Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes y Redacción de la Biblia: Tradición Oral y Proceso Escritural

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Lejos queda la idea de que la Biblia sea un libro homogéneo, escrito por autores ilimitados, sin errores y concebido como sagrado. El estudio de la Biblia, tanto protestante como católico, es una aventura apasionante o, por el contrario, una tarea compleja.

La Tradición Oral como Base de los Textos Bíblicos

Los textos recogidos en la Biblia provienen mayormente de la tradición oral. Las historias, canciones, etc., fueron contadas oralmente antes de ser escritas. La historia del pueblo de Israel, incluyendo el éxodo, fue una tradición oral mantenida durante generaciones, sufriendo cambios y posibles errores en el proceso.

El Proceso de Escritura: Necesidad y Motivaciones

Más adelante, surgió la necesidad de plasmar por escrito lo religioso... Continuar leyendo "Orígenes y Redacción de la Biblia: Tradición Oral y Proceso Escritural" »

Explorando la Religión: Conceptos Clave y Disciplinas de Estudio

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

1. ¿Qué es la Religión?

La religión es un hecho humano complejo con múltiples facetas.

2. Ciencias que Estudian el Hecho Religioso

A continuación, se presentan las siete ciencias que contribuyen al estudio de la religión, junto con ejemplos para una mejor comprensión:

2.1. Fenomenología de la Religión

Estudia las manifestaciones religiosas, como los ritos. Ejemplo: Descripción de los ritos funerarios de los hindúes.

2.2. Sociología de la Religión

Analiza la organización y el impacto social de los grupos religiosos. Ejemplo: Dificultades sociales de una persona que entra en una religión diferente a la de su familia.

2.3. Historia de las Religiones

Investiga la evolución de las religiones, sus costumbres y textos. Ejemplo: Evolución... Continuar leyendo "Explorando la Religión: Conceptos Clave y Disciplinas de Estudio" »

Mitos y personajes divinos: el origen del mundo y la relación entre lo divino y el hombre

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 940 bytes

Los mitos son personajes con carácter divino que tratan de explicar el origen del mundo y la relación entre lo divino y el hombre. Dios se presenta como el creador de todo lo que existe y solo él tiene el poder infinito. Creó todo de la nada, incluyendo el mundo, en un período de 7 días. Al comenzar, creó el cielo y la tierra, y al terminar se dio cuenta de que lo que había creado era divino. No hay contraposición entre la religión y la ciencia. Dios es el origen y el fin del universo, y tiene la revelación natural a través de las personas y lo material. Dios se ha revelado a sí mismo como el creador que ha creado el mundo de la nada, ordenado y bueno.

Características del Ser Humano en la Antropología Cristiana y el Reino de Dios en las Parábolas de Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Características del Ser Humano en la Antropología Cristiana

Podemos decir que un cristiano es una persona revestida de Cristo, transformada interiormente y de manera radical. A continuación, se detallan algunos rasgos:

Imagen de Dios

Todo ser humano es imagen de Dios. Cada persona tiene una dignidad especial, y la libertad es intrínseca a esa dignidad. Dios ha creado libre a cada mujer u hombre, con capacidad para elegir en su vida lo que le hace bien o lo que le hace mal y, con capacidad para ser responsable de sus elecciones. Por otra parte, ese estatus superior de la humanidad respecto de las otras criaturas conlleva la responsabilidad de cuidar todo lo creado, pues somos co-creadores con Dios.

En Comunión con los Demás

Ser imagen de un... Continuar leyendo "Características del Ser Humano en la Antropología Cristiana y el Reino de Dios en las Parábolas de Jesús" »

Derecho empleo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Aceptación: nuestro “sí” agradecido

 Un sí libre y responsable; y por lo Tanto personal

  Un sí a involucrarnos en la vida y la historia presente.

  Un sí a realizar la parte que específicamente a mí se me pide y que nadie puede Hacer por mí, y que va configurando el sentido global de mi existencia.

 Un sí a transformarme para transformar.  Un sí amoroso.

¿Cómo ser capaces de salir de nosotros Mismos y decir este “sí” amoroso y agradecido a otro?

PERSONA: De ser amado a amar/ De amar a Ser amado:-> CERTEZA DE LA AMABILIDAD DEL YO

->LIBERTAD AFECTIVA:  Disposición interior que permite relacionarse Con la realidaddes de la gratitud, desde la capacidad de darse, sin necesidad De poseer y  llenar vacíos.

... Continuar leyendo "Derecho empleo" »

El Judaísmo: Una Religión Monoteísta

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El judaísmo fue la primera religión monoteísta de la historia de la humanidad (más de tres mil años), y es una de las grandes religiones abrahámicas junto al cristianismo e islamismo. La palabra judaísmo es de origen griega iudaïsmós que significa juda.

La Torá y la sinagoga

Para el judaísmo, la Torá es la ley, su autoría es atribuida a Moisés y narra el Origen del Mundo, aparte de la revelación de Los Mandamientos y Leyes Divinas. El término Torá comprende todos los libros de la Biblia hebrea y los israelitas suelen llamarla Tanaj. Tanto la Torá como el Tanaj constituyen para los cristianos Antiguo Testamento, en vista de que, el judaísmo no reconoce como propios los libros deuterocanónicos, ni el Nuevo Testamento.

Por otro... Continuar leyendo "El Judaísmo: Una Religión Monoteísta" »

Análisis del Arte Religioso y la Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

1. ARTE CONTEMPORÁNEO

La Última Cena (Dalí)

En esta obra, los apóstoles aparecen adorando a Cristo mientras este consagra el pan y el vino. Se puede observar la figura de Cristo crucificado difuminada en el cuadro, y a nosotros, los humanos, representados como el mar. Vemos cómo se nos ofrece el cuerpo de Cristo y el vino que sale de su llaga abierta por una lanza.

La Crucifixión (Dalí)

Jesús está representado en una especie de cruz de cubos, y los clavos no están en los pies o las palmas. Se puede observar a la Virgen María como una reina en el ajedrez, al lado del Señor, pero no está llorando, solo triste porque se ha ido, pero sabe que está en el cielo y que nos ha salvado a todos. En el cuadro, todo es oscuro, pero se ve una pequeña... Continuar leyendo "Análisis del Arte Religioso y la Doctrina Social de la Iglesia" »

Dios siempre fiel - Jesús el Mesías - Invitados a construir la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 733 bytes

TEMA 3. Dios siempre fiel

Dios fiel que mantiene su alianza
Acción de gracias
Dios establece alianzas con la humanidad
Confirmación de la fidelidad divina
Fidelidad humana


TEMA 4. Jesús el Mesías

Siervo del Señor - personas elegidas por Dios para colaborar en la historia de la salvación
Ungido - Cristo
Libertador
Jesús el Mesías


TEMA 5. Invitados a construir la Iglesia

Jesús llama
Apostoles siguiendo la misión de Jesús
Vida laical - aquellos cristianos que viven su fe sin pertenecer a ninguna orden religiosa
Vida religiosa


Pedagogía religiosa diferenciada por etapas y edades

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La pedagogía religiosa diferenciada por etapas y edades. En educación primaria

CARACTERÍSTICAS

De 6 a 12 años

  • Uso de la razón: empiezan a realizar preguntas (conceptos un poco más abstractos que en la etapa anterior)
  • A los 7 años empiezan a tener su uso a la razón, empiezan a tener reversibilidad: el niño examina todo “ el por qué “ ej. ¿Por qué esas normas, porque se juega así..?
  • Empieza a tener memoria, ej. Los domingos es un acto especial
  • Egocentrismo: evoluciona hacia los social. “amigos me enfado nos perdonamos”, al principio va a misa con los familiares pero poco a poco encontrará su grupo. Ej. Grupo de amigos, grupo de su misma edad, grupo de coro, grupo de catequesis…
  • Ya es preciso en actos, concentra toda su energía
... Continuar leyendo "Pedagogía religiosa diferenciada por etapas y edades" »

Enfoques éticos: Utilitarismo, Liberalismo e Igualitarismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 709 bytes

UTILITARISMO

Enfoque consecuencialista:

  • Utilitarismo Clásico: Suma de utilidades
  • Utilitarismo Medio: Mayor utilidad media
  • Utilitarismo de umbral: Suma de utilidades teniendo en cuenta utilidad media (elevada)

LIBERALISMO

Enfoque histórico. Sociedad justa si se cumplen 3 principios:

  • Autopropiedad: restricciones (esclavo, niños, violadores...)
  • Transferencia justa
  • Apropiación original

IGUALITARISMO

Rawls. Principios:

  • Igual libertad (instituciones)
  • Igualdad equitativa de oportunidades
  • Principio de diferencia (desigualdad justificada en favor del que peor está)