Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Paraula llana

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

L’Edat Moderna- L’Església necessitava una profunda renovació, tant de les Seves estructures com de la pràctica i vivència religioses.
Renaixement i Església:  -El Renaixement (s. XVI) va aportar una nova visió del món Clàssic i una nova Concepció de la religió.  -Les idees noves i l’esperit crític van fomentar un paper més Actiu dels creients.   -Reforma protestant i reforma catòlica.
Barroc i Església: -El Barroc (s. XVII) representa la segona revolució cultural De l’època moderna. -Es proclama la llibertat religiosa i es consolida la divisió Entre l’Europa protestant i la catòlica. -La Reforma catòlica dóna pas a un cristianisme centrat en la Formació teològica, la vocació missionera i la vida de Pietat.
... Continuar leyendo "Paraula llana" »

Vocación, Sacramentos y Moral Cristiana: Guía para el Creyente

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Vocación

La vocación es una "llamada", una cualidad, preferencia o atracción que siente una persona por una profesión.

Vocaciones Cristianas Católicas

Algunas vocaciones particulares que pueden tener los cristianos católicos son:

  • El presbiterado
  • El patrimonio
  • La consagración como monje

Sacramentos

Siete Sacramentos

Los siete sacramentos se dividen en tres grupos:

  • De iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación, Eucaristía.
  • De curación: Perdón, Unción.
  • De servicio: Orden sacerdotal y Matrimonio.

Significado de los Sacramentos

El significado de cada sacramento se relaciona con momentos importantes de la vida:

  • Bautismo: Nacimiento
  • Confirmación: Compromiso
  • Eucaristía: Compartir
  • Perdón: Reconciliación
  • Unción: Enfermedad
  • Orden sacerdotal: Servicio
  • Matrimonio:
... Continuar leyendo "Vocación, Sacramentos y Moral Cristiana: Guía para el Creyente" »

Guia Completa sobre Drets i Franquícies

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

1. Carta de Franquícia

Serveix per promoure la repoblació als nuclis principals. S'assembla a la carta de població, ja que inclou característiques persuasives per atraure la població.

2. Tipus de Domini

  • A. Útil: temporal o vitalici; se li concedeix l'usufructe d'aquell territori. El senyor, i en cas d'abús, el rei.
  • B. Directe: se li cedeix la propietat del territori, el rei.

3. Carta de Població

Contracte col·lectiu que va dirigit a un grup de persones per organitzar la població; es realitza entre l'home i el rei (contracte bilateral).

4. Dret de Fadiga

Si el vassall vol vendre la terra, ho haurà de comunicar als senyors. Si aquest ho accepta, rebrà un percentatge del que s'hagi obtingut. Si no ho accepta, pot comprar el terreny al mateix... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Drets i Franquícies" »

La dignidad humana y los derechos fundamentales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

DIOS ES EL FUNDAMENTO ÚLTIMO DE LA VIDA HUMANA, EL CUAL INSPIRA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR.

RAZÓN NATURAL: QUE LA PERSONA ES UN SER ÚNICO E IRREPETIBLE, LO QUE LE CONFIERE UNA ESPECIAL DIGNIDAD.

LA DIGNIDAD HUMANA Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES NO SON VERDADES SOLAMENTE VISIBLES A LA LUZ DE LA RAZÓN, SINO QUE SE COMPLEMENTAN Y ENRIQUECEN CON LA FE Y CON EL MENSAJE DE CRISTO.

ES AHÍ DONDE SE DESCUBRE CREADO PARA DAR TESTIMONIO DE LA ACCIÓN DE DIOS EN EL MUNDO, POR MEDIO DEL AMOR Y LA LIBERTAD QUE ESTÁN IMPRESOS EN SU ALMA. POR ESA RAZÓN, PODEMOS DECIR QUE HEMOS SIDO CREADOS A IMAGEN DE DIOS.

LO DOTÓ DE ALMA ESPIRITUAL, RAZÓN Y LIBERTAD. LO INVITA A SER EL CONTINUADOR Y RESPONSABLE DE SU OBRA.

ESTE PRINCIPIO DE COMUNIÓN... Continuar leyendo "La dignidad humana y los derechos fundamentales" »

Jesucristo y el Consumo Responsable: Una Perspectiva Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Jesucristo, Moral y Consumo

1. ¿Qué es el Consumismo?

El consumismo se define como el acto de consumir de forma egoísta, excesiva e insolidaria.

2. ¿Qué Consecuencias Tiene el Consumismo?

El consumismo destruye la Tierra, provoca hambre en el mundo, deshumaniza a millones de personas y favorece antivalores como la avaricia.

3. ¿A qué Llamamos los Cristianos el Vicio de la Avaricia?

Los cristianos llamamos avaricia al deseo desmedido de acaparar cosas.

4. ¿En qué Mandamiento se Basa la Moral Católica sobre el Consumo Responsable?

La moral católica sobre el consumo responsable se basa en el décimo mandamiento: “No codiciarás los bienes de tu prójimo” (Éxodo 20, 17). Este mandamiento prohíbe la envidia y la avaricia, y propone obtener... Continuar leyendo "Jesucristo y el Consumo Responsable: Una Perspectiva Cristiana" »

La historia de salvación en el cristianismo y las peregrinaciones religiosas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

La historia de salvación en el cristianismo

Para un cristiano, la historia de salvación es la historia de creación y la historia de la humanidad. Afirmar que Jesús es “imagen del Dios invisible” es situarlo por encima de aquel ser humano prototípico que era Adán “primer hombre”. Jesús nos revela definitivamente quién es Dios y, por tanto, nos revela también a qué estamos llamados todos. Rasgos relevantes de Jesús:

  • Abiertos a aceptar a Dios por la fe: invita a seguirle, aceptarle y acogerle en nuestras vidas.
  • Dios da sentido a nuestra existencia: Jesús tenía como referente constante a Dios, ponemos a Dios en el centro de nuestra existencia y vemos que todo tiene un motivo.
  • La fe nos hace libres: aceptar a Jesucristo no es perder
... Continuar leyendo "La historia de salvación en el cristianismo y las peregrinaciones religiosas" »

Virtudes cardinales según Platón y virtudes teologales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

24) Virtudes cardinales según Platón

Indicar cuáles son, según Platón, las virtudes fundamentales (llamadas posteriormente “cardinales”):

  • Prudencia
  • Justicia
  • Fortaleza
  • Templanza

25) Virtud cardinal: Prudencia

Explicar y ejemplificar la virtud cardinal denominada “prudencia”: Prudencia: Es la virtud que una persona posee para encontrar los medios más adecuados que lleven a un fin. Por ejemplo, el trabajo del gobernante consistiría en encontrar los mejores métodos para solucionar una problemática o crisis social en beneficio del bien común.

26) Virtud cardinal: Justicia

Explicar y ejemplificar la virtud cardinal denominada “justicia”: Justicia: Virtud que dispone y cualifica a la persona que la posee para dar a cada uno lo que le... Continuar leyendo "Virtudes cardinales según Platón y virtudes teologales" »

Religiones no cristianas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Religiones no cristianas

Origen y fundador

Creencias

Libros sagrados

Judaísmo

Abraham

Se remonta hacia 2 milenios a.C. en Canaán, pero sus doctrinas, ritos y costumbres fueron sistematizadas en la literatura a partir del siglo I d.C

La Torá

Budismo

Siddharta Gautama (Buda)

Nace en India en el siglo VI a.C. como búsqueda de una nueva vía de salvación

Las escrituras antiguas están divididas en tres cestos: Vinaya, Sutra y Abhidharma.

Hinduismo

No tiene fundador; sabios inspiradores de las tribus indoarias en el norte de India hace 3 mil años.

Cuatro Vedas (el saber) que terminan con los Upanisad de inspiración más filosófica; luego siguen las epopeyas del Mahabharata, con el Bhagavad-Gita (el Canto del Señor Bienaventeurado), y el Ramayana

Islamismo

Mahoma

... Continuar leyendo "Religiones no cristianas" »

La libertad humana y su relación con el pecado original

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 845 bytes

La libertad humana y su relación con el pecado original

El ser humano es libre, pero es humano precisamente porque es libre. Sin libertad no puede existir el ser humano, y justamente porque puede decidir, porque puede valerse de su voluntad, es ser humano. El ser humano debe inclinarse hacia el bien, y ese bien es Dios para él. El ser humano ha sido creado libre, dotado de la capacidad para amar. Sin embargo, debido al pecado original, pierde esa libertad. Para Agustín, el ser humano comete pecado a causa de su voluntad o libre albedrío, y de ahí nace el mal. El ser humano se distancia de Dios y cae en el pecado. El ser humano es incapaz de superar esta situación por sí mismo. Para ello necesita la ayuda de Dios, la gracia divina que

... Continuar leyendo "La libertad humana y su relación con el pecado original" »

La expansión del cristianismo en el Imperio Romano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

La primera comunidad cristiana en Jerusalén

Los apóstoles asumen la difusión del cristianismo. Los gentiles, es decir, los no judíos, conocen la nueva fe gracias a la evangelización de discípulos y seguidores de Jesús.

Pedro y Pablo

Pedro, designado por Jesús, se traslada a Roma en el año 62 y funda la comunidad cristiana del occidente. Pablo, un judío nacido en Asia y gran perseguidor del cristianismo, se convierte en un gran propagador de la nueva fe, viajando a Siria, Asia, Grecia y Macedonia, en el oriente.

Expansión del cristianismo por Roma

El cristianismo se expandió por Roma gracias a su estilo de vida y la real comunidad de bienes, junto a la predicación de la caridad, que hacían esta doctrina atractiva para los pobres. Su... Continuar leyendo "La expansión del cristianismo en el Imperio Romano" »