Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave del Cristianismo: Iglesia, Eucaristía y Liturgia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La Continuidad de Jesús en la Iglesia según Pablo

¿Cómo expresa Pablo la continuidad de Jesús en la Iglesia?

Pablo afirmó que la Iglesia es el cuerpo de Cristo. La Iglesia une a las personas de la misma manera que el cuerpo une a cada uno de sus miembros. En ausencia del cuerpo físico de Jesús, la Iglesia es Jesús real y visible en medio de la sociedad y a lo largo de la historia.

El Mundo que Desea Construir un Cristiano

¿Qué mundo es el que desea construir un cristiano?

El mundo que quiere construir un cristiano es un mundo en el que:

  • Se proteja la vida.
  • Los derechos humanos se apliquen en todas las sociedades.
  • Desaparezcan las enormes diferencias económicas que acarrean situaciones de desigualdad, injusticia y marginación.
  • Se abandone
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Cristianismo: Iglesia, Eucaristía y Liturgia" »

Expresión de la Actitud Religiosa: Niveles, Símbolos y Culto

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Capítulo 1: El Ser Humano y la Realidad Religiosa

Punto 12: Expresión de la Actitud Religiosa

La expresión humana se manifiesta a través de diversos niveles o dimensiones de la existencia, como las ideas, los sentimientos, las acciones y las relaciones. Pensar, hacer, sentir y relacionarse son formas distintas de reaccionar ante el mundo. Al tratarse de la expresión del misterio religioso, debemos considerar la estructura simbólica como una ley presente en todas las manifestaciones de la actitud religiosa. Exploraremos los niveles de expresión de esta actitud y la relación entre actitudes y actos concretos.

La Estructura Simbólica en su Aspecto Subjetivo

Cuando se produce una expresión religiosa auténtica, ocurre un "toque interior"... Continuar leyendo "Expresión de la Actitud Religiosa: Niveles, Símbolos y Culto" »

Cristianismo y Otras Religiones: Perspectivas Teológicas y Diálogo Interreligioso

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

La Relación del Cristianismo con las Otras Grandes Religiones

La relación entre el cristianismo y las demás religiones ha de integrar dos verdades cristianas fundamentales: que Dios desea la salvación de toda la humanidad y que la salvación es a través de Jesucristo.

Perspectivas Teológicas Modernas

En la moderna teología cristiana de las religiones se dan tres tendencias principales:

  • Tendencia Exclusivista: Un único camino para llegar a la cima.
  • Tendencia Pluralista: Numerosos caminos que todos conducen a la cumbre.
  • Tendencia Inclusivista: Existen a la vez un camino principal y otros caminos secundarios.

Es decir, se debate el rol de Cristo contra, junto o por encima de las religiones.

1. Tendencia Exclusivista

Es la postura defendida prominentemente... Continuar leyendo "Cristianismo y Otras Religiones: Perspectivas Teológicas y Diálogo Interreligioso" »

Conciliación del status quo en Israel y el carácter del Estado

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Conciliación del status quo:

Reglas:

  • Respeto de la Kashrut en IP, OG, BM
  • Respeto del día sábado en lugares públicos y transporte público
  • Autonomía de la educación religiosa
  • Exclusividad de los tribunales ortodoxos en cuanto a divorcios y matrimonio

Carácter del Estado de Israel:

  • El Estado de Israel está formado por distintos grupos étnicos, por lo tanto, cada uno tendrá su propio ideal y su propia visión del carácter de este. Algunos enfoques son:
  • Estado de la Torá: los judíos ortodoxos sostienen esta postura de que el Estado esté basado en las leyes de la Torá y las leyes rabínicas
  • Estado religioso nacional: postura sostenida por los judíos religiosos sionistas que querían que el Estado esté basado en las leyes religiosas pero
... Continuar leyendo "Conciliación del status quo en Israel y el carácter del Estado" »

Carismas y Ministerios en la Iglesia: Sucesión Apostólica y Colegialidad Episcopal

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Carismas y Ministerios en la Iglesia

Ministerio proviene del latín, “ministerium” que significa el servicio realizado. Por otro lado, carisma, proviene del griego, kharisma y significa en el lenguaje cristiano el don que el Espíritu Santo concede a una determinada persona para cumplir una misión. Así, en el NT se dice que Dios nos ha dado como primer don el Espíritu y por ello todo carisma se entiende como la presencia del Espíritu manifestado en los diferentes dones que él distribuye en la Iglesia para santificarla y así cumplir su misión ante el mundo. Jesús enseñó a sus apóstoles a seguir su camino para hacerse servidores siendo considerados una diakonía, es decir, al anuncio de la palabra y a otras funciones eclesiásticas... Continuar leyendo "Carismas y Ministerios en la Iglesia: Sucesión Apostólica y Colegialidad Episcopal" »

Humanisme, Reforma i Contrareforma: Idees Clau del Renaixement

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Idees i valors del Renaixement (XV i XVI)

  • Referent: Cultura clàssica grecollatina
  • Humanisme: Interès intel·lectual i científic en l'ésser humà. Recuperació de l'antiguitat. Raó i experiència. Curiositat. Figures destacades: Erasme de Rotterdam, Thomas More i Joan Lluís Vives.

Difusió de l'Humanisme

  • Invenció de la impremta de tipus mòbils.
  • Destaca l'Acadèmia Platònica de Florència.

Desenvolupament científic al Renaixement

  • Desenvolupament de les ciències.
  • Segle XVI: Nicolau Copèrnic i la teoria heliocèntrica.
  • Coneixement del cos humà: Andreas Vesal (anatomia), Miquel Servet (circulació sanguínia).

Erasme de Rotterdam

  • Pensador holandès. Humanista cristià del segle XVI.
  • Obra destacada: Elogi de la follia.
  • Crític contra l'escolàstica.
... Continuar leyendo "Humanisme, Reforma i Contrareforma: Idees Clau del Renaixement" »

Humanisme Cristià: Característiques, Concepte i Crítiques

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Quins són els trets que caracteritzen l'home segons l'humanisme cristià?

  • Intel·ligent: Li porta a fer-se preguntes i ser conscient del que fa i el que viu.
  • Lliure: Pot escollir i això comporta que és responsable del que ha decidit.
  • Voluntat: Pot actuar segons el que ha decidit.
  • Relacional: Amb els altres i amb el món.
  • Limitat en el temps i en l'espai.
  • Transcendent: Vol anar més enllà de les seves limitacions.

Qüestions sobre l'humanisme

A) Què vol dir el concepte "humanisme"?

És el conjunt de pensament intel·lectual, filosòfic i religiós que estudia l'home i les seves qualitats essencials.

B) Per què el cristianisme és un humanisme?

És un humanisme perquè el Déu cristià és Jesús, de manera que Jesús és l'humà ideal per al cristià.... Continuar leyendo "Humanisme Cristià: Característiques, Concepte i Crítiques" »

Conflictos y Luces de la Iglesia en la Edad Media: Un Resumen Histórico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Conflictos y Luces de la Iglesia en la Edad Media

En esta época, cinco fueron los problemas más importantes que acontecieron:

La Lucha de las Investiduras

Los reyes quisieron nombrar a la jerarquía eclesiástica para poderla manipular. El Papa se resistió ante esta situación.

El Cisma de Oriente

En el año 1054 se produjo la ruptura frente a la realidad de la iglesia y la necesidad de una reforma. Se formó así la Iglesia Ortodoxa, que sigue fielmente los principios de una doctrina y no reconoce la autoridad del Papa.

Las Cruzadas

Surgieron como una necesidad de defenderse del avance musulmán. Fueron expediciones militares que tuvieron como finalidad rescatar Tierra Santa. Se realizaron ocho cruzadas entre 1090 y 1270. Si bien hubo errores

... Continuar leyendo "Conflictos y Luces de la Iglesia en la Edad Media: Un Resumen Histórico" »

La importancia de las relaciones humanas y la fe en la búsqueda de sentido y felicidad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Inconformismo: la búsqueda de sentido y felicidad

El inconformismo es una de las características de los seres humanos, es decir, la búsqueda continua de algo más que dé sentido a sus vidas y les haga felices. Las relaciones humanas y la apertura a los demás son un medio esencial en esa búsqueda. Gracias a su relación con los demás, las personas dan sentido a sus vidas y encuentran la felicidad, porque amar y ser amados es una de las experiencias que más feliz hace al ser humano.

Las personas sienten la necesidad de algo más. Es en este momento cuando la dimensión espiritual del ser humano se pone de manifiesto. Gracias a ella, las personas tienen la capacidad de abrirse a una relación nueva con la divinidad, un ser superior que puede... Continuar leyendo "La importancia de las relaciones humanas y la fe en la búsqueda de sentido y felicidad" »

El fin de los tiempos y la resurrección en la fe cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

EL FIN DE LOS TIEMPOS, LA RESURRECCIÓN Y EL MÁS ALLÁ

La Parusía de Cristo y la resurrección general

Juicio personal: Parusía es el regreso de Jesús al final de los tiempos. La parusía supone el paso definitivo de la humanidad a la gloria del Reino, es decir, el cumplimiento último de la salvación aportada por la primera venida de Jesús.

La resurrección de los muertos: La parusía irá acompañada de la resurrección general de los muertos. La resurrección de Jesús constituye la fuente de nuestra salvación, que consiste en la plenitud de una vida definitiva, en comunión de vida y amor con el mismo Dios y con los hermanos. La misma encarnación de Jesús está ya ordenada a nuestra resurrección.

El anuncio cristiano del fin de los... Continuar leyendo "El fin de los tiempos y la resurrección en la fe cristiana" »