Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencial convencional

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

  Tipos de diferenciales: *diferenciales convencionales:-De dientes rectos.*Diferenciales controlados-Diferenciales con bloqueo manual.-Diferenciales autoblocantes:a)por discos de fricción.B)por cono de fricción.*Diferecial torsen.
Funcionamiento del diferencial convencional:Es un conjunto mecánico cpaz de realiizar dos funciones con el mismo mecanismo, dependiendo de la resistencia a la rodadura de los neumáticos con el suelo.Con la misma resistencia de rodaduras, el diferencial reparte el par a los dos planetarios al 50%.El diferencial actúa como un conjunto;los satélites atacan contra los planetrios y los obligan a girar al mismo numero de revoluciones.El vehiculo necesita compensar las diferencias de giro del eje motriz, el planetario
... Continuar leyendo "Diferencial convencional" »

Suspensión por trapecio articulado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Misión: mantener las ruedas en contacto con el suelo, soportar el peso del vehículo, absorber fuerzas longitudinales, transversales y verticales y mejorar la confortabilidad de los pasajeros. Tipos de suspensión, mecánicas o convencionales, hidroneumáticas, neumáticas y antibalanceo. Convencionales, elementos elásticos (muelles, ballestas y barras de torsión), amortiguadores evitar oscilaciones (bitubo, monotubo (compensadores de carga, PSD, nivomat y magnetoreologicos) sin gas y con gas), barras estabilizadoras (su misión consiste en evitar o disminuir el balanceo en curvas o baches), tirantes de reacción sujetar longitudinalmente al eje o a los elementos de la suspensión para que no se desplacen), barras transversales (limitar
... Continuar leyendo "Suspensión por trapecio articulado" »

Guía Completa sobre Muelas Abrasivas y Técnicas de Aserrado

Enviado por iker y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Muelas Abrasivas: Fundamentos y Aplicaciones

Muelas: Son abrasivos circulares de diversa resistencia, compuestos por granos abrasivos unidos mediante un aglutinante. Las aristas de estos granos actúan como filos de corte.

Características de una Muela Abrasiva

  1. Composición del Abrasivo: Tipo de material abrasivo utilizado.
  2. Tamaño del Grano: Determinado por el número de hilos por pulgada lineal del tamiz (a mayor número, granos más finos).
  3. Aglutinante: Resina o pegamento que mantiene unidos los granos abrasivos.
  4. Grado o Dureza: Tenacidad con la que el aglomerante retiene los granos abrasivos. Una muela se considera blanda si sus granos se desprenden fácilmente durante el trabajo, y dura en caso contrario (muela blanda para material duro).
  5. Estructura:
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Muelas Abrasivas y Técnicas de Aserrado" »

Como diferenciar una rosca witworth de una métrica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

La rosca métrica esta formada por un filete helicoidal en forma de triangulo
equilátero con las crestas truncadas y los fondos redondeados. El ángulo que
forman los flancos de los filetes es de 60°. Las roscas métricas tienen un diámetro
exterior normalizado en milímetros. Cada rosca métrica tiene un paso normalizado y
fino. La rosca métrica se define con la letra M, seguida del numero que indica la
medida del diámetro exterior del tornillo con un diámetro exterior o nominal de
10mm y de paso normalizado 1'5mm. En los tornillos de paso fino debe anotarse M
10 x 1'25, lo que indica que la rosca es de medida métrica 10 y de paso fino
1'25mm.
Rosca Whitwhorth
En la rosca Whitworth, el ángulo que forman los flancos de los filetes
... Continuar leyendo "Como diferenciar una rosca witworth de una métrica" »

Sistemas de Inyección de Combustible: Componentes, Funcionamiento y Diagnóstico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Circuito de alta y baja presión

1. Depósito 2. Filtro de combustible 3. Bomba 4. Inyector 5. Retorno 6. Bujía 7. Batería 8. Llave de encendido

La autopurga del aire del circuito se da gracias al retorno del exceso de combustible mediante el estrangulador de rebose.

Inyectores: Tipos y Funcionamiento

Inyectores electromagnéticos: La electroválvula está formada por una bobina y un inducido móvil asociado a la válvula de pilotaje hidráulico del inyector. Un muelle mantiene la válvula cerrada en reposo. Cuando la bobina recibe corriente, el muelle se comprime, el inducido se desplaza y la válvula abre. Al cesar el paso de corriente, el muelle devuelve el inducido al reposo.

Inyectores piezoeléctricos: La válvula de mando es movida por... Continuar leyendo "Sistemas de Inyección de Combustible: Componentes, Funcionamiento y Diagnóstico" »

Ventajas y desventajas del sistema hidroneumatico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Diámetro DE BOMBEO SEGÚ N BREESE
D=(1.3)(X) rais a la 05 de(Qb)
X=N hrs bombeo/24
QB=caudal de bombeo(m3/s)
TIPOS DE SISTEMAS de distribiscion AP
1)directo
2)indirecto: con tanque superior, con tanque hidroneumático
3)mixtos
VENTAJAS DEL SISTEMA DIRECTO
Baratos, no requiere mantenimiento, comercial, no deteriora calidad de agua
DESVENTAJAS DEL SISTEMA DIRECTO
Presiones variables pues depende de la red, calidad depende de la red






SERVICIO INDIRECTO
Ventajas: siempre hay agua
Desventajas:
consto de instalación, inversión inicial, consto por mantenimiento, deterioro del agua
LAS 5 C DEL AGUA POTABLE
cobertura, cantidad, calidad, continuidad, costo
FUENTES DE Captación AGUA:
Subterráneas, superficiales, pluviales
PRESIONES Mínimas EN LA RED
a) rurales
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del sistema hidroneumatico" »

Energía Eólica y Solar: Funcionamiento, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Central Eólica

Las centrales eólicas aprovechan la energía cinética del viento para mover un rotor (molino de tres aspas) acoplado a un sistema multiplicador de velocidad y un generador eléctrico situado en lo alto de una torre. El sistema multiplicador se usa para hacer que el generador gire más rápido que el rotor.

Ventajas de la Energía Eólica

  1. No emite productos contaminantes, ni genera residuos que afecten al medio ambiente.
  2. Se regenera de forma natural.
  3. El tiempo necesario para la instalación de un parque eólico es muy bajo.
  4. Su coste es competitivo frente a los otros tipos de centrales.

Inconvenientes de la Energía Eólica

  1. Su producción es irregular y discontinua, está condicionada a la existencia de viento.
  2. Impacto paisajístico,
... Continuar leyendo "Energía Eólica y Solar: Funcionamiento, Ventajas y Desventajas" »

Optimización Logística: Cross-Docking, Transporte Especializado y Sujeción de Cargas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Cross-Docking: Optimización en la Distribución

El cross-docking es un proceso logístico en el que las mercancías se distribuyen directamente del proveedor al cliente sin pasar por almacenamiento intermedio.

Beneficios del Cross-Docking

  • Reducción de costos de almacenaje.
  • Rapidez en la distribución.
  • Menores pérdidas (caducidad, obsolescencia).
  • Mejor uso de recursos.

Los métodos de retención generalmente son los siguientes:

  • Cierre
  • Bloqueo
  • Fijación directa
  • Fijación superior
  • Combinaciones de estos métodos conjuntamente con la fricción.

Transporte Especializado: Tipos y Consideraciones

El transporte especializado se adapta a las necesidades específicas de cada tipo de mercancía.

  • Frigorífico: Para alimentos, medicamentos, productos electrónicos.
... Continuar leyendo "Optimización Logística: Cross-Docking, Transporte Especializado y Sujeción de Cargas" »

Propiedades ecológicas de los plásticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

TEGNOLOGIA

TEMA 1 : EL PROCESO TEGNOLOGICO

Esta consituido por una serie de Fases o etapas encaminada a satisfacer una necesidad del ser humano o resolver Un problema tegnologico.

La solución se basa en la construcion De un objeto tegnologico que ira aumentando su complejidad a medida que Encontramos mas dificultades del problema planteado

FASES

1 Necesidad

2Propuestas e ideas

3 Puesta en común y elecion de Una idea

4 Propuesta final y diseño

5Construcion

6 Verificación y evaluación

Análisis DE OBJETOS TEGNOLOGICOS

Para conocer de forma detallada El funcionamiento, montaje y utilidad de un objeto realizamos un anaisis Detallado de el

Este análisis podemos dividirlo En 4 apartados: Análisis formal, Análisis tegnico,Análisis socioeconomico

... Continuar leyendo "Propiedades ecológicas de los plásticos" »

Fabricación de Ácido Sulfúrico: Etapas Clave del Proceso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

1. Depuración Previa de los Gases

Necesaria cuando los gases proceden de la tostación de pirita, esta etapa tiene por objeto eliminar componentes perjudiciales para el catalizador:

  • Polvo y As2O3: El As2O3 es particularmente problemático debido a su tendencia a formar niebla en los gases, dificultando su eliminación.
  • Humedad (Vapor de Agua): La humedad provoca corrosión, formación de nieblas de H2SO4 y dilución del ácido concentrado utilizado para absorber el SO3.

2. Oxidación Catalítica del SO2

Los catalizadores utilizados en esta etapa requieren una temperatura superior a 400ºC para una velocidad de reacción apreciable. Idealmente, la transformación sería isotérmica para maximizar el rendimiento, eliminando el calor generado durante... Continuar leyendo "Fabricación de Ácido Sulfúrico: Etapas Clave del Proceso" »