Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Tipos de Calderas: Funcionamiento y Clasificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Componentes Principales de una Caldera

  • 381. Intercambiador de calor de placas.
  • 8. Manómetro.
  • 3. Punto de medición de la presión de gas del quemador.
  • 6. Sensor de caudal.
  • 5. Sensor de temperatura a la salida (NTC).
  • 29. Tobera.
  • 6/1. Supervisión de los productos de la combustión.
  • 9. Cuerpo de gas.
  • 7. Racor de medición de la presión de conexión de gas.
  • 12. Tubería de bypass.
  • 8/1. Termómetro / Indicador de averías.
  • 15. Válvula de seguridad / Funcionamiento del quemador y del aparato.
  • 20. Depósito de expansión.
  • 18. Bomba de circulación con purgador automático.
  • 26. Válvula de nitrógeno.
  • 36. Sensor de temperatura en circuito primario.
  • 30. Quemador.
  • 38. Punto de llenado (circuito de calefacción).
  • 33. Bujía de encendido.
  • 55. Filtro de gas (incluido en
... Continuar leyendo "Componentes y Tipos de Calderas: Funcionamiento y Clasificación" »

Sistema de Inyección Common Rail: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Sistema de Inyección Acumulador "Common Rail"

El sistema de inyección acumulador "Common Rail" para motores de inyección directa ofrece una flexibilidad destacadamente mayor para la adaptación del sistema de inyección al motor, en comparación con los sistemas convencionales propulsados por levas:

  • Mayor campo de aplicación (turismos, industriales, locomotoras, barcos)
  • Alta presión de inyección hasta aproximadamente 1400 bares.
  • Comienzo de inyección variable.
  • Posibilidad de inyección previa, principal y posterior.
  • Presión de inyección adaptada al estado de servicio.

En el "Common Rail" están separadas: la generación de presión y el momento de inyección.

Sinopsis de Funcionamiento

  • La unidad de control (EDC) registra el deseo del conductor
... Continuar leyendo "Sistema de Inyección Common Rail: Funcionamiento y Componentes" »

Fundamentos de la Neumática: Principios, Componentes y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Fundamentos de la Neumática

La neumática es la tecnología que trata la transformación y la transmisión de fuerzas y movimientos mediante gases. En la instalación industrial se utiliza el aire comprimido que, a través de válvulas y conductores, funciona de acuerdo con los principios físicos.

Conceptos Clave

  • Masa: cantidad de materia que tiene un cuerpo.
  • Par de Giro: cuando una fuerza actúa en un brazo de palanca.
  • Rendimiento: relación entre la potencia suministrada y la aportada. Las fricciones harán que el rendimiento aumente o disminuya.
  • Presión: fuerza que actúa sobre la unidad de superficie. La presión en el vacío es cero. En la superficie terrestre es 1 bar. El aire es una mezcla de gases. A mayor presión, menor volumen; a menor
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Neumática: Principios, Componentes y Aplicaciones" »

Termoquímics: Cementació, Carbonitruració i Processos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Termoquímics

Els tractaments termoquímics modifiquen la composició química de la superfície dels metalls. Aquests processos impliquen escalfament i refredament dels metalls, complementats amb l'aportació d'altres elements a la superfície de les peces. L'objectiu és millorar les propietats del material, com ara augmentar la duresa, la resistència al desgast i disminuir la corrosió.

Cementació

La cementació és un procés en què s'afegeix carboni a la superfície de l'acer. La peça s'escalfa fins a la temperatura d'austenització en presència d'un producte ric en carboni. Aquest carboni es dissol en l'acer, penetrant progressivament. Aquest tractament s'aplica a peces d'acer amb baix contingut de carboni (no superior al 0,25%). Després... Continuar leyendo "Termoquímics: Cementació, Carbonitruració i Processos" »

Control Automático en la Industria: Teoría y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Control Automático en la Industria

Teoría de Control

El control automático es esencial en las operaciones industriales, como el control de temperatura, presión o humedad en las industrias de procesos. La teoría de regulación automática, o teoría de control, estudia el comportamiento dinámico de un sistema frente a órdenes de mando o perturbaciones.

Conceptos Clave

  • Señal: Información que representa una determinada magnitud física, así como su evolución, generalmente con el tiempo (pero no necesariamente).
  • Planta o sistema controlado: Zona donde encontramos un conjunto de componentes o productos que poseen una determinada función o aplicación.
  • Proceso: Conjunto de operaciones que están por suceder y que tienen un fin determinado.
  • Sistema
... Continuar leyendo "Control Automático en la Industria: Teoría y Componentes" »

Suspensión Controlada Electrónicamente: Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

¿Qué es la Suspensión Controlada Electrónicamente?

La suspensión controlada electrónicamente es un sistema avanzado que mejora la comodidad y la estabilidad del vehículo. Se basa en el uso de **amortiguadores de tarado variable** que ajustan su rigidez en función de las condiciones de la carretera y el estilo de conducción.

Componentes de la Suspensión Controlada

Este sistema se divide en dos partes principales:

  • Parte Electrónica: Compuesta por sensores ubicados en diferentes puntos del vehículo que envían información a una centralita electrónica. Esta centralita analiza las condiciones de la carretera y la forma de conducción para determinar el ajuste óptimo de la suspensión.
  • Parte Mecánica: Consiste en cuatro elementos McPherson,
... Continuar leyendo "Suspensión Controlada Electrónicamente: Funcionamiento y Componentes" »

Componentes Esenciales y Auxiliares de los Motores Diésel de Cuatro Tiempos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Componentes de los Motores Diésel de Cuatro Tiempos

A) Componentes Fundamentales

  • Bloque
  • Culata
  • Pistón o émbolo
  • Segmentos
  • Bulón
  • Biela
  • Cigüeñal
  • Volante
  • Cárter

B) Componentes Auxiliares

Se agrupan en los siguientes sistemas:

  • Sistema de Engrase: bomba, filtro, válvula de sobrepresión, conducciones, etc.
  • Sistema de Refrigeración: radiador, bomba de agua, ventilador, termostato, etc.
  • Sistema de Distribución: válvulas, muelles, balancines, empujadores, taqués, árbol de levas, piñones, etc.
  • Sistema de Inyección: bomba de alimentación, filtro, bomba de inyección, tuberías, inyectores, etc.
  • Sistema Eléctrico: alternador, motor de arranque, calentadores, etc.

Descripción de los Componentes Fundamentales

Bloque

Pieza sólida y pesada que sirve como soporte... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Auxiliares de los Motores Diésel de Cuatro Tiempos" »

Máquinas de Medición por Coordenadas: Tipos, Componentes y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Máquinas de Medición por Coordenadas

Introducción

Una máquina de medición por coordenadas (MMC) es un instrumento de precisión de medida absoluta, capaz de determinar la dimensión, forma, posición y orientación de un objeto midiendo la posición de distintos puntos de su propia superficie.

Componentes Principales

Las MMC se componen de dos partes principales:

  • Parte fija: Constituida por el bancal y el banco de apoyo. En el cuerpo del bancal se encuentran las pistas de deslizamiento del carro principal. En la superficie superior del bancal se encuentran los encastres roscados para la fijación de la pieza a medir.
  • Parte móvil: Compuesta por el carro principal, el carro secundario y la columna.

Arquitecturas

Existen diferentes arquitecturas... Continuar leyendo "Máquinas de Medición por Coordenadas: Tipos, Componentes y Aplicaciones" »

Centrales Hidroeléctricas: Tipos, Funcionamiento, Ventajas y Medidas de Ahorro Energético

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Tipos de Centrales Hidroeléctricas

Según su Potencia

  • Minicentrales eléctricas: Potencia entre 250 y 5000 kW. Se utilizan para abastecer a pequeños pueblos o industrias.
  • Grandes centrales: Potencia superior a 5 MW. Producen energía a gran escala, como la central de las Tres Gargantas en China, con una potencia de 22,5 GW.

Según su Funcionamiento

  • Centrales sin bombeo: Situadas en el cauce de un río, aprovechando la altura natural para generar energía.
  • Centrales de bombeo: El agua fluye del embalse superior al inferior para generar electricidad durante las horas de alta demanda. En periodos de baja demanda, la energía sobrante se utiliza para bombear agua desde el embalse inferior al superior, almacenando así energía potencial.

Emplazamiento

... Continuar leyendo "Centrales Hidroeléctricas: Tipos, Funcionamiento, Ventajas y Medidas de Ahorro Energético" »

Deformación y Corte de Materiales: Procesos, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Deformación de Materiales: Frío vs. Caliente

Deformación en Frío

Ventajas: No necesita calor elevado, mejor acabado superficial, intercambiabilidad de piezas, menor contaminación, piezas con propiedades direccionales y aumento del límite elástico.

Desventajas: Mayores fuerzas requeridas, máquinas de mayor tamaño, necesidad de superficie limpia, generación de tensiones, propiedades direccionales acentuadas y aumento de la resistencia por deformación.

Deformación en Caliente

Ventajas: Grano más fino, materiales más blandos y dúctiles, mayor resistencia al impacto, ausencia de tensiones internas y estructura uniforme.

Desventajas: Rápida oxidación, tolerancias dimensionales relativamente amplias y maquinaria más costosa.

Procesos de

... Continuar leyendo "Deformación y Corte de Materiales: Procesos, Ventajas y Desventajas" »