Paraula llana
Clasificado en Religión
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB
Clasificado en Religión
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
La vocación es una "llamada", una cualidad, preferencia o atracción que siente una persona por una profesión.
Algunas vocaciones particulares que pueden tener los cristianos católicos son:
Los siete sacramentos se dividen en tres grupos:
El significado de cada sacramento se relaciona con momentos importantes de la vida:
Clasificado en Religión
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB
Serveix per promoure la repoblació als nuclis principals. S'assembla a la carta de població, ja que inclou característiques persuasives per atraure la població.
Contracte col·lectiu que va dirigit a un grup de persones per organitzar la població; es realitza entre l'home i el rei (contracte bilateral).
Si el vassall vol vendre la terra, ho haurà de comunicar als senyors. Si aquest ho accepta, rebrà un percentatge del que s'hagi obtingut. Si no ho accepta, pot comprar el terreny al mateix... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Drets i Franquícies" »
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
RAZÓN NATURAL: QUE LA PERSONA ES UN SER ÚNICO E IRREPETIBLE, LO QUE LE CONFIERE UNA ESPECIAL DIGNIDAD.
LA DIGNIDAD HUMANA Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES NO SON VERDADES SOLAMENTE VISIBLES A LA LUZ DE LA RAZÓN, SINO QUE SE COMPLEMENTAN Y ENRIQUECEN CON LA FE Y CON EL MENSAJE DE CRISTO.
ES AHÍ DONDE SE DESCUBRE CREADO PARA DAR TESTIMONIO DE LA ACCIÓN DE DIOS EN EL MUNDO, POR MEDIO DEL AMOR Y LA LIBERTAD QUE ESTÁN IMPRESOS EN SU ALMA. POR ESA RAZÓN, PODEMOS DECIR QUE HEMOS SIDO CREADOS A IMAGEN DE DIOS.
LO DOTÓ DE ALMA ESPIRITUAL, RAZÓN Y LIBERTAD. LO INVITA A SER EL CONTINUADOR Y RESPONSABLE DE SU OBRA.
ESTE PRINCIPIO DE COMUNIÓN... Continuar leyendo "La dignidad humana y los derechos fundamentales" »
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
El consumismo se define como el acto de consumir de forma egoísta, excesiva e insolidaria.
El consumismo destruye la Tierra, provoca hambre en el mundo, deshumaniza a millones de personas y favorece antivalores como la avaricia.
Los cristianos llamamos avaricia al deseo desmedido de acaparar cosas.
La moral católica sobre el consumo responsable se basa en el décimo mandamiento: “No codiciarás los bienes de tu prójimo” (Éxodo 20, 17). Este mandamiento prohíbe la envidia y la avaricia, y propone obtener... Continuar leyendo "Jesucristo y el Consumo Responsable: Una Perspectiva Cristiana" »
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
Para un cristiano, la historia de salvación es la historia de creación y la historia de la humanidad. Afirmar que Jesús es “imagen del Dios invisible” es situarlo por encima de aquel ser humano prototípico que era Adán “primer hombre”. Jesús nos revela definitivamente quién es Dios y, por tanto, nos revela también a qué estamos llamados todos. Rasgos relevantes de Jesús:
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Indicar cuáles son, según Platón, las virtudes fundamentales (llamadas posteriormente “cardinales”):
Explicar y ejemplificar la virtud cardinal denominada “prudencia”: Prudencia: Es la virtud que una persona posee para encontrar los medios más adecuados que lleven a un fin. Por ejemplo, el trabajo del gobernante consistiría en encontrar los mejores métodos para solucionar una problemática o crisis social en beneficio del bien común.
Explicar y ejemplificar la virtud cardinal denominada “justicia”: Justicia: Virtud que dispone y cualifica a la persona que la posee para dar a cada uno lo que le... Continuar leyendo "Virtudes cardinales según Platón y virtudes teologales" »
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB
Religiones no cristianas | Origen y fundador | Creencias | Libros sagrados |
Judaísmo | AbrahamSe remonta hacia 2 milenios a.C. en Canaán, pero sus doctrinas, ritos y costumbres fueron sistematizadas en la literatura a partir del siglo I d.C | La Torá | |
Budismo | Siddharta Gautama (Buda)Nace en India en el siglo VI a.C. como búsqueda de una nueva vía de salvación | Las escrituras antiguas están divididas en tres cestos: Vinaya, Sutra y Abhidharma. | |
Hinduismo | No tiene fundador; sabios inspiradores de las tribus indoarias en el norte de India hace 3 mil años. | Cuatro Vedas (el saber) que terminan con los Upanisad de inspiración más filosófica; luego siguen las epopeyas del Mahabharata, con el Bhagavad-Gita (el Canto del Señor Bienaventeurado), y el Ramayana | |
Islamismo | Mahoma |
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 845 bytes
El ser humano es libre, pero es humano precisamente porque es libre. Sin libertad no puede existir el ser humano, y justamente porque puede decidir, porque puede valerse de su voluntad, es ser humano. El ser humano debe inclinarse hacia el bien, y ese bien es Dios para él. El ser humano ha sido creado libre, dotado de la capacidad para amar. Sin embargo, debido al pecado original, pierde esa libertad. Para Agustín, el ser humano comete pecado a causa de su voluntad o libre albedrío, y de ahí nace el mal. El ser humano se distancia de Dios y cae en el pecado. El ser humano es incapaz de superar esta situación por sí mismo. Para ello necesita la ayuda de Dios, la gracia divina que
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Los apóstoles asumen la difusión del cristianismo. Los gentiles, es decir, los no judíos, conocen la nueva fe gracias a la evangelización de discípulos y seguidores de Jesús.
Pedro, designado por Jesús, se traslada a Roma en el año 62 y funda la comunidad cristiana del occidente. Pablo, un judío nacido en Asia y gran perseguidor del cristianismo, se convierte en un gran propagador de la nueva fe, viajando a Siria, Asia, Grecia y Macedonia, en el oriente.
El cristianismo se expandió por Roma gracias a su estilo de vida y la real comunidad de bienes, junto a la predicación de la caridad, que hacían esta doctrina atractiva para los pobres. Su... Continuar leyendo "La expansión del cristianismo en el Imperio Romano" »