Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Voladura y Excavación Subterránea: Detonadores, Ventilación, Productividad y Geotecnia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Fundamentos de la Voladura y Excavación Subterránea

Importancia de los Detonadores en Tronadura

La cantidad de explosivo primario que se requiere para hacer explotar un explosivo secundario más grande, más potente y menos sensible se conoce como detonador. Todos los compuestos explosivos requieren una cierta cantidad de energía para detonar. Si un explosivo es muy sensible, puede detonar de forma inesperada, por lo que los explosivos más comerciales están formulados para ser estables y seguros de manejar. Sin embargo, dichos explosivos son difíciles de detonar intencionalmente, por lo que necesitan una pequeña explosión para la iniciación. Un detonador es fácil de encender y proporciona la energía necesaria para una explosión mayor.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Voladura y Excavación Subterránea: Detonadores, Ventilación, Productividad y Geotecnia" »

Desventajas del relé térmico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Relé térmico

protecion exclusiva para proteger el motor y protege contra sobrecargas y marxas en monofásico .Por esto mismo se necesita una protecion contra cortos ajeno a esta, para proteger el sistema.En su interior esta formado por unas laminas bimetalicas similiares a las del guardamotor, solo existen trifasicos.Si detectamos una sobrecarga como el eqipo no tiene interruptor debemos desconectar con los contactos auxiliares el esquema de mando o mandar desconectar al magneto si lo permite.Siempre que se emplee este eqipo protección contra cortos.

Selección contactor

nº de contactos,nº de usos, tipo de carga,intensidad de carga, tensión de carga.Tensión de mando

Que indica el poder de corte protección?Cual es el mínimo?

es la magnitud... Continuar leyendo "Desventajas del relé térmico" »

Freno de tambor dúo dúplex

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

FUNCIONAMIENTO:el portafreno va en la manguetay soporta el dispositivo de tensadoy las zapatasy el tambor sobre el buje cuando se activa el dispositivo de tensado bombín se aprietan ls zapatas contra el tambor y por la fricción se frena el tambor, la zapataprimaria se desplaza en el sentido de giro del tambor y la secundaria en el sentido contrario y se caracteriza x:-autorreforzamiento de ls zapatas de freno primarias-disminución de la fuerza de accionamiento-mala autolimpieza -capacidad de ser sensible a oscilaciones de rozamiento y temperaturaTIPO DE MONTAJE:Según SU ESTRUCTURA DE ACCIONAMIENTO PUEDEN SER:-SIMPLEX:ambas zapatas se aprietan en un extremo contra el tambor mediante un dispositivo de tensado común al otro extremo a un apoyo
... Continuar leyendo "Freno de tambor dúo dúplex" »

Gestión del Ralentí y Dispositivos Anticontaminantes en Motores de Combustión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Gestión del Ralentí

La gestión del ralentí se refiere al estado de funcionamiento del motor en el que se aporta la mínima mezcla de combustible y aire para que el motor gire a las mínimas rpm sin llegar a detenerse.

Existen dos maneras principales para incrementar la carga en los motores durante el ralentí:

  1. Mover el punto de reposo de la mariposa de aceleración para abrirla o cerrarla ligeramente.
  2. Abrir o cerrar un canal de bypass que comunique el colector de admisión antes y después de la mariposa, la cual permanecerá en una posición fija.

Características del Actuador Rotativo de Ralentí Bosch

Los actuadores de ralentí Bosch presentan las siguientes características:

  1. Intervienen en la gestión del ralentí tanto con el motor frío
... Continuar leyendo "Gestión del Ralentí y Dispositivos Anticontaminantes en Motores de Combustión" »

Que es caudal en neumática

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

INTRO FLUIDOS-son líquidos o gases, no tienen forma propia. Caudal-cantidad de fluido que circula por la unidad de tienpo. FORMULA-c=v/t, el caudal en un sistema hidráulico es siempre el mismo. C=v1·s1=v2·s2. Si la tuveria es gorda el caudal va mas lento cuando la tubería es mas pequeña va mas rápido. Potencia- Formula-p=f·v(fuerza y velocidad) También lo podemos relacionar con el caudal. Formula-p=p·c (presión y caudal). Comprensibilidad-como se comporta un fluido bajo comprensión (comprensibles-gases  incomprensibles-líquidos) EFECTO DE LA Tº EN FLUIDOS-un gas se calienta cuando se comprime y se enfría cuando se descomprime. LA VISCOSIDAD-la propiedad que hacen que fluyan de manera diferente los fluidos, no siempre es un inconveniente.
... Continuar leyendo "Que es caudal en neumática" »

Presión metalostatica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Moldeo:consiste en calentar el material hasta su punto de fusión y verterlo en un molde con la forma deseada,los materiales con los k se construyen las piezas suelen ser metales y aleaciones y deben poser:punto de fusión bajo,calor latente de fusión bajo,baja tensión superficial,bajocoeficiente de dilatación en estado likido,aptitud para el llenado del molde,densidad elevada.Moldeo arena:1.se divide el modelo por la mitad,2.Se repite el proceso con la otra midad del modelo incorporando en este caso el bebedero,la mazarota y el canal de colada.3.Se abre el molde.4-se vierte el metal fundido.Carac Arena: •Plasticidad:para k puede reproducir los detalles•Permeabilidad: para permitir el paso a través de ella del aire y de los gases.•Refractariedad•Cohesión:
... Continuar leyendo "Presión metalostatica" »

Freno de disco neumático con pinza flotante

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

b.2camaras: la funcion de este sistema es mantener el vehiculo con su frenada , este sistema consiste en tener dos circuirtos independientes en caso de k falle uno actua el otro, cuando pisamos el pedal de freno este mueve un embolo cerrando de esta forma el reten de un lado de la camara y la presion k se forma mueve el otro reten kedando asi las dos camaras independientes, entonces el likido de frenos entra en la camaras y sale por unos conductos hacia los frenos. v.residual: este tipo de valvula solo es usada en vehiculos con frenos de tambor y su funcion es mantener una presion en el circuito para k no entre aire. mastervas: es una clase de servofreno (ayuda a frenada) se encuentra entre el pedal de freno y la bomba combina el sist. hidraulico ... Continuar leyendo "Freno de disco neumático con pinza flotante" »

Diferentzial Motak eta 4x4 Trakzio Sistemak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,08 KB

Diferentzial Kontrolatuak

Kontrolatutako diferentzialek diferentzialaren baliogabetze gaitasuna dute, ardatz zurrun baten antzera funtzionatzeko.

Esku-Blokeoa duten Diferentzialak

Tutu ildaskatu bat palier baten gainean irristatzen da. Tutu hau desplazatzerakoan, estalkiak duen ildaska batean finkatu egiten da. Blokeatzerakoan, planetarioak eta sateliteak blokeatuta gelditzen dira, horrela ardatz zurrun baten antzera jokatuz.

Diferentzial Autoblockanteak

Mekanismo baten bidez blokeatzen dira.

Disko-Diferentziala

Palier-irteera bakoitzerako disko multzo bat dakar. Multzo bakoitzean bi disko mota daude: batetik, estalkian finkatuta daudenak (honekin biratzeko), eta, bestetik, planetarioei ildaskatuta daudenak. Sistema hau blokeatzerakoan, diskoak presiopean... Continuar leyendo "Diferentzial Motak eta 4x4 Trakzio Sistemak" »

Propiedades Clave de los Aceites Lubricantes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Propiedades de los Aceites Lubricantes

Los aceites lubricantes se distinguen entre sí según sus propiedades o su comportamiento en las máquinas.

Características Principales

  • Color: Indica el grado de pureza o refino.
  • Densidad: Se mide comparando el peso de un volumen de aceite con el mismo volumen de agua destilada.
  • Viscosidad: Resistencia al movimiento interno de las moléculas, crucial para la lubricación.
  • Índice de Viscosidad: Muestra la variación de la viscosidad con la temperatura.
  • Untuosidad: Adherencia del aceite a las superficies metálicas.
  • Punto de Inflamación: Temperatura mínima a la que los vapores se inflaman.
  • Punto de Combustión: Temperatura a la que el combustible mantiene la combustión.
  • Punto de Congelación: Temperatura en
... Continuar leyendo "Propiedades Clave de los Aceites Lubricantes" »

Bloque Motor: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

¿Qué es el Bloque Motor?

El bloque motor es el elemento principal del motor. Es el cuerpo o estructura básica que soporta el conjunto de todos sus elementos. Su principal característica es la rigidez, para que sea capaz de resistir grandes esfuerzos sin sufrir deformaciones.

Características de los Bloques de Motor

Las características principales de un bloque de motor son:

  • Rigidez o resistencia estructural: Capacidad para soportar las fuerzas generadas durante el funcionamiento del motor.
  • Resistencia al desgaste: Durabilidad frente a la fricción y el uso continuo.
  • Capacidad de evacuar calor: Disipación eficiente del calor generado por la combustión.
  • Resistencia a la corrosión: Protección contra la oxidación y otros agentes corrosivos.

¿Qué

... Continuar leyendo "Bloque Motor: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento" »