Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Tipos y Diseños de Motores Eléctricos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Tipos de Motores Eléctricos

Motores Monofásicos

Polos Sombreados: Es el método más simple de arranque de los motores monofásicos. Estos motores tienen pares de arranque bajos, de 50 a 75% del par a plena carga.

Fase Dividida: En estos motores, la corriente se divide para alimentar dos embobinados durante el arranque. El embobinado de operación está compuesto por vueltas de alambre de baja resistencia (alambre grueso), mientras que el auxiliar lo compone un alambre delgado (alta resistencia).

Arranque por Capacitor, Operación por Inducción: Este motor cuenta con un capacitor en serie con el devanado auxiliar. El capacitor provoca un retraso en los tiempos de magnetización en los devanados de arranque. El interruptor de arranque se abre... Continuar leyendo "Explorando los Tipos y Diseños de Motores Eléctricos" »

Uniones enchavetadas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

que son las chavetas?son uniones soltables,en las cuales las piezas deben realizar un mov. Rotativo ¿en que consisten las ventajas de las uniones de las chav.?garantía del giro de rotación exacto de la pieza,estabilidad de la unión,también cuando se transmiten fuerzas de giro mayores¿que desventajas?la unión no soporta cambios de carga frecuente por adherencia de choque¿que tipo de unión de chavetas se diferencia?de ajuste y deslizante¿que tipo de unión de chavetas diferencias?eje, buje,ranura de la chaveta de ajuste del eje, chaveta deslizante¿a que esfuerzo se somete una chaveta en la unión, durante la transmicion de movimiento? tensión de cisallamiento, fuerza de ataque,fuerza de rotación¿a través de que técnica de trabajo
... Continuar leyendo "Uniones enchavetadas" »

Instrumentos, Aparatos y Materiales Esenciales en Odontología Protésica y de Laboratorio

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

Instrumentos en Odontología Protésica

A continuación, se describen los instrumentos esenciales utilizados en odontología protésica, detallando su función y aplicación:

  • Articulador: Simula la articulación temporomandibular del paciente. Esencial para el estudio de la oclusión y la confección de prótesis dentales, asegurando una oclusión correcta y funcional.
  • Plano de Fox: Permite visualizar el plano oclusal. Idealmente, debe ser paralelo al plano de Frankfurt para una correcta oclusión.
  • Espátula Lecron para Cera: Instrumento diseñado para el modelado preciso de la cera en la confección de prótesis.
  • Mechero de Alcohol: Fuente de calor utilizada para calentar la cera y los instrumentos durante el proceso de modelado.
  • Cuchillo de Cera:
... Continuar leyendo "Instrumentos, Aparatos y Materiales Esenciales en Odontología Protésica y de Laboratorio" »

Refrigerantes: Tipos, Características y Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Refrigerantes: Tipos y Características

Tipos de Refrigerantes

Los refrigerantes se clasifican en:

  • Azeótropos: No presentan deslizamiento o glide durante la evaporación.
  • No azeótropos o Zeótropos: Compuestos por dos o más componentes, presentan un deslizamiento mayor en la evaporación.

Los tipos principales de refrigerantes incluyen:

  • CFC (Clorofluorocarburos): Prohibidos actualmente, se usaban también en aerosoles.
  • HCFC (Hidroclorofluorocarburos): Similares a los CFC, pero contienen uno o más átomos de hidrógeno (ej. R22).
  • HFC (Hidrofluorocarburos): No contienen cloro ni otros halógenos distintos al flúor. Dentro de los HFC, encontramos:
    • Azeótropos o simples: Monocomponentes como el R-134a, que hierven y condensan a temperatura constante
... Continuar leyendo "Refrigerantes: Tipos, Características y Seguridad" »

Ingeniería de Carrocerías: Diseño, Fabricación y Seguridad en la Industria Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 12,34 KB

Tipos de Reacciones y Deformaciones en Materiales

Tipos de Reacciones

En el estudio de la mecánica estructural, es fundamental comprender los diferentes tipos de reacciones que pueden ocurrir en un cuerpo. Estas se pueden clasificar en tres categorías principales:

  • Reacciones con dirección conocida: Se presentan en casos de apoyos, rodillos y superficies lisas. En estos casos, la dirección de la reacción es conocida, aunque el sentido puede ser arbitrario inicialmente.
  • Reacciones con dirección y sentido desconocidos: Típicas de articulaciones, donde no se conoce ni la dirección ni el sentido de la reacción a priori.
  • Empotramientos: Ocurren cuando el cuerpo no tiene ningún grado de libertad, como en el caso de un empotramiento perfecto.

Deformación

... Continuar leyendo "Ingeniería de Carrocerías: Diseño, Fabricación y Seguridad en la Industria Automotriz" »

Materiales Pétreos y Cerámicos en la Construcción: Tipos, Procesos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Piedra para la Construcción

Rocas Ígneas

Compuestas de silicatos y otros compuestos como aluminio, hierro, calcio, magnesio, sodio y potasio, formados por el magma en el interior de la tierra.

  • Variedades cristalinas: Muy duras y resistentes a la intemperie (granito, gabro y diorita).
  • Estructura vítrea: (basalto, liparita y piedra pómez).

Rocas Sedimentarias

Formadas por sedimentos a lo largo de muchos años. Según su composición:

  • Rocas silíceas: Formadas por arenas y gravas.
  • Calizas: Destacan calcita y yeso.
  • Arcillosas: Provienen de depósitos sedimentarios.

Rocas Metamórficas

Se producen por transformaciones de la estructura cristalina (pizarra y mármol).

Arcillas y Derivados

Proceso de obtención: Preparación de las materias, moldeado, secado,... Continuar leyendo "Materiales Pétreos y Cerámicos en la Construcción: Tipos, Procesos y Aplicaciones" »

Tipos de Canalizaciones Eléctricas: Bandejas, Conductores Aislados y Canaletas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Tipos de Canalizaciones Eléctricas

1.2 Bandejas

Las bandejas son canalizaciones utilizadas principalmente en ambientes industriales, donde prima el sentido práctico sobre el estético. Su ventaja fundamental es la facilidad para el tendido del cable y el mantenimiento. Se construyen de materiales metálicos, aunque también de plástico con gran resistencia mecánica. Podemos distinguir los siguientes tipos:

  • Bandejas de rejilla
  • Bandejas perforadas
  • Bandejas de escalera
  • Bandejas estancas

Las bandejas especifican sus dimensiones en alto x ancho en mm.

1.3 Conductores Aislados Fijados Directamente sobre las Paredes

En este caso, los conductores deben ser siempre de 0.6/1kV, provistos con aislantes y cubiertas, fijándose a las paredes por medio de bridas,... Continuar leyendo "Tipos de Canalizaciones Eléctricas: Bandejas, Conductores Aislados y Canaletas" »

Avantatges i inconvenients de la transmissió per politges

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,65 KB

(1)un mecanisme es un conjunt de peces que bàsicamen fa funcions de guiatge i transmissió del moviment relacionades amb les forces que actuen en una màquina.

(2) els mecanismes de transmissio tnen funció de transmetre el mov modifican el valor o forma. - mov.Circulars - rotaciño - mov. De translació ( 2.1) transmissió en el mov de rotació : des de un eix arbre a un altre a través de rodes o politges. La velocitat de rotació(n) és la velocitat de gir d'una politja , arbre o eix expressada com el nombre de voltes que dóna a cada minut ( min-1) o acada segon ( s-1).Formula

relació de transmissió= indica la relació entre la freq. De rotació de la roda conduïda (n2) i la conductora (n1) o el què és el mateix , el nombre de voltes que... Continuar leyendo "Avantatges i inconvenients de la transmissió per politges" »

Tipos de Soldadura: Guía Completa para Principiantes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

2. Soldaduras con Arco Eléctrico con Electrodos NO CONSUMIBLES

 TIG (Soldadura de Tungsteno con Arco Eléctrico y Gas Inerte)

Es un proceso que usa un electrodo de tungsteno no consumible y un gas inerte para proteger el arco eléctrico. (Tungsten Inert Gas Welding).

Cuando se usa un metal de aporte, éste se agrega desde una varilla separada, la cual se funde mediante el calor del arco eléctrico.

El tungsteno (W) es un buen material para electrodo debido a su alto punto de fusión (3410 °C). De color gris acerado, muy duro y denso, tiene el punto de fusión más elevado de todos los metales y el punto de ebullición (5930ºC) más alto de todos los elementos conocidos.

Los gases protectores que se usan normalmente incluyen el argón, el helio... Continuar leyendo "Tipos de Soldadura: Guía Completa para Principiantes" »

Relés, Contactors i Sistemes de Temporització: Guia Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Elements de memòria, temporització i comptatge

El relé i el contactor: El relé és un element format bàsicament per un solenoide, una molla i diversos contactes elèctrics. En aplicar una tensió a la bobina del solenoide es genera un camp electromagnètic el qual atrau cap al nucli de la bobina una placa o armadura que té fixats uns contactes elèctrics, que s'obriran o tancaran, depenent de la seva configuració. Hi ha un element similar en el funcionament que s'anomena Contactor, utilitzat sobretot per a l’engegada dels motors, amb la diferència principal que aquest disposa de contactes de potència o principals que poden suportar elevades intensitats. És a dir, els relés només s'utilitzen per al circuit de la maniobra/comandament/... Continuar leyendo "Relés, Contactors i Sistemes de Temporització: Guia Completa" »