Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Periféricos de un Ordenador

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Los periféricos son dispositivos hardware con los cuales el usuario puede interactuar con el ordenador, almacenar o leer datos y programas, etc. A través de puertos se realiza la conexión.

Tipos de periféricos:

  • Entrada
  • Salida
  • Entrada/Salida

Periféricos de Entrada

Teclado

Es el dispositivo de entrada de datos por excelencia.

Tipos de teclado:

  • Número de teclas: 84-85 (normal o XT), 101-102 (ampliado o AT), 105 (normal).
  • Forma: ergonómico, compacto, etc.
  • Mecanismo del teclado:
    • Mecánicos: serie de teclas con interruptores mecánicos sobre resortes que hacen retornar las teclas a su posición original. El contacto se realiza mediante terminaciones metálicas.
    • Membrana: compuesto por varias capas, al pulsar una tecla se ponen en contacto dos capas conductoras
... Continuar leyendo "Periféricos de un Ordenador" »

Prehistòria: De l'Australopithecus a l'Edat dels Metalls

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,18 KB

Els primers éssers humans

Australopithecus: Caminava dret.
Homo habilis: Primers utensilis i possiblement parlaven.
Homo erectus: Descobriment del foc.
Homo neanderthalensis: Eines especialitzades.
Homo sapiens sapiens: Fabricació d'eines amb ossos i banyes.

Paleolític

  • Depredadors: pesca, caça, recol·lecció.
  • Nòmades: vivien en coves, abrics o cabanes.
  • Descobriment del foc.
  • Eines de pedra tallada i sílex: rascadors, puntes de llança, perforadors, armes de caça.
  • Art rupestre: pintures i escultures d'animals (bisons, cavalls, cérvols, mamuts, rinoceronts) i Venus paleolítiques.

Neolític

  • Agricultura: cultiu de cereals (blat, ordi, civada) i llegums (llenties, pèsols).
  • Ramaderia: domesticació de cabres, ovelles i porcs.
  • Eines: falç, molí, fus,
... Continuar leyendo "Prehistòria: De l'Australopithecus a l'Edat dels Metalls" »

Funcionamiento de un compresor monocilindrico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

5.  USO DE LOS COMPRESORES.
El aire comprimido se utiliza para la operación de máquinas y herramientas, taladrar, pintar, soplar hollín, en
transportadores neumáticos, en la preparación de alimentos, en la operación de instrumentos y para
operaciones en el sitio de uso (por ejemplo, combustión subterránea) las presiones van desde 25 psig (172
kpa)hasta 60000 psig (413,8 kpa). El empleo más frecuente es a presiones de 90 a 110 psig, que son los
limites de la presión normal en casi todas las fabricas.
Los compresores para gas se emplean para refrigeración, acondicionamiento de aire, calefacción transporte
por tuberías. Acopio de gas natural, ·craqueo · catalítico, polimerización y en otros procesos químicos

6.  MANTENIMIENTO.
Una vez... Continuar leyendo "Funcionamiento de un compresor monocilindrico" »

La Farga Catalana: Història i Funcionament

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

La farga catalana

La farga catalana era l'establiment on es produïa ferro pel procediment de reducció del mineral conegut com a «procediment català». La farga catalana estava formada per diverses parts. En primer lloc tenia un forn, que era l’element més important del primer procediment. Es col·locava el carbó davant la tovera i la mena al costat del carbó, i al damunt també s’hi posava carbó. Un cop això es deixava en funcionament durant unes 3 o 4 hores, per així reduir la mena. El forn podia arribar a uns 1000 graus centígrads. El forn tenia forma de tronc de piràmide, amb tres parets planes i una de convexa, servia per fer més fàcil l’extracció del producte final. El forn era fet de pedres fogueres revestides amb... Continuar leyendo "La Farga Catalana: Història i Funcionament" »

Efectos de una colisión en un vehículo autoportante

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

7. ¿QUE ES EL COMPÁS MZCROSS? – Es un compás digital que determina la distancia de los puntos de las carrocerías previamente definidos y estudiados y que compara los mismos a valores de fabricante, insertados en una base de datos, a través de un programa instalado en un ordenador. Este sistema permite compilar toda la información de la carrocería, en lo que concierne al diagnóstico, así como a la inclusión de fotografías reales y datos adicionales sobre la carrocería y realizar un informe sobre las medidas efectuadas. 8. ¿DE CUANTAS FORMAS SE PUEDE UTILIZAR EL COMPÁS DE VARAS? –La medición con este útil se puede realizar: 1*Por comparación. 2*Por medición. 9. INDICA LOS SISTEMAS MÁS USUALES PARA REALIZAR UN Diagnóstico
... Continuar leyendo "Efectos de una colisión en un vehículo autoportante" »

Transmisión por rozamiento y cadena

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

 ¿Que es un MECANISMO?Un mecanismo es un conjunto d elementos capces d producir o transmitir movimientos o d realizar un función determinada.Son:a)M.Para regular y dirigir el movimiento,se emplean:-El trinquete.Es un mecanismo formado por una rueda con dientes inclinados,en los k encaja una uña k impide el giro en uno d los sentidos.Hat d dos tipos:-Irreversibles,k impiden el giro siempre en el mismo sentido y pueden tener dentado exterior,interior o frontal.-Reversibles,k pueden impedir el giro en los dos sentidos al invertir la orientación d la actuación d la uña.-El freno.Es un mecanismo k rduce la elocidad d un dispositivo o detiene su movimiento.Los hay d varios tipos:-F.De cinta,formados por una cinta metálica recubierta por ferodo,... Continuar leyendo "Transmisión por rozamiento y cadena" »

Motoniveladoras: Funcionamiento, Partes y Usos en Construcción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Motoniveladoras: Qué son y para qué sirven

La motoniveladora es una máquina muy versátil usada para mover tierra u otro material suelto. Su función principal es nivelar, modelar o dar la pendiente necesaria al material en el que trabaja. Se considera como una máquina de terminación superficial. También puede realizar reperfilado de taludes, excavación, reperfilado y conservación de cunetas.

Funcionamiento de la Motoniveladora

Se basa en la aplicación de una hoja vertedera de empuje o extendido, montada sobre un bastidor de acero (tornamesa) con capacidad de realizar giros tanto sobre un eje vertical como sobre un eje horizontal, confiriéndole a dicha hoja la posibilidad de desplazar materiales mediante el deslizamiento o rodadura de... Continuar leyendo "Motoniveladoras: Funcionamiento, Partes y Usos en Construcción" »

Sistemas de Iniciación de Explosivos: Tipos, Accesorios y Normas de Seguridad

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Accesorios Operacionales

  • Pinzas múltiples
  • Ensambladoras de mesa

Accesorios de Voladura

  • Booster (multiplicador reforzado)

Mezcla de explosivos de 50% PETN y 50% TNT

Booster Geoprime (biodegradable)

Fabricado con técnicas de biorremediación

Máquinas Explosivas

Tipos:

  • Generador: Genera corriente eléctrica que inicia los dispositivos. Existen dos modelos: de cremallera y de giro.
  • Condensador: Trabaja con pilas secas, las cuales cargan el condensador, que genera la energía eléctrica.

Instrumentos de Prueba

  • Galvanómetro: Permite chequear los detonadores y verificar que el circuito esté cerrado.
  • Ohmímetro: Es parecido al galvanómetro, pero más preciso.
  • Multímetro: Permite hacer mediciones de corriente, voltaje, etc.
  • Reóstato: Chequea la eficiencia
... Continuar leyendo "Sistemas de Iniciación de Explosivos: Tipos, Accesorios y Normas de Seguridad" »

Mecanismos de Transmisión y Elementos de Unión: Guía Práctica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Mecanismos de Transmisión y Elementos de Unión

Piñón Cremallera

Se trata de un engranaje normal (piñón) que engrana con otro cuyo radio es infinito (cremallera). Su funcionamiento es reversible y puede ser:

  • El piñón gira y la cremallera está fija, entonces el piñón se desplaza.
  • El piñón gira sin desplazarse, entonces la cremallera se desplaza.

Leva y Excéntrica

Son elementos que transforman el movimiento circular de un eje en un movimiento rectilíneo o circular.

Excéntrica

Es un disco o cilindro cuyo eje de giro no coincide con su centro geométrico. La distancia entre el centro del disco y el eje se conoce como excentricidad.

Leva

Es una pieza de plástico con una forma determinada, sujeta a un eje, que al moverse produce el desplazamiento... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión y Elementos de Unión: Guía Práctica" »

Diferencia entre chapado y contrachapado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Aglomerado o Conglomerante: está formado por virutas y serrín de madera a los que se Añade cola se comprime fuertemente y se secan. Chapado: consiste en una base de madera ordinaria sobre la que se pega Una lámina muy delgada con un acabado y veteado atractivos. Contrachapado: consta de una base de Madera ordinaria pero de gran resistencia que se chapa por ambas caras la base central Está formada por placas de madera fina, pegadas entre si alternando el sentido De la fibra. Tablex: está fabricado con Fibras de madera a las que se somete a una gran temperatura y presión aquí no Se emplea pegamento sino la propia lignina que contiene las fibras de madera. DM: están compuestos por fibras de Madera a las que previamente se les ha quitado
... Continuar leyendo "Diferencia entre chapado y contrachapado" »