y Moisés: Figuras Bíblicas y su Representación Artística

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Jacob

JACOB

Su vida se cuenta en el Génesis entre los capítulos 35 y 37. El primer acontecimiento es:

El Nacimiento de Jacob

Rebeca queda embarazada de gemelos, que están constantemente luchando dentro del vientre. Isaac pregunta por qué pelean, y Dios responde que en realidad lo que tiene son dos pueblos que se separarán. Nacen los niños y, a medida que crecen, Esaú es el preferido de Isaac y Jacob el preferido de Rebeca.

Esaú Cediendo su Primogenitura

Génesis, 25, 31-34. En un momento, Esaú sale de caza y llega deseoso de comer y tomar algo. Jacob se había quedado cocinando y había preparado un guiso, y su hermano le pide por favor que lo alimente. Jacob aprovecha para decirle que lo hará si le vende su derecho a la primogenitura.... Continuar leyendo "Jacob, José y Moisés: Figuras Bíblicas y su Representación Artística" »

Historia y Cultura Judía: De la Conquista Musulmana a la Inquisición

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Conquista Musulmana y Tolerancia

Los musulmanes eran más tolerantes con los judíos que los cristianos. Esto les permitió prosperar y desempeñar un papel importante en el comercio y el gobierno.

Territorios Conquistados

Los musulmanes conquistaron Jerusalén en el año 638 y el norte de África, incluida la Península Ibérica, en el año 711.

La Edad de Oro Judía en España

La Edad de Oro Judía en España (1492) fue un período de prosperidad y libertad para los judíos. Podían practicar su religión abiertamente, vivir en barrios lujosos y participar en la vida pública.

La Diáspora Judía

Después de la destrucción del Templo de Jerusalén, los judíos se dispersaron por todo el mundo. Se establecieron en Babilonia, Italia y otros lugares.... Continuar leyendo "Historia y Cultura Judía: De la Conquista Musulmana a la Inquisición" »

El Mesías: Esperanza del Pueblo de Israel

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Un Pueblo con Esperanza

La Biblia narra la historia entre Dios y el pueblo de Israel, considerado por ellos mismos como el pueblo elegido. A pesar de la injusticia y la guerra presentes en su sociedad, surge la pregunta: ¿Cómo podía el pueblo elegido experimentar tanto sufrimiento? Dios desea la felicidad de su pueblo, pero el pecado aleja a los seres humanos de Él y de la felicidad prometida. Los profetas anunciaron que Dios nunca los abandonaría y prometieron la llegada de su reino, donde las personas vivirían en paz y felices gracias al Mesías.

¿Quién es el Mesías?

La palabra hebrea mesías significa "ungido". La Biblia muestra diversas concepciones mesiánicas entre los israelitas. Algunos esperaban un gran rey que conquistara... Continuar leyendo "El Mesías: Esperanza del Pueblo de Israel" »

Tabla Completa de Conjugación del Verbo Amar

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Indicativo

PresentePretérito PerfectoPretérito ImperfectoPretérito Pluscuamperfecto
yoamohe amadoamabahabía amado
amashas amadoamabashabías amado
él/ella/ustedamaha amadoamabahabía amado
nosotros/nosotrasamamoshemos amadoamábamoshabíamos amado
vosotros/vosotrasamáishabéis amadoamabaishabíais amado
ellos/ellas/ustedesamanhan amadoamabanhabían amado
Pretérito IndefinidoPretérito AnteriorFuturo ImperfectoFuturo Perfecto
yoaméhube amadoamaréhabré amado
amastehubiste amadoamaráshabrás amado
él/ella/ustedamóhubo amadoamaráhabrá amado
nosotros/nosotrasamamoshubimos amadoamaremoshabremos amado
vosotros/vosotrasamasteishubisteis amadoamaréishabréis amado
ellos/ellas/ustedesamaronhubieron amadoamaránhabrán amado

Condicional

Condicional
... Continuar leyendo "Tabla Completa de Conjugación del Verbo Amar" »

La Sexualidad Humana y el Matrimonio Cristiano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

La Sexualidad Humana

La persona es una totalidad de cuerpo y alma. Yo soy mi cuerpo y por ello la persona es una persona sexuada: masculina o femenina.

La sexualidad no es una mera cualidad, esta define al hombre y a la mujer en planos psicológico, afectivo y espiritual.

La sexualidad no se reduce en la búsqueda de placer o descendencia. La relación sexual es algo muy profundo ya que lo instintivo se convierte en una relación interpersonal donde esas personas no se reducen a ser productoras de hijos. En ese momento esas dos personas se encuentran y buscan un proyecto conjunto y esto es posible porque el hombre y la mujer se complementan el uno al otro.

Dios nos muestra que la sexualidad es algo sagrado lleno de valor y de belleza pues todos

... Continuar leyendo "La Sexualidad Humana y el Matrimonio Cristiano" »

El teatre medieval: característiques i el Misteri d'Elx

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

El teatre medieval

Característiques:

  • Oral: No interessava el text literari, sinó l’espectacle. Per aquesta raó ens han arribat poques obres dramàtiques d’aquesta època.
  • El llenguatge era planer: eren obres inspirades en el gust del poble i creades per al poble, i per tant el llenguatge emprat era viu i col·loquial.
  • Era anònim: no en coneixíem l’autor i, de generació en generació, poden haver patit canvis o afegitons.

El teatre religiós

Les obres dramàtiques religioses medievals s’agrupen, segons la temàtica, en aquests cicles:

  • Cicle marià: Se centra en la vida de la Mare de Déu: ex. Misteri d’Elx.

Misteri d'Elx

L’origen del Misteri d’Elx es remunta al segle X, tot i que la consulta més antiga que conservem és del segle... Continuar leyendo "El teatre medieval: característiques i el Misteri d'Elx" »

Budisme: Conceptes Clau i Objectes Rituals

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Compassió en el Budisme

Els monjos budistes de la tradició Mahayana, després d'un mínim de cinc anys de preparació, fan un vot de renúncia a la seva salvació personal. Això implica escollir continuar reencarnant-se i ajudar els altres a trobar el camí fins que l'últim ésser vivent arribi a la seva salvació. Raimon Panikkar explica que molts budistes que estan en camí del Nirvana no renuncien a la pròpia salvació personal, pensant en tots els éssers vivents que encara poden necessitar la seva ajuda. Ens recorda també aquesta història de la tradició.

Objectes, Costums i Curiositats del Budisme

  • Stupa: Construcció típica del budisme present al subcontinent indi i en altres llocs d'Àsia on s'ha expandit, com Nepal, Tibet o Indoxina.
... Continuar leyendo "Budisme: Conceptes Clau i Objectes Rituals" »

Explorando la Religión: Definición, Orígenes, Elementos y Argumentos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

1.) DEFINE Y EXPLICA QUE ES LA RELIGIÓN: 

es un hecho científicamente humano y original. Por el que reconocemos la existencia de una divinidad y la dependencia de ella, exteriorizando lo por diversos temas individuales, sociales y colectivos.2.)DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA DE RELIGIÓN:  -Es un hecho: es una realidad                       y verificada o se trata de un acontecimiento histórico y universal. Tener evidencia de algo. 

-Es original: por que tiene la capacidad de buscar y reconocer el sentido ultimo de la existencia y revolucionarse -religare- con lo trascendente.

-La búsqueda del sentido, lo haremos de forma racional, por medio de nuestra inteligencia. Solo el hombre tiene la capacidad de cuestionarse para su plenitud.... Continuar leyendo "Explorando la Religión: Definición, Orígenes, Elementos y Argumentos" »

La Ley: Definición, Tipos y Características

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Pero, ¿qué es una ley? Tomás la define como “cierta ordenación de la razón al bien común y promulgada por el que tiene cuidado de la comunidad”.

Si la ley se encamina a orientar racionalmente el bien más común posible (la creación), se trata de la ley eterna (o plan divino), incomprensible en su totalidad para la razón humana, aunque podemos atisbar algo de ella.

El reflejo de la ley eterna en el mundo es la ley natural, la “participación de la ley eterna en la criatura racional”. Aquí se inscribe la ley moral humana. Sin embargo, esta ley natural sigue siendo formal y no sirve para todos los casos concretos. La ley natural lleva a la ley humana (o ley positiva, o ley civil). La ley humana es la concreción de la ley natural

... Continuar leyendo "La Ley: Definición, Tipos y Características" »