Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Nor-oriental

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

REGION NOR-ORIENTAL

La región Nororiental es una de las 10 regiones político-administrativas de Venezuela, y está formada por los Estados Anzoátegui, Monagas y Sucre.

Limites

Limita por el norte con el mar Caribe y la región Insular; por el sur con el Estado Bolívar; por el este con el Estado delta Amacuro y el Golfo de Paria, y por el oeste con los estados Miranda y Guárico.

Población
La población de la región nor-oriental asciende a 3.316.182 habitantes (censo de 2008), lo que representa el 12% de la población nacional; se distribuye en un territorio de 84.000 km² (el 9,2% del territorio del país) determinando una densidad demográfica igual a 39,5 habitantes por km².

Relieve

Esta región presenta unas zonas geográficas bien... Continuar leyendo "Nor-oriental" »

Campesino, villanos y siervos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

LOS CAMPESINOS: eran hombres mujeres ancianos y niños se encargaban de las tareas agricolas.Los hombres realizaban el trabajo mas duro del campo:segaban y cortaban los arboles.Las mujeres se encargaban del cuidado de los niños y de la casa, tambien se encargaban de la bendimia y de las aves del corral.

VILLANOS Y SIERVOS:

LOS VILLANOS ERAN HOMBRES Y MUJERES TEORICAMENTE LIBRES. PODIAN ABANDONAR EL FEUDO CASARSE LIBREMENTE PERO NO ERAN PROPIETARIOS DE LAS TIERRAS-los siervos ocupaban el scalafon mas abajo de la sociedad y estaban mal vistos por los demas. no podian abandonar las tierras del señor-el señor noble no era solamente un gran propietario que explotaba economicamente sus territorios:tenia pederes sobre los habitantes de su feudo:podia... Continuar leyendo "Campesino, villanos y siervos" »

Sistemas democráticos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

LOS ESTADOS DEMOCRATICOS

Como reacción contra el excesivo poder de los monarcas, a partir del siglo XVIII surgieron los estados democráticos. Estos se apoyan en dos principios esenciales:

---El poder político pertenece al pueblo y no a una persona en particular ni a un grupo de personas. Como es imposible que todos los ciudadanos ejerzan los cargos públicos, se eligen personas (diputados, congresistas) que representan la voluntad del pueblo (soberanía nacional).

---Todos los ciudadanos sin excepción se someten a una ley fundamental o Constitución que recoge los derechos de los ciudadanos y regula la organización política. El sistema democrático también se denomina Estado de derecho porque tanto ciudadanos como instituciones (Gobierno,... Continuar leyendo "Sistemas democráticos" »

Semejanzas y diferencias de la lírica popular y la lírica culta

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Lírica popular Lírica culta 

Concepto

 Concepto
 conjunto de poemas anonimos,cantados por el pueblo y transmitidos oralmente,que surgieron en la peninsula a partir del sxI la lirica medieval,surgida al amparo de las cortes y los palacios nobiliarios,esta integrada por poemas de autores concretos e instruidos,que desde muy pronto difundieron estas composiciones por escrito.
 Manifestaciones peninsulares

 Manifestaciones peninsulares

 -las jarchas:escritas en dialecto mozarabe

-las cantigas de amigo:compuestas en gallego portugues

-villancicos escritos en castellano

 Los primeros poetas culos fueron los provadores de la religion fancesa de Provenza.en la peninsula se diferencin tres focos de lirica culta:

-La poesia trovadoresca en cataluña

-

... Continuar leyendo "Semejanzas y diferencias de la lírica popular y la lírica culta" »

Ritmo, sonido y figuras musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

Ritmo: El ritmo en la música se refiere a la frecuencia de repetición (a intervalos regulares y en ciertas ocasiones irregulares de sonidos fuertes y débiles, largos y breves, altos y bajos) en una composición. El ritmo se define como la organización en el tiempo de pulsos y acentos que perciben los oyentes como una estructura. Esta sucesión temporal se ordena en nuestra mente, percibiendo de este modo una forma. El ritmo está muy asociado a los estados de ánimo
Sonido: El sonido, en combinación con el silencio, es la materia prima de la música. En música los sonidos se califican en categorías como: largos y cortos, fuertes y débiles, agudos y graves, agradables y desagradables. El sonido ha estado siempre presente en la vida cotidiana

... Continuar leyendo "Ritmo, sonido y figuras musicales" »

Clasificacion de pronombres

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

 Personales:Singular: Yo, mi, me conmigo Plural: Nosotros, nosotras, os Singular: Tú, ti, te, contigo Plural: Vosotros, vosotras, os

Singular: Él, ella, ello, lo, la, le, se,consigoPlural: Ellos, ellas, los, las, les, se.

Posesivos:mi, mis, tu, tus, su, sus, nuestro, nuestra, nuestros, nuestras, vuestro, vuestra, vuestros, vuestras, su, sus.

Demostrativos:Este,ese,aquel,esto,eso y aquello.

Indefinidos:mucho, muchos; mucha, muchas,poco, pocos; poca, pocas,tanto, tantos; tanta, tantas,bastante, bastantes,demasiado, demasiados; ,demasiada, demasiadas,alguno, algunos; alguna, algunas,ninguno; ninguna,algo, nada.

 



Numerales:ambos tercio doble primero dos sendos cuarto cuádruple tercero cuatro octavo séxtuple sexto seis

Enfaticos:qué, quién,

... Continuar leyendo "Clasificacion de pronombres" »

Tipos de homos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

2.4- EVOLUCIÓN HUMANA.

-Australopithecus: los primeros bípedos. Desapareció hacia 2000000 de años. Se alimentaba de raíces, frutos… Proviene de África. Era bípedo, es decir, sus largos brazos quedaban libres a la hora de caminar. Su cráneo es similar al homo actual. Altura: entre el metro 20 y el metro 40. Tipos de Australopithecus: afarensis, africanus. Los Australopithecus aethiopicus, boisei y robustus se especializarían en una alimentación eminentemente vegetariana, lo que se refleja en su gruesa mandíbula y una marcad cresta craneal a la que se anclaba la poderosa musculatura mandibular.

-Homo habilis: vivió en África desde hace 1.9-1.6 millones de años. Es conocido como hombre habilidoso. Hallaron restos de estos homos en... Continuar leyendo "Tipos de homos" »

Etapas de la prodccuion del petroleo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

Etapas en la extracción/producción del petroleo:

Etapa inicial: incluye tareas de exploración y extracción para acceder a cuencas petroleras, para la exploración del suelo se requieren tecnologias adecuadas y modernas, una vez comprobada la existencia del petroleo se instala la infraestructura para extraerla.

Etapa de procesamiento: se lleva a cabo en refinerias y destilerias, casi la totalidad del crudo se utiliza en la producción de combustibles, existen plantas separadoras(gas-petroleo)

Etapa de transporte: es cuando se traslada el gas y el crudo hacia refinerias mediante gasoductos y oleoductos, luego a las industrias y posteriormente a las estaciones de servicio. el traslado se hace de dos maneras: en buques petroleros o en camiones.... Continuar leyendo "Etapas de la prodccuion del petroleo" »

Guia de Artística 2

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,06 KB

PATRIMONIO ARTÍSTICO NACIONA

En Venezuela, así como en otras ciudades del mundo, se encuentran obras arquitectónicas y escultóricas en sitios públicos como plazas, calles, avenidas, que pertenecen al patrimonio plástico y artístico. Estas obras merecen un cuidado especial, muchas de ellas no reciben el mantenimiento adecuado que, como obras artísticas e históricas deberían recibir.

Es nuestro deber preservar todas las obras que se encuentran en nuestro entorno, cuidando que no sean destruidas por personas que desconocen su valor. Muchas de ellas representan nuestro pasado, presente y futuro cultural.

En Caracas, las principales obras arquitectónicas que se encuentran en sitios públicos son: el Arco de la Federación, la Casa Natal

... Continuar leyendo "Guia de Artística 2" »

Evolución histórica de la geografía Edad Antigua media moderna y contemporánea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

ciencia histórica: se construye sobre ruinas, vestigios, documentos, monumentos: llamemos reliquias a todas estas cosas. Pero el historiador no permanece inmerso en sus ruinas. Las puebla de «fantasmas». Los fantasmas del pretérito no son gratuitamente construidos. No es fácil redefinir la función de estos fantasmas. Sugerimos que son el soporte mínimo de las operaciones del plano ?-operatorio en el cual las reliquias han de ser reconstruidas, de suerte que nos remitan al descubrimiento de futuras reliquias: este es el único sentido positivo que creemos posible atribuir a las predictividad del futuro, asociada ordinariamente a la Historia científica.


Una Ciencia auxiliar es aquella que "apoya" o ayuda a otra para lograr sus objetivos.... Continuar leyendo "Evolución histórica de la geografía Edad Antigua media moderna y contemporánea" »