Estructures artificials
Clasificado en Tecnología
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,03 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,03 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Evaluar la habilidad de un atleta de realizar repetidamente ejercicio intenso intermitente en un período prolongado.
Para el test de nivel 1, la velocidad de comienzo es de 8 km/h y para el nivel 2 es de 11.5 km/h.
Medir la potencia anaeróbica.
Consiste en realizar 6 piques de 35 metros con pausa de 10 segundos entre cada uno.
La potencia de cada sprint se determina con las siguientes fórmulas:
Lo que significa que:
De los 6 tiempos parciales, se calcula la... Continuar leyendo "Evaluación de la Resistencia y Potencia en Atletas: Test de Resistencia Intermitente y RAST" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Los sistemas centralizados se utilizan en grandes superficies residenciales, comerciales o administrativas, etc. En estos sistemas, se instala un sistema de climatización aire-aire.
Son los equipos encargados de generar la potencia calorífica necesaria, ya sea frío o calor.
Distribuye la energía calorífica mediante un fluido.
Son los equipos encargados de climatizar cada estancia, cediendo o absorbiendo calorías del fluido.
Batería exterior refrigerada por aire y parte interior que cede o absorbe calor del circuito.
Equipos condensados por agua refrigerada por una torre de recuperación y parte interior que cede... Continuar leyendo "Sistemas Centralizados de Climatización: Producción, Distribución y Unidades Terminales" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Según el uso a que se quiera destinar, los aceros se pueden Clasificar en los siguientes:
• Aceros de construcción: este tipo de acero suele presentar Buenas condiciones de soldabilidad;
• Aceros de uso general: Generalmente comercializado en estado bruto de laminación;
• Aceros cementados: son aceros a los cuales se les ha Sometido a un tratamiento termoquímico que le proporciona dureza a la pieza, Aunque son aceros también frágiles (posibilidad de rotura por impacto). El Proceso de cementación es un tratamiento termoquímico en el que se aporta Carbono a la superficie de la pieza de acero mediante difusión, modificando su Composición, impregnado la superficie y sometiéndola a continuación a un Tratamiento... Continuar leyendo "Acero F5" »
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 13,88 KB
El soldeo por resistencia genera calor mediante corriente eléctrica de alta intensidad que circula a través de dos electrodos durante un breve periodo de tiempo. Los metales que se sueldan ofrecen resistencia al paso de la corriente, lo que provoca su calentamiento. También es necesario aplicar presión.
Calor generado en función de: Capacidad de la máquina, material a soldar, presión aplicada y regulación de parámetros.
Fases: Posicionamiento, fase de soldeo, fase de mantenimiento y fase de relajación.
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Captador de picado carácterísticas: es un sensor de tipo piezoeléctrico colocado sobre el bloque motor. Misión: informa que se ha producido una detonación en el interior del cilindro mediante una señal de tensión a la Ucé, esta modifica el encendido adoptando una curva de avance inferior. Comprobaciones: con el voltímetro u osciloscopio en alterna, y la lámpara estroboscopica, ponemos en marcas y golpeamos. Encendido DIS se caracteriza por contener las funciones del encendido electrónico y renunciar al distribuidor de alta tensión. (Chispa perdida). Encendido DIS integral la distribución de la tensión se compone de tantas bobinas como de bujías y de uno o más módulos de encendido de potencia. El sistema más difundido adopta... Continuar leyendo "Encendido hall comprobaciones" »