Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Suspensión Automotriz: Tipos, Funcionamiento y Mantenimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Bitubo: Es uno de los amortiguadores más utilizados. Su diseño de doble tubo permite que, durante una compresión brusca, el aceite fluya no solo de la cámara B a la A, sino también de B a la C, gestionando mejor los cambios de presión.

Monotubo: Cada vez más común en vehículos de alta gama, ofrece mejor refrigeración, mantiene el nivel de aceite, evita la entrada de aire y la formación de espuma, y permite el montaje horizontal.

Sensor de volante: Utiliza un polímetro (a-c=5v), (b-c=5v/0v). Se puede verificar con un osciloscopio (b-c) y una máquina de diagnosis (velocidad y ángulo de giro).

Sobre viraje: El vehículo tiende a girar más de lo deseado, metiéndose hacia el interior de la curva.

Subviraje: El vehículo tiende a salirse... Continuar leyendo "Sistemas de Suspensión Automotriz: Tipos, Funcionamiento y Mantenimiento" »

Ensayo de Templabilidad Jominy: Factores, Medios y Tratamientos Térmicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Ensayo de Templabilidad Jominy: Proceso y Factores Clave

El ensayo de templabilidad, conocido como ensayo de Jominy, consiste en mantener constantes todos los factores que influyen en la profundidad del endurecimiento de la pieza, excepto la composición.

Procedimiento del Ensayo de Jominy

  1. Una probeta normalizada de 25 mm de diámetro y 100 mm de longitud se lleva a la temperatura de austenización el tiempo necesario para conseguir que la estructura se convierta en austenita.
  2. Se saca del horno y el extremo de la pieza se templa mediante un chorro de agua de caudal y temperatura constante, de tal manera que la velocidad de enfriamiento es máxima en el extremo templado y disminuye a lo largo de la probeta.
  3. Una vez que la probeta se ha enfriado a
... Continuar leyendo "Ensayo de Templabilidad Jominy: Factores, Medios y Tratamientos Térmicos" »

Descubre Todo Sobre la Fibra Óptica y sus Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Fibra Óptica: Transmisión de Datos a la Velocidad de la Luz

La fibra óptica es un medio de transmisión comúnmente empleado en redes de datos. Consiste en un hilo muy fino de material transparente, ya sea vidrio o materiales plásticos, a través del cual se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión superior al ángulo límite de reflexión total, de acuerdo con la ley de Snell. La fuente de luz puede ser un láser o un LED.

Composición y Fabricación

La mayoría de las fibras ópticas están hechas de arena, una materia prima abundante en comparación con el cobre. Con aproximadamente un kilogramo de vidrio... Continuar leyendo "Descubre Todo Sobre la Fibra Óptica y sus Aplicaciones" »

Ensayos de Corrosión y Dureza en Pinturas y Recubrimientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Ensayos de Corrosión

Ensayo de Machu

Este ensayo, aplicable a pinturas, barnices y esmaltes, evalúa la corrosión en condiciones extremas. A nivel de laboratorio y sin norma específica, la pieza se somete a un baño térmico con NaCl (50 g/l), HAc glacial (10 g/l) y H2O2 (5 ml/l). Se controla la temperatura (37°C durante 48h), el pH (3-3,33) y el tiempo. Previamente, se realiza un corte en cruz de San Andrés de 1 mm de profundidad sobre la superficie. Tras el baño, se observan los efectos.

Ensayo de Niebla Salina (CNS - INTA160604)

Las probetas se colocan en la zona de exposición con un ángulo de 15° a 30° respecto a la horizontal y paralelas al flujo de niebla salina (NaCl 5% ± 1% en peso). Se mantiene la temperatura entre 33°C y... Continuar leyendo "Ensayos de Corrosión y Dureza en Pinturas y Recubrimientos" »

Viales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 79,56 KB


1.1Origen del asfalto.
Se denomina betún a la pasta café negruzca de consistencia semisólida a solida obtenida como desecho o residuo del proceso de refinación del petróleo, químicamente es una mezcla de hidrocarburos que es completamente soluble en sulfuro (Bitumen).
Betún Asfaltico:
El betún preparado en un proceso de homogenización y con el retiro de impurezas dará origen al material base para los diferentes tipos de betunes o asfaltos (Asphaltic Bitumen)
Se clasifica según su origen, estos son:
Natural
: Afloramientos naturales de petróleo en la superficie formando lagos.
Un ejemplo de esto sería el Lago trinidad ubicado en Venezuela.
Artificial: Proviene del proceso de refinación del petróleo.
No todos los crudos de petróleo son... Continuar leyendo "Viales" »

Tema 55

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 11,15 KB

TEMA 55:1 INTRODUCCIÓN:El presente tema, trata del cálculo de magnitudes en circuitos eléctricos en serie, paralelo y mixto. El alumno estará familiarizado con los parámetros de corriente continua y alterna y conocerá el comportamiento de las impedancias óhmica, inductiva y capacitiva. Una vez estudiado el tema, el alumno tendrá capacidad para diferenciar un circuito serie, paralelo y misto en corriente continua y alterna. 2 CIRCUITO DE RESISTENCIAS EN SERIE:El circuito está formado por varias resistencias en serie (en una misma línea continua) por la que circula la misma intensidad. Características: a)La intensidad que circula es la misma en todas ellas. IT= I1 =I2 = I3, b)La tensión no es la misma. La tensión total es la suma... Continuar leyendo "Tema 55" »

Proyecto

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

1)denominacion del proyecto: caracterizar e pocas palabras lo q se quiere hacer en el proyec e indicar el organismo ejecutor y patrocindor. 2)naturaleza del proyecto: fundamentacion: porque se hace, razon de ser y origen del proyecto, Marco inst: org responsable de la ejecucion. Finalidad: impacto que se espera lograr. descripcion del proyec: que se quiere hacer con el proyec. meta: cuando se quiere hacer, servicios q se prestan y/o necesidades q se cubriran. beneficio: destinatacio del proyec a quien va dirijido. Localizacion fisica y cobertura espacial: donde se hara q abarcara. 3)especif operacional de las act y tareas a realizar: explicar l forma en q se organizan suceden complementan y coodinan ls diferentes tareas. 4)metodos y tecnicas... Continuar leyendo "Proyecto" »

Tecnicas de conformacion

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

extrusion el material termoplastico se mete en forma de granulos en la tova k cae en un cilindro caliente el material se funde y pasa x una bokilla de salida se enfria y se enfria en un baño de refigeracion (aplic. tuberias, aislante para cables electricos) calandrado el material para entre unos rodillo giratorios kon el fin de obtener laminas y planxas continuas ( aplic acavado mate o billante) conformado al vacio el materia se sujeta a un molde la lamina se calienta para ablandar el material se succiona el aire k ay debajo aciendo el vacio para k el material se adapte al molde y tom froma se enfriay se saca ( aplic bañeras, hueveras) moldeo x soplado el material en forma de tubo se mete en un molde ueco k el interios es la fomra deseada... Continuar leyendo "Tecnicas de conformacion" »

Tema 54

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 14,72 KB

TEMA 54:
1 INTRODUCCION
:Se denomina circuito eléctrico al camino recorrido por la electricidad dinámica en movimiento.En todo circuito eléctrico existen tres elementos fundamentales, a saber: el generador, el receptor y los conductores que unen a los dos elementos mencionados, a través de los cuales tiene lugar el paso o circulación de la electricidad producida por el generador y absorbida o gastada por el receptor.Cuando la electricidad se mueve a lo largo de un circuito eléctrico, se producen fenómenos, cuyo estudio ha de tener en cuenta magnitudes y unidades eléctricas. 2 FENOMENOS:El paso de una corriente eléctrica a través de un conductor produce una serie de fenómenos fáciles de apreciar cuando la diferencia de potencial entre... Continuar leyendo "Tema 54" »

Maquines motrius.

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Màquines: utilitzen energia que converteixen en un treball útil.

Combustibles fòssils:carbó,petroli,gas natural... es poden cremar i es pot aprofitar l'energia calorífica que desprenen.

Combustibles nuclears: materials radioactius com l'urani i el plutoni, permeten dur a terme reaccions de fissió, de les quals es produeis energia elèctrica.

Fonts d'energia renovables: son les mes immediates i les primeres en ser usades històricament en màquines com molins.

Roda hidràulica: utilitza l'energia dels corrents d'aigua mitjançant un sistema de pales. Hi ha diferents utilitats: es pot moldre el blat per fer farina.

Rodes: corrent baix: són les més senzilles. Tenen la part inferior submergida. La força del corrent de l'aigua es la que mou

... Continuar leyendo "Maquines motrius." »