Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Sincronización y Mecanismos de la Caja de Cambios: Componentes y Lubricación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Fases de la Sincronización en la Caja de Cambios

La sincronización en una caja de cambios manual se produce en dos fases principales:

  1. Igualación de la velocidad del piñón libre con su árbol.
  2. Acoplamiento del piñón libre a su árbol para la transmisión de fuerza.

Dispositivo de Sincronización: Tipos y Nombres

El dispositivo fundamental para la sincronización se denomina sincronizador. Existen diferentes tipos, incluyendo:

  • Sincronizador sencillo (Borg Warner).
  • Sincronizador de triple cono.
  • Sincronizador New Process.
  • Sincronizador de anillo elástico (tipo Porsche).

Mecanismos de Selección de Velocidades

Además de la palanca de cambios, la selección de velocidades se realiza mediante mecanismos internos y externos:

Mecanismos Externos

  • Palanca
... Continuar leyendo "Sincronización y Mecanismos de la Caja de Cambios: Componentes y Lubricación" »

Diseño de Compuertas y Canales de Colada en Moldes de Inyección: Optimización y Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Funciones del Estrechamiento de la Compuerta

  • Permite la solidificación rápida aislando la cavidad de la espiga.
  • Facilita la separación de ésta.
  • Aumenta la velocidad de corte, disminuyendo la viscosidad permitiendo un mejor llenado de las cavidades complejas.

Tipos de Compuertas

  • Directas
  • Lengüeta cónicas
  • De aguja o puntiformes
  • Laterales
  • Anulares
  • Diafragma
  • Película o laminar

Características de las Compuertas Laterales

  • Comúnmente utilizadas en moldes multicavidad.
  • Alimentan la cavidad por la parte lateral.

Características de las Compuertas de Aguja o Puntiformes

  • Se usan en moldes de tres placas.
  • Marcas fáciles de borrar.
  • Dan una velocidad de corte muy alta, baja viscosidad y facilita el llenado de las secciones delgadas.

Transición de Espesores: ¿Por

... Continuar leyendo "Diseño de Compuertas y Canales de Colada en Moldes de Inyección: Optimización y Características" »

Propiedades estéticas y económicas de los materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Materiales son sustancias q,a causa de sus propiedades,resultan de utilidad para la fabricación de estructuras,maquinaria y otros productosOxidación consiste en que se combina un material con el oxigeno,transformándose en óxidos + o - complejosAceros dulces (aleaciones de fe con bajo contenido en c) son materiales baratos,resistentes mecánicamente y fáciles de conformar;sin embargo,se oxidan rápidamenteCorrosión se produce cuando la oxidación de 1 material concreto se produce en 1 ambiente húmedo o en presncia de otras sustancias agresivas.d es la relación q existe entre la masa de 1 determinada cantidad de material y el volumen q ocupa kg/cm3 Peso especifico = q d pero masa=pesoN/m3 Calor especifico cantidad de energía calorífica
... Continuar leyendo "Propiedades estéticas y económicas de los materiales" »

Propiedades Mecánicas de Materiales y Aleaciones: Guía Completa para Ingeniería

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Propiedades Mecánicas de los Materiales

  • Dureza: Resistencia a la penetración.
  • Tenacidad: Energía que un material puede absorber antes de romperse.
  • Fragilidad: Baja resistencia a la rotura y a deformaciones pequeñas.
  • Resiliencia: Resistencia al impacto y absorción de energía durante choques.
  • Fatiga: Ruptura por cargas repetitivas inferiores a la carga de rotura estática.
  • Elasticidad: Capacidad de recuperar su forma tras la deformación.
  • Plasticidad: Deformación permanente sin volver a su forma original.
  • Ductibilidad: Capacidad de deformarse en hilos.
  • Maleabilidad: Capacidad de deformarse en láminas.

Aleaciones y Aceros

¿Qué es una Aleación?

Una aleación es una combinación de metales (y a veces no metales) para obtener propiedades mecánicas... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de Materiales y Aleaciones: Guía Completa para Ingeniería" »

Fonts d'Energia: Hidroelèctrica, Nuclear, Eòlica, Solar, Geotèrmica i Maremotriu

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

Energia Hidroelèctrica

És l'energia que s'obté de la caiguda de l'aigua des d'una certa alçada a un nivell inferior, el que provoca el moviment de rodes hidràuliques o turbines. La hidroelectricitat és un recurs natural disponible en les zones que presenten suficient quantitat d'aigua. Va tenir molta importància durant la Revolució Industrial. Va impulsar les indústries tèxtil i del cuir i els tallers de construcció de màquines a principis del segle XIX. La primera central hidroelèctrica es va construir el 1880 a Northumberland, Gran Bretanya.

Energia Nuclear

És l'energia alliberada durant la fissió o fusió de nuclis atòmics. L'energia de qualsevol sistema, ja sigui físic, químic o nuclear, es manifesta per la seva capacitat... Continuar leyendo "Fonts d'Energia: Hidroelèctrica, Nuclear, Eòlica, Solar, Geotèrmica i Maremotriu" »

Clasificación y Aplicaciones de Materiales: Plásticos, Cerámicos y Elastómeros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Clasificación de Plásticos

Termofraguantes: Se endurecen al calentarse y no recuperan su forma original al enfriarse.

Termoplásticos: Se ablandan al calentarse, permitiendo su moldeo, y se endurecen al enfriarse, manteniendo su forma.

Aditivos para Plásticos

  • Rellenos
  • Plastificadores
  • Colorantes
  • Lubricantes
  • Retardantes de flama
  • Agentes de entrecruzamiento
  • Estabilizadores (absorbentes de luz ultravioleta y antioxidantes)

Compuestos Termofraguantes y sus Aplicaciones

Fenólicas

Alta resistencia al calor y al agua. Usos: revestimientos, laminados, ruedas de esmeril, aglutinantes, clavijas eléctricas, perillas, mangos de cuchillo.

Resinas Amínicas

Usos: estuches para aparatos eléctricos, partes de circuitos, interruptores y botones.

Resinas Furánicas

Color... Continuar leyendo "Clasificación y Aplicaciones de Materiales: Plásticos, Cerámicos y Elastómeros" »

Los Plásticos: Propiedades, Tipos, Usos e Impacto Ambiental

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

1. ¿Cuál es el origen de los materiales plásticos?

Los plásticos pueden ser naturales o sintéticos. Los polímeros naturales, como la caseína de la leche, el látex y la celulosa, provienen de fuentes vegetales o animales. Los nuevos bioplásticos, derivados de materiales como la fécula de patata y el almidón de maíz, son biodegradables. Los polímeros sintéticos, derivados del petróleo, carbón y gas natural, no son biodegradables y causan problemas medioambientales. La prohibición de plásticos de un solo uso busca reducir su impacto ambiental.

3. Propiedades de los plásticos

Plasticidad y Elasticidad

Los plásticos se deforman al aplicarse la acción de una fuerza, y mantienen esa deformación una vez cesa la fuerza. Esta propiedad... Continuar leyendo "Los Plásticos: Propiedades, Tipos, Usos e Impacto Ambiental" »

Mecánica Automotriz: Componentes y Sistemas Esenciales del Vehículo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Mecánica Automotriz: Componentes y Sistemas Esenciales

Diferencial

Las ruedas de tracción giran a diferentes velocidades. En curva, la rueda motriz exterior gira más rápido que la interior porque va a recorrer una longitud mayor.

Servofreno

Su función es disminuir el esfuerzo cuando se pisa el pedal de freno.

Transmisión

Elementos que llevan el giro producido en el motor hasta las ruedas.

Embrague

Transmite el giro desde el motor hasta la caja de cambios; es accionado por cable o circuito hidráulico.

Componentes del Embrague

  • Prensa
  • Disco
  • Pedal de freno (Nota: En realidad, el pedal de embrague acciona el embrague, no el de freno)
  • Volante

Líquido de Frenos

Un líquido necesario que transmite la presión de la bomba de freno a los componentes del sistema... Continuar leyendo "Mecánica Automotriz: Componentes y Sistemas Esenciales del Vehículo" »

Porque el plástico flota en el agua

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Polietileno tereftalato: transparente, impermeable a componentes gaseosos, resistente a la corrosión, no flota en el agua. Botellas de agua, botellas de bebidas carbónicas, fibras textiles.

Polietileno de alta densidad  hdpe: muy resistente frente a esfuerzos, resistente a baja temp, muy ligero, fácil de procesar, flota en el agua. Recipientes de comida botella detergente botellas de leche, juguetes , tapones y tapaderas.
Policloruro de vinilo pvc: muy resistente, ligero, versátil, no flota en el agua, conduce mal la electricidad. Tuberías, mangueras de jardín, prendas impermeables, ventanas, conductos eléctricos.
Polietileno de baja densidad ldpe: transparente, mas flexible y enos rígido que el hdpe, ligero, bajo coste, flota en el agua.
... Continuar leyendo "Porque el plástico flota en el agua" »

Formula química de la gasolina

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

1)el aire: es una mezcla de gases culla composición química fue determinada en el Siglo XVIII. Composiciones del aire: 78% de nitrógeno 21% de oxigeno 1% de otros gases 100%

2) el oxigeno: es un gas incoloro, inodoro, e insípido en forma liquida lo encontramos disuelto en la molécula del agua, también tiene la capasidad de unirse con otros metales para formar los oxígenos.

3) la oxidación: es un proceso donde se une el oxigeno con otros metales, si el proceso ocurre en forma lenta se llamara oxidación lenta si el proceso ocurre de maneras rápidas se llamara combustión.

4) la combustión: es unproceso que va acompañado en emisión de luz, desprendimiento de calor y producción de llamas.

5)elementos de la combustión: a) combustible:... Continuar leyendo "Formula química de la gasolina" »