Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Bomba Lucas: Funcionament, Components i Sistemes d'Adaptació

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Bomba Lucas: Funcionament i Components

La bomba Lucas porta el combustible a l'interior a una pressió determinada que varia en funció de la velocitat. Un rotor accionat per l'eix de transmissió actua com a receptor i com a distribuïdor de combustible. Gira dins del cap hidràulic, el qual té un canal d'admissió i tants canals de distribució com cilindres. La quantitat de combustible depèn de la posició de la vàlvula dosificadora, que està sotmesa a la palanca del gas.


Posició de Transferència i Regulació

La bomba de transferència aspira el combustible i l'envia a l'interior de l'element de bombeig.

Bomba de transferència - Vàlvula reguladora de pressió: Controla la pressió i permet l'encebament del circuit en cas de ser necessari.... Continuar leyendo "Bomba Lucas: Funcionament, Components i Sistemes d'Adaptació" »

Grapon escopeta

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

arma de fego: es cualqier objeto q aprovecha la combustión y deflagración de la pólvora para impulsar una bala o proyectiles.

pistola: arma de fuego corta q se puede accionar con una o ambas manos y puede ser abastecida por medio de un cargador lo cual no es requisito indispensable.

revolver: arma de fego corta q se puede accionar con na o ambsa manos y q posee un cilindro q puede ser de 5 o mas recamaras.

cartcho: elemento balístico compuesto por un casquillo, una bala, fulminante y pólvora

partes de un arma:

punto de mira

corredera

alza con muesca

martillo

empuñadura

cachas

disparador

guardamonte

balística: es la disciplina q estudia el movimiento de los proyectiles disparados por las armas de fuego.

balística forense: es la disciplina q estudia... Continuar leyendo "Grapon escopeta" »

Fundiciones de grafito difuso

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Las fundiciones de hierro son aleaciones de hierro carbono del 2 al 5%, cantidades de silicio del 2 al 4%, del manganeso hasta 1%, bajo azufre y bajo fósforo. Se caracterizan por que se pueden vaciar del horno cubilote para obtener piezas de muy diferente tamaño y complejidad pero no pueden ser sometidas a deformación plástica, no son dúctiles ni maleables y poco soldables pero sí maquinables, relativamente duras y resistentes a la corrosión y al desgaste.

Fundición blanca: Son aquellas en las que todo el carbono se encuentra combinado bajo la forma de cementita. Todas ellas son aleaciones hipoeutécticas y las transformaciones que tienen lugar durante su enfriamiento son análogas a las de la aleación de 2,5 % de carbono.

Fundición

... Continuar leyendo "Fundiciones de grafito difuso" »

Sistemas de Tracción Ferroviaria: Topologías, Ventajas y Control

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Topología de Catenaria DC

Ventajas:

  • Topología muy simple.
  • Emplea inversor binivel de 6 IGBTs y 6 Diodos.
  • Bus de condensadores para reducir el rizado de tensión.
  • Choque inductivo para limitar los armónicos de corriente vertidos hacia la catenaria DC.
  • Sintonía del filtro LC a la frecuencia empleada en la señalización de la infraestructura ferroviaria (p.e. Adif 10, 50 u 800 Hz).
  • Un circuito crowbar para proteger la entrada del inversor de sobretensiones en el bus.

Desventajas:

  • El bus DC depende directamente de las variaciones de la tensión de catenaria.
  • Tensiones de catenaria mínimas pueden reducir el flujo nominal de la máquina, reduciendo prestaciones de potencia.

Control:

  • Regulación del par de las máquinas de tracción.
  • Límites de par y velocidad,
... Continuar leyendo "Sistemas de Tracción Ferroviaria: Topologías, Ventajas y Control" »

Conicidad y ovalamiento del cigüeñal

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 692 bytes

13.Comprobación de pistón,biela,cigüeñal y bloke.Actividades iniciales.1.Como se detectan las fugas de compresión:x el disminuyimiento del rendimiento del motor y el aumento del consumo de aceite y combustible.2.Como se comprueba el ovalamiento y la conicidad de los cilindros

Medidores de Caudal: Factores, Tipos y Comparativa de Métodos de Medición

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Medidores de Caudal

¿Cuáles son los 4 factores que determinan el método usado en la medición de flujo?

  • Naturaleza del fluido
  • Rango de caudal
  • Precisión
  • Costo

¿Qué es un medidor de flujo de carga? ¿Cuántas clases existen para su uso industrial?

Son aquellos elementos que dan lugar a una presión diferencial al paso del fluido. Son los más utilizados en la industria para la medición de caudales volumétricos. Entre estos elementos se encuentran la placa de orificio o diafragma, la tobera y el tubo Venturi.

Enumere las ventajas y desventajas del tubo Venturi. ¿Qué significa el término pérdida de carga?

Ventajas: El tubo Venturi permite la medición de caudales 60% superiores a los de la placa de orificio en las mismas condiciones de servicio... Continuar leyendo "Medidores de Caudal: Factores, Tipos y Comparativa de Métodos de Medición" »

Placa Base: Guía Completa de la Tarjeta Madre

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Placa Base: El Corazón del Ordenador

¿Qué es la Placa Base?

La placa base, también conocida como placa madre, tarjeta madre o motherboard (en inglés), es el circuito impreso fundamental de un ordenador. Actúa como el sistema nervioso central, conectando el microprocesador, la memoria RAM, la ROM, las tarjetas de expansión y otros componentes esenciales.

Funciones Principales

La placa base realiza varias tareas cruciales para el funcionamiento del ordenador:

  • Conexión física entre componentes.
  • Administración, control y distribución de la energía eléctrica.
  • Comunicación de datos entre los diferentes dispositivos.
  • Temporización y sincronización de las operaciones.
  • Control y monitoreo del sistema.

Para llevar a cabo estas funciones, la placa... Continuar leyendo "Placa Base: Guía Completa de la Tarjeta Madre" »

Tipos de Aleaciones Metálicas: Férreas, No Férreas, Ligeras y Ultraligeras

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

¿Qué son las Aleaciones?

Las aleaciones son la unión de dos o más metales o metaloides que, en estado sólido, conservan sus propiedades metálicas. La finalidad de las aleaciones es obtener propiedades que los metales puros no pueden conseguir por sí solos.

Componentes de una Aleación

Pueden tener dos componentes principales:

  • Metal base o componente: Es el metal de mayor proporción, el que determina las propiedades principales de la aleación.
  • Aleantes: Estos complementos modifican o acentúan determinadas propiedades del metal base.

Tipos de Aleaciones

Clasificación según el Metal Base

  • Aleaciones férreas: El metal base es el hierro.
  • Aleaciones no férreas: El metal base es cualquiera excepto el hierro.

Clasificación según la Densidad

  • Aleaciones
... Continuar leyendo "Tipos de Aleaciones Metálicas: Férreas, No Férreas, Ligeras y Ultraligeras" »

Fraguado relámpago del cemento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

EL CEMENTO: Componente del hormigón que tiene por objeto conglomerar entre sí a los áridos. Procede de la molienda del clínker, que se fabrica en horno tubular rotatorio a partir de la sinterización a altas temperaturas de una mezcla de calizas y arcillas molidas. Se obtiene así el cemento “Pórtland”, compuesto por silicatos bicálcico y tricálcico, aluminato tricálcico y aluminio-ferrito tetracálcico. Estos 4 componentes se hidratarán y cristalizarán en formas anfractuosas, dando lugar a un material pétreo. Durante el proceso de hidratación, cada uno de los componentes desprende una cantidad de calor, que produce una dilatación del conjunto, tanto mayor cuanto más rápida sea la reacción. Cuando ésta finaliza, el conjunto
... Continuar leyendo "Fraguado relámpago del cemento" »

Aceros Avanzados de Alta Resistencia: Tipos y Propiedades

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Introducción

En este documento se describen una serie de aceros de reciente desarrollo que se caracterizan por su microestructura multifásica y cuya resistencia mecánica proviene de la combinación de fases duras junto a fases blandas. Se incluyen los aceros *Dual-Phase* (DP), *Transformation Induced Plasticity* (TRIP), *Complex-Phase* (CP), *Martensitic Steels* (MS) y *Twinning Induced Plasticity* (TWIP).

Características Generales

Las resistencias mínimas de estos aceros están comprendidas en el rango entre 500 y 1500 MPa.

Tipos de Aceros Avanzados

Aceros *Dual-Phase* (DP)

Los aceros DP presentan una alta resistencia mecánica junto a una aceptable, e incluso buena, conformabilidad. Poseen buena estampabilidad y distribución de la deformación,... Continuar leyendo "Aceros Avanzados de Alta Resistencia: Tipos y Propiedades" »