Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Argumento de hamlet

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Argumento :

El rey de Dinamarca muere y su hermano Claudio sube al trono. Se casa de manera repentina con Gertrudis, la reina, y el príncipe Hamlet está sumido en una profunda depresión.

Se le aparece una noche la sombra de su padre, el rey difunto, quien le revela que Claudio lo mató para acceder a la corona, y le exige venganza. El príncipe no lo hace sino hasta más tarde, y mientras tanto finge estar loco, al parecer para que el monarca no sospeche cuáles son sus verdaderas intenciones. La causa por la cual Hamlet adopta esta extraña actitud es objeto de gran debate entre el rey y la reina, que creen que sufre una perturbación por la muerte de su padre, y Polonio, el viejo chambelán, quien considera que Hamlet está sufriendo los

... Continuar leyendo "Argumento de hamlet" »

¿Qué es un SUSTANTIVO, VERBO, ADJETIVO, ARTÍCULO, PRONOMBRE, Preposición y ADVERBIO?

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

  1. Textos literarios:Son todos aquellos en los que se manifiesta la función poética, ya sea como elemento fundamental ( como en la poesía) o secundario (como en determinados textos históricos o didácticos).Son géneros literarios la poesía,la novela, el cuento o el relato, el teatro y el ensayo literario (incluidos los mitos). Se clasifican en: narrativos,líricos, y dramáticos. Textos no literarios: Tienen varios fines:por ejemplo el entretenimiento o la información, así que un texto no literario en los libros de texto o los intructivos de algún electrodoméstico o incluso los periódicos y revistas. Cada uno pertenece a un genero distinto del literario.
  2. -los fonemas: Cada una de las unidades fonológicas mínimas que en el sistema de
... Continuar leyendo "¿Qué es un SUSTANTIVO, VERBO, ADJETIVO, ARTÍCULO, PRONOMBRE, Preposición y ADVERBIO?" »

Distribucion poblacion

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Distribucion d la poblacion VNZL: c destaca uuna desigualdad en la distribucion d la poblacion. La region Costa Montana un poco mas del 80% d la poblacion, Los LLanos entre el 14% y 15% , Guayana Entre el 3% y 6%.Lo mas destacado del proceso en la region costa montanaq presenta una estabilidad en los alrededores de 80% con una ligera tendencia d bajar de 2% en treinta anos - Lo mismo ocurren en los llanoscon una disminucion d 1% . En cambio en Wguayana es la unica region donde la poblacion ha crecido notablemente a pasar del 3% al 6% d continuar este tendencia en un futuro muy lejano guayana contribuira al desarrollo d un mayor equilibrio d la poblacion . Polo d atracccion poblacional/Causas D la distribucion d la poblacion:Historicas:... Continuar leyendo "Distribucion poblacion" »

La novela regionalista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

La narrativa hispanoamericana
1. la novela regionalista
Durante la primera mitad del siglo XX, el rasgo unificador de la narrativa hipanoamericana es su carácter realista.
dos son las notas especificas de la novela de este periodo que ha recibido el nombre de novela regionalista:
a) la importacian de la naturaleza: la selva amazonica ( la vorágine, de josé eustasio rivera), la llanura nenezolanana ( doña bárbara, de rómulo gallegos) o la pampa argentina ( don segundo sombra, de ricardo güiraldes. se trata, en todos los casos de una naturaleza imponente, desaforada, a la que están sometidaslas vidas de los hombres.
b) la voluntad de reflejar conflictos políticos y sociales: la revolución mexicana( los de abjo, de mariano azuela) o la marginación
... Continuar leyendo "La novela regionalista" »

Criollismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,96 KB

 CRIOLLISMO1)Época de manifiesto: Comenzó en la ultima década del siglo XLX y se rprolonga hasta 1929.2)Origen de esta tendencia: Se debió a un grupo de escritores q tomaron la consigna de luchar xq en el país se escribiera una literatura verdaderamente nacional.3)Características *Los personajes son del suelo venezolano productos de una transformación social q se estaba operando súbitamente.*Se inspiran en temasvenezolanos*Mezclan el lenguaje literario con el lenguaje popular4)novelas: El Tuerto Miguel(OBRA POSTUNA), La Casa de las 4 Pencas, En Este País. 5)Con cual obra comienza el criollismo y cual es su actor: Pecnia-> Manuel Vicente Romerogarcia Y culmina con "En este pais" Luis M Urbaneja.
Modernismo-Epoca : en la ultima... Continuar leyendo "Criollismo" »

Mesopotamia y Aportaciones!

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

MESOPOTAMIA: Ubicación; Tigris y Eufrátes.
Regiones; Centro y sur (fértil), Norte y noroeste (montañosa).
Regiones Históricas; Imperio caldeo, imperio asirio, segundo imperio o caldeo - babilónico.
Primeros pobladores; sumerios, acadios, caldeos y asirios.
Organización: Política; Monarquía, despótica, teocrática. Social; Rey y nobleza, sacerdotes, hombres libres, hombres semi-libres, esclavos. Económica; Sistema de préstamos, pagos en especies y luego en oro, agricultura, ganadería, comercio, artesanías y metalúrgica.
APORTACIONES GENERALES:
Escritura; ideográfica cuneiforme. Obras: Cilgamés, diluvio universal y código de leyes.
Astronomía; Calendario lunar, determinaron constelaciones, distinguieron estrellas de planetas, eclipses... Continuar leyendo "Mesopotamia y Aportaciones!" »

Ramas de la fisica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Biofisica:Estudia los procesos vitales en funcion de entes fisicos.

Fisicoquimica:Estudia las interacciones fisicas entre atomos y moleculas.

Geofisica:Estudia las interacciones que existen entre los componentes de la tierra.

Astrofisica:Estudia principalmente las interacciones entre cuerpos celestes.

Ingenoeria:Aplica los conocimientos de la fisica y otras ciencias puras en beneficio de la humanidad.

Matematicas:Es una herramienta de la cual se vale la fisica para estudiar modelos de los diversos fenomenos.

Flujo de energía

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

El flujo de energía:es un procerso unidireccional abierto.El ciclo de la matéria:es un proceso cíclico cerrado.Los parámetros tróficos:Biomasa:es la cantidad de materia orgánica acumulada en un individuo, un nivel trófico, unapoblación o un ecosistema.Producción:se denomina así a la cantidad de energía que se almacena en forma de biomasa en cada nivel trófico por unidad de tiempo.Productividad:expresa la rentabilidad y el estado de un nivel trófico, ya que relaciona su produccion con su biomasa.Ciclos biogeoquímicos:son los ecorridos que realizan ciertos elementos qímicos a través de la biocenosis y el biotopode un ecosistema.La sucesión ecológica: es la secuencia de los cambios que se producen en un ecosistema, como resultado... Continuar leyendo "Flujo de energía" »

Tipos de Fichas!

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 818 bytes

Ficha bibliográfica: Apellido del autor (mayúsculas), Nombre./ Título del libro subrayado./ Edición de../ Editoral, ciudad, año./ Formato (páginas y medidas)./ Colección.
Ficha resumen: Literatura (subrayado)./ (Novela, cuento, etc.) (SUBRAYADO)./ Apellido, nombre del autor: Nombre del libro, Editorial, ciudad, año./ Resumen del libro.
Ficha de citas: Nombre de la lectura./ Apellido y nombre (TODO mayúscula)./ Nombre del libro, página./ Cita.

Razonamiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

a) El término razonamiento normalmente se refiere a un conjunto de actividades mentales, las que consisten en conectar ideas de acuerdo a ciertas reglas. Mirando esta definición nos podemos dar cuenta de la importancia que tiene el razonamiento, y que es la facultad humana que nos permite resolver los problemas que se nos presentan día a día. Como hemos visto en clases, el razonamiento puedes ir en dos direcciones opuestas: el razonamiento inductivo y el razonamiento deductivo.

El razonamiento inductivo va de los particular a lo general, la persona reúne observaciones particulares en forma de premisas con el propósito de llegar a una conclusión general. Este tipo de razonamiento se caracteriza por que las conclusiones van más allá de

... Continuar leyendo "Razonamiento" »