Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

La importancia de la conciencia social

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Individualismo

El individuo como centro de todo, sin tener en cuenta a los otros. El individualismo debe satisfacer todos sus deseos, aunque perjudiquen a los demás.

Consumismo

Acumular bienes que no son esenciales, pero que nos dan una falsa idea de la felicidad.

Indiferencia

Falta de empatía y compasión hacia el sufrimiento de los demás. Culpabilizar siempre a los demás, nunca a nosotros mismos. Resignación al dolor de los demás y justificar nuestra pasividad ante él.

La ausencia de normas en una sociedad

El “todo vale” provoca la injusticia social, dado que hay personas que se quedan apartadas y que carecen de los recursos mínimos para poder sobrevivir.

Causas del sufrimiento en la sociedad actual

Violación del derecho a la vida y a... Continuar leyendo "La importancia de la conciencia social" »

Vocabulario

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Magisterio de la Iglesia: Conjunto de enseñanzas de los Apóstoles y de sus sucesores (el Papa y los Obispos) que ejercen la misión de enseñar que les ha confiado Jesucristo.

Nuevo Testamento: Conjunto de libros inspirados por Dios que recoge los  hechos y las palabras de Jesús, así como Algunos escritos  de los Apóstoles y de Otros varones apostólicos.
Encarnación: hecho milagroso por el Cual la segunda Persona de la Santísima Trinidad se hizo hombre en las entrañas De la Virgen María.
Historicidad: un libro es histórico Cuando sabemos quién fue su autor y la fecha aproximada en que se escribió.
Autenticidad: un libro es auténtico Cuando es igual al que escribió su autor, sin cambios ni variantes.
Veracidad: un libro es veraz

... Continuar leyendo "Vocabulario" »

Historia del Callao y la presencia de la Iglesia Católica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

A principios del s. XCII está el Callao rodeado de baterías y fuertes. Las construcciones no siguen la típica estructura de las ciudades fundadas por españoles, esto genera el “damero” clásico; de esta forma disponen las casas, paralelo a la costa para el apoyo de las labores portuarias. El Callao contaba con presencia humana desde hace mas de 10 mil años. Sin embargo, recién podemos identificar esta zona como entidad organizada política y socialmente a partir del curacazgo. Tras la llegada de los españoles era necesario encontrar un lugar donde los barlos, militares y comerciales, pudieran establecer como punto de contacto con estas tierras. 1537, es el primer dato documentado “Diego Ruíz, obtiene una autorización para que... Continuar leyendo "Historia del Callao y la presencia de la Iglesia Católica" »

Como Se Abrevia cumplimiento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

  1. Estado de la Torá: Estado teocrático basado en las leyes de la Torá y las leyes rabínicas. Para los que lo aceptan, deben cumplir con los preceptos religiosos. Los seguidores se oponen al sionismo y al sistema democrático.

  2. Estado religioso nacional: propone una idea más moderada sobre Israel, pero también basándose en las leyes de la Torá. Creen posible enlazar la democracia y la religión. Los seguidores creen que las fronteras del Estado de Israel deben ser las fronteras bíblicas.

  3. Estado cultural nacional: estado basado en la cultura y herencia judía. Propone un estado laico sionista, donde los ciudadanos judíos sean la mayoría. Quieren separar la religión del Estado, con leyes modernas y democráticas. También, quieren reflejar

... Continuar leyendo "Como Se Abrevia cumplimiento" »

Estoicismo: Fundamentos y Ética

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

En el período helenístico 335-264 a.C.

Se funda una escuela llamada STOA que se desarrolló en Grecia y Roma.

Figuras destacadas:

  • Crisipo
  • Panecio
  • Posidonio
  • Seneca
  • Epicteto
  • Marco Aurelio

5 puntos Fundamentales:

  1. Exaltación de la Virtud:

La virtud en sí misma es constante y el cumplimiento del deber exige la razón sin esperar nada a cambio. Cumplir con el deber en cada punto de tu vida genera satisfacción espiritual y felicidad.

Rechazo de las Emociones:

Las emociones no deben gobernar nuestras acciones. El estado de apatía es deseable para alcanzar la sabiduría.

Defensa del Destino:

El destino es impersonal y rige todo, no se puede escapar de él. La actitud de resignación y aceptación humilde de lo que el destino pone en tu vida es necesaria para... Continuar leyendo "Estoicismo: Fundamentos y Ética" »

Jesús de Nazaret: Referencias Históricas, Mensaje y Legado

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Referencias Históricas de Jesús de Nazaret

Creyentes

  • Evangelios canónicos y apócrifos
  • Cartas

No creyentes

  • Historiadores judíos (Flavio Josefo)
  • Historiadores romanos (Tácito y Suetonio)
  • El Talmud judío

Imagen de Jesús en los Evangelios

  • Nace en la época del Imperio Romano.
  • Vive en Galilea en el seno de una familia judía practicante.
  • Anuncia que el Reino de Dios ya está aquí, que Dios es Abba y que se inicia una gran fraternidad de la humanidad.
  • Este mensaje hace reaccionar a los poderes de su tiempo, que le crucifican.
  • Un grupo de mujeres primero, y luego muchos otros, se encuentran con él resucitado, vivo y vivo para siempre.

Rasgos de Jesús en los Evangelios

  • La referencia a Dios, Abba de todos los hombres y mujeres.
  • La libertad nacida de Dios.
... Continuar leyendo "Jesús de Nazaret: Referencias Históricas, Mensaje y Legado" »

Literatura apocalíptica y formación del Nuevo Testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Características de la literatura apocalíptica

Este género literario se sirve de visiones, sueños, símbolos, alegorías para comunicar un mensaje de aliento y confianza en Dios. Ejemplo: El libro de Daniel, Isaías o Ezequiel.

Libros de poesía

Los Salmos y el Cantar de los Cantares.

Formación del Nuevo Testamento

Tres etapas: Jesús de Nazaret, primera generación cristiana, segunda generación cristiana.

Evangelios vs cartas paulinas

Se escriben antes las cartas paulinas, inicio del NT.

Origen de los evangelios

Nacen de tradiciones sobre Jesús en las comunidades.

Rasgos de Pablo

Apóstol, fundador de comunidades, escritor.

Cartas atribuidas a Pablo

1 Tesalonicenses, 1 y 2 Corintios, Gálatas, Romanos, Filipenses, Filemón.

Cartas de discípulos de

... Continuar leyendo "Literatura apocalíptica y formación del Nuevo Testamento" »

Les dones sarraïnes a la Corona d'Aragó

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,72 KB

El 22 d'agost del 1340, el rei Pere el Cerimoniós rebia en audiència una dona sarraïna, anomenada Fàtima, que li suplicava protecció per mantenir els seus béns i per viure de manera digna i segura. Fàtima demanava l'empara reial perquè havia mantingut relacions sexuals amb homes cristians, i malgrat que això estava durament penat segons la llei de la Corona d'Aragó, encara ho estava més si se l'imposava la llei de la seva pròpia comunitat.

Efectivament, per aquest delicte els musulmans proposaven el càstig de la lapidació o la flagel·lació fins a la mort, mentre que els cristians "s'acontentaven" amb la confiscació dels béns i la reducció a l'esclavitud de la dona. És clar que el rigor de la pena variava si es tractava de... Continuar leyendo "Les dones sarraïnes a la Corona d'Aragó" »

Evangelización y Inculturación en la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Pregunta 2: La evangelización y la inculturación.

Punto 4. La evangelización propiamente dicha consiste en el anuncio explícito del misterio de salvación de Cristo y de su mensaje, pues «Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la Verdad». Mediante el testimonio explícito de su fe, los discípulos de Jesús impregnan de Evangelio la pluralidad de las culturas.

Evangelizar significa para la Iglesia llevar la Buena Nueva a todos los ambientes de la Humanidad. Se trata también de alcanzar y transformar con la fuerza del Evangelio los criterios de juicio, los valores determinantes, los puntos de interés, las líneas de pensamiento, las fuentes inspiradoras y los modelos de vida de la humanidad.

  • Lo que importa
... Continuar leyendo "Evangelización y Inculturación en la Iglesia" »

Moral de los señores y moral de los esclavos: una reflexión sobre valores

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Moral de los señores

Moral de los esclavos

Es bueno el noble y poderoso

Es bueno el plebeyo y débil

Exalta al individuo

Exalta al rebaño

Ama la vida

Teme y aborrece la vida

La razón se somete a los instintos

Los instintos se someten a la razón

La voluntad crea valores cambiantes

La voluntad se sujeta a normas estables

Es la moral pagana del superhombre

Es la moral socrática y la moral cristiana

Transmutación de valores

Transmutación de valores

Valores rechazables.

Valores deseables.

Propios de personas débiles que se unen para protegerse: compasión, caridad, humildad, sacrificio, obediencia...

Propios de personas fuertes que no necesitan de nadie para triunfar: soberbia, crueldad, poder, placer, grandeza...