Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Avanzados de Suspensión: Amortiguación y Estabilidad Activa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Sistemas Avanzados de Suspensión

Amortiguación de Regulación Continua

Estos sistemas son capaces de endurecer la suspensión limitando el balanceo. Con la información suministrada por los sensores, la unidad electrónica de control determina la dureza del amortiguador en cada momento.

Como ejemplo, el sistema de amortiguación adaptativa CDC (Continuos Damping Control) se compone de cuatro amortiguadores hidráulicos de dureza variable controlada por electroválvulas proporcionales. La unidad electrónica de control calcula la firmeza necesaria de amortiguación que se requiere en cada una de las ruedas y envía la señal eléctrica correspondiente a las electroválvulas proporcionales que controlan el paso del flujo de aceite. Los amortiguadores... Continuar leyendo "Sistemas Avanzados de Suspensión: Amortiguación y Estabilidad Activa" »

Planificación de Procesos de Fabricación: Etapas, CAPP y Consideraciones Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Etapas de la Planificación de Procesos

La planificación de procesos es un aspecto crucial en la fabricación de cualquier producto. A continuación, se detallan las etapas clave involucradas en este proceso:

  • Estudio del plano
  • Selección de superficies de referencia
  • Estimación de volúmenes a mecanizar
  • Definición de fases y operaciones del proceso
  • Selección de máquinas y herramientas
  • Determinación del orden de operaciones
  • Elección y diseño de utillaje
  • Comprobación geométrica del plano
  • Confección del programa para la máquina (Control Numérico)
  • Diseño del proceso de inspección y transporte
  • Determinación de tiempos y costes

Planificación de Procesos Asistida por Computadora (CAPP)

La Planificación de Procesos Asistida por Computadora (CAPP)

... Continuar leyendo "Planificación de Procesos de Fabricación: Etapas, CAPP y Consideraciones Clave" »

Sistemas de Suministro y Evacuación en Viviendas: Agua, Gas y Saneamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Instalaciones en Viviendas - Red Pública y Sistemas Internos

Este documento aborda las instalaciones esenciales en una vivienda, desde la conexión a la red pública de suministros hasta los sistemas internos de distribución y evacuación.

Tipos de Instalaciones

  • Agua Fría y Caliente: Sistemas de suministro y distribución.
  • Evacuación de Aguas Usadas: Red de saneamiento para aguas residuales.
  • Evacuación de Aguas de Lluvia: Sistemas de recogida y drenaje.
  • Telecomunicaciones: Radio, TV, sonido, vídeo, vigilancia, red telefónica e informática.
  • Climatización: Calefacción, ventilación y aire acondicionado.
  • Instalación Eléctrica: Suministro y distribución de energía eléctrica.
  • Instalación de Gas: Red de suministro y distribución de gas.
  • Aire
... Continuar leyendo "Sistemas de Suministro y Evacuación en Viviendas: Agua, Gas y Saneamiento" »

Uniones Mecánicas y Procesos de Fabricación: Tipos y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Tipos de Uniones Mecánicas

Chavetas

Una chaveta es un prisma de sección generalmente rectangular que se emplea para hacer solidario el giro de dos piezas mecánicas.

  • Longitudinales: se usan para hacer solidario un árbol.
  • Transversales: se usan para unir dos árboles que giran sobre el mismo eje.

Lengüetas

La lengüeta es una clase especial de chaveta de ajuste. Tienen sección recta y el ajuste se produce por las caras laterales.

Pasadores

Un pasador es una pieza redondeada y alargada que se utiliza como elemento de sujeción y para hacer solidarias dos piezas. Se somete a esfuerzos cortantes.

  • Cilíndricos: posicionan una pieza respecto a otra, pero no la fijan.
  • Cónicos: se usan como fijación.
  • De seguridad: para inmovilizar la pieza.

Roblonado

Son... Continuar leyendo "Uniones Mecánicas y Procesos de Fabricación: Tipos y Características" »

Beneficios y Características Clave de la Inyección Electrónica en Motores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Ventajas de la Inyección Electrónica

  • Consumo Reducido: Una estrategia de control del dosado que sea función de todas las variables operativas relevantes hace que el motor pueda ser alimentado correctamente, logrando reducir el consumo específico. La colocación de los inyectores muy cerca de las válvulas de admisión evita los problemas derivados de tener una película de combustible amplia en el interior del colector.
  • Mayor Potencia: La inyección permite diseñar el colector para optimizar el rendimiento volumétrico.
  • Aceleraciones sin Retardo: Se evita el problema de empobrecimiento transitorio durante una apertura brusca de la mariposa, por la producción de una película de combustible en el interior del colector.
  • Arranque en Frío Optimizado:
... Continuar leyendo "Beneficios y Características Clave de la Inyección Electrónica en Motores" »

Consecuencias y Soluciones en Accidentes de Reactores Nucleares: Escenarios Críticos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 15,33 KB

Rotura en la Línea de Vapor

Si se produce una rotura en la línea de vapor, ocurriría un escape de vapor a la contención, lo que provocaría una disminución de la presión del circuito secundario y un aumento de la presión en la contención. Al ser detectada esta situación, se activa automáticamente el Sistema de Inyección de Seguridad (SIS). Además, al haber una fuga de vapor, no llegaría suficiente vapor a la turbina, al menos durante periodos largos de tiempo, y por tanto, también disminuiría la cantidad de vapor condensado en el condensador. Esto provocaría que no hubiera suficiente agua de alimentación para que el refrigerante del circuito primario se enfríe lo necesario para refrigerar adecuadamente el núcleo, produciendo... Continuar leyendo "Consecuencias y Soluciones en Accidentes de Reactores Nucleares: Escenarios Críticos" »

Sistemas de Medición y Utillaje para Carrocería: Globaljig, Spanesi y Más

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Sistemas de Medición y Utillaje para Carrocería

Sistemas Mecánicos de Utillaje Universal

Globaljig y Spanesi: (bastidor de medición, banco de trabajo, carro desplazable, torre, traviesa, adaptador)

  • Globaljig: Formado por: traviesas desplazables, carros, torres (en ocasiones tenemos puntos que tienen una inclinación con respecto al eje longitudinal y transversal; para ello, disponemos de dos goniómetros), dos prolongadores de torres, intercubo (cuando se deben controlar dos puntos longitudinalmente asimétricos de los chasis), interdina (hace la misma función que el intercubo, pero permite alcanzar puntos más distantes del centro de la columna), pletinas de prolongación (para prolongar un punto desplazando el útil a una distancia con
... Continuar leyendo "Sistemas de Medición y Utillaje para Carrocería: Globaljig, Spanesi y Más" »

Polimerización: Tipos, Características y Factores Clave en Polímeros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Tipos de Polimerización de Adición y Comparación

Tipos de polimerización de adición. Comparación entre sí. Habría dos tipos: polimerización radicalaria e iónica. En primer lugar, se puede decir que una primera diferencia puede ser el tipo de iniciador que se utiliza, ya que el primer tipo utiliza un radical y el segundo, un ión positivo o negativo, pero ambas tienen varios tipos para realizar este proceso de iniciación. También, la iónica necesita temperaturas más bajas para la estabilización de los monómeros, que la radicalaria. Ambos tipos se basan en la formación de monómeros (radicales o iones) poco reactivos con el medio, para intentar alargar la cadena, aunque ambas tienen varios procesos con los que producir la terminación... Continuar leyendo "Polimerización: Tipos, Características y Factores Clave en Polímeros" »

Compresores y Cilindros Neumáticos: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

1º ¿Cuál es la función de un compresor neumático?

La función de un compresor neumático es aspirar aire a presión atmosférica y comprimirlo a una presión más elevada.

Tipos de Compresores Neumáticos

2º Enumera los tipos básicos de compresores neumáticos.

Se distinguen 2 tipos básicos de compresores:

El primero trabaja según el principio de desplazamiento. La compresión se obtiene por la admisión del aire en un recinto hermético, donde se reduce luego el volumen. Se utiliza en el compresor de émbolo (oscilante o rotativo).

El otro trabaja según el principio de la dinámica de los fluidos. El aire es aspirado por un lado y comprimido como consecuencia de la aceleración de la masa (turbina).

Acumulador de Aire Comprimido

3º ¿Cuál

... Continuar leyendo "Compresores y Cilindros Neumáticos: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones" »

Componentes y Funcionamiento de Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Conceptos Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Componentes Generadores de Energía

Neumática

  • Compresores de Émbolo: Transportan fluidos comprimibles como gas o aire. Los compresores de émbolo son máquinas de desplazamiento.
  • Compresor de Paletas: Compresor en el cual el rotor gira en el interior de un estator cilíndrico. Durante la rotación, la fuerza centrífuga extrae las paletas de las ranuras para formar células individuales de compresión. La rotación reduce el volumen de la célula y aumenta la presión del aire.
  • Compresor de Tornillo: Utilizan movimientos rotativos para comprimir el aire.

Hidráulica

  • Bomba de Engranajes: Su función es la de transformar la energía mecánica, transmitida por un motor, en energía hidráulica. Esto se consigue en dos fases: la fase de aspiración
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Sistemas Neumáticos e Hidráulicos: Conceptos Clave" »