Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diagrama pert

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

El metodo pert
el metodo pert esta basado en la teoria de las redes y circuitos, donde las tecnicas yratan de conseguir la mejor utilidad de los medios empleados en la producion durante el desarrollo y realizacion de proyectos y trabajos complejos. el planteamiento de cualquier problema pert, bajo el punto de vista de la funcion de planificación y control de la produción exige el planteamiento de las siguientes etapas:dividir el trabajo en las actividades o tareas que lo forman.el grado de detalle que se debe alcanzar en este fraccionamiento depende de la magnitud del proyecto .asi por ejemplo si se trata de analizar una red general, como la utilizada para estudiar las fases fundamentales de una obra es suficientecon dividir por secciones.
... Continuar leyendo "Diagrama pert" »

ADN y ARN

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

1.1.Tipos de ácidos nucleicos.
· ADN,
posee como pentosa la desoxirribosa y sus bases nitrogenadas son la adenina, la guanina, la citosina y la timina.
· ARN, posee como pentosa la ribosa y sus bases nitrogenadas son la adenina, la guanina, la citosina y el uracilo.

1.3. El ácido desoxirribonucléico (ADN).
En él está toda la información genética necesaria para el funcionamiento y desarrollo de un ser vivo. En los organismos eucariotas la mayor parte del ADN se encuentra en el núcleo, constituye la cromatina o los cromosomas dependiendo del momento, también hay ADN en las mitocondrias y en los cloroplastos. Su estructura fue establecida por Crick y Watson. Características:
· Cada molécula está formada por dos cadenas de polinucleótidos... Continuar leyendo "ADN y ARN" »

Origen del cabildo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Origen del cabildo

La institución del cabildo provino de España, donde los habitantes de cada ciudad elegían a sus regidores y alcaldes para que administraran y reglamentaran sus comunidades, en Venezuela, el primer cabildo se organizo en la isla de Cubagua. En 1528 el rey Carlos I autorizo a los vecinos para elegir un alcalde y los  regidores que representarían a la ciudad.

Evolución del cabildo

A lo largo del siglo XVI, el cabildo sufrió una serie de cambios que reflejaban la evolución de la sociedad venezolana, durante ese siglo tuvo un carácter democrático, ya que sus autoridades eran elegidas directamente por los pobladores de cada ciudad, y gozaban de gran autonomía con respecto al poder central de España, durante el siglo... Continuar leyendo "Origen del cabildo" »

Persona sujeto moral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

IDENTIDAD PERSONAL, LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
El ser humano como sujeto moral, se va haciendo a sí mismo con sus
elecciones ético-morales que le pueden llevar a ser feliz y realizarse
en la vida o amargarse y frustrarse en la vida. El bien que toda
persona apetece lograr en su vida moral es, según Aristóteles y Santo
Tomás, lograr lo mejor para su vida. El hombre, la persona que es
sabia y buena moralmente intentará hacer siempre el bien; y no se
doblegará ante la buena o mala suerte que le depare la vida para
lograr su equilibrio interno emocional y psicológico.
Nosotros, como personas, tenemos diversas posibilidades de elección
vital y diferentes perspectivas existenciales; por ejemplo, hay
diferentes carreras, oficios y profesiones, actividades... Continuar leyendo "Persona sujeto moral" »

Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Genética: ciencia que estudia el mecanismo de la transmisión de los caracteres físicos, bioquímicos y de comportamiento de generación en generación.

Herencia: Estudio de las características de un organismo determinado por cientos de elementos físicos biológicamente activos que proceden de los progenitores

Generación filial: es la descendencia de un cruce determinado

Carácter dominante: es el carácter que prevalece sobre los demás, aparece en la primera generación filial.

Homocigoto: individuo que tiene dos genes con igual información para una misma característica.

Fenotipo: expresión física del genotipo, características físicas del individuo.

Monohíbrido: es donde se cruzan dos cepas puras para una característica.

Progenitores:

... Continuar leyendo "Genética" »

La fuerza

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La fuerza
Capacidad que permite a la persona crear una tensión muscular, con el fin de vencer una sobrecarga.
La fuerza muscular puede manifestarse de diferentes maneras:
Fuerza máxima:tensión que debe realizar la musculatura para vencer una oposición máxima.Halterofilia
Potencia o fuerza explosiva: se supera una oposición pequeña, aplicando la máxima velocidad.
Fuerza resistencia: se repiten una y otra vez trabajos de fuerza muscular.
La fuerza y el mecanismo de la contracción muscular.
Los músculos pueden acortar su longitud, contracción muscular.
Mantener el esqueleto inmóvil, se le llama tono muscular.
El músculo está formado por fascículos musculares, fibras musculares y miofibrillas.Por ello llamamos músculos estriados a los que
... Continuar leyendo "La fuerza" »

El arte Mesopotámico

Enviado por Javi y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 98,94 KB

A que se Denomina el Arte Mesopotámico

Mesopotamia (del griego: ???????????, "entre ríos", traducción del antiguo persa Miyanrudan, "la tierra entre los ríos", o del arameo Beth Nahrin, "entre dos ríos") es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak. El término alude principalmente a esta zona en la Edad Antigua.       

Cuales son las Características Generales de la Arquitectura Mesopotámica

,La arquitectura mesopotámica está muy determinada por el medio físico y por las portaciones que realizaron los sumerios

... Continuar leyendo "El arte Mesopotámico" »

Análisis literario: el albatros y una rosa para Emily

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Este poema esta estructurado por 4 cuartetos, de 14 silabas, verso alejandrinos de arte mayor y predomina la rima consonante.
El titulo es emblemático y simbólico al mismo tiempo, emblemático porque ya sugiere algo que se va hablar, es este caso del albatros, la cual es un ave marina, con un parentesco a la gaviota, pero el albatros tiene sus alas más grandes de más de 2 metros, tronco corto y cuello ancho y color blanco, y es simbólico porque va simbolizar algo del albatros.
Es un poema muy conocido es una de las mas celebres del Baudelaire y el que más lo representa, va a querer representar en el albatros el poeta romántico en comprensión con la sociedad.
Entrando al poema, a la primera estrofa, aparecen dos elementos, la gente marina... Continuar leyendo "Análisis literario: el albatros y una rosa para Emily" »

2º evaluacion

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,72 KB

T-3. Los nutrientes. /Los nutrientes son los combustibles celulares. Otra parte de los nutrientes orgánicos que llegan a las células se utilizan como combustibles para la respiración celular, que sucede en las mitocondrias. La glucosa es el nutriente más utilizado por las células como combustible. Durante la respiración celular de la glucosa ocurren los siguientes fenómenos: -Consumo de oxígeno, cuya presencia es necesaria para que se produzca la combustión. -Liberación de energía utilizable por las células. Producción de dióxido de carbono y agua: El agua es necesaria para el organismo, pero el dióxido de carbono es un residuo que debe ser expulsado al medio externo.// También los lípidos y las proteínas pueden ser utilizadas... Continuar leyendo "2º evaluacion" »

Sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, pronombre, artículo, preposición, conjunción e interjección

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

elemntos d comunicación:

Contexto

circunstancias externas al mensaje.
Función referencial.

Emisor

fuente transmisora d la información . Función expresiva.

Canal

via que permite la comunicación entre emisor y receptor.
Función fática. mensaje: contenido de información que envia el emisor al receptor. Función poética. receptor: destinetario del mensaje. Función conativa o apelativa. Nombre:
palabra k designa a personas, animales o cosas. Tipos: comun, propio, concreto, abstracto, individual, colectivo. Adjetivo: palabra k fnciona cmo compl. Del nombre, con el cual concuerda en genero y numero, e indica una cualidad del nmbre. Tipos: calificativos i determinativos( demostrativos posesivos numerales( cardinales, ordinales, multiplos, fraccionados)
... Continuar leyendo "Sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, pronombre, artículo, preposición, conjunción e interjección" »