Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Densidad histica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Periapicales/oculsales/panorámica

Luz blanca general/luz de seguridad/negatoscopio/luz de alarma exterior

Teleradiografía o tomografía/ radiografía panorámica

-Paciente: estado d equipos sin fugas/emplear películas tipo 3/ delantales y collarines de plomo/evitar repetición de placa

-profesional: posición del auxilar entre 90 135 respecto al haz/utilizar pantallas protectoras de plomo/no sujetar la placa cuando se hace la radiografía (familiar) extremar las precauciones con embarazadas,

Parámetros: Densidad: grado de oscurecimiento de la placa

Contraste. Diferencia entre las densidades de las zonas adyacentes.

Nitidez: correcta delimitación de los bordes de la estructura.

Optimización de la Producción Petrolera: Flujo Sónico y Multifásico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 11,97 KB

Ventajas Operativas del Flujo Sónico en la Producción Petrolera

1. ¿Qué ventajas operativas ofrece el régimen de flujo sónico en el estrangulador?

El flujo sónico proporcionado por el estrangulador ofrece una ventaja crucial: la estabilización de las condiciones de gasto del pozo, lo que a su vez beneficia las condiciones de operación del separador.

Fundamentos Físicos del Flujo Sónico

2. Explica el comportamiento y efecto del flujo sónico desde el punto de vista físico.

Desde la perspectiva física, en un flujo sónico, la onda de presión después del estrangulador no puede propagarse contracorriente a través de él. Esto se debe a que el medio se desplaza en dirección opuesta a la misma velocidad, generando una discontinuidad de... Continuar leyendo "Optimización de la Producción Petrolera: Flujo Sónico y Multifásico" »

Ciclos del Motor de Combustión Interna: Nafta y Diésel

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Ciclos del Motor de Combustión Interna

Ciclo de 4 Tiempos en Motores de Nafta

T1: Admisión

  1. Carrera descendente del pistón del PMS a PMI.
  2. Válvula de admisión abierta y la de escape cerrada.
  3. Aspiración de mezcla nafta-aire, preparada y dosificada en el carburador.
  4. Durante esta carrera el cigüeñal gira 180°.

T2: Compresión

  1. Carrera ascendente de PMI a PMS.
  2. Las dos válvulas se encuentran cerradas.
  3. Compresión de mezcla nafta-aire, reducción del volumen hasta ocupar el de la cámara de compresión, incremento de la presión y temperatura; grado de compresión moderado.
  4. El cigüeñal gira 180° acumulando 360°.

T3: Fuerza (Explosión)

  1. Ignición de la mezcla por la bujía, explosión, ambas válvulas cerradas.
  2. Fuerza expansiva de los gases obliga a
... Continuar leyendo "Ciclos del Motor de Combustión Interna: Nafta y Diésel" »

El presostato de tres funciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Un higrómetro es un instrumento que se usa para la medir el grado de humedad del aire, o un gas determinado, por medio de sensores que perciben e indican su variación.
El higrómetro de condensación se emplea para calcular la humedad atmosférica al conseguir determinar la temperatura a la que se empaña una superficie pulida al ir enfriándose artificialmente y de forma paulatina dicha superficie.
Los termógrafos mecánicos Ryan EZT y Universal K son unos registradores de temperatura en continuo de TDS , autónomos y fáciles de usar que registran la información en un gráfico de papel sensible a la presión. Una vez recibida la mercancía perecedera, solo se tiene que abrir el registrador y comprobar el gráfico de la temperatura.
Si las... Continuar leyendo "El presostato de tres funciones" »

Sistemas de Protección Contra Incendios en Edificios: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

1. Instalaciones de Extinción

Boca de Incendio Equipada (BIE)

Es un equipo de extinción por agua a presión que consta de:

  • Conexión a una red pública de agua contra incendio o a un equipo de bombeo.
  • Red de tuberías para la distribución de agua.
  • Equipo de manguera (BIE).

Rociadores Automáticos

Conjunto de cabezas rociadoras de disparo individual y automático conectadas a una conducción de agua fría independiente, capaz de soportar una presión no inferior a 150 m.c.a. y compuesta de:

  • Toma de agua en la red general, independiente de la de fontanería.
  • Acometida a la red general.
  • Depósito y grupo de presión.
  • Distribuidor.
  • Columna.
  • Derivación.
  • Rociador.

Todo se conecta a una central de señalización.

Columna Seca

Instalación de extinción para uso... Continuar leyendo "Sistemas de Protección Contra Incendios en Edificios: Tipos y Funcionamiento" »

Culata de un contactor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

+Contactor: Es un dispositivo electromagnético que puede ser  controlado a distancia para cerrar o abrir circuitos de potencia. El contactor dispone de las siguientes partes: bobina, circuito magnético, contactos eléctricos.
-Bobina: Es la parte del contactor que puede ser controlada a distancia, está formada por un hilo esmaltado bobinado sobre un pequeño carrete de material aislante.
-Circuito magnético: Constan de dos partes culata y martillo, la culata es la parte fija y en ella se aloja la bobina del contactor. El martillo es la parte móvil. En reposo con la bobina sin alimentación eléctrica la culata y martillo se mantienen separados debido a un dispositivo de resorte tira de la parte móvil. Cuando la bobina se alimenta con la
... Continuar leyendo "Culata de un contactor" »

Curva de enfriamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

I. Material (a), la resistencia mecánica aumenta con la fuerza máxima y con la profundidad del pozo de la curva de la energía de enlace.
II. Material (a), el coeficiente de expansión térmica disminuye con la profundidad del pozo de la curva de energía de enlace.
III. Material (b), una vez que el módulo de elasticidad aumenta con la pendiente de la curva de fuerza de enlace (dF N /dr), en el punto r o donde la fuerza de enlace es nula (F N = 0; fuerzas de atracción y repulsión son equivalentes en magnitud).


Explica cuándo y cómo se produce un crecimiento de grano dendrítico en un metal: Cuando la nucleación es débil, el líquido se subenfría antes de formarse el solido. En estas condiciones, una protuberancia sólida
... Continuar leyendo "Curva de enfriamiento" »

Mecanismes bàsics: Biela, Manovella, Lleva i més

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

La biela és un element rígid i allargat que permet la unió articulada entre la manovella i el pistó. Està formada pel cap, la canya i el peu. La manovella és una palanca fixada per un dels extrems a l'eix de rotació i per l'altre al cap de la biela. La lleva és una peça, generalment en forma de disc, amb la finalitat que l'element accionat faci un moviment alternatiu periòdic. L'excèntrica també pot tenir formes diverses; és un disc o cilindre l'eix de gir del qual no coincideix amb el centre geomètric de la peça. El pinyó és una roda dentada que actua com a element motriu i descriu un moviment circular. La cremallera es considera una roda dentada de diàmetre primitiu infinit. El cargol o vis sense fi permet l'acoblament entre... Continuar leyendo "Mecanismes bàsics: Biela, Manovella, Lleva i més" »

Zizailaketa Prozesua: Urratsak eta Ezaugarriak

Clasificado en Tecnología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,1 KB

Zizailaketa Prozesua

1) Zeintzuk dira zizailaketa prozesuaren urratsak:

  1. Kutxillak, xaflan barrena sartzen hasten dira.
  2. Gainazaleko zuntzak ebaki eta barnealdekoak deformatu egiten dira.
  3. Barruko zuntzak deformatuagoak daudenez, trakzio indar handiagoen eraginpean daude.
  4. Trakzio indar honek, haustura lodiera guztian zehar barreiarazten du.

2) Nolako zizailak ditugu merkatuan?

  • Giilotina
  • Palankadun
  • Zirkularra
  • Eraunsketa
  • Anitzak
  • Eramangarria zizaila

3) Zeintzuk dira gillotina zizailen osagaiak?

  • Bastidorea
  • Mahaia
  • Trantxa
  • Hortzak
  • Sumilak
  • Topeak
  • Multzo eragileak
  • Aksionamendu dispositiboa

4) Nola deskribatuko zenuke gillotina zizaileko trantxa bat?

Gorunzko eta berunzko mugimendu bertikala du. Goiko ardatza bertan kokatuta dago.

5) Zerren arabera aldatuko dugu hortzen tarteko

... Continuar leyendo "Zizailaketa Prozesua: Urratsak eta Ezaugarriak" »

Moldeo en banco

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Moldeo: Consiste en verter el material fundido en moldes que, al enfriarse, le dan forma definitiva

Cuales Son Los Materiales Que Mejor Se Adaptan: Los Materiales que tienen baja temperatura de fusión como ser las fundiciones de hierro

Modelo: Tiene la misma forma que el objeto a obtener y por lo general es de madera. Para su diseño es necesario tener en cuenta que el material se contrae y que existen limitaciones en cuanto a los detalles.

Molde: Sobre la base del modelo se contruye un molde que puede tener una entrada (BEBEDERO) para el metal fundido, y una salida (MAZAROTA) para los gases