Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Sacramentos de la Curación: Penitencia y Unción de los Enfermos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Los Sacramentos de la Curación

El Sacramento de la Penitencia y la Reconciliación

El Nombre de este Sacramento

  • Sacramento de Conversión: Porque realiza la vuelta al Padre del hombre que se había alejado por el pecado.
  • Sacramento de la Penitencia: Porque implica conversión, arrepentimiento y reparación.
  • Sacramento del Perdón: Porque Dios concede al penitente el perdón y la paz.
  • Sacramento de Reconciliación: Porque otorga el amor de Dios que reconcilia.

Conversión y Penitencia

El Bautismo es el lugar principal de la conversión primera. La Iglesia está necesitada de purificación constante; por tanto, la segunda conversión es una tarea permanente. Esta conversión no es sólo una obra humana; es también obra de la gracia que mueve al pecador... Continuar leyendo "Los Sacramentos de la Curación: Penitencia y Unción de los Enfermos" »

La Religión y su influencia en la Cultura y la Sociedad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Para convivir necesitamos reconocer lo que nos une y aceptar lo que nos distingue. Necesitamos ser respetuosos y tolerantes.

El respeto y la tolerancia se fundan en la confianza.

La confianza se basa en el bien. Considerar a los demás potencialmente buenos.

En cada estilo de vida hay mucho de personal, de heredado, de cultural, tradicional, y también de religioso.

De adultos la fe ha se madurarse con nuestra responsabilidad, profundizando en ella con la fiabilidad del testimonio y la racionalidad de nuestra fe.

Fenomenología de la religión

Religiosidad popular: manifestaciones en relación a la práctica religiosa que agrupa diferentes elementos: música, folklore, gastronomía, cultura, tradiciónromerías, procesiones, peregrinaciones,... Continuar leyendo "La Religión y su influencia en la Cultura y la Sociedad" »

Art islàmic a l'Andalusia medieval

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

Els primers àrabs eren politeistes i adoraven una sèrie de pedres sagrades a la ciutat de la Meca i que pertanyien a la tribu de Mahoma (571-632). Tot fent la ruta de la Meca a Jerusalem com ha caravana Mahoma convençut de ser un profeta d'Al·là va decidir fundar una nova religió també monoteista com el cristianisme revelada per l'arcàngel Gabriel que se li va aparèixer durant les seves meditacions al mont Hira.
Perseguit pels qui els consideraven un impostor va fugir de la Meca cap a Medina l'any 622 aquest episodi és conegut amb el nom d'Hegira. Després de la mort de Mahoma els seus successors es van estendre per Aràbia i pel nord d'Àfrica i van establir capital a Damasc.


A l'inici del segle vuit Després de l'amor del Rei vítiza,
... Continuar leyendo "Art islàmic a l'Andalusia medieval" »

Filosofia Antiga: Epicureisme, Neoplatonisme i Cristianisme

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

L'Epicureisme: la recerca del plaer

L'epicureisme té el plaer com a meta de vida i la fugida del dolor com a objectiu. Epicur va dir que les conseqüències agradables d'una acció han de ser avaluades tenint en compte els seus efectes secundaris. Pensava que el resultat d'una acció agradable a curt termini s'ha de valorar tenint en compte la possibilitat d'un resultat més gran, més durador o més intens a llarg termini. No ens hem de deixar guiar pels impulsos i cal calcular els plaers per anar fent una vida plaent; aquesta seria la base d'una ètica feliç.

L'angoixa religiosa va portar molta gent al jardí d'Epicur. En aquest sentit, la teoria de Demòcrit va ser un bon recurs per afrontar les supersticions religioses. Per viure una vida... Continuar leyendo "Filosofia Antiga: Epicureisme, Neoplatonisme i Cristianisme" »

Decálogo: Significado y Cumplimiento de los Diez Mandamientos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Los Diez Mandamientos

El Decálogo en la Sagrada Escritura

La palabra “Decálogo” significa “diez palabras”. Estas “diez palabras” resumen y proclaman la ley de Dios. Algunos mandamientos están formulados como prohibiciones (por ejemplo, “No matarás”), mientras que otros expresan preceptos positivos (como “Honra a tu padre y a tu madre”). El Decálogo adquiere su pleno sentido en el marco de la alianza establecida por Dios con su pueblo. En consecuencia, la existencia moral (es decir, el ajuste de la conducta del hombre a los preceptos del Decálogo) constituye la respuesta del hombre a la iniciativa amorosa del Señor.

La Unidad del Decálogo

El Decálogo constituye un todo indisociable, de tal modo que quebrantar un mandamiento... Continuar leyendo "Decálogo: Significado y Cumplimiento de los Diez Mandamientos" »

S

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 814 bytes

Vía CRUCIS: ES UNA Tradición DE LA IGLESIA QUE SE REALIZA EL VIERNES SANTO,CON UN RECORRIDOGRUPAL Deteniéndose EN CADA Estación Y HACIENDO UNA Oración EN CADA UNA , UNA LECTURA DEL EVANGELIO Y También UN CANTO, CONSTA DE 14 ESTACIONES

Celebración DE LA CRUZ: SE CARACTERIZA POR EL SILENCIO.SE LEE EL RELATO DE LA Pasión COMPLETO.TERMINA CON LA Adoración DE LA CRUZ. NO HAY CINSAGRACION,NI SALUDO DE PAZ…   EL ALTAR NO ESTA REVESTIDO, POR ESO SE PONE UN MANTEL, SE TRAE EL PAN DE LA Eucaristía QUE ESTA EN EL MONUMENTO DESDE EL JUEVES SANTO Y SE COMULGA

Adoración DE LA CRUZ: ES Tradición EN LA IGLESIA ADORAR LA CRUZ

El protagonista de la Biblia y la Antropología Teológica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

¿Quién es el “protagonista” de la Biblia?

El protagonista de la Biblia es Dios, que se revela gratuitamente a los seres humanos en la historia, que les regala una palabra de amor, para entablar con ellos un diálogo de amistad y compromiso.

¿Qué es el “canon” de la Biblia? Géneros literarios en la Biblia.

  • Histórico: nos transmiten acontecimientos importantes de la historia del pueblo.
  • Legendario: se recogen leyendas tradicionales y se transmiten ensalzando a los héroes.
  • Mitológico: se utiliza para narraciones religiosas fantásticas que tratan de responder a los grandes interrogantes del ser humano.
  • Sapiencial: mediante proverbios y refranes se expresa la sabiduría del pueblo.
  • Profético: un personaje denuncia su conducta injusta
... Continuar leyendo "El protagonista de la Biblia y la Antropología Teológica" »

Fuentes y Origen de la Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Fuentes de la Doctrina Social de la Iglesia

La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) se fundamenta en tres fuentes principales:

1. La Sagrada Escritura

Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento contienen pasajes que abordan la dignidad humana, los derechos de los pobres, la denuncia de las riquezas y la exigencia de justicia.

2. Los Padres de la Iglesia (Tradición)

Los Padres de la Iglesia han profundizado en el pensamiento de la Iglesia y lo han transmitido con claridad. Su voz sigue siendo un testimonio profético vivo.

3. La Enseñanza de los Papas y los Obispos (Magisterio de la Iglesia)

Los Papas han expresado su pensamiento social a través de cartas llamadas Encíclicas, que comunican la enseñanza de la Iglesia a todos los fieles.

El Magisterio

... Continuar leyendo "Fuentes y Origen de la Doctrina Social de la Iglesia" »

El Significado y la Veracidad Histórica de los Evangelios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Evangelio y los Evangelios

El término «Evangelio» procede de dos palabras griegas: eu (bueno) y angélion (noticia, mensaje). Este término era usado en el mundo griego y romano para indicar el favor de los dioses y para anunciar al pueblo buenas noticias, por ejemplo, el nacimiento de un hijo del emperador, la victoria en una gran batalla o la conquista de una nueva nación, etc.

Los cristianos lo usaron desde los comienzos y tiene varios significados:

  • a) Jesucristo lo usó para anunciar la venida del Reino de Dios: «El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está al llegar; convertíos y creed en el Evangelio».
  • b) Los Apóstoles lo usaron para expresar su predicación acerca de las enseñanzas y de la obra salvadora de Jesucristo. Ellos
... Continuar leyendo "El Significado y la Veracidad Histórica de los Evangelios" »

La dignidad humana y el matrimonio en la Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

¿Qué supone la dignidad humana del ser humano?

El principio central de la DSI es la dignidad humana. Este principio supone que el hombre y la mujer tienen la misma dignidad. También supone que todo ser humano es digno por el hecho de ser persona humana y de esta dignidad derivan los derechos fundamentales.

¿Qué condena la DSI?

Condena las injusticias y las desigualdades sociales que existen en el mundo entre los habitantes de una misma nación y entre los países ricos y pobres.

¿Qué son los atentados contra la vida humana? ¿Por qué está la Iglesia en contra?

Actualmente hay grandes desprecios por los valores humanos. Atentados contra la dignidad humana como el aborto, genocidio, eutanasia, etc.
La vida es un valor que no se debe despreciar.
... Continuar leyendo "La dignidad humana y el matrimonio en la Doctrina Social de la Iglesia" »