Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

El Cordero Místico de los Hermanos Van Eyck: Análisis e Interpretación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

El Cordero Místico: Una Obra Maestra del Arte Flamenco

Introducción

La Adoración del Cordero Místico, obra maestra de los hermanos Jan y Hubert van Eyck, es un políptico de doce tablas al óleo, pintado en 1432 y ubicado en la Catedral de San Bavón. Este retablo consta de 26 pinturas que se despliegan según las festividades litúrgicas.

El Simbolismo del Cordero

El cordero, figura central de la obra, posee un profundo simbolismo que se origina en el Antiguo Testamento y culmina en el Nuevo Testamento con la figura de Cristo:

  • El cordero pascual: Animal sacrificado en la salida de Egipto, cuya sangre protegía a los judíos de la ira divina.
  • El siervo sufriente: Imagen del profeta Jeremías que representa al siervo inocente de Dios, que padece
... Continuar leyendo "El Cordero Místico de los Hermanos Van Eyck: Análisis e Interpretación" »

Finalidades del trabajo humano y valores familiares y sociales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Finalidades del trabajo humano

Social: servicio a la sociedad. Ecológico: debe usar la naturaleza como un don, no como algo arbitrario. Antropológica: finalidad realización objetiva y subjetiva de la persona que lo ejecuta.

Condiciones que debe cumplir el desarrollo económico: ha de ir unido al desarrollo social: facilitar que todos se beneficien del incremento del bienestar material. Tiene que beneficiar a todos los pueblos. Debe considerar los efectos sobre el entorno.

El amor a la creación como primera forma de don: considerar la casa del mundo como punto de partida para la casa del cielo, la responsabilidad ecológica alcanza su plenitud en el respeto hacia toda criatura.

El amor a los demás seres humanos como don mutuo: estamos unidos

... Continuar leyendo "Finalidades del trabajo humano y valores familiares y sociales" »

Orígenes, etapas y doctrina del Islam

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

El Islam

Orígenes:

  • Península Arábiga: zona desértica
  • Habitantes nómadas con religión politeísta

Siglo VII: Unos comerciantes se establecen en un Oasis y fundan La Meca.

Mahoma

  • Nace en el 571 en La Meca
  • Fundó una nueva religión: El Islam, religión monoteísta que tiene como Dios a Alá
  • Conquistó la península Arábiga y la convirtió en un fuerte estado, unido por el poder político y religioso

Etapas

  1. A los 40 años recibió la revelación de Dios mediante el Arcángel Gabriel que le comunicó el secreto de la verdadera fe y comenzó a predicar presentándose como continuador de los grandes profetas monoteístas anteriores: Abraham, Moisés y Jesús.
  2. En el año 622 presionado por sus opositores huyó a Medina (La Hegira). Esta fecha marcará
... Continuar leyendo "Orígenes, etapas y doctrina del Islam" »

La Revelació de Déu: Aliances, Profetes i el Desig de Felicitat

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

La Revelació de Déu i el Desig de Felicitat

1. La revelació és l’acció de Déu perquè les persones el puguin conèixer. Aquesta revelació de Déu es dona ja des dels inicis de la història. El desig més profund de l’ésser humà és ser feliç i la millor manera per aconseguir-la és descobrint el sentit profund de la vida de cada persona. Per facilitar a les persones aquest objectiu, Déu es revela, que significa “mostrar allò amagat”. L'única cosa és que Déu és tan gran que per a les persones és inabastable, per aquest fet Déu és un misteri. En la Bíblia trobem la història de la revelació de Déu. Allà trobem com Déu es va donant a conèixer al llarg del temps. En Jesús veiem com Déu es revela definitivament.... Continuar leyendo "La Revelació de Déu: Aliances, Profetes i el Desig de Felicitat" »

El Judaisme: Història, Creences i Tradicions

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Una terra promesa

Déu va prometre a Abraham i els seus descendents fer-ne una gran nació i donar-los una terra, un país. Aquest va ser Israel. Aquesta terra va ser present en els pensaments dels jueus, sobretot durant la persecució, i els seus desitjos es dirigien cap a Jerusalem, la ciutat autèntica per al poble.

Una llei

Els jueus han de creure en Déu i aquesta creença es manifesta a partir de la Torà, els cinc primers llibres de l’Antic Testament. Aquest recull tot el que Déu va revelar a Moisès.

Un déu únic

Jahvè, el déu dels jueus, és el Déu que es revela, és l’home en la història comunitària i actua per alliberar el poble jueu. Tot el que diu Jahvè s’ha complert, primer amb Abraham, després amb Moisès i més tard... Continuar leyendo "El Judaisme: Història, Creences i Tradicions" »

Judaísmo, Cristianismo e Islam: Un análisis comparativo de las religiones abrahámicas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Judaísmo

Orígenes y Creencias

Abraham emigró desde Ur en Caldea a Jarán y luego a Canaán, donde Dios le prometió una gran descendencia. El amor hacia Dios se manifiesta en la obediencia práctica a la ley que Dios ha dado al pueblo. La ley se llama Torá y se encuentra en los cinco primeros libros de la Biblia, que contienen lo que Dios reveló a Moisés y se resumen en los Diez Mandamientos.

Un Dios Único

El Dios del judaísmo es Yahvé, quien se comunica y se revela al hombre, actuando para liberar a su pueblo.

El Mesías

Dios ha prometido una liberación que será llevada a cabo por un Mesías.

Lugares de Culto y Oración

  • El Templo: Construido por el rey Salomón, en él se guardaba el Arca de la Alianza y se ofrecían los sacrificios. Fue
... Continuar leyendo "Judaísmo, Cristianismo e Islam: Un análisis comparativo de las religiones abrahámicas" »

Iconografía e Iconología en el Arte Religioso

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Iconografía e Iconología

Iconografía: ciencia que se encarga de estudiar las imágenes, su descripción y clasificación atendiendo a los aspectos formales. Se enfrenta a la historia del arte por medio de ellas, entendiendo el arte como un lenguaje que utiliza las manifestaciones artísticas como reflejo del pensamiento y de las formas de vida de una época. Por ejemplo, la iconografía del cristianismo.

Iconología: explicación del contenido de la imagen. Si la iconografía es la descripción y clasificación de las imágenes atendiendo a los aspectos formales, la iconología hace referencia al contenido y significado de estas. Se encarga de analizar e interpretar las imágenes, y ambas disciplinas se necesitan mutuamente para existir.

Semiótica:

... Continuar leyendo "Iconografía e Iconología en el Arte Religioso" »

Conformados a su imagen

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

TIEMPOS LITÚRGICOS DEL CALENDARIO CRISTIANO.

Las Razones de que un determinado tiempo se convierta en tiempo de celebración son: 1. La tradición del pueblo. Por ejemplo el Domingo cristiano, la Navidad o la Pascua. 2.Los ciclos cósmicos, en las culturas que Han estado en contacto con la naturaleza. 3.Los sucesos de la vida humana y familiar Como los nacimientos, adolescencia, matrimonio, etc. 4.La conmemoración de un acontecimiento Como por ej la Pascua de Cristo.// Debemos Diferenciar que el calendario litúrgico tiene días cumbre como son la Pascua, Navidad, Epifanía, Pentecostés…, y el calendario popular tiene atracción por Celebraciones del Señor, la Virgen y los Santos. Sin embar go, el componente Popular resulta decisivo... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »

Anselm Turmeda: Vida i Obra a Mallorca i Tunis

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Anselm Turmeda

Vida

Tenim poques notícies de Turmeda i han de ser relativitzades, ja que provenen d'una obra autobiogràfica, la Tuhfa, i no hi ha certesa que ell en sigui l'autor. Va néixer a la Ciutat de Mallorca a mitjans del segle XIV i aviat va ingressar a l'orde dels franciscans. Va estudiar a Mallorca i a Lleida i va completar els seus estudis a les universitats de París i Bolonya, on sembla que es va interessar per la religió musulmana, segons confessa a la Tuhfa. El 1385 va tornar a Mallorca, des d'on va passar a Sicília i d'allí es va embarcar cap a Tunis. Quatre mesos després d'arribar-hi, va manifestar públicament el seu desig de renunciar al cristianisme i de fer-se musulmà. El soldà de Tunis, complagut, el va protegir... Continuar leyendo "Anselm Turmeda: Vida i Obra a Mallorca i Tunis" »

Los Sacramentos y la Moral Social: Justicia y Ecología

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Los Sacramentos

Bautismo. El ministro puede ser el obispo o el sacerdote. Los signos más característicos de este sacramento son:

  • El agua: que significa ser sumergido en Cristo y participar de su vida.
  • El aceite del Crisma: que significa que se consagra al bautizado como hijo de Dios.
  • La luz: que recuerda el misterio de Cristo que es luz para nuestras vidas.

Confirmación. El ministro puede ser el obispo. Los signos más característicos de este sacramento son:

  • La imposición de manos: que significa la entrega del don del Espíritu Santo.
  • La unción del óleo sagrado: que significa consagrarse como seguidor del Evangelio.

Penitencia. El ministro puede ser el obispo o el presbítero. Los signos más característicos de este sacramento son:

  • La imposición
... Continuar leyendo "Los Sacramentos y la Moral Social: Justicia y Ecología" »